Más sobre San Glorio y el oso pardo

Iniciado por Osamenor, Martes 29 Mayo 2007 13:52:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

E.Foehn

Lluvia Nieve Frío Viento Niebla... os amo!!!
*
Sol
Mensajes: 17
A quien no le guste este símbolo... que se lo mire
En línea
Es lo de siempre, una verguenza.

EN Aragón también hicieron una que es de juzgado de guardia... que verguenza!!!

Qué manera de destrozar uno de los valles más bonitos de España.

Pero bueno... poderoso es Don dinero...
Toda información, conocimiento, aprendizaje siempre será bien recibido!!!

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
En mi comunidad hay muchos pueblos virgenes de turismo y urbanizaciones que se están oponiendo a que les llenen el términio municipal  de "casitas" o  campos de golf, y te hablo de pueblos de 1.000 habitantes o menos, a muchos kilómetros de la playa, que no tienen ambulatorio, por ejemplo.

Además, ya se ha dicho varias veces en el topic que hay zonas que no se deben destrozar por su elevado interés natural. Por ejemplo, en Doñana hay gente que estaría encantada de llenarlo de chalets, pero no se hace.

El problema lo tendréis en los que mandan , que son incapaces de dar solución a las carencias de esos pueblos de la montaña, más aún cuando una zona que es parque natural tiene obligación de no perjudicar a los habitantes que allí viven, sino favorecerlos.
Alcoy, en la montaña de Alicante

montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
#62
Cita de: Rub-Logroño en Miércoles 13 Junio 2007 23:59:05 PM
Cita de: Vigorro... en Miércoles 13 Junio 2007 20:21:23 PM
Cita de: Rub-Logroño en Miércoles 13 Junio 2007 12:21:11 PM

Me parece una visión muy mala de la lucha contra el impacto ambiental. Si no quieres tener esas cosas porque no te gustan o porque has hecho una apuesta me parece excelente. Pero no deberías poner el medio ambiente por excusa, ya que no tiene demasiado que ver.


Juas, a ver si este topic se va a convertir en un juicio sobre mi vida... ::)


Pues ya puedes perdonar si lo has entendido así, pero no era esa la intención... pero a fin de cuentas fuiste tú el que empezaste a contar si tenías aire acondicionado o no, y yo sólo lo he comentado.

Otras cosas:

Cita de: montgomery en Miércoles 13 Junio 2007 21:23:07 PM
Con esto digo, que el patrimonio natural de los palentinos, cántabros o leoneses es en primer lugar suyo, no por ideologías regionalistas ni nada parecido, sino porque son ellos los que viven día a día con el susodicho patrimonio y son ellos los que deben decidir cual es su mejor opción de explotación.

No es así, por suerte. Existen unas leyes que cumplir y una sensibilidad ambiental general de la sociedad (que formamos todos) a la que plegarse. Los asuntos medioambientales son competencia en primera instancia de la consejería correspondiente, que tiene una competencia cedida por el Estado central, que impone su legislación, que a su vez viene en gran parte limitada por la Unión Europea.

Lo de hacer cada uno lo que quiere con lo suyo es una visión neoliberal que no tiene mucho que ver, por suerte, con cómo se actúa en asuntos medioambientales.

¿Te parece que poder ejercer peso político sobre aquello con lo que convives (con sus ventajas e inconvenientes) sobre opiniones e influencias foraneas es una política neoliberal?

Joer... entonces lo de nacionalizar un determinado mercado (véase Evo Morales hace unos cuantos meses con el petróleo) es de lo más proglobalización.... digo yo vamos....

Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: montgomery en Jueves 14 Junio 2007 15:10:20 PM
Cita de: Rub-Logroño en Miércoles 13 Junio 2007 23:59:05 PM


Cita de: montgomery en Miércoles 13 Junio 2007 21:23:07 PM
Con esto digo, que el patrimonio natural de los palentinos, cántabros o leoneses es en primer lugar suyo, no por ideologías regionalistas ni nada parecido, sino porque son ellos los que viven día a día con el susodicho patrimonio y son ellos los que deben decidir cual es su mejor opción de explotación.

No es así, por suerte. Existen unas leyes que cumplir y una sensibilidad ambiental general de la sociedad (que formamos todos) a la que plegarse. Los asuntos medioambientales son competencia en primera instancia de la consejería correspondiente, que tiene una competencia cedida por el Estado central, que impone su legislación, que a su vez viene en gran parte limitada por la Unión Europea.

Lo de hacer cada uno lo que quiere con lo suyo es una visión neoliberal que no tiene mucho que ver, por suerte, con cómo se actúa en asuntos medioambientales.

¿Te parece que poder ejercer peso político sobre aquello con lo que convives (con sus ventajas e inconvenientes) sobre opiniones e influencias foraneas es una política neoliberal?

Joer... entonces lo de nacionalizar un determinado mercado (véase Evo Morales hace unos cuantos meses con el petróleo) es de lo más proglobalización.... digo yo vamos....



Fíjate en lo que he puesto en negrita. Tus dos afirmaciones son diferentes. Lo primero que has dicho (que ellos sean los que tienen que decidir qué hacer con su patrimonio) me parece terrible y así te lo he dicho. Lo segundo que has dicho (que ejerzan peso político sobre la decisión) me parece muy bien y deseable en una democracia participativa. Con sus ideas entonces se podrá estar de acuerdo o no, pero no decidirán ellos por eso de que "esto es mío" (que no lo es, además). Se aprobará entre todos y sin saltarse las leyes ni la sensibilidad general.

Lo otro que dices de Morales se sale un poco del caso, pero en cualquier caso sobre él ha delegado la población del estado de Bolivia: está legitimado. Yo no he votado al gobierno de Castilla y León, así que no puede legislar ni regir sobre asuntos de interés estatal y europeo (y eso lo es), sólo porque "sea suyo" (que no lo es).


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
#64
Llámalo X. Si quieres decir que tienen derecho de decidir sobre el futuro es sinónimo de tener más peso político que las demás grupos de presión. (Véanse: empresas multinacionales , partidos a nivel nacional o grupos ecologistas foréneos...) Sinceramente no veo cual es la diferencia entre una cosa y otra.

Acepto que el patrimonio natural no sea exclusivo de los ciudadanos que lo habitan (!pero yo no he dicho lo contrario!), lo único que he subrayado es que son ellos los primeros en imponer sus exigencias y necesidades frente al resto. (Obviamente dentro de un marco jurídico que afecte a todos los españoles.. esto no es la ley de la selva)

En cuanto a la legislación a nivel europeo, no puedo estar más de acuerdo para evitar un desmadre medioambiental... pero sigo pensando que las leyes son para todos, y desde luego que en Castilla y León no somos de lejos los más salvajes. (Lo que no quita para que pelotazos como Villanueva de Gómez en Ávila, sean de lo más deleznables)

Un saludo.
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "

AZUL GLACIAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 245
Caballero de la Luz
Ubicación: Valladolid
En línea
#65
Cita de: montgomery en Miércoles 13 Junio 2007 21:23:07 PM
Cita de: Jose V. © ® en Miércoles 13 Junio 2007 17:00:31 PM
Cita de: montgomery en Miércoles 13 Junio 2007 12:46:22 PM
Sigo opinando que pese a que existan casos puntuales de especulación y corrupción urbanística en CyL lo de otras zonas de España si que es y ha sido de juzagado de guardia y no por ello han dejado de construir.

¿O es que acaso la vegetación autóctona de Madrid, Murcia o Málaga es el cemento... y por eso no pasa nada con el medio ambiente?

Esos argumentos son muy tristes, como los demas son unos borricos nosotros tambien.

Mira si se estuviera hablando de construir un hospital para dar servicio a una comarca o al valle, etc, perfecto, pero para que 20 pijos se tiren cuesta abajo, que quieres que te diga, meter por medio como se ha dicho mas arriba que se quieren tener los mismos servicios que Madrid, es aparte de una burrada una chorrada, porque para eso se va uno a Madrid, no podemos pretender tener los mismos servicios una aldea de 500 habitantes que una megaurbe de 4 millones, pero vamos es proponeroslo que seguro que mas de uno os cambia la casa y se va para alla tal y como esta. 8)

Tal vez esos 20 pijos sin tener idea de hacer esqui puedan dar empleo a una comarca que desde el cierre de las minas de carbón no levanta cabeza.

Mis argumentos serán muy tristes pero son realistas, lo que no se puede pretender es que gracias a turismo de mochila, o si me apuras de casa rural, se puedan obtener los mismos beneficios que una gran pista de esqui (Y ojo, que no digo que la mochila y el autobús no sea la mejor forma de viajar, que lo es y la practico, pero dejar dinero... no mucho)

Tampoco estoy pidiendo los mismos servicios, porque obviamente una comarca con 30000 habitantes no necesita una universidad, pero lo que si reclamo y es totalmente legítimo, es que la montaña palentina pueda alcanzar el nivel de desarrollo que desee, sin que los inconvenientes medioambientales (de los que nadie duda que existan) supongan inconveniente teniendo en cuenta que gran parte de las comunidades se los han pasado por las narices.

Con esto digo, que el patrimonio natural de los palentinos, cántabros o leoneses es en primer lugar suyo, no por ideologías regionalistas ni nada parecido, sino porque son ellos los que viven día a día con el susodicho patrimonio y son ellos los que deben decidir cual es su mejor opción de explotación.

Cita de: tanon en Miércoles 13 Junio 2007 19:05:16 PM
Añado una cosa a lo que dices, Jose V, y es que es una pena que alguien tenga envidia a lo que se ha hecho en Alicante, por ejemplo.
Yo por mi, os lo regalaba todo. :'(

Eso es facil decirlo en este foro, pero no creo que estuvieses dispuesto a sacrificar la mayor fuente de ingresos de tu comunidad por amor a la naturaleza.


Bueno, veo que razonas, casi-paisano, pero este tema, al igual que el de la emigracion, me parece complicadísimo y podemos discutir años según nuestros intereses. Lo que sí sé, resumiéndolo mucho, es que:

-Hace muchos años que se viene avisando que viene el lobo.
-Hace muchos años que Europa, que está hasta los huevos de nosotros, ya pidió que nos pusieramos las pilas y que las administraciones recolocasen  y reeducasen a la población de las reconversiones industriales y de la industria minera. Que incentivaran la creación de nuevas industrias, que hicieran algo por lo menos.
-Que se dejasen de subvencionar cultivos que luego se tiraban, que se dejasen de arreglar iglesias de pueblos abandonados porque ni se generaba riqueza ni se fijaba población....
-Que somos la Región de Europa con más pueblos y más despoblada, y la única solución era la concentración y la movilidad de la población a donde hubiera fuentes de ingresos sostenibles y servicios y centros educativos adecuados (el informe Delors...) para la reeducación de los trabajadores, para que pudiesen optar a otros trabajos.
Emigración controlada y cercana a zonas próximas con proyección,...

-Que más de 20 años después, la Junta ha hecho todo lo posible por seguir el camino inverso. Y que no es que sean malos, es que son idiotas.
Se han subvencionado zonas que hace tiempo tenían que haberse abandonado por insostenibles y no se han destinado suficientes fondos al único eje que crece por sí solo (Valladolid-Palencia-Burgos) o las otros pequeñitos que hay en Ponferrada, Aranda y Miranda de Duero, zonas de la Sierra de Segovia-Madrid...
-Se han gastado miles de millones en una autovía que no usa nadie (salvo para batir records de velocidad) de León a Burgos para que la gente no protestara porque "Valladolid y Palencia se lo llevan todo..." mientras que hay zonas con una densidad de tráfico increible que duermen el sueño de los justos en cuanto a infraestructuras.

-No se ha destinado un euro a los módulos de FP a distancia, o nocturnos o en el horario de tarde para permitir a los trabajadores formarse y trabajar no demasiado lejos de la cuenca minera o en la zona industrial en la que nacieron, o investigar o poner negocios limpios (Búscame un módulo de FP útil por la tarde, nocturno o a distancia en Valladolid o Ponferrada o donde quieras. Mejor no te molestes: NO HAY)
Ahora, después de que estos...inútiles siguen negando la realidad manipulando estadísticas de población, deciden esquilmar lo único que podía salvarnos: La naturaleza.
Pero por favor....que la diputación va a construir una pista de esquí en Valladolid...es que es para matarlos.

-Estamos muy atrasados en I+d+i respecto a Europa, y las administraciones y las empresas dedican al año menos de lo que dedican las naciones que ya nos sacan años...
¿Cómo no va a ser baja nuestra productividad si se basa en la disminución de los sueldos de los trabajadores y no al desarrollo y al incremento de la exportación de nuestros productos?
Los sueldos, en los últimos 15 años, han aumentado realmente, quitando la inflación, un 1%. EN TOTAL, no al año. ¿Cómo monto un negocio, o consumo, con ese sueldo después de pagar los gastos del mes?

Mi opinión: Yo digo NO a ninguna pista de esquí y a ningún campo de golf más. Ni aquí, ni en Aragón ni en ningún sitio.
Hay otras formas de ocio y de negocios sostenibles, y a la economía no le va a pasar nada, es un monstruo de múltiples cabezas...
Y termino dicieno algo muy políticamente incorrecto: Si no hay recursos en pueblos de Aragón o en la cuenca minera, pues nos movemos unos kilómetros (a mi también me joroba) o pensamos en como desarrollar empleo...pero sin destruir nada, porque estaremos hipotecando el futuro para que nuestros hijos, dentro de otros 20 años, vivan en un geriátrico de 98.000km cuadrados explotados como camareros por esquiadores y golfistas de Madrid.

P.D. ¡y dejad de meteros con Vigorro que el niño está teniendo una semana...complicada! todos hemos tenido épocas díficiles y tenemos derecho a desahogarnos en un topic o a abrir un topic con un estornudo... ;D
Desde Valladolid de momento.
Adoro los fenómenos de la Naturaleza ;D
Por qué en vez de insultar y criticar no aprendemos unos de otros?

HE VUELTO. TEMBLAD LLORONES.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
No vivo en Castilla y León, pero la conozco porque tengo bastantes vínculos sentimentales y algunos laborales.

Por lo que yo sé de la región, suscribo todo lo que ha dicho AZUL GLACIAL aquí arriba. Además de tener razón, sabe escribir.

Es jodido tener incompetentes a cargo de un gobierno. Bueno, ya sólo (os) quedan 3 años y 11 meses de legislatura.  :cold:
(Ya sé que no se debe hablar de política pero ejque...)

Venga, saludos.


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

AZUL GLACIAL

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 245
Caballero de la Luz
Ubicación: Valladolid
En línea
#67
¡Gracias majos! (así incluyo a los dos) ;D
saludos
Desde Valladolid de momento.
Adoro los fenómenos de la Naturaleza ;D
Por qué en vez de insultar y criticar no aprendemos unos de otros?

HE VUELTO. TEMBLAD LLORONES.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
AZUL GLACIAL:

:aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause: :aplause:
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,162
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Existen otras formas de desarrollo: Seguro. ¿cuáles?

Castilla y Leon estará fatal: Mayoria absoluta.(Extremadura, Andalucia  :crazy: )

¿es el fin del mundo una estacion de esquí?

¿es el fin del mundo que no haya osos en esa zona?

¿que beneficia mas al desarrollo de esa zona, una estacion de esqui o unos osos?


Ya se que son preguntas impertinenetes, y no es que las haga por que yo no tenga una posicion, pero es que es predicar y no dar pan. Para mi ese es el gran fallo de muchos grupos que se llaman ecologista, predican con un desarrollo alternativo, pero ni ellos saben qué hacer.  ;)

BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Grupos ecologistas se unen para diseñar un plan alternativo para San Glorio


Los ecologistas creen que es posible el desarrollo de actividades turísticas sin dañar el entorno

Los conservacionistas llevarán su documento a la Junta con propuestas para el desarrollo sostenible
Presentarán un estudio con medidas para atraer el turismo ante su rechazo a la estación

ESTACIÓN INVERNAL

AG PUENTE REDACCIÓN. 03/05/2007


Antes de que fnalice el año, un grupo de colectivos ecologistas pretenden contar ya con un documento que ahora comienzan a perfilar con alternativas para el desarrollo del área de influencia de San Glorio, frente al proyecto del complejo invernal que la sociedad Tres Provincias quiere ejecutar en la zona. Así, los grupos conservacionistas Seo/Birdlife, Adena, Fapas y la Fundación Oso Pardo celebraron en León durante el fin de semana un primer encuentro para exponer el objetivo, intercambiar experiencias de desarrollos alternativos en otros parques naturales y repartir tareas para comenzar a elaborar el documento.

El portavoz del colectivo, José Luis García Lorenzo, comentó ayer que el grupo cree que el proyecto de Tres Provincias es «inviable». «Una estación de esquí no es compatible con la protección de los valores naturales». Recuerda que el Parque Regional de Picos de Europa y el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina son espacios de «alto valor ecológico» y que existen alternativas para la puesta en valor de estos territorios, incidiendo en en su desarrollo sostenible.

En esta labor -recalcó el portavoz- respetarán las reivindicaciones de los alcaldes de la zona de influencia de San Glorio. «Sus peticiones son legítimas, es normal que reclamen alternativas a su situación ante la despoblación que viven» y también pretendan sacar partido a sus espacios naturales».

El documento final será entregado a la Junta, los agentes sociales y los alcaldes. «Pretendemos que se den cuenta de que existen alternativas al complejo de esquí planteado».

En este sentido, García Lorenzo apuntó que el aprovechamiento de la nieve en la zona es factible a través de actividades como el esquí de fondo, de travesía o las rutas con raquetas. «Los daños que una estación de esquí provocan en un paisaje son irreversibles».

Entre los ejemplos que en el taller que celebraron el fin de semana pudieron analizarse está el caso de Somiedo en Asturias. «Pone de relieve cómo un parque natural puede generar empleo en el sector del ocio y la hostelería y también propiciar una ganadería de calidad».

Para San Glorio apuestan por iniciativas de turismo activo, ocio de aventura, el aprovechamiento del agua como recurso a través de balnearios y otros proyectos y otras alternativas.

http://www.diariodeleon.es

Ya lo pegue en el topic, pero lo vuelvo a poner que no cuesta nada.
Alcoy, en la montaña de Alicante

montgomery

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 206
Palencia (740 m.s.n.m)
Ubicación: Palencia (España)
En línea
Para Azul Glaciar:

No hace falta que llames bobos, ineptos y poco planificadores a los jefazos de la junta... directamente me (nos) lo llamo a mi mismo, ya que como parte del electorado acepto los resultados. En resumidas cuentas los Castellano-leoneses somos poco espabilados... vamos unos paletos, y no creo que la junta tenga la mayor parte de culpa. Por ponerte un ejemplo de nuestra mentalidad e iniciativa, hace ya unos meses leí un titular que decía más o menos así "Los castellano-leoneses y especialmente los zamoranos están a la cabeza del ahorro en España" (creo que en el norte, trataré de buscarlo), !y así nos va! pero para más inri el artículo lo ponía como un aspecto normal, sin saber explicar que el capital inmovil no sirve para nada.

En el tema de las autopistas tienes toda la razón. Pero siguiendo con la mentalidad castellana, en una comunidad en la que todos los alcaldes de capital no se pierden una misa por nada del mundo (meto también a nuestro Heliodoro, presidente de la FEMP) la autopista a Santiago es imprescindible.

En lo de I+D e inversiones también tienes razón, para que discutirte. Pero como también somos muy nuestros cada provincia quiere su parquecito tecnológico, que le vamos a hacer, tampoco es problema exlusivo de la junta.

En lo de la agricultura y la PAC, que es lo que más me afecta:

Estoy de acuerdo en que la mayor parte de las ayudas recibidas hasta hace bien poco y dirigidas a la mejora y extensión de las explotaciones agrarias han caído en saco roto... mejor dicho, en pisos en la capital. (menuda inversión...) Los agricultores han estado "mamando" hasta que la vaca ha dicho basta, pero hay que decir que esta última no ha puesto demasiados inconvenientes hasta ahora. (Vamos, que la PAC era la gallina de los huevos de oro para los agricultores, creo que no querían darse cuenta que la política agraria común tenía como objetivo eliminar los aranceles extranjeros y competir en igualdad de conidiones) Si no han querido ponerse las pilas de manera paulatina en todos estos años, lo van a tener que hacer en menos de 5 y de manera más brusca... ellos se lo han buscado.

Pero ya creo que se están dando muestras de ampliación de las explotaciones y en el aumento de agricultores a tiempo parcial, algo irremediable.

En resumidas cuentas.. somos "asín" y "asín" nos va, pero no creo que la resignación de la gente joven ante el problema, sea ni mucho menos la solución. En cuanto a los campos de golf: otro cultivo igual de sostenible que la remolacha si se planta en los lugares adecuados teniendo en cuenta que ambos consumen cantidades parecidas de agua. ¿Cual es el problema?, no lo veo (en Almería debería serlo dado que llueve menos de 300mm, pero a orillas del Canal de Castilla y con densidades de población de risa, no lo es). Estaciones de esquí, ya lo he dicho, también a favor siempre y cuando no existan por medio intereses mezclados entre políticos e inversores.

Si me apuras, y para terminar diciendo también algo políticamente incorrecto, almacen de residuos nucleares, !también!. ¿En algún sitio tiene que ir?.. pero claro si preguntas a la gente si le gustaría ver eso cerca de una zona protegida (aunque fuese a 20 km).. nanai, llévenselo a otra comunidad con más cemento que seguro que tiene menos "impacto ambiental". (Con esto salgo en defensa del valiente alcalde del pueblo de Zamora, cercano a Benavente si no me equivoco, que hace unos cuantos meses no se resignó a ver como desaparecia su municipio, ante las protestas de quienes  solo pisan por el pueblo un par de semanas al año y sólo en fiestas patronales. (!Esa gente que vive en Madird, Valladolid, o si me apuras en Zamora, si que sabe, con la vida ya resuelta, cuales son los problemas de su pueblo... vamos no me fastidies!)

Para tanon:

Mucho artículo e interés en buscar alternativas pero dan pocas... ¿travesía con raquetas, esquí de fondo?, me arriesgo a decir que un sólo albergue para crios trae más beneficio que eso. Buscamos algo equiparable a una pista de esquí, porque no creo que los turistas de Mallorca prefieran hacer espeleología a darse un bañito (por muy bonita que sea la primera).

Un saludo.
Homer viendo un documental en la tele:" Oh, la Luftwaffe, el buque insignia del canal de Historia. "