La caída de un fragmento estelar ilumina la noche de la Península

Iniciado por Frío polar, Viernes 13 Julio 2012 13:01:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Si vives en el centro de la Península y anoche te despertó un fuerte sonido o viste cómo el cielo se iluminaba de pronto, no fue un sueño. Sobre las 2:10 de la madrugada y a unos 30 o 40 kilómetros sobre la superficie terrestre, fragmentos estelares se desintegraron en la atmósfera terrestre en algún punto entre Toledo y Madrid. "Todo apunta a un fragmento de un cometa", explica a El Huffington Post José María Madiedo, profesor de la facultad de Ciencias Experimentales de Huelva.

"Fue como un fogonazo en el cielo, como la luz de un faro que salía del cielo", explica Rafael Rojas, un periodista que lo vio mientras trabajaba en su piso de Madrid y que inmediatamente tuiteó lo sucedido en busca de una explicación, un poco asustado. Su reacción no es de extrañar: "ha sido casi tan brillante como el sol, durante un segundo se ha hecho de día. Impresionante", cuenta el investigador de Huelva. Aún están investigando el fenómeno. Este tipo de meteoros muy brillantes reciben el nombre de bólidos.

El destello, explica el experto, ha sido tan fuerte que incluso se ha notado en Sierra Nevada, a 300 o 400 kilómetros. Algunos testigos han hablado en las redes sociales (donde el fenómeno ha sido comentadísimo bajo el hashtag #meteoritomadrid) también de un fuerte ruido. "Probablemente haya venido acompañado de sonido, depende de donde haya estado situado el observador", apunta Madiedo. "En estos casos se oye una explosión parecida a la que se escucha cuando un avión rompe la barrera del sonido".

MÁS QUE UNA ESTRELLA FUGAZ

No es un fenómeno raro, aunque sí es extraño que coincida su caída con la existencia de zonas habitadas. Un suceso similar se produjo cerca de Béjar, en Salamanca, en julio de 2008. En esa ocasión el brillo se observó desde el Pirineo.

Para los que busquen restos del espacio en su jardín, un aviso: sería muy raro que hubiera fragmentos, según Madiedo. Si se ha tratado de la desintegración de un cometa al contacto con la atmósfera, este trozo de cometa se destruye completamente.

El experto lo compara con las habituales estrellas fugaces, pero con una magnitud muchísimo más notable: "Una estrella fugaz es un material del tamaño de un grano de arena que se destruye al entrar en contacto con la atmósfera con una velocidad muy alta, de unos 72 kilómetros por segundo. Eso hace que su temperatura se eleve a los 5.000 grados, como la superficie del Sol, o incluso más. Cuando hablamos de un fragmento más grande, es el mismo fenómeno pero de forma más exagerada y por eso se puede ver una explosión muy brillante", señala.

Expertos de distintas universidades y centros de investigación analizan ahora todos los datos. "Podremos conocer en qué punto comenzó a brillar, sobre qué localidad, su composición química, su tamaño... Prácticamente todo. Y eso es gracias a los detectores situados por toda la Península, que nos permite recoger información cuando hay un evento notable como este", añade Madiedo.
http://www.huffingtonpost.es/2012/07/13/cometa-en-madrid_n_1670340.html?utm_hp_ref=tw



josecuoya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 339
Ubicación: Moralzarzal
En línea
Por fin encuentro alguien que lo vio. Lo he comentado en el foro de seguimiento. Estaba en gran vía cuando de repente toda la calle se iluminó con un fogonazo como si se hiciese de día en plena noche, hasta tal punto que el cielo se puso azul durante un par de segundos. Después vi los fragmentos más brillantes que la luna llena desaparecer por detrás de la plaza de Callao. Jamás en mi vida había visto algo igual y tengo ya una larga experiencia viendo estrellas fugaces bastante brillantes, pero esto parecía más un Sol tenue atravesando el cielo a toda velocidad. No sé qué magnitud tendría, pero desde luego tuvo que ser un objeto muy grande.
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
No vayais a pensar que era muy grande. Probablemente del tamaño de una piedra. Un día por la noche vi y oí una estrella fugaz, un poco más gorda de lo habitual. Dejó una estela de color verde y una pequeña explosión final, sobre el mar. Quizá debía tener un cm de diámetro, comparado con los mm que tienen las estrellas fugaces habituales. Esta de Madrid quizá 8- 10 cm. No creo que haga falta más para iluminar el cielo de noche un instante.
Sería bueno saber si alguien vio el bólido y no el brillo, para determinar algo más.

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Un simple bólido, por aquí no se vio nada.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Maite

La Madrina de las Trillizas
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,392
Entre Orihuela y Elche (Alicante)
  1. maitite@hotmail.com
Ubicación: Orihuela (Alicante)
En línea
Lo están siguiendo por aquí:

https://twitter.com/#!/search/realtime/meteoritomadrid


Son siempre fascinantes estos fenómenos  :D
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Voy a poner el enlace de este Topic, en el hilo de cuerpos menores.

Gracias Maite  ;)



super

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 424
Soria y Vitoria-Gasteiz
Ubicación: Soria y Vitoria-Gasteiz
En línea
#6
Yo lo vi de pleno desde Soria. Estaba fumando mirando al cielo y apareció justo donde estaba mirando  :o. La direccion era nornoreste-sursuroeste, pero dificil de determinar porque realmente cayó muy vertical, como apuntando al suelo. Lo vi mirando al sur, empezaría a unos 45º y acabo a unos 7º. Fue naranja al principio, luego tuvo una explosion verdeazulada, luego era verde con los bordes de la estela rojo, pero la sensacion es que tenía todos los colores :rcain:. Luego pegó otra explosion mas fuerte, muy blancoazulada y que iluminó moderadamente la ciudad, y luego se apagó sin más, creo, ya no me acuerdo bien, y ademas en ese momento estaba flipando a unos niveles bastante elevados.
Estuve atento a ver si escuchaba ruido, pero no lo oí, aunque no estuve mas de dos minutos atento. Luego se me caian lagrimones de emoción :rcain:, y es que llevaba un par de meses muy flipado con el tema bólidos, y de hecho siempre que voy a madrid, al pasar por una zona al sur de Almazán, me imagino un bolido cayendo allí y yo siendo el primero en encontrar sus restos :mucharisa: Una paja mental de cuidado, pero imaginaros como lo flipé, porque el bólido llevaba la direccion exacta de ese sitio. De hecho ya había planificado la mañana para ir allí a ver si sonaba la flauta (1000€ el gramo, ummmmm :rcain:), pero vistos mas datos de twitter, tiene toda la pinta de haber acabado en la meseta sur. Bueno, una experiencia increible, unas sensaciones mientras caia bastante ancestrales, muy bonitas, y una cosa a tachar de mi gran lista, ya solo me queda vivir un terremoto, estar cerca de un tornado, ver un volcan activo y sufrir un buen huracan ;D

PD: En ningun momento vi el bólido ni fragmentos incandescentes, solo luz, y el diámetro del bicho dependía solo de la luz que emitía, por si interesa esta información.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Si, mete pinta de ser un pedazo de estrella fugaz.
Yo por mi parte tengo un avistamiento de un meteorito. No lo puedo demostrar, pero no me lo quitará nadie. Hace unos años vi una bola de fuego, naranja, entre dos picos de montaña en el Pirineo, mirando hacia el Norte. Fué un momento, quizá un segundo, ya que ni siquiera miraba hacia allí. Giré la cabeza y lo vi pasar. Me quedé tan flipado que me costó un rato procesar lo que acababa de ver. ¿Lo he visto? ¿Que he visto? Tambien me desconcertó que fuera de día, como si solo pudieran caer de noche.  :risa: La verdad es que no te lo esperas de día, ya que estas cosas parece que tengan que pasar de noche.
Lo único que me desconcertó es que a pesar de tener humo, éste no dejó una estela que permaneciera a la vista. Como al día siguiente nadie vió nada deduje que el meteorito se debería haber visto desde Francia, más que desde España, y que debía estar muy alto y muy lejano. Dudo que llegara a caer porque de lo gordito que parecía hubiera caido al suelo. Por eso pensé que estaba muy, muy alto.


Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
El viernes noche no,pero la noche del sabado al domingo,a eso ed las 4-5 de la madrugada,vi un meteorito que brillo mucho en el cielo,dejando una estela bastante vistosa tras de si,eso fue mirando hacia el este,en direccion Cabo de Gata desde mi posicion.

He visto decenas de meteoritos,incluso una vez vi uno en pleno dia,dejando su estela luminosa,debio caer muy cerca del suelo.

En otra ocasion,el mas vistoso que he visto,fue uno de color verde,dejo un inmeso fogonazo con una gran estela verde tras de si,fue brutal,aunque no creo que llegara al suelo.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Un superbolido seguramente
De vez en cuando caen y son impresionantes
Aqui podeis ver algunos que se han ido recogiendo...

http://www.spmn.uji.es/ESP/SPMNlist.html

Aun recuerdo el de Enero 2003 en Málaga, algunos fragmentos cayeron sobre Marruecos. Fue el mas brillante registrado en España...
Yo solo vi el destello por que estaba dentro de casa y fue impresionante-

Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
http://www.youtube.com/embed/nSnPUlmKBX8

Ya podrían poner una etiqueta para videos de youtube, no me apaño para insertar aquí el video.

Sale alguna imagen nueva. No es que se vea mucho.

Toledo