Mastil Televes 10 m para anemometros, ¿donde y cuanto?

Iniciado por CHINCHU, Domingo 18 Enero 2009 18:33:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
Buenas tardes a tod@s. Pues nada, con vistas a montar una estacion en el campo, libre de obstaculos y demas y futuro emplazamiento de una estacion manual, quiero hacerme con un mastil Televes, de 10 metros. Supongoque habra de muchisimas alturas y grosores, pero yo solo necesito esos 10 metros, y uno que sea lo mas delgado posible, no va a soportar mucho peso ni nada, solo dos anemometros. Pues el caso, es que en la pagina de Televes, estan los modelos, pero no viene precio ni nada, y me gustaria saber, si algun de aqui ha comprado uno, o sabe mas o menos sobre cuanto puede costar. Pues nada, ahi queda, muchisimas gracias por vuestra atencion. Saludos!!
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
#1
Saludos.

Mucho mejor que un mástil sería una torreta. Las hay de varios tipos, de varios anchos y de diferentes alturas. Normalmente se venden por secciones de tres metros de alto más la cabecera final que puede ser de un metro o metro y medio y que es donde en realidad se ajusta el mástil para sujetar antenas....o anemómetros.

La sección de estas torretas es triangular y las hay con base basculante y con base fija. Las basculantes puedes hacer que desciendan totalmente hacia el suelo y caen hacia uno de sus lados; en cambio en las de base fija no queda más remedio que subir por ellas cuando hace falta. Y no te olvides de asegurarla convenientemente con un par de vientos (o riostras) por cada lado de la torreta.                 

Yo tengo una torreta de ésas: Mide seis metros desde el suelo y el mástil, cuatro; total diez metros. Eso facilita las cosas cuando hay que cambiar o reparar algo...o colocar nuevos cacharros, ya que sólo subes hasta seis metros, desatornillas el mástil y lo vas bajando hasta la altura a la que estás. No es lo mismo subir seis metros, que subir diez con un arnés de escalada.

Escribe en el Google la palabra Sonicolor. Es un comercio de Sevilla y hay tienes varios modelos junto con sus precios.

Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
Gracias Luis!!! Siempre eres una grandisima ayuda. Me queria a referir a eso, a una torreta, entonces, tu tienes la torreta de 6 metros, y en extremo, un mastil como los de antenas de TV de 4 metros no?? interesante opcion si señor. Voy a buscar,a  ver que me encuentro, y ya os cuento. Por cierto, aunque n tenga nada que ver, te queria mandar una foto de una estacion meteorologica que estuve viendo el otro dia. No conozco al dueño, pero me gustaria que si ve esto, me dijera quien es, para poder ponerme en contacto con el, ya que vivo muy cerca de donde la tiene instalada. Se ve que es una estacion agrometeorologica, porque tiene la davis instalada con el termo a 1,20m y el anemo a unos 2 metros, y los sensores de radiacion y UV estan en la torreta.








Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Hola Chinchu de nuevo, yo tengo montado aquí en casa 4 módulos de 2.5 metros y puesto con tensores porque imagínate si no los llevara, me costó alrededor de unos 40€ todo includo ancarranas para sujección de pared, tacos y tirafondos especiales, además de alambre y tensores. La solución es buen si tienes pared para sujetar por lo menos 2 tramos, sino olvídate.

Lo que dices Luis es la mejor opción para lo que necesitas, es más estable pero más cara, pero para lo que tu buscas a la intemperie es lo mejor, acuerdate de tambíen tirarle unos bueno cables con tensores y una buena base de hormigón para la base, ya que se hace, que se haga a la perfección. Como te decía es más caro pero ya lo que tu veas, te puedes arriegas a montar como yo lo tengo pero no será muy estable, recuerdo que habían tramos de mástil de 3 metros más fuertes que quizá te puedán servir, valían 12 € cada tramo con lo que con 3 tendrías 9 metros. Posibilidades tienes.

Aquí te pongo una foto como lo tengo yo en mi terraza:


CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
gracias moi, me interesa la torreta por su rigidez, ya que bien anclada y asentada con vientos, eso no lo mueve nada, y en mi pueblo el viento suele soplar mucho y fuerte. ademas, me da opcion a montar mas aparatos, tal que alguna placa solar para mas adelante y demas. gracias por las sugerencias.
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

Moi

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,524
La Encarnación - Aemet (7118d)
Ubicación: Caravaca de la Cruz
En línea
Así es Chinchu, la mejor opción es la de la torreta teniendo la posibilidad, yo como no la tuve, me decidí por está, bueno ya solo queda espera ver los resultados.

P.D. Mándame por privado tú correo y te paso las únicas fotos que he encontrado recientes de la Davis. Un saludo.

dani cdm

*
Nubecilla
Mensajes: 74
Ubicación: Borriol ( Castellón de la Plana )
En línea
Hola,
La mejor opción para tanta altura es una torreta con unos vientos. Si no se dispone de tanto presupuesto la segunda opción son los mástiles televés enchufables, que exísten de diferentes grosores.
Yo tengo 3 tramos de 2,5 metros que no se que hacer con ellos, si estubieras interesado mandame un privado. El peso es de unos 5 kgs cada uno y va bien para montar anemómetros.
Saludos
Borriol 204 msnm (Castellón de la Plana)

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos de nuevo.

Si al final eliges la torreta (que como han dicho es más cara, pero mucho más estable) a parte de hacer una buena base de hormigón, lo más importante es hacer muy bien, en el suelo, las cepas donde irán anclados las sujecciones de los cables que hacen de vientos (mucho mejor aún si van con tensores). En realidad la base de hormigón lo único que soporta es el peso de la torre y no hace falta que sea muy grande, pero sí que tenga una profundiad apropiada.

En la primera torreta que instalé hice unas cepas muy pequeñas para sujetar los vientos; cuando la izamos hacia arriba, todo el hormigón salió como cuando se descorcha una botella de champán. Bueno....así fui aprendiendo, aunque me costó el doble de trabajo.

Las siguientes cepas que tuve que hacer las hice mucho más profundas y con una forma especial (que también me costó lo suyo), de tal modo que fuera imposible que la torre se cayese por la fuerza del viento. Si podriamos ver esas cepas en sección, tendrian esta forma, más o menos:  > <; muy parecidas a la forma de los diabolos, anchas por las zonas superior e inferior y algo más entrechas por el centro.

Los cables tensores tienen que ser pares; dos por cada lado de la torre. Si la torreta es de sección triangular (como son las de Televés) tendrías que poner 6 vientos: Tres irián sujetos a lo mas alto de la torre (no al mástil) y los otros tres hacia la mitad de la altura que vaya a tener la torreta.

Las torreta con base basculante tienen la ventaja de que si se te avería algo, hay que reparar algún aparato o colocar algún otro nuevo, puedes soltar el resto de los vientos menos uno que sujetaría la torre a medida que la vas bajando. Ese mismo viento serviría para izarla de nuevo tirando de él. En las torretas con base basculante los vientos son imprescindibles y cuantos más pongas mejor, ya que es la única sujección que tiene la torre.

En las de base fija, los vientos sólo sirven para asegurar aún mejor todo el conjunto. Tienen la ventaja de que son muy sólidas, pero si has de cambiar algún aparato no te queda más remedio que subir por ella. De ahí la opción que yo he puesto de torreta+mástil.

Otra cosa importante es la medida de los lados de la torreta. En las más pequeñas apenas te cabe un pié; si has de subir por ella se hace complicado y solo podras apoyar un pié en uno de los travesaños cuando estes arriba; entonces todo el peso recae sobre el arnés que lleves para sujetarte. Las más anchas permiten por lo menos apoyar los dos pies y se hace un poco más cómodo, pero el arnés es indispensable.



Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
#8
bueno, pues creo que esta torreta es buena eleccion. Como dice Luis, cogeria el tramo inferior, de 3 metros; basculante, y el tramo superior, de otros tres metros. ahi le poondre un tubo metalico de los de montar antenas, que sonb bastante rigidos de unos 3 cm de diametro, de 4 metro, asi llegando a los 10 metros oficiales. para el tema de instalacion, pues nada mas facil que bascular la torre con ayuda de un todoterreno con bola para tirar de ella. Ya seria investigar los ancljaes para los 6 vientos, mirare a ver si en una herreria me hacen los anclajes, y eso bien enterrados, con su buena base de cemento y demas, no creo que se mueva. Conozco a instaladores de anemometros para parques eolicos, qeu montan torres de 40 metros, y le preguntare a ver si me ayudan.
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Cita de: CHINCHU en Domingo 18 Enero 2009 22:42:53 PM
bueno, pues creo que esta torreta es buena eleccion. Como dice Luis, cogeria el tramo inferior, de 3 metros; basculante, y el tramo superior, de otros tres metros. ahi le poondre un tubo metalico de los de montar antenas, que sonb bastante rigidos de unos 3 cm de diametro, de 4 metro, asi llegando a los 10 metros oficiales. para el tema de instalacion, pues nada mas facil que bascular la torre con ayuda de un todoterreno con bola para tirar de ella. Ya seria investigar los ancljaes para los 6 vientos, mirare a ver si en una herreria me hacen los anclajes, y eso bien enterrados, con su buena base de cemento y demas, no creo que se mueva. Conozco a instaladores de anemometros para parques eolicos, qeu montan torres de 40 metros, y le preguntare a ver si me ayudan.

Para mí, personalmente, es la mejor opción.
El tema de anclajes lo puedes ver en la misma página web de Sonicolor, e incluso los brazos que se pueden instalar en lo alto del mástil para colocar los anemos.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo

buguel

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,423
BURGOS. Una nortada, un sueño.
Ubicación: Burgos
En línea
Bueno, gracias al hilo que habeis echo yo también me apuntaré al tema de subir el anemo a 10 metros de altura. Ya comentaré que tal va la cosa.

CHINCHU

Kaniki
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 274
www.meteoalmargen.es
  1. draconian1983@hotmail.com
Ubicación: Almargen (Málaga)
En línea
buenas compañero.

Pues si no te importa, puedes contarnos segun vayas haciendo, donde has comprado las cosas, dificultades que hayas encontrado...... que a mas de uno nos sera de interes!
Gracias!!
Observatorio Termo-Pluviométrico colaborador con AEMET num. 6112-C. Termos Máx-Min Oficial; Psicrómetro Oficial; MicroBarógrafo Oficial AEMET Thies Clima; TH Lambrecht 82TH, Evaporímetro Piché, Hellmann 200; Davis VP2