Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4181
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« en: Domingo 11 Noviembre 2012 00:28:20 am »
El motivo de este hilo es debido a que en los últimos dos años he estado cuatro veces en Barcelona, tres de ellas en verano, y he podido ver que de vez en cuando entraba nubosidad baja, que llegaba a ocultar ligeramente las más altas cumbres del Collserola.
Dicha nubosidad venía asociada a vientos flojos de origen marítimo con elevada humedad que aumentaba terriblemente mi sensación de bochorno.

Comparando dicho fenómeno con los estratos malditos que tan frecuentes son en verano en el litoral cantábrico, me pregunto cual es el punto del litoral mediterráneo peninsular o de Baleares donde más frecuencia de estratos de ese tipo se dan, salvando las distancias y sabiendo de antemano que en ningún punto costero mediterráneo tiene tanta frecuencia estratosa estival como en el Cantábrico.
¿Es Barcelona el lugar con más frecuencia de estratosidad estival? Por Alicante o Gandía he estado alguna que otra vez en verano y no he llegado a verlos.
« Última modificación: Lunes 12 Noviembre 2012 17:50:18 pm por overdrive1979 »

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5552
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #1 en: Lunes 12 Noviembre 2012 17:13:24 pm »
El motivo de este hilo es debido a que en los últimos dos años he estado cuatro veces en Barcelona, tres de ellas en verano, y he podido ver que de vez en cuando entraba nubosidad baja, que llegaba a ocultar ligeramente las más altas cumbres del Collserola.
Dicha nubosidad venía asociada a vientos flojos de origen marítmo con elevada humedad que aumentaba terriblemente mi sensación de bochorno.

Comparando dicho fenómeno con los estratos malditos que tan frecuentes son en verano en el litoral cantábrico, me pregunto cual es el punto del litoral mediterráneo peninsular o de Baleares donde más frecuencia de estratos de ese tipo se dan, salvando las distancias y sabiendo de antemano que ningún punto costero mediterráneo tiene tanta frecuencia estratosa estival como en el Cantábrico.
¿Es Barcelona el lugar con más frecuencia de estratosidad estival? Por Alicante o Gandía he estado alguna que otra vez en verano y no he llegado a verlos.
Imagino que cuanto más al norte será más fácil ver nubosidad durante el verano, así que yo opto por algún lugar bien orientado a los vientos del este de la costa de Girona, tal vez el golfo de Roses.

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4181
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #2 en: Lunes 12 Noviembre 2012 17:46:34 pm »
El motivo de este hilo es debido a que en los últimos dos años he estado cuatro veces en Barcelona, tres de ellas en verano, y he podido ver que de vez en cuando entraba nubosidad baja, que llegaba a ocultar ligeramente las más altas cumbres del Collserola.
Dicha nubosidad venía asociada a vientos flojos de origen marítmo con elevada humedad que aumentaba terriblemente mi sensación de bochorno.

Comparando dicho fenómeno con los estratos malditos que tan frecuentes son en verano en el litoral cantábrico, me pregunto cual es el punto del litoral mediterráneo peninsular o de Baleares donde más frecuencia de estratos de ese tipo se dan, salvando las distancias y sabiendo de antemano que ningún punto costero mediterráneo tiene tanta frecuencia estratosa estival como en el Cantábrico.
¿Es Barcelona el lugar con más frecuencia de estratosidad estival? Por Alicante o Gandía he estado alguna que otra vez en verano y no he llegado a verlos.
Imagino que cuanto más al norte será más fácil ver nubosidad durante el verano, así que yo opto por algún lugar bien orientado a los vientos del este de la costa de Girona, tal vez el golfo de Roses.

En Málaga creo haber leído en el seguimiento andaluz que a veces tienen nieblas en verano, principalmente nieblas a ras de superficie marina, siendo menos frecuentes los estratos a unos 500 metros de altura tal y como se dan en el Cantábrico.
Los foreros andaluces dicen en esos casos que debe ser el mismo fenómeno que el que sucede en Vigo: Aguas atlánticas frías en las Rías Bajas y en la costa malagueña (invasión de aguas frías atlánticas desde Gibraltar), que por contraste con las altas temperaturas de las masas de aire circundantes dan lugar a niebla marina a ras de suelo.

Los estratos cantábricos, las veces que los he visto, suelen discurrir "altos". A finales del pasado agosto estuve en la costa guipuzcoana, y cuando regresaba de vuelta a la meseta, pude ver las bases nubosas estratosas tapando únicamente las principales cumbres de los Montes Vascos, entre Guipúzcoa y Álava. En toda Guipúzcoa estuvo casi todo el día totalmente cubierto en tierra firme, aunque se veían claros muy lejanos en alta mar.
Desde la llanada alavesa hasta el Desfiladero de Pancorbo estratos rotos (nubes y claros), a partir de ahí totalmente despejado.
En el caso barcelonés, a primeros de septiembre de 2011, lo que yo he visto han sido estratos rotos tapando ligeramente el repetidor de tv del Collserola. Dichos estratos no estaban por al mañana ni al mediodía, sino que aparecieron a media tarde, aguantaron después de anochecer, y con la alta humedad reinante, con brisa marina y con temperaturas de 25º C, la noche era insufrible.

Dada mi poca experiencia en ambos lugares en los meses de julio y agosto, invito a que la gente conocedora de esas costas favorables a cierta estratosidad, se pronuncien.  :D
« Última modificación: Lunes 12 Noviembre 2012 17:48:54 pm por overdrive1979 »

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #3 en: Lunes 12 Noviembre 2012 18:25:13 pm »
Sin datos que lo corroboren pienso que en Cataluña la zona más afectada correspondería a la comarca del Maresme ,justo siguiendo la costa de Barcelona hacia el norte, en su tramo central.A partir de ahí las ligeras entradas de Tramuntana dejarían tardes más despejadas.

Algo parecido pasa en el sur a partir del golfo de San Jorge, el Mestral evita la formación de estratos algunos días.

Es un fenómeno típico de agosto-septiembre, más raro en julio, y que lo único que produce es un aumento considerable del bochorno y de las noches tropicales.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4181
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #4 en: Lunes 12 Noviembre 2012 19:23:50 pm »
Supongo que de chirimiri ni hablar, ¿no? Los estratos estivales cantábricos tan típicos de julio y de agosto son muchísimo más compactos, extensos y duraderos que los que puedan producirse ocasionalmente en las mismas fechas en algún punto favorable del litoral mediterráneo.
« Última modificación: Lunes 12 Noviembre 2012 19:27:51 pm por overdrive1979 »

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5552
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #5 en: Lunes 12 Noviembre 2012 19:27:39 pm »
Supongo que de chirimiri ni hablar, ¿no? Los estratos estivales cantábricos tan típicos de julio y de agosto son muchísimo más compactos, extensos y duraderos que los que puedan producirse ocasionalmente en las mismas fechas en el litoral mediterráneo.
Los que han comentado referidos a Málaga me imagino que nunca dejan lluvia, en el norte de Cataluña ¿tal vez?

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4181
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #6 en: Lunes 12 Noviembre 2012 19:31:25 pm »
Supongo que de chirimiri ni hablar, ¿no? Los estratos estivales cantábricos tan típicos de julio y de agosto son muchísimo más compactos, extensos y duraderos que los que puedan producirse ocasionalmente en las mismas fechas en el litoral mediterráneo.
Los que han comentado referidos a Málaga me imagino que nunca dejan lluvia, en el norte de Cataluña ¿tal vez?
Pero los bancos de nieblas y nubes bajas estivales que a veces se dan en Málaga, (según comentan en su seguimiento zonal), son nieblas a ras de superficie marina que a veces se meten en el litoral como a veces sucede en Vigo o en la costa norte portuguesa. Tampoco he oído hablar de chirimiri en esos casos.

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #7 en: Lunes 12 Noviembre 2012 20:08:33 pm »
Supongo que de chirimiri ni hablar, ¿no? Los estratos estivales cantábricos tan típicos de julio y de agosto son muchísimo más compactos, extensos y duraderos que los que puedan producirse ocasionalmente en las mismas fechas en el litoral mediterráneo.
Los que han comentado referidos a Málaga me imagino que nunca dejan lluvia, en el norte de Cataluña ¿tal vez?
Pero los bancos de nieblas y nubes bajas estivales que a veces se dan en Málaga, (según comentan en su seguimiento zonal), son nieblas a ras de superficie marina que a veces se meten en el litoral como a veces sucede en Vigo o en la costa norte portuguesa. Tampoco he oído hablar de chirimiri en esos casos.

Las nieblas espesas que entran desde el mar típicas después de un día de calor (nibueiros le llaman en mi pueblo) no suelen dejar orballo, como mucho mojan y no solo se dan en Vigo, en toda la costa gallega las hay. En mi zona, costa norte de Coruña, para que empiece a caer poalla normalmente tiene que ponerse noroeste o norte, y pueden llegar reducir mucho la visibilidad, no siempre son estratos altos.

Esto es un nibueiro



Esto un día de verano con poalla de norte



Y esto estratos veraniegos..

Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado Mr_Ayahuasca

  • Cb Incus
  • *****
  • 2816
  • Sexo: Masculino
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #8 en: Lunes 12 Noviembre 2012 20:13:12 pm »
Sin datos que lo corroboren pienso que en Cataluña la zona más afectada correspondería a la comarca del Maresme ,justo siguiendo la costa de Barcelona hacia el norte, en su tramo central.A partir de ahí las ligeras entradas de Tramuntana dejarían tardes más despejadas.

Algo parecido pasa en el sur a partir del golfo de San Jorge, el Mestral evita la formación de estratos algunos días.

Es un fenómeno típico de agosto-septiembre, más raro en julio, y que lo único que produce es un aumento considerable del bochorno y de las noches tropicales.

Efectivamente.Aquí en el Maresme,todos los veranos poco o mucho se dan este tipo de situaciones  de estratos..lo normal que duren alrededor de 5 días y se dan unas cuantas veces a lo largo del verano..la mayoría de las veces,sin precipitación, pero esporádicamente dan chubascos de corta duración y de fuerte intensidad,si entra aire frío en altura.Es un paréntesis muy agradecido dentro del verano,con temperaturas que bajan alrededor de los 24-25ºC de máxima.

Saludos.
« Última modificación: Lunes 12 Noviembre 2012 20:19:30 pm por Karthago »
Pineda de Mar (Alt Maresme), Catalonia

Febrero 2018: 67mm
Anual 2018: 114mm

2009: 470mm   2015: 399mm
2010: 901mm   2016:  507mm
2011: 939mm   2017:  429mm
2012: 451mm
2013: 558mm
2014: 758mm

Desconectado Gerard Taulé

  • Cb Incus
  • *****
  • 4418
  • Sexo: Masculino
    • Meteorologia avui
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #9 en: Lunes 12 Noviembre 2012 20:43:56 pm »
El litoral comprendido entre Barcelona y Nimes diría que es la zona con más estratos. En muchos días anticiclónicos observo en las imágenes de satélite Meteosat IR como hay bancos de niebla entre el cabo de Creus y Nimes, abrazando casi todo el litoral del Languedoc-Roussillon. :mucharisa:
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4966
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #10 en: Martes 13 Noviembre 2012 17:47:01 pm »
El litoral comprendido entre Barcelona y Nimes diría que es la zona con más estratos. En muchos días anticiclónicos observo en las imágenes de satélite Meteosat IR como hay bancos de niebla entre el cabo de Creus y Nimes, abrazando casi todo el litoral del Languedoc-Roussillon. :mucharisa:

Niebla y estratos no son lo mismo.
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5552
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Lugar costero mediterráneo con más frecuencia estival de estratos.
« Respuesta #11 en: Martes 13 Noviembre 2012 19:01:21 pm »
El litoral comprendido entre Barcelona y Nimes diría que es la zona con más estratos. En muchos días anticiclónicos observo en las imágenes de satélite Meteosat IR como hay bancos de niebla entre el cabo de Creus y Nimes, abrazando casi todo el litoral del Languedoc-Roussillon. :mucharisa:

Niebla y estratos no son lo mismo.
Si te pones tiquismiquis tienes razón no son lo mismo; pero por ejemplo aquí solemos usar mucho la expresión "niebla alta" para referirnos a un cielo completamente cubierto de estratos, mientras que la niebla "a secas" sería el estrato a nivel de superficie; también se puede dar la circunstancia de un cielo parcialmente cubierto con estratos; no obstante pienso que si en las imágenes del IR se ven grandes masas de estratos se puede asegurar o que hay niebla o "niebla alta".