Luna lunera, esta noche.

Desconectado Môr Cylch

  • Anticiclón, tu antes molabas
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8415
  • Sexo: Masculino
  • Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #12 en: Viernes 20 Mayo 2005 11:28:31 am »
Muy guapa la foto :D
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Desconectado Maite

  • La Madrina de las Trillizas
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8392
  • Sexo: Femenino
  • Entre Orihuela y Elche (Alicante)
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #13 en: Sábado 21 Mayo 2005 01:36:29 am »
Maejo, el telescopio no sé qué modelo es, porque es de un amigo. La luz de la luna sí que molestaba algo, pero aún así se podía ver Júpiter estupendamente: se apreciaban las dos líneas paralelas más destacadas, su famosa mancha y los cuatro satélites galileanos.

Un saludo  ;)
  Mis macros de Naturaleza I, II y III                 Mariposas por la vida

Destraler El Blanc

  • Visitante
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #14 en: Sábado 21 Mayo 2005 11:39:58 am »
Muy guapas Gale ¿Que Iso le metiste?

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #15 en: Sábado 21 Mayo 2005 15:23:22 pm »
Muy guapas Gale ¿Que Iso le metiste?

ISO 200, Destraler.

Destraler El Blanc

  • Visitante
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #16 en: Sábado 21 Mayo 2005 15:31:44 pm »
Osti, que bien. La última vez que le tiré a la Luna lo hice con ISO 800 y la verdad es que salieron guapas pero con mucho ruido.

¿Que tiempo le has dado? Lo digo por que con esa sensibilidad, habrás tenido que darle tiempo y el problema que yo encontraba era que al final salía movida por el recorrido de la Luna :-\

En la exposición, suelo darle un par de puntos por debajo de lo que me indica el fotometro. :D

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #17 en: Sábado 21 Mayo 2005 17:38:58 pm »
Creo que lo puse ayer... Si no recuerdo mal, velocidad de obturación 1/200 y abertura 5.6 :)

Fui haciendo pruebas hasta que di con una combinación que me dio un resultado aceptable :)

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #18 en: Domingo 22 Mayo 2005 13:45:26 pm »
Guau!!, fenomenal gale, te ha salido bastante nitida, sobre todo la primera foto.
Un preguntita muy conquetra gale sobre la camara y que no sé si lo habrás podido comprobar. Tu cámara tiene una exposición maxima de 30 segundos, ( no me refiero al modo "b"), y al ponerlo todo en manual, es decir, el tiempo de exposicion, abertura e ISO, segun vás cambiando esos parámetros, ¿la camara te dice en todo momento si está subexpuesta o sobreecpuesta la toma? o ¿tienes que hacer pruebas con varias fotos hasta saber la exposicion correcta?. En la compacta que tengo, tiene una exposició maxima de 16 segundos y en modo manual te vá diciendo en todo momento si está subexpuesto o sobrexpuesto. Yo es que éste punto lo considero crucial para saber que reflex comprarme.

Un saludo Pedro.

Desconectado Gale

  • www.cazatormentas.net
  • Supercélula
  • ******
  • 7804
  • Sexo: Masculino
    • Cazatormentas.Net
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #19 en: Lunes 23 Mayo 2005 15:34:38 pm »
Qué tal, Alberto :) Te acabo de leer.

La mákina te lo dice, efectivamente, para que puedas corregir el valor que estés trasteando ;D No obstante, el resultado puede no ser el pretendido y es por ello que fui haciendo fotos en varios modos y con varios valores para luego escoger la que mejor me pareció...

La exposición máxima teórica es de 30", pero tiene una ventaja: usando cable disparador puedes utilizar valores más amplios (eso me dijeron en la tienda), así que estoy a la espera de que los reciban para comprarlo. Para rayos es indispensable ya que no puedes usar un valor determinado; si le metes 30" y en esos 30" caen 10 rayos, va a salir una "rayada" del copón en la foto; así, si no le metes un valor determinado, trabajas con la mákina a placer, y tampoco te expones a que la cámara se mueva al pulsar su disparador.

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2749
  • Sexo: Masculino
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #20 en: Lunes 23 Mayo 2005 19:39:14 pm »
Qué tal, Alberto :) Te acabo de leer.

La mákina te lo dice, efectivamente, para que puedas corregir el valor que estés trasteando ;D No obstante, el resultado puede no ser el pretendido y es por ello que fui haciendo fotos en varios modos y con varios valores para luego escoger la que mejor me pareció...

La exposición máxima teórica es de 30", pero tiene una ventaja: usando cable disparador puedes utilizar valores más amplios (eso me dijeron en la tienda), así que estoy a la espera de que los reciban para comprarlo. Para rayos es indispensable ya que no puedes usar un valor determinado; si le metes 30" y en esos 30" caen 10 rayos, va a salir una "rayada" del copón en la foto; así, si no le metes un valor determinado, trabajas con la mákina a placer, y tampoco te expones a que la cámara se mueva al pulsar su disparador.

Lo que puedes hacer para que no te pase eso es lo que hago yo, cuando pilles un rayo, tapas el objetivo(con la mano mismo) y esperas que pasen los 30segundos.

Por cierto, tu que amara tienes? si mal no recuerdo la 350d no?

Saludos

Desconectado Negubeltz

  • Cb Incus
  • *****
  • 2749
  • Sexo: Masculino
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #21 en: Lunes 23 Mayo 2005 19:39:58 pm »
Casi no te lo digo, la foto es cojonuda  ;D :D

Desconectado noreaster

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 279
  • Sexo: Masculino
  • ¨No se para que quieren el colgate,la verdad...¨
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #22 en: Martes 24 Mayo 2005 00:12:41 am »
Qué tal, Alberto :) Te acabo de leer.

La mákina te lo dice, efectivamente, para que puedas corregir el valor que estés trasteando ;D No obstante, el resultado puede no ser el pretendido y es por ello que fui haciendo fotos en varios modos y con varios valores para luego escoger la que mejor me pareció...

La exposición máxima teórica es de 30", pero tiene una ventaja: usando cable disparador puedes utilizar valores más amplios (eso me dijeron en la tienda), así que estoy a la espera de que los reciban para comprarlo. Para rayos es indispensable ya que no puedes usar un valor determinado; si le metes 30" y en esos 30" caen 10 rayos, va a salir una "rayada" del copón en la foto; así, si no le metes un valor determinado, trabajas con la mákina a placer, y tampoco te expones a que la cámara se mueva al pulsar su disparador.

Lo que puedes hacer para que no te pase eso es lo que hago yo, cuando pilles un rayo, tapas el objetivo(con la mano mismo) y esperas que pasen los 30segundos.

Por cierto, tu que amara tienes? si mal no recuerdo la 350d no?

Saludos

Casi no te lo digo, la foto es cojonuda ;D :D

Yo tengo la camara ojo, serie humana, que es la mejor de todas :P ;D,aunque no con oscuridad :(....

Fuera coñas, ahora mismo hace una luna llena preciosa ,de estas que  el solo verla por el fulgor y el brillo que despide ya te atrae :D y te quedas mirando para ella unos segundos como atontado,lunas como esta hay pocas,a disfrutarla ;)....Saludos  8)
« Última modificación: Martes 24 Mayo 2005 00:22:53 am por noreaster »
Orense

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Luna lunera, esta noche.
« Respuesta #23 en: Martes 24 Mayo 2005 00:33:23 am »
Gracias gale por la respuesta


Lo que puedes hacer para que no te pase eso es lo que hago yo, cuando pilles un rayo, tapas el objetivo(con la mano mismo) y esperas que pasen los 30segundos.



Eso puede ser valido cuando cuando fotografies rayos en el cielo negro, es decir, que solo en la toma aparezca el cielo negro y cuando salga el rayo tapar el obejito. Pero tambien, como dificilmente se vele, puedes aguantar más tiempo para que se capten mas rayos. Si son relampagos es más complicados, ya que ilumina de forma difusa la nube y hace que no se vea el rayo pero pero si una luz difua y brillante y te joda la foto.
Yo siempre hago lo mismo, busco un encuadre en el que generalmente aparesca un pueblo, casas, la ciudad y adecuo diafrgama para que me dé los 16 segundos sin que se vele. la luz lo tomo de la luminosidad general de la ciudad de noche, o pueblo, y los 16 segundos lo mamtengo hasta que se acabe, independientemente de si caen 1, 3, o mas rayos, pero nunca interrumpo la exposicion por que halla salido el rayo, por que entonces la luminosidad general del resto de la toma, la cuidad etc..me saldría subexpuesta. Si tuviese 30 segundos actuaría igual. Otra cosa sería la apacicon de ruido, que eso es otra cosa.