La próxima del IPCC

Iniciado por anton, Domingo 05 Marzo 2006 12:58:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Después de la reunión de Montreal del Septiembre pasado, ya está a punto de celebrarse la 25 reunión del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) en la Isla Mauricio.

A la reunión de Montreal acudieron más de 10.000 personas, entre representantes de gobiernos nacionales, autonómicos (como el mío), oep's (organizaciones ecologistas potentes) y algún  que otro científico. Bill Clinton dio la conferencia de clausura (un millón de dolares cobraría y un puro).

La próxima es este próximo Abril y en ella se enfocará sobre todo el tema de cómo debe inventariar cada gobierno las emisiones de CO2.

A ver si resuelven un problema: en el inventario de qué país hay que meter las miles de toneladas de CO2 que emitirán los aviones que lleven hasta esa isla paradisíaca a los congresistas ? En el país de salida o en el de llegada?

http://www.ipcc.ch/meet/session25.htm

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
yo creo que en el pais al cual pertenezca la compañia aerea.
Viva el frío¡¡¡¡

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
La verdad, es que, seguir erre que erre con el CO2, es ya pasarse. A mi estos me recuerdan a Paco Martinez Soria en la película Don erre que erre. Buenisima por cierto.
:sonrisa:


Esperaremos a ver..... el próximo informe :'(, porque echarle la culpa de todas la calamidades que le pasa al clima y las que le han pasado en otros tiempos atras , a un clima siempre cambiante y sin rumbo a solo un gas..........es ser Don erre  que erre al cuadrado.

Sabiñánigo (Huesca)

piltrafilla

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 135
En línea

vaya pobreza de argumentos miel28.

El ippcc siempre asustando al mundo conmodelos matemáticos que nadie ha podido demostrar.

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
icaro, no entro en tus ataques personales que son costumbre, simplemente digo que desde un aspecto legal sería del pais de la compañia aerea....
Viva el frío¡¡¡¡

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#5
Voy a hacer una síntesis de toda mi opinión al respecto.

Síntesis

En mi opinión, el "Protokyoto" es poco efectivo (hablando suave) o incluso inútil (hablando con todo el cariño que les tengo, por las buenas intenciones de algunos).

Está claro que el efecto invernadero no es la única causa de la variabilidad climática, ni por asomo. El albedo es mucho más importante que las variaciones típicas de los GEIs.

No obstante, negar la incidencia en el clima de los GEIs es totalmente absurdo. Y negar que el incremento de éstos, en los últimos 60 años, es de orígen antropogénico me parece un ceguera (no hay peor ceguera que quien no quiere ver, y de haberlos haylos)

No sabemos exáctamente como ha variado el albedo en éstos últimos 60 años, pero sí que sabemos cómo han incrementado los GEIS, y dicho incremento es suficiente para explicar al menos el calentamiento de los últimos 60 años (concentrado en los últimos 30 años), que ha sido de unos +0'6 o +0'7ºC.

Ahora bien, que ese calentamiento sea el causante de una presunta inestabilización mundial, eso ya no es tan evidente, sino que es más bien de índole especultivo, pero no me parece descabellado ni mucho menos (ya que en el clima "todo" está ligado).

Si existe una extremización del clima (y parece ser que de forma ligera sí, pero sólo en los últimos 30 años), lo más probable es que se deba a una suma de factores: Tenemos el calentamiento superficial por un lado (sobretodo ártico), la variación del albedo por otro (que enfría la baja estratosfera, y por tanto podría estra variando el gradiente vertical), luego tenemos también cambios en las corrientes (tal vez por deshielo) e incluso no descartaría que influya que estemos al final del interglaciar (como comenta, entre otr@s, nuestra compañera genevieve).


Resumen

Por tanto, el CO2 y demás GEIs (aunque muy bueno para el ecosistema) son parcialmente perturbadores del clima, y a su vez el origen de éstos recae en las actividades antrópicas. ¿Y qué?¿Es evitable? Yo creo que no, por múltiples razones: los "protokyotos" son utopías políticas entre otras cosas.

Y evidentemente, hay otras causas de la variabilidad climática a muy corto plazo (décadas), como por ejemplo la variación del albedo y de las corrientes oceánicas. Éstas pueden estar ligadas o no a otras causas de cualquier origen.

Verdad sí, pánico no.

Saluts! ;)

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: vigilant en Martes 07 Marzo 2006 17:11:21 PM

No obstante, negar la incidencia de los GEIs es totalmente absurdo. Y negar que el incremento de éstos, en los últimos 60 años, es de orígen antropogénico me parece un ceguera

Estoy de acuerdo, pero con un matiz.

No son 60 años sino muchos más: desde que algún prehistórico o prehistórica inventó el fuego (nuestro mayor invento) no hemos dejado de añadir CO2 a la atmósfera, pues el fuego es eso, la oxigenación del carbono de un combustible vivo o fósil: C+O2=CO2.

Ahora con esto del cambio climático lo quieren sustituir por otro gran invento (la fisión del átomo) y dicen que así no nos tendremos que preocupar por Katrina y demás.

No me fío. Tal y como está el mundo prefiero el invento que, con sus cosas buenas y malas, ya conocemos desde hace 20.000 años. Así que Viva el fuego y viva el carbón!




snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Sin embargo, para cuando venga la graciación deberemos tener alguna manera más práctica de calentarnos y de cocinar!

Aunque, bien mirado,  también podremos colonizar el Shahara y demás desiertos que, con un poco de suerte se convertirán en vergeles. Pero... ¿hay carbón ahí? ;)

Saludos

Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
Cita de: epsilon-9 en Miércoles 08 Marzo 2006 14:09:51 PM
Sin embargo, para cuando venga la graciación deberemos tener alguna manera más práctica de calentarnos y de cocinar!

Aunque, bien mirado,  también podremos colonizar el Shahara y demás desiertos que, con un poco de suerte se convertirán en vergeles. Pero... ¿hay carbón ahí? ;)

Saludos



Hablando de desiertos, en el Sahara no hay carbón, pero cerca del Kalahari, lo hay en abundancia. En Sudáfrica no sólo lo usan para obtener el 90% de su electricidad sino que incluso el 40% de la "gasolina" que usa el transporte es un líquido diesel purísimo que se extrae de él (por cierto, como el que usaba la Luftwaffe, pero más limpio, pues desde entonces la ingeniería química ha avanzado un montón).
En fin, que para práctico, abundante, bien distribuído y barato, oui monsieur, le charbon.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
#9
Cita de: anton en Miércoles 08 Marzo 2006 13:17:16 PM
Cita de: vigilant en Martes 07 Marzo 2006 17:11:21 PM

No obstante, negar la incidencia de los GEIs es totalmente absurdo. Y negar que el incremento de éstos, en los últimos 60 años, es de orígen antropogénico me parece un ceguera

Estoy de acuerdo, pero con un matiz.

No son 60 años sino muchos más: desde que algún prehistórico o prehistórica inventó el fuego (nuestro mayor invento) no hemos dejado de añadir CO2 a la atmósfera, pues el fuego es eso, la oxigenación del carbono de un combustible vivo o fósil: C+O2=CO2.

Ahora con esto del cambio climático lo quieren sustituir por otro gran invento (la fisión del átomo) y dicen que así no nos tendremos que preocupar por Katrina y demás.

No me fío. Tal y como está el mundo prefiero el invento que, con sus cosas buenas y malas, ya conocemos desde hace 20.000 años. Así que Viva el fuego y viva el carbón!



Bueno, lo de los últimos 60 años es porque en ese período de 5 ó 6 décadas se ha producido el mayor incremento de co2 desde la era preindustrial.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,27503.0.html
http://homepage.mac.com/uriarte/deforestacion.html

¿A qué te refieres? ¿Fisón o fusión fría? Te puedo asegurar que la fusión fría será mucho más limpia que la fisión nuclear.

La fisón nuclear (lo que hacen en Cofrentes y demás) tiene residuos radiactivos, mientras que la fusión con deuterón (fusión termonuclear) o deuterio muónico (fusión fría) no tiene resinuos radiactivos; como mucho, si se usan muones para ligar, éstos se desintegran en electrones y neutrinos. Ésta última forma energética todavía está en esarrollo.

Me da igual si se usa el carón, pero creo que la fusión fría podría ser la clave del futuro, ya que la energía es mucho mayor que la de la fusión nuclear.

Saluts!  ;)

anton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,355
San Sebastián-Donostia, el puerto
  1. ICQ - 208763614
Ubicación: san sebastian
En línea
#10
Cita de: vigilant en Jueves 09 Marzo 2006 00:06:22 AM
Cita de: anton en Miércoles 08 Marzo 2006 13:17:16 PM
Cita de: vigilant en Martes 07 Marzo 2006 17:11:21 PM

No obstante, negar la incidencia de los GEIs es totalmente absurdo. Y negar que el incremento de éstos, en los últimos 60 años, es de orígen antropogénico me parece un ceguera

Estoy de acuerdo, pero con un matiz.

No son 60 años sino muchos más: desde que algún prehistórico o prehistórica inventó el fuego (nuestro mayor invento) no hemos dejado de añadir CO2 a la atmósfera, pues el fuego es eso, la oxigenación del carbono de un combustible vivo o fósil: C+O2=CO2.

Ahora con esto del cambio climático lo quieren sustituir por otro gran invento (la fisión del átomo) y dicen que así no nos tendremos que preocupar por Katrina y demás.

No me fío. Tal y como está el mundo prefiero el invento que, con sus cosas buenas y malas, ya conocemos desde hace 20.000 años. Así que Viva el fuego y viva el carbón!



Bueno, lo de los últimos 60 años es porque en ese período de 5 ó 6 décadas se ha producido el mayor incremento de co2 desde la era preindustrial.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,27503.0.html
http://homepage.mac.com/uriarte/deforestacion.html

¿A qué te refieres? ¿Fisón o fusión fría? Te puedo asegurar que la fusión fría será mucho más limpia que la fisión nuclear.

La fisón nuclear (lo que hacen en Cofrentes y demás) tiene residuos radiactivos, mientras que la fusión con deuterón (fusión termonuclear) o deuterio muónico (fusión fría) no tiene resinuos radiactivos; como mucho, si se usan muones para ligar, éstos se desintegran en electrones y neutrinos. Ésta última forma energética todavía está en esarrollo.

Me da igual si se usa el carón, pero creo que la fusión fría podría ser la clave del futuro, ya que la energía es mucho mayor que la de la fusión nuclear.

Saluts!  ;)

Me refiero a la normal, a la fisión del uranio, a la que ya funciona para obtener electricidad y para fabricar bombas atómicas, dos procesos que aunque hasta ahora nos hayan hecho creer lo contrario, con la crisis de Irán que estamos viviendo, ha quedado claro por la actuación misma de la Agencia de la Energía Atómica que están muy hermanados.

Si se da el pistoletazo  de salida a la utilización general de la energía nuclear (como parece que va a darse, pues en esto la derecha y la izquierda están de acuerdo gracias a lo útil que resulta el espantajo del cambio climático provocado por el CO2), me da más miedo el que va a traer consigo la proliferación de las bombas que la gestión de los residuos y los posibles accidentes.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Por una vez, estoy talmente de acuedo contigo, antón  ;D

La energía nuclear es mucho más peligrosa que la de combustión.

Creo que dijeron que Irán tiene la capacidad de fabricar unas 10 bombas nucleares que son nada (recordemos las dos que ya estallaron).

Y tembién se comentó en un reportaje de hace tiempo, que casi todos los países (e incluso pobres) tienen "secretamente" armamento nuclear, por lo que si juntamos todo, habría suficiente para destruir el ecosistema varias veces consecutivas y en poco tiempo.

Ese es el "peligro" del conocimiento, que éste es una herramienta como un cuchillo, que depende de quien lo use, se puede emplear para bien o para matar.