La estrella de multicolores

Iniciado por Federico, Lunes 04 Junio 2007 16:07:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Toda la vida pude observar una estrella muy peculiar que al verla directamente se ve como cambia de colores, especialmente toma tonalidades rojas y azules y asi.. siempre esta parpadiando...

Saben a cual me refiero?. Se trata de una estrella, planeta.. o que??  :confused: :confused:


saludos!  ;D ;D
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,462
- León -
En línea
Puede que sea Venus  :confused:

23 km. al noroeste de León capital, en el Piedemonte de la Comarca de Luna, Otero de las Dueñas. (1.006 msnm.)

Webcam Otero de las Dueñas

Datos a tiempo real de la estación NOROMET Otero de las Dueñas

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Cita de: Llapazo en Martes 05 Junio 2007 01:24:10 AM
Puede que sea Venus :confused:



No. Venus es la estrellas mas brillante, es la que aqui llamamos "el lucero" y es la primera en aparecer y suele ubicarse cerca de la luna en ocaciones.

Esta que digo yo se la puede ver parpadear a simple vista y cambiar sus tonalidades a la simple vista del ojo.

Ojala alguein me quite la duda  :confused: :confused:
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

holatao

*
Nubecilla
Mensajes: 51
En línea
#3
Cita de: Federico en Martes 05 Junio 2007 13:51:41 PM
Cita de: Llapazo en Martes 05 Junio 2007 01:24:10 AM
Puede que sea Venus :confused:



No. Venus es la estrellas mas brillante, es la que aqui llamamos "el lucero" y es la primera en aparecer y suele ubicarse cerca de la luna en ocaciones.

Esta que digo yo se la puede ver parpadear a simple vista y cambiar sus tonalidades a la simple vista del ojo.

Ojala alguein me quite la duda  :confused: :confused:
que angustia si nadie responde, verdad?
tu eres Mir?


olasSsSssss
se parece a esto?

o a esto?

lo cojes?
:mucharisa:

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Esa que dices creo que es el satelite Astra.......



montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
Un programa que ayuda mucho a localizar y distinguir los diversos cuerpos celestes para los aficionados no muy hábiles:

http://www.stellarium.org/es/

Instalalo y configuralo conforme a tus coordenadas. Está en castellano, así que no creo que tengas muchos problemas.

Una vez ejecutado podrás además ponerle cualquier fecha para visualizar la estrella o planeta del que preguntas.

P.D: El programa no incluye satélites artificiales, pero estos no suelen tener rojizo ni parpadear.

Un saludo
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

Alcyone

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 511
Barakaldo (Bizkaia)
  1. alcyone2012@hotmail.com
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
En línea
Hola,

creo que te refieres seguramente a Sirio, aunque ahora en verano no es visible... Aparece hacia el SE-S-SW en los meses más cercanos al invierno.

El fenómeno que describes sucede no porque la estrella en sí parpadee, si no por la turbulencia de la atmósfera, al tratarse de una estrella que vemos bastante cerca del horizonte y ser muy brillante (como pasa con las luces de las ciudades a grandes distancias)

Un saludo  :sonrisa:

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Cita de: Alcyone en Lunes 11 Junio 2007 14:51:03 PM
Hola,

creo que te refieres seguramente a Sirio, aunque ahora en verano no es visible... Aparece hacia el SE-S-SW en los meses más cercanos al invierno.

El fenómeno que describes sucede no porque la estrella en sí parpadee, si no por la turbulencia de la atmósfera, al tratarse de una estrella que vemos bastante cerca del horizonte y ser muy brillante (como pasa con las luces de las ciudades a grandes distancias)

Un saludo :sonrisa:


gracias por el mensaje.

Pues si, recuerdo siempre verla bastante baja en el horizonte, asique quizas se trate de la que decis, de todas formas, buscare info en la web sobre Sirio  ;)


un saludo
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

alb_Ronda

El RØnÐeÑØ •·.·´¯`·.·• •·.·´¯`·.·•
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,331
Entre Ronda y Barcelona
Ubicación: Ronda (Malaga) // Barcelona
En línea
Federico, se a lo que te refieres. Siempre me he preguntao que cojones será eso. Lo he visto muchas veces y es muy raro como cambia el color a lo que dices, como rojo, azul...
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Cita de: alb_Ronda en Martes 17 Julio 2007 09:45:44 AM
Federico, se a lo que te refieres. Siempre me he preguntao que cojones será eso. Lo he visto muchas veces y es muy raro como cambia el color a lo que dices, como rojo, azul...


EXACTO!!!!!!!!!!!.. esa misma es, ya no me siento tan loco, hay otro que tambien la observa, pero que sera??.. :confused: :confused:

Busque informacion sobre Sirio y algunas cosas coinciden, pero me encantaria tener de alguien la certeza 100 % del porque tiene esos contrastes tan notorios de coloracion y saber exactamente que es.
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

alb_Ronda

El RØnÐeÑØ •·.·´¯`·.·• •·.·´¯`·.·•
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,331
Entre Ronda y Barcelona
Ubicación: Ronda (Malaga) // Barcelona
En línea
Cita de: Federico en Martes 17 Julio 2007 14:38:14 PM
Cita de: alb_Ronda en Martes 17 Julio 2007 09:45:44 AM
Federico, se a lo que te refieres. Siempre me he preguntao que cojones será eso. Lo he visto muchas veces y es muy raro como cambia el color a lo que dices, como rojo, azul...


EXACTO!!!!!!!!!!!.. esa misma es, ya no me siento tan loco, hay otro que tambien la observa, pero que sera??.. :confused: :confused:

Busque informacion sobre Sirio y algunas cosas coinciden, pero me encantaria tener de alguien la certeza 100 % del porque tiene esos contrastes tan notorios de coloracion y saber exactamente que es.


Ayer mismo la vi hacia el SO :popcorn: 


A ver si esta tarde que tengo tiempo busco algo a  ver que sacamos :sherlock:
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: alb_Ronda en Martes 17 Julio 2007 14:45:23 PM
Cita de: Federico en Martes 17 Julio 2007 14:38:14 PM
Cita de: alb_Ronda en Martes 17 Julio 2007 09:45:44 AM
Federico, se a lo que te refieres. Siempre me he preguntao que cojones será eso. Lo he visto muchas veces y es muy raro como cambia el color a lo que dices, como rojo, azul...


EXACTO!!!!!!!!!!!.. esa misma es, ya no me siento tan loco, hay otro que tambien la observa, pero que sera??.. :confused: :confused:

Busque informacion sobre Sirio y algunas cosas coinciden, pero me encantaria tener de alguien la certeza 100 % del porque tiene esos contrastes tan notorios de coloracion y saber exactamente que es.


Ayer mismo la vi hacia el SO :popcorn: 


A ver si esta tarde que tengo tiempo busco algo a  ver que sacamos :sherlock:

Contaminacion atmosferica que la hace cambiar de color, al paso de la luz que nos llega de la estrella, ocurre con muchas , pero es mas notorio en sirius por ser la mas brillante del firmamento.
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales