Islas Canarias. Octubre de 2025.

Iniciado por Arena, Martes 30 Septiembre 2025 16:45:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,720
  1. texedate79
En línea
#156
Dicho popular en Tejeda;

Nieblas quebradas, agua a cascadas.

Pero no, ya estos dichos y refranes populares no se cumplen.

Tras un día totalmente despejado se formaron todos estos estratos orográficos al atardecer que terminaron por cubrirlo todo ->> noche de relentada si no aparecen los habituales vientos catabáticos nocturnos de madrugada...

Edito; Gran serenada nocturna con humedades altas (+90%), y viento nulo.



















Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,720
  1. texedate79
En línea
#157
Cita de: Roberalf en Ayer a las 08:17:20 AMHay que matizar Gustavo. Decir que el sur de Tenerife y La Palma son más  oscuros depende. TF tiene mucho extensión de sur. No creo que la costa SW sea menos soleada que el de GC. quizás la costa SE si tenga un poco menos de horas de sol. Y la punta sur por convergencias.
Luego esa La Palma, donde más que de sur hay que hablar de SW/W. El municipio de Tazacorte tiene 3000h de sol al año.

Aquí no hay debate Rober, el municipio de Mogán es el municipio costero con más horas de sol en Canarias. También San Bartolomé de Tirajana e incluso Santa Lucía de Tirajana;

En general la mitad sur de Gran Canaria se sabe que es más soleada que el sur de Tenerife y oeste de La Palma. No hace falta entrar en matices con todo. Quien lleva toda su vida observando a diario satélites lo sabe perfectamente. Además es lógico, el alisio sopla más intensamente en Gran Canaria por su ubicación, forma, altitud, y relieve. Y también por su forma y relieve el sur de Gran Canaria sí es el más extenso (déjanos ganar al menos en esto...🤣).

La isla de Gran Canaria se divide en dos regiones climáticas claramente diferenciadas, alisiocanaria y xerocanaria.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,720
  1. texedate79
En línea
Cita de: Amagro en Ayer a las 14:29:07 PMHoy, jueves 23, a diferencia de ayer tenemos en Guía el cielo grisáceo (7/8) con amago de alguna gota sin importancia. Temp. 22.3 ºC, humedad relativa del 79% y viento flojo de dirección Ne.

El alisio se relaja y la atmósfera tiende a una situación de pantano barométrico (ni anticiclón ni borrasca definidos) en donde cabría esperar un predominio de tiempo bonancible hasta el lunes 27. A partir del martes 28 es posible se imponga una circulación zonal, entre débil y moderada,  que abarcaría hasta comienzos de noviembre con algunas precipitaciones. Veremos.


Efemeride.-

Entre los días 20 y 24 de octubre de 1955, Gran Canaria sufrió uno de lo diluvios más brutales del siglo pasado con el resultado mortal de dos personas fallecidas y múltiples daños en agricultura e infraestructuras. Las precipitaciones tuvieron carácter torrencial con intensidades de hasta 200 mm/h acompañadas de intenso aparato eléctrico que dejaron en apenas 48 horas acumulados  elocuentes como los 476.5 mm de Valleseco, 452 mm de Cueva Grande (S. Mateo); 457.9 mm de Tenteniguada (Valsequillo), 420 mm de Taidía (Sta. Lucía). En 24 horas  cayeron 302.1 mm en Lomo Aljorradero (San Mateo); 300 mm en Tamaraceite (Las Palmas); 226 en la Presa del capitán (Sta. M. de Guía); 200 mm en Gáldar casco.

En Tenerife destaca los 200 mm del observatorio de Izaña, la mayor cifra en un mes de octubre hasta la fecha.

La avenida del Barranco de Guiniguda superó la altura del Puente de Palos inundando parte del Barrio de Vegueta como la calle de La Pelota y el Mercado Municipal.

En el Bco. de Moya las turbulentas aguas arrastraron una enorme roca de gran tonelaje que atascó parte de la desembocadura originado inundaciones en fincas aledañas y la evacuación de algunas casas próximas. Obras Publicas fue la encargada de dinamitar la roca días después.

El gran volumen de la avenida del Bco.de Gádar casi no se lo "traga" el Puente de los Tres Ojo además de destruir y arrasar fincas de plátanos situadas a ambos lados de los márgenes. Vecinos de la zona dijeron ver flotar aguas abajo vacas, ovejas y cabras que fueron engullidas a kms de distancia en las zonas de medianías y arrastradas hasta el mar.

 Saludos.


 



Gran Efeméride Amagro, gracias como siempre por compartirlas.

Precisamente este jueves hizo 10 años de las inundaciones que provocó una Dana en la costa de Telde especialmente, anegando e inundando todas las playas y poblaciones costeras de este municipio del este grancanario. La riada se comió playas enteras e inundó muchas viviendas...


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,720
  1. texedate79
En línea
#159
Tremenda serenada/relentada esta madrugada en Tejeda;

Los coches escurren hasta gotear el asfalto de la carretera.

Así avanza la madrugada aquí. 12.9 grados en mi casa pero 11 grados en los pueblos y barrios de alrededor.








saritaa_meteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 551
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#160
La costa oeste de Tenerife es la más soleada de la isla. Puerto Santiago es la localidad costera más soleada de la isla, y la segunda localidad más soleada de la isla después de Vilaflor obvio. El sol aumenta de este a oeste en la costa sur. En general la costa sureste y este es más nublada porque al ser en rampa siempre las convergencias se forman ahí con facilidad. La costa sur y suroeste es similar a la este pero sin viento, pero también hay mucha nubosidad de evolución básicamente porque la cordillera genera una gran sombra de viento y es en rampa.

En la costa oeste el viento si da en la medianía y se acelera en el NW por el canal con La Palma eso hace que las convergencias crezcan menos, la medianía es algo más nubosa pero en general pocas veces cubre la costa. Puerto de Santiago es lo más parecido a Mogán. En general Maspalomas debe rondado las 3.200 horas de sol y Mogán las 3.400 h, como Vilaflor.

Horas de sol anuales en la costa sur de Tenerife


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,720
  1. texedate79
En línea
#161
Bla bla bla bla, pero el sur de Tenerife y el oeste de La Palma es más oscuro que el sur de Gran Canaria. No hace falta entrar en matices con todo para quedar por delante en todo 🤣

Y yo sigo pensando que Mogán y el mismo pueblo de Tejeda tiene mas horas de sol que Vilaflor. Pongo mis dos manos al fuego.

La nubosidad meridional en Gran Canaria sí se forma más de madrugada, pero desaparece el resto del día nada más salir el sol.