Lugar más nivoso del mundo???

Desconectado NEVÀ GROSSA

  • Jurado Fotográfico
  • Cb Calvus
  • *****
  • 1698
  • Sexo: Masculino
  • MAGIC-LINE. TOP OF MOUNTAIN
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #12 en: Jueves 27 Abril 2006 11:41:47 am »
Hola buenos dias a todos. Empezar diciendo que me ha resul-
tado imposible conseguir datos de alguna estación Noruega,
que estuviese situada por encima de los 1000msnm. :'( Y os
aseguro que he visitado unas cuantas. :P
A continuación voy a poner datos de precipitación y temperatu-
ras de dos estaciones. La primera es de la ciudad de Bergen,
cuya estación se encientra a 5msnm. La segunda es de la es-
tación de la localidad de Stryn, ésta última situada a 208msnm.
Decir que desde esta localidad se accede a todas esas famo-
sas y turísticas lenguas glaciares que se descuelgan de la gran
masa de hielo del Jostedalbreen.


DATOS DE BERGEN.(1º.mm de lluvia o nieve en estado líquido.
2º temperatura media del mes en ºC.)

ENERO:286.77mm     2.6ºC.
FEBRERO:80.78mm.     2.1ºC.
MARZO:68.57mm.     5ºC.
ABRIL:85.33mm.     9.3ºC.
MAYO:112.77mm.     10.2ºC.
JUNIO:107.19mm.     13.6ºC.
JULIO:68.31mm.     18.2ºC.
AGOSTO:71.38mm.     15.4ºC.
SEPTIEMBRE:362.21mm.     14.2ºC.
OCTUBRE:108.22mm.     11ºC.
NOVIEMBRE:182.11mm.     6.5ºC.
DICIEMBRE:164.61mm.     4.5ºC.


TOTAL PRECIPITACION: 1698.25mm en el año 2005.



DATOS DE STRYN.(1º.mm de lluvia o nieve en estado líquido.
2º temperatura media del mes en ºC.)


ENERO:423.09mm.     0.8ºC.
FEBRERO:220.84mm.     0.3ºC.
MARZO:144.44mm.     2.3ºC.
ABRIL:236.14mm.     4.3ºC.
MAYO:88.5mm.     6.4ºC.
JUNIO:127.53mm.     11.6ºC.
JULIO:68.97mm.     16.1ºC.
AGOSTO:85.01mm.     12.1ºC.
SEPTIEMBRE:285.26mm.     9ºC.
OCTUBRE:172.13mm.     6.9ºC.
NOVIEMBRE:322.76mm.     2.7ºC.
DICIEMBRE:193.18mm.     -2ºC.



TOTAL PRECIPITACION: 2367.85mm en el año 2005.


Bien, pues a partir de aquí podriamos extrapolar estos datos
y teniendo en cuenta factores como orografia y alturas que
rondarian entre los 2000 y los 2400msnm, junto con la cercania
al océano (lengua Briksdal-----20Km en línea recta). En mi más
modesta opinión creo que habrá zonas en donde se alcancen
esas 500 pulgadas en precipitación sólida.

En lo que no vamos a discutir en absoluto  ;D es en la supre-
macia de la zona oeste noroeste de Canadá junto a Alaska.

Por último os dejo una foto de la lengua glaciar del Briksdal,
en un viaje que tuve ocasión de visitar aquella maravillosa zo-
na, y que sigo pensando que en la vieja Europa y por descono-
cimiento de los propios lugareños tenemos lugares que nos
sorprenderian (meteorológicamente hablando) a la mayoria de
nosotros.








Un saludo a todos. ;)
Ibi (Alicante) a 780msnm.
"No es más quién más alto llega, sino aquel que influido por la belleza que le envuelve y le rodea, más intensamente siente." MAURICE HERZOG.

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #13 en: Jueves 27 Abril 2006 11:54:32 am »
Joder en esas imágenes se ven tan pequeñas que no se dinstingue nada. Os pongo los links, y los pincháis, ok??
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #14 en: Jueves 27 Abril 2006 12:28:50 pm »
POr ejemplo en Paradise el máximo espesor jamás registrado,...y ojito que la estación se encuentra a 5400pies (o sea 1645) de altura cuando la montaña hace más de 4300msnm, es la alucinante cifra de 367pulgadas, es decir 936cm.
La media de precipitación nivosa en esta estación es actualmente de 639 pulgadas (16.29m) desde 1919, pero por ejemplo en la década de los 90 fue de 716 pulgadas (18,25 metros), y en la década de los 70 de 774pulgadas (19.73m). La media actual es más baja debido a que hasta los años 50 las precipitaciones fueron menores que las actuales.

En esta zona, junto con el Mt Baker mantienen el récord mundial de pecipitación nivosa caída.

Precipitación caída en forma de nieve en una temporada invernal; Mt Baker medido a 4200pies (1280msnm) 1140pulgadas 29.07metros (Noviembre de 1998-Abril de 1999) Ese año sólo en enero cayeron 304 pulgadas, o sea 772cm

Mt Rainier como ya he dicho a unos 1600m; de 1224pulgadas (31, 21 metros) entre el 19 de febrero de 1971 al 18 de febrero de 1972.


Hay estudios que indican que en alturas elevades del Mt Baker el año 98-99 cayeron unos 60metros a 2450msnm metros de nieve. UNos 49 metros a 1900m.
Puesto que pasada la temporada de ablación, había en la cabecera del glaciar Easton a 2500msnm, (la montaña, el Mt Baker hace 3284msnm) quedaban a finales de Agosto (cuando acaba la época de ablación en esta zona) más de 11metros de espesor de la nieve vieja.
A 1600m aún quedaron esa temporada 1,55m después del verano.

Como muestra unas fotos del párking de Paradise en Mayo del 99,...con unos muros de nieve de cerca de 10 metros:




Este es el Austin Pass en la zona del Mt Baker (creo que hace unos 1500msnm); bien, la foto es de Agosto del 2000; hay una linea negra, debajo es la nieve de la temporada 98/99, encima la del 99/00, que no se funden (hay un tipo para que se vean los muros de nieve):



Aquí os pongo los datos de las mediciones a finales de Agosto:
Esto es a 2300m


Esto 1900m



La precipitacón de nieve estimada durante la temporada invernal:


Estos datos son de un estudio publicado por MAURI S. PELTO del Nichols College.



Otro dato es el mínimo estival MARCADÍSIMO en la precipitación. Tomando por ejemplo seattle (con solo 950mm/año, debido a la sombra pluviométrica que tiene con la península de las Olympics-como se ve perfectamente en el mapa que he puesto antes de precipitación); pero mirad que distribución tiene:


Por último decir que en esta zona de las Olympics, se superan en las cumbres con creces las 200 pulgadas/año, és decir más de 5000mm/año.
Este es el pico más alto de esta cordillera, com 2428msnm, a 47ºN, tiene estos glaciares debido a la ingente cantidad de nieve que cae:




Saludos
« Última modificación: Jueves 27 Abril 2006 12:55:04 pm por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #15 en: Jueves 27 Abril 2006 12:43:59 pm »
Otro lugar interesante es Utah,..en el Wasatch,..sin duda no tiene estos registros extremos,..pero tiene una innivación muy efectiva. Aquí no caen las cantitdades de precipitación que hay en las zonas más occidentales, pero tienen las temporadas de esquí de las más largas de toda norteamérica. Debido a la altura, (recordemos que son 40ºN pelaos); las temepraturas son extremadas y la innivación es extremadamente regular, en torno a las 500 pulgadas/año,..aunque ultimamente ests dos temporadas han superado facilmente las 600pulgadas/año.

El Wasatch és un macizo que se alza en las rocoas en frente de Salt Lake City con la particularidad de que su orientación es de E-W cortando perpendicularmente las borrascas procedentes del N y que se encanalan entre las rockies y las Sierras Costeras...además debido a la proximidad del Gran Lago Salado hay algo de Lake Effect en esta zona.  Así pues, mientras en Salt Lake apenas alcanzan los 450mm/año, las precipitaciones se disparan en esta zona,...alcanzando cerca de 1500mm en invierno, con temperaturas que hacen que la innivación sea muy muy efectiva y muy muy regular de Octubre a Mayo.

Estos son los datos de la estación de Alta:


La conversión de Farenheit tiene una forma compleja, peor por ejemplo 34F que es la máxima que aquí se pone para Abril, es 1.1ºC
la mínima de 13ºF es de -10,5ºC,..pero vamos que los -20 es facil pillarlos.
Ni que decir cabe que este lugar es considerado de tener la mejor calidad de nieve del mundo.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #16 en: Jueves 27 Abril 2006 12:56:19 pm »
De momento ya basta por hoy xDDD a ver si alguien más pone datos de otros lugares que tenga mejor controlados.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #17 en: Jueves 27 Abril 2006 12:57:55 pm »
Hola buenos dias a todos. Empezar diciendo que me ha resul-
tado imposible conseguir datos de alguna estación Noruega,
que estuviese situada por encima de los 1000msnm. :'( Y os
aseguro que he visitado unas cuantas. :P
A continuación voy a poner datos de precipitación y temperatu-
ras de dos estaciones. La primera es de la ciudad de Bergen,
cuya estación se encientra a 5msnm. La segunda es de la es-
tación de la localidad de Stryn, ésta última situada a 208msnm.
Decir que desde esta localidad se accede a todas esas famo-
sas y turísticas lenguas glaciares que se descuelgan de la gran
masa de hielo del Jostedalbreen.


DATOS DE BERGEN.(1º.mm de lluvia o nieve en estado líquido.
2º temperatura media del mes en ºC.)

ENERO:286.77mm     2.6ºC.
FEBRERO:80.78mm.     2.1ºC.
MARZO:68.57mm.     5ºC.
ABRIL:85.33mm.     9.3ºC.
MAYO:112.77mm.     10.2ºC.
JUNIO:107.19mm.     13.6ºC.
JULIO:68.31mm.     18.2ºC.
AGOSTO:71.38mm.     15.4ºC.
SEPTIEMBRE:362.21mm.     14.2ºC.
OCTUBRE:108.22mm.     11ºC.
NOVIEMBRE:182.11mm.     6.5ºC.
DICIEMBRE:164.61mm.     4.5ºC.


TOTAL PRECIPITACION: 1698.25mm en el año 2005.



DATOS DE STRYN.(1º.mm de lluvia o nieve en estado líquido.
2º temperatura media del mes en ºC.)


ENERO:423.09mm.     0.8ºC.
FEBRERO:220.84mm.     0.3ºC.
MARZO:144.44mm.     2.3ºC.
ABRIL:236.14mm.     4.3ºC.
MAYO:88.5mm.     6.4ºC.
JUNIO:127.53mm.     11.6ºC.
JULIO:68.97mm.     16.1ºC.
AGOSTO:85.01mm.     12.1ºC.
SEPTIEMBRE:285.26mm.     9ºC.
OCTUBRE:172.13mm.     6.9ºC.
NOVIEMBRE:322.76mm.     2.7ºC.
DICIEMBRE:193.18mm.     -2ºC.



TOTAL PRECIPITACION: 2367.85mm en el año 2005.


Bien, pues a partir de aquí podriamos extrapolar estos datos
y teniendo en cuenta factores como orografia y alturas que
rondarian entre los 2000 y los 2400msnm, junto con la cercania
al océano (lengua Briksdal-----20Km en línea recta). En mi más
modesta opinión creo que habrá zonas en donde se alcancen
esas 500 pulgadas en precipitación sólida.

En lo que no vamos a discutir en absoluto  ;D es en la supre-
macia de la zona oeste noroeste de Canadá junto a Alaska.

Por último os dejo una foto de la lengua glaciar del Briksdal,
en un viaje que tuve ocasión de visitar aquella maravillosa zo-
na, y que sigo pensando que en la vieja Europa y por descono-
cimiento de los propios lugareños tenemos lugares que nos
sorprenderian (meteorológicamente hablando) a la mayoria de
nosotros.








Un saludo a todos. ;)

UN lugar precioso, que suerte. Mi novia estuvo este invierno, pero a mi no me dejaron coger vacaciones. En fin ya iremos tb jeje, d emomento este setiembre haré un viajecito a Islandia.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #18 en: Jueves 27 Abril 2006 14:04:25 pm »
Si señor, un tema bonito y... complicado.

Se pregunta por innivación máxima que se recoge obviamente en sitios sin datos, solo podeos hacer estimaciones basadas en una combinación entre precipitación y temperaturas de sitios próximos.

La clasificación de la primara página de Herminator me parece una buena primera aproximación, que podemos ir refinando con datos ciertos y conocidos de sitios cercanos. Podríamos empezar por poner datos de precipitación al nivel del mar de esos sitios que unido a la latitud puede aportar algo sobre el porcentaje de precipitación a partir de una determinada cota.

Y conozco los siguientes:

1) Zona indiscutible primera Mt. Elias/Logan

Little Port Walker 1961-1990   5729,9mm. anuales a nivel del mar repartidos:   

593,8   494,7   433,8   364,4   310,3   224,7   211
313,4   590,5   893,8   681,7   617,2         

Se encuentra al sureste de la Isla Baranoff y al nivel del mar algo al sur de M. Elias.

Otras estaciones al nivel del mar: Port Alexandre 4176,4mm. y Yakutat (59º) 3841mm. Hay otros sitios en Canada más al sur en British Columbia con 6000mm. anuales pero desconozco esa zona y el dato no es al nivel del mar.

2) En Nueva Zelanda al nivel del mar tenemos:

Milford Sound con 6503mm. (1961-90) a 44ºS. Existe un sitio cercano de la costa no en el mogollón de los Alpes del Sur, Poseidon a 671m. con una estimación de 13444mm. (medición anual y correlación diaria con Milford Sound). Como dice Herminator el máximo de precipitación no está en el Main Divide (línea divisoria) sino un poco antes. Estas estaciones son de altitud: CODIGO ESTACIÓN PRECIP. ALTITUD

671620   Waterfall   11566   975
575101   Cropp   10822   860
574101   Tuke   10672   975
574102   Styx Saddle   9715   1160
574120   Luncheon   9188   680
578610   Ivory   9122   1400
575201   Clough Memorial   8604   975
575202   Cabot   8452   1430

La pregunta es ¿cuánto es de nieve? Yo creo que bastante. La tatitud de todas esas estaciones oscila entre 42ºS y 44ºS


3) Chile:

Bahía San Félix a nivel del mar 4754,5mm. en 687meses 1913-1970 a una latutud de 58ºC.

Curiosamente a muchas estaciones en aldeas en la costa y en el interior, no en los glaciares obviamente y la precipitación cae mucho. Sólo destaca por encima de 3000mm. Puerto Puyuhuapi con 3626mm. (1961-90) y 44ºS. Una incógnita pues.

4) Noruega es otra cosa. Ellos tiene mapa de precipitación de las montañas y los más realistas dan 4000mm en los puntos más altos, quizás se superen. Tienen estaciones de altura y buenas estimaciones. Como datos 1961-90 tengo:

ESTACION MEDIANA MEDIA ALTITUD LATITUD

Brekke i Sogn   3575   3728   240   60,9593
Haukeland   3537   3686   196   60,8248
Grøndalen   3520   3680   105   61,6927
Samnanger   3442   3566   370   60,464
Hovlandsdalen   3234   3237   60   61,2345
Takle   3179   3319   39   61,0267
Gullfjell - Osavann   3155   3347   410   60,3857
Kvamskogen   3151   3251   408   60,3933
Indre Matre   3070      24   59,85
Osland ved Stongfjorden   3052   3246   119   61,4327
Masfjorden   3000   2976   357   60,9167

Islandia tengo datos altos, pero no tanto.

Tengo datos de Montenegro, más altos que los anteriores, y del Himalaya alto no hay datos pero los datos de esaciones a 3500m. no son concluyentes. No obstante, es otra gran incógnita. Hala, a meditar...




 



« Última modificación: Jueves 27 Abril 2006 14:07:53 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #19 en: Jueves 27 Abril 2006 14:16:15 pm »
Bueno,..hay que intentar sacar datos mensuales de estas estaciones de Nueva Zelanda, todas ellas se deben situar en la parte occidental  de la isla, ya que hacia el interior al este del Main Divide debe bajar ya muchísimo la precipitación.

Otro tema a averiguar cual de ella es debido a precipitación horizontal,..a ver si alguien nos puede decir que características tiene ésta con bajas temperaturas

RS, estos datos de Nueva Zelanda, són de estaciones ya en la zona de los Alpes del sur?? es algo general o se concentra en algunos valles determinados?? De ser así y si la precipitación horizontal es importante en alturas elevadas estos registros podrían bajar bastante (como pasa de hecho en el Kilimanjaro por ejemplo).
De todas formas son datos impresionantes, hay que confirmar cuanto de eso es nieve,...si fuera por ejemplo la mitad, estaríamos hablando de una segunda posición.

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #20 en: Jueves 27 Abril 2006 14:24:18 pm »
He estado en el Kilimanjaro, y allí es diferente en el cráter apenas llega a 200mm la precipitación anual, pero en la base es pura selva con precipitaciones que superan los 3000mm. pero no sólo horizontal. Las nubes no pasan generalmente de una altura.

Casi todas esas estaciones reciben su máximo de precipitación vertical. Es muy frecuente días cayendo más de 200mm. y este es el perfil mensual (ENE,...) de las precipitaciones de muchas estaciones de allí. Dawson F. creo que está en la isla norte:
« Última modificación: Jueves 27 Abril 2006 14:42:01 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #21 en: Jueves 27 Abril 2006 14:40:33 pm »
Lo he encontrado:
Henderson Lake British Columbia; precipitación anual: 6655mm/año
Récord de esta estación, en el año 1997: 9479mm
esta estación se encunetra en la Isla de Vancouver,...o sea que las coast Mountains deben tb recibir de lo lindo, sobretodo el Macizo del Mt Waddington, el más alto de la cadena con más de 4000msnm; y con glaciares de más de 15 km de largo como el Tiedeman


En la zona NE de Canadá, es bastante menor, con un máximo de 1700mm/año,..con lo que no creo que podamos meterla en ningun
ranking
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #22 en: Jueves 27 Abril 2006 14:44:34 pm »
Si estas son sus coordenadas:

Henderson Lake   49-08   125-09

y otras dos cercanas:

Kildonan      49-00   125-00
Tahsis      49-55   126-55

Una vez pedí sus datos a British Columbia y me dijeron que me los daban y nunca los recibí.
« Última modificación: Jueves 27 Abril 2006 14:46:37 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re: Lugar más nivoso del mundo???
« Respuesta #23 en: Jueves 27 Abril 2006 14:44:39 pm »
Bueno por lo que se ve en esta distribución el máximo es estival (recordemos que es hemisferio sur,..por lo tanto al revés,....lo que seguramente hace que la nieve sea muy abundante pero menos de lo que podría ser; al contrario de lo que ocurre en norteamérica que el máximo invernal es marcadísimo. Luego hay que ver el nivel de la nieve en esta zona; la cota me refiero.

de todas formas es probables precipitaciones superiores a 2500-3000mm en forma de nieve,..lo cual no es moco de pavo.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!