Mapas de polvo en suspensión

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #12 en: Viernes 28 Junio 2013 13:49:55 pm »
En los sondeos de ayer de Madrid,la humedad en capas altas no pasa del 32% en el de las 0z y del 16% en el de las 12z.Hoy si hay más humedad pero es que son varios días ya con este cielo blanquecino.Lo que sea,no está solo en capas altas,porque yo estoy en el N de la provincia de Toledo al lado de la frontera de Madrid,y la sierra no se ve.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Clavivs

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 308
  • Alcobendas. 688 msnm
    • Monitorizando las tres crisis
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #13 en: Viernes 28 Junio 2013 14:06:37 pm »
Pues a mi me parece polvo, aunque no tiene origen claro, para ser nubes son demasiado poco definidas y muy altas. Podrían ser algún tipo de cirros, pero nunca he visto cirros así.

Las tres crisis: cambio climático, pico del petróleo y colapso financiero.

http://lastrescrisis.blogspot.com.es

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #14 en: Viernes 28 Junio 2013 14:10:40 pm »
Hola!

Ya lo comenté en el foro de seguimiento de Madrid y lo dejo caer aquí por si alguien que entienda más que yo puede decirme si el humo de un volcán tan lejano como el Popocatépetl de México podría llegar hasta aquí y ser el responsable de estos cielos tan extraños que tenemos. Es lo único que me cuadra que pueda ser, porque si los modelos de polvo en suspensión indican que no hay nada sobre la península y no hay incendios forestales cercanos, de qué otra cosa puede tratarse???

En 1815, cuando explotó el Tambora en Indonesia los cielos estuvieron viéndose turbios durante varios meses en todo el planeta, por eso no creo que haya que descartar la teoría del volcán, aunque no sea tan cercano como el de Islandia...

No sé qué opináis  ???
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #15 en: Viernes 28 Junio 2013 14:13:20 pm »
Hola!

Ya lo comenté en el foro de seguimiento de Madrid y lo dejo caer aquí por si alguien que entienda más que yo puede decirme si el humo de un volcán tan lejano como el Popocatépetl de México podría llegar hasta aquí y ser el responsable de estos cielos tan extraños que tenemos. Es lo único que me cuadra que pueda ser, porque si los modelos de polvo en suspensión indican que no hay nada sobre la península y no hay incendios forestales cercanos, de qué otra cosa puede tratarse???

En 1815, cuando explotó el Tambora en Indonesia los cielos estuvieron viéndose turbios durante varios meses en todo el planeta, por eso no creo que haya que descartar la teoría del volcán, aunque no sea tan cercano como el de Islandia...

No sé qué opináis  ???

No te comas tanto la cabeza, eso no son cirros ni hymo, es calima pero como una casa y no tiene que venir con componentes  sur necesariamente
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado Leónnieve

  • Supercélula
  • ******
  • 7540
  • Sexo: Masculino
  • País Llionés
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #16 en: Viernes 28 Junio 2013 14:39:03 pm »
Hola!

Ya lo comenté en el foro de seguimiento de Madrid y lo dejo caer aquí por si alguien que entienda más que yo puede decirme si el humo de un volcán tan lejano como el Popocatépetl de México podría llegar hasta aquí y ser el responsable de estos cielos tan extraños que tenemos. Es lo único que me cuadra que pueda ser, porque si los modelos de polvo en suspensión indican que no hay nada sobre la península y no hay incendios forestales cercanos, de qué otra cosa puede tratarse???

En 1815, cuando explotó el Tambora en Indonesia los cielos estuvieron viéndose turbios durante varios meses en todo el planeta, por eso no creo que haya que descartar la teoría del volcán, aunque no sea tan cercano como el de Islandia...

No sé qué opináis  ???

No te comas tanto la cabeza, eso no son cirros ni hymo, es calima pero como una casa y no tiene que venir con componentes  sur necesariamente

Y en caso de ser calima que no viene del Sur, ¿de dónde viene? ¿cuál es su origen?

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #17 en: Viernes 28 Junio 2013 14:46:51 pm »
Hola!

Ya lo comenté en el foro de seguimiento de Madrid y lo dejo caer aquí por si alguien que entienda más que yo puede decirme si el humo de un volcán tan lejano como el Popocatépetl de México podría llegar hasta aquí y ser el responsable de estos cielos tan extraños que tenemos. Es lo único que me cuadra que pueda ser, porque si los modelos de polvo en suspensión indican que no hay nada sobre la península y no hay incendios forestales cercanos, de qué otra cosa puede tratarse???

En 1815, cuando explotó el Tambora en Indonesia los cielos estuvieron viéndose turbios durante varios meses en todo el planeta, por eso no creo que haya que descartar la teoría del volcán, aunque no sea tan cercano como el de Islandia...

No sé qué opináis  ???

No te comas tanto la cabeza, eso no son cirros ni hymo, es calima pero como una casa y no tiene que venir con componentes  sur necesariamente

Y en caso de ser calima que no viene del Sur, ¿de dónde viene? ¿cuál es su origen?
Eso digo yo, porque en el mar Cantábrico, difícil es que se levante polvo. El origen tiene que ser más lejano por narices. Además, como ya se está comentando, los mapas no indican que haya polvo en suspensión ni calima. No es lógico...
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #18 en: Viernes 28 Junio 2013 14:49:16 pm »
Yo hace dos días que lo comente en el foro, que es la primera vez en mi vida que veo calima con una situación que no sea una sahariana, por lo que creo que el origen tiene que ser algo a nivel mas global y venir de mas lejos, y de ahí que no lo capten los modelos de polvo en suspensión.
La explicación del volcán de josecuoya me ha convencido totalmente, pues si fuera calima saldría en los modelos, aparte que tendríamos que tener otra situación sinóptica totalmente diferente a la actual. A ver si las noticias se hacen eco y algún informativo nos informa.

Solo espero que si finalmente es polvo de volcán y se alarga la situación, esto no nos termine de estropear el verano, que aun no ha comenzado por aqui y se le espera con ansiedad.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado josecuoya

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 270
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #19 en: Viernes 28 Junio 2013 14:49:57 pm »
Respuesta encontrada. Es el humo de incendios forestales que se están produciendo en Canadá. No andábamos muy desencaminados, aunque lo del volcán ya queda descartado jajaja

Aquí está el enlace donde lo he encontrado. Es la segunda foto: http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/gallery/
Moralzarzal, cerca de Collado Villalba, en la Sierra de Guadarrama y a 976 metros sobre el nivel del mar

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #20 en: Viernes 28 Junio 2013 14:59:53 pm »
La calima suele ser más blanquecina y ese color rojo tan fuerte en el Sol, con tonos morados en el cielo circundante al atardecer, no se correspondía con este tipo de meteoro que suele dejar el cielo lechoso, tal vez anaranjado pálido al atardecer.

Respuesta encontrada. Es el humo de incendios forestales que se están produciendo en Canadá. No andábamos muy desencaminados, aunque lo del volcán ya queda descartado jajaja

Aquí está el enlace donde lo he encontrado. Es la segunda foto: http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/gallery/

Pues de ser así, al final es lo que andaba comentando en seguimiento ayer por la tarde-noche. Pero no tenía ni idea de que procediera de tan lejos...

Muchas gracias por el enlace.

Un saludo.  ;)
« Última modificación: Viernes 28 Junio 2013 15:02:20 pm por gdvictorm »
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #21 en: Viernes 28 Junio 2013 15:06:24 pm »
Efectivamente parece humo, sobre todo por el color amarillento que da a todo, pero me parece que desde Canadá...
Madrid, 650 msnm.

Desconectado RAYODOLID

  • Supercélula
  • ******
  • 5810
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #22 en: Viernes 28 Junio 2013 15:14:50 pm »
Pues vaya incendios mas burros para llegar el humo hasta aqui :'(, aunque si sigues las líneas en altura, vienen directamente del Canada, asi que por poder puede ser.
Valladolid - Las Delicias.

Desconectado AlcoSanse

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1850
  • Sexo: Masculino
  • Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
    • AlcoMeteo - El tiempo en Alcobendas
Re:Mapas de polvo en suspensión
« Respuesta #23 en: Viernes 28 Junio 2013 15:16:07 pm »
Pues sí, salimos de dudas.

http://visibleearth.nasa.gov/view.php?id=81523

On June 27, 2013, the Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) on NASA’s Terra satellite captured this image of smoke plumes hovering over Spain and the western Mediterranean Sea. The smoke has a faintly yellow-tan or milky gray color compared with brighter white clouds. Open the larger image to see how the smoke extends over the open water.
Data from NASA and other satellites suggests that the smoke originated from wildfires in Canada; it is less likely, but possible, that it came from wildfires in Colorado and other parts of the southwestern United States.


Ya me quedo más tranquilo. Ya me parecía extraño que los mapas de polvo en suspensión no lo vieran con lo bien que lo suelen modelizar.

Saludos.

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog

Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es