La nevada de Nochevieja de 1998

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
La nevada de Nochevieja de 1998
« en: Sábado 15 Diciembre 2012 21:56:33 pm »
Se puso a nevar a las 21 horas y a las 12 de la noche estaba todo cubierto por una capa de unos 10-15cm. Tenía 17 años y fue la última Nochevieja que no salí, después de las uvas bajé a la calle a tirar petardos en la nieve. Había un silencio increíble, no circulaba ni un solo coche.












qué recuerdos.... :viejito:


Blanca Navidad... cuándo volverás.
« Última modificación: Sábado 15 Diciembre 2012 22:02:40 pm por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #1 en: Sábado 15 Diciembre 2012 22:00:39 pm »
No estoy muy seguro pero creo que también en Cáceres nevo ese nochevieja.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34587
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #2 en: Sábado 15 Diciembre 2012 22:02:39 pm »

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #3 en: Sábado 15 Diciembre 2012 22:03:34 pm »
En pdf... :P

Es que la gente es muy vaga y prefiero extraerlo yo  ;D
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado temporal

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 117
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #4 en: Domingo 16 Diciembre 2012 13:06:30 pm »
Sí señor, qué recuerdos...

Ese día miraba cada dos por tres a la ventana a ver si nevaba, y cuando se puso a nevar, bajé a la calle con mi padre para hacer unos recados de última hora para Nochevieja.

Recuerdo cómo la Plaza Mayor se empezaba a cubrir. También recuerdo entrar en algún sitio para entrar en calor antes de volver a casa, y justo cuando salíamos un petardo estalló y me quedó un pitido en los oídos durante un rato  :crazy: Seguía nevando y alguna calle cerrada estaba completamente blanca y lisa, prácticamente sin pisadas ni ruedas de coches. De camino a casa, le decía a mi padre: "tengo los pies helados", y uno que pasaba me respondió: "ya somos dos"  ;D

Al subir a casa le enseñé a mi abuelo una bola de nieve porque él desde un principio no creía que nevase, y si lo hacía, que sería poco. ¡Qué raro esa manera de pensar estando en Valladolid!  :P

Algunos familiares tardaron en llegar , pero todos llegaron a cenar y a tomar las uvas. Después de eso, bajé con algunos familiares a tirar bolas de nieve y a jugar un poco haciendo muñecos de nieve en algún parque.

Gracias por recordarlo, porque tenía la duda de si era en el 98 o en el 99. O en los dos, según cómo se mire  :P

Saludos.

Desconectado Llionmeteo

  • Leonés
  • Cb Incus
  • *****
  • 3362
  • Sexo: Masculino
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #5 en: Domingo 16 Diciembre 2012 19:00:02 pm »
Nunca olvidaré aquella nevada, más que nada porque hasta el mismo día de antes por la tarde-noche, ningun medio de comunicación advirtio de que las nevadas pudieran afectar a zonas de meseta.

Los dias 27-28 y 29 de diciembre, (de aquella ni habia internet ni nada), recuerdo ver el tiempo y decian que lloveria mucho durante el dia 31, pero decian que la cota de nieve estaria por encima de los 1000 metros. Nada fuera de lo normal.
El dia 30 en el tiempo de antena 3 del mediodia, comento la chica que lo daba (no recuerdo ahora quien era), que en ciudades como Leon o Burgos podrian ver la nieve.
Durante la tarde del dia 30 la situacion fue tranquila, hacia frio pero nada fuera de lo normal. Recuerdo dormir muy poco durante esa noche. Tenia un termometro en la ventana y no hacia mas que levantarme cada 2 por 3 a mirarlo. Marcó en torno a 0º durante toda la noche.

Cuando me levante (hacia las 8:30) el cielo estaba cubierto y estaba amaneciendo. Hacia bastante viento del SW y las nubes se veian avanzar muy rapido. No era la "tipica" situacion de nieve en Leon. pero a las 9:30 aproximadamente, comenzó a nevar debilmente. Rápidamente la intnsidad de la nevada aumentó, y lo hizo de forma moderada sin cesar, con viento durante todo el resto del dia. En Leon ciudad se acumularon entre 15 y 20 cms y muchas calles estaban autenticamente intransitables. Los alrededores de Leon estaban muchisimo peor, ya que nevaba con 0º y la isla de calor favorecia que la capa de nieve no fuese tan impoortante como en zonas a 50-100 metros mas altas de los alrededores de la ciudad. Cesó la nevada hacia las 23:00 horas, momentos en los que la nevada arreeciaba con mucha fuerza en Salamanca, Avila o Segovia.

Me gustaria saber cuantos cms de nieve calleron en las ciudades de  Salamanca, Avila y Segovia. Recuerdo al dia siguiente oir en la radio que en Salamanca cayeron 30 cms y en Avila medio metro (espesores que me parecen exageradisimos, pero por eso, alguien de estas ciudades que vivieran la nevada, que comenten el espesor, y si hay fotoso, que lo dudo.....muchisimo mejor)
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #6 en: Domingo 16 Diciembre 2012 19:02:01 pm »
Comenzó lloviendo durante el medio día del 31 de 1998, hacía bastante viento, la temperatura se refugió en los 7º durante todo el día; después paró y no volvió a llover hasta las 23.30 h. recuerdo que era en forma de chubascos, puntualmente fuertes.

La temperatura era ya de 4º después de las uvas, jústamente empezó a nevar sobre las 01 h. pero no cuajaba.
Se tiró así toda la noche, de forma intermitente, pero en ningún momento lo hizo con fuerza, por lo que a penas nevó en cotas inferiores a los 1000 metros.

El día de Año Nuevo se tiró con el cielo blanco y nevadas ligeras. La temperatura se quedó durante todo el día en torno a los 2º y 3º.

Me acuerdo perfectamente de esos dos días.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #7 en: Domingo 16 Diciembre 2012 20:04:36 pm »
Era bastante pequeño por aquel entonces, pero si recuerdo los espesores y desde luego los medí mientras pude. En mi jardín (afueras de Ávila, en un entorno elevado), recogí entre 50 y 60cm de nieve (30mm de precipitación en forma de nieve a temperaturas bajo cero, no era nieve húmeda), y en el mismo centro de la ciudad, el espesor en las calles (asfalto incluído) se mantenía entre los 25cm y los 40cm dependiendo de la zona. Hubo que circular con cadenas por toda la ciudad durante días en algunos tramos...

En Gredos fue muy intensa, algunos pueblos situados a más de 1400 metros acumularon más de 1,5m ese día, a lo que hubo que sumar otra ventisca entre los días 9 y 11, que dejó otros 20-30cm en Ávila ciudad (para entonces todavía quedaba nieve de la nevada de nochevieja) y entre 40 y 70cm en zonas de alta montaña (donde obviamente la nevada de nochevieja permanecía casi tal cual). En este caso el viento actuó notablemente acumulando la nieve en dunas y ventisqueros.


Este tema ya ha aparecido por el foro, la verdad es que fue un episodio bastante llamativo:

https://foro.tiempo.com/nevada-en-avila-311298-t21106.12.html

https://foro.tiempo.com/que-paso-en-199899-t6065.0.html


Hay otro algo más reciente que no logro encontrar.


Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Castellano_Va

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1283
  • Sexo: Masculino
  • Los Santos-Pilarica-Valladolid/Pucela (Castilla)
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #8 en: Domingo 16 Diciembre 2012 20:44:36 pm »
Joder que tiempos, tenia 14 años, me acuerdo perfectamente, habria  casi 15 cm en pleno centro de Valladolid, mi hermana y sus amigas iban de cotillón al Olid Melia y no querian pringarse con la nieve (no habia taxis ni autobuses, esto último es que el ayuntamiento es asi de chulo siempre), asi que mi padre conmigo de copiloto llevo a mi hermana y a dos amigas más con el coche, era nieve blanda tipo polvo recien caida por lo que pudimos llegar, eso si en segunda velocidad y sin pasar de 10km/h
Al dia siguiente amanecio despejado y habia autentico chapapote por las calles del deshielo, por la tarde en el centro no quedaban ya rastros casi de la nieve (salvo zonas de umbria), pero a eso de las 12 del mediodia de año nuevo estuve con mi padre lanzandonos con unos plasticos por el Cerro San Cristobal, donde el espesor era todavia superior, la nieve estaba ya muy blanda y en algunas zonas te metias en la nieve hasta las rodillas ;D
Videos en VHS tengo de la nevada, estarán en casa de mis padres, igual que tengo grabada la nevada de reyes (o fue el dia después??) de un par de años antes, que fue todavia más grande (el Campo Grande lleno de ramas rotas por el peso).
Y es que finales de los 90 no eran años especialmente frios, pero en Valladolid al menos fueron nivosos (nevadas con grandes espesores que duraban poco por el rapido ascenso de las temperaturas)

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #9 en: Domingo 16 Diciembre 2012 22:25:52 pm »
Como gustan y que buenos recuerdos dejan estas nevadas Navideñas  ;D
La verdad es que no me acuerdo como fué este episodio por Galicia, pero del que si tengo un gran recuerdo y me resulta curioso que nunca ví referencias a esa nevada por Galicia en el foro, ha sido la del 1 de Enero de 1997 que nos dejó por esta zona un año nuevo apoteósico. Ese día siempre tenemos una comida con mis familiares y pese a tener 11 años siempre recordaré esa nevada. Al levantarme, el día de año nuevo regaló unos copos mañaneros, buen anticipo de lo que pasaría por la tarde. Al poco de empezar a comer en un pueblo situado a unos 590m empezó a nevar con mucha fuerza y persistencia que al principio apenas cuajó pero con el paso de las horas la nevada empezó a cuajar en los suelos. Durante el camino a casa cada vez más nieve y en mi pueblo al anochecer ya había unos 20cm y a tan solo 60m más de altitud. No fué un gran grosor, pero no estuvo nada mal para empezar el año. Lo importante de este episodio es que durante los siguientes días (no recuerdo exactamente cuales) continuó nevando y según mis recuerdos se pudieron acumular perfectamente 40cm en los días con más grosor. Aspecto destacable también fué su durabilidad, pues recuerdo perfectamente que la mañana de Reyes todavía se mantenía un buen manto de nieve con una gran capa de escarcha que lo mantenía implacable.

Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #10 en: Lunes 17 Diciembre 2012 13:11:57 pm »
Frente muy activo con bastante aire frío en altura:






http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado benig

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2223
  • Sexo: Masculino
Re:La nevada de Nochevieja de 1998
« Respuesta #11 en: Lunes 17 Diciembre 2012 23:54:12 pm »
Como gustan y que buenos recuerdos dejan estas nevadas Navideñas  ;D
La verdad es que no me acuerdo como fué este episodio por Galicia, pero del que si tengo un gran recuerdo y me resulta curioso que nunca ví referencias a esa nevada por Galicia en el foro, ha sido la del 1 de Enero de 1997 que nos dejó por esta zona un año nuevo apoteósico. Ese día siempre tenemos una comida con mis familiares y pese a tener 11 años siempre recordaré esa nevada. Al levantarme, el día de año nuevo regaló unos copos mañaneros, buen anticipo de lo que pasaría por la tarde. Al poco de empezar a comer en un pueblo situado a unos 590m empezó a nevar con mucha fuerza y persistencia que al principio apenas cuajó pero con el paso de las horas la nevada empezó a cuajar en los suelos. Durante el camino a casa cada vez más nieve y en mi pueblo al anochecer ya había unos 20cm y a tan solo 60m más de altitud. No fué un gran grosor, pero no estuvo nada mal para empezar el año. Lo importante de este episodio es que durante los siguientes días (no recuerdo exactamente cuales) continuó nevando y según mis recuerdos se pudieron acumular perfectamente 40cm en los días con más grosor. Aspecto destacable también fué su durabilidad, pues recuerdo perfectamente que la mañana de Reyes todavía se mantenía un buen manto de nieve con una gran capa de escarcha que lo mantenía implacable.

Un saludo
Yo recuerdo ese día. Hacia atletismo de aquella y tocó rodaje durante la mañana, lloviendo moderado toda la mañana del 31 y con 6º en el termómetro callejero de la ría. Recuerdo viendo el telediario de la gallega del mediodia, hablando de los problemas que ocasionó la nieve en la A-52 en el Alto de Allariz. Fue de las zonas más afectadas. Tengo algún recorte de periódico del temporal en Galicia. No creo que la cota diese para que cuajaran nevadas de importancia en la provincia de PO. Además continuidad ninguna, helada fuerte el día 1 y se acabó. Aemet Mourente: 30 (11´5º, 5´4º, 19L), 31 (11´5º, 3´4º, 3L), 1(11º, 1´5º, 1´5L).
Respecto al  "Gran Temporal/Ola de frio de 1997", ¡¡eso fue impresionante!!! (por eso la decepción, 2 años después de ese "temporal de nieve en Galicia"). En 1997 3 días consecutivos con cota de nieve a 300 mts en plena ría Pontevedresa, cuajando la nieve en Castrove...Y otros tantos con mínimas bajo 0º. Aemet Mourente: 30 (8´2º, 3´4º, 0´1L), 31 (9´8º, 1º), 1 (5´5º, 1´8º, 1L), 2 (4´6º, 1´4º, 4L), 3 (8´2º, 2´4º, 0´4L), 4 (9´4º, 0´4º), 5 (8º, -1º, inap), 6 (9´8º, -0´2º), y la nevada final (día 7) con frente del SO por encima de 500 mts del en todo el interior pontevedrés (9´6º, 1´4º, 24L).
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts