Me paso a Reflex

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Me paso a Reflex
« en: Lunes 24 Octubre 2005 20:32:19 pm »
Buenas, estoy pensando muy seriamente en pasarme a Reflex, despues de tener la FZ20 desde Navidades......

Aunque es una camara muy buena, sobre todo por el objetivo, que se sale (35-430mm F2,8), estoy muy cansado del ruido en todas las fotos, ya sean a ISO 80 como a ISO 400, además que llevo bastante tiempo dandole vueltas, y ahora que tengo pelas (me refiero, mas o menos en unas semanas) pues voy a dar el salto definitivo.

Ya me he estado informando (Ojodigital, quesabesde, dpreview etc) y estoy entre la E-500 o la Konica Minolta 5D. He descartado la Canon por el Objetivo que trae (18-55mm), bastante inferior de calidad que el de las otras dos, por lo tanto, para igual resultado, me tendria que gastar mas pelas y no es que sea de lo que mas tengo :P

De momento casi seguro que me lanzare a por la Minolta, que es un camaron impresionante (Calidad de Imagen y Ruido similar al de la Eos350D) y con un objetivo bastante aceptable por 800€.

De la E-500 me gusta muchisimo su ergonomia y los objetivos que trae 14-45 y 40-150, pero en comparacion con la KM 5D, tiene bastante mas ruido...................

Ya os comentare definitivamente mi decision jeje, y si os animais a aconsejarme mejor jeje.  ::)

Venga pues nada, en unas semanas, uno mas con Reflex!

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #1 en: Lunes 24 Octubre 2005 23:02:51 pm »
PUes yo tengo la fz20 y no sueño en cambiar y en todo caso lo haría una fz30. A iso 80 no tengo ruido, igual o menos que las otras dos camaras digitales que he usado. Y de tener, solo se ve en pantalla a resolución nativa, en papel o en a resolución de pantalla, no se ve ruido en ningun sito. Ademas, practicamente solo uso iso 80, que gracias al estabilizador me permite hacer fotos a dos o tres f-stop mas, o sea, al equivalente a un iso 200 o incluso mas de cualquier otra camara sin estabilizador. Otra cosa, la comodidad y posibilidades que ofrece poder tirar una foto en tele y en tres segundos en angular, no la tengo con ninguna camara. Y para fotografia de naturaleza eso es imprescindible, si estoy haciendo una foto a una nube y de repente veo un pajaro volando que me gusta, no le puedo pedir que mire al pajarito mientras que cambio de objetivo  :mucharisa:  :mucharisa:

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #2 en: Martes 25 Octubre 2005 00:39:39 am »
Cualquiera de las dos te vá a encantar. de la konica se habla poco pero muy bién;  ruidos bajos y sobre todo estabilizado, aunque por contra no trae objetivo zoom.
De la olympus te viene los dos objetivos y de buena calidad, pero no está estabilizado y ruido mas alto que la konica, pero por la pruebas en dpreview la han mejorado con respecto a la E-300.

Pros y contras que solo tú sabras cual te viene mejor o peor.

Un saludo xax.

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #3 en: Martes 25 Octubre 2005 15:11:23 pm »
PUes yo tengo la fz20 y no sueño en cambiar y en todo caso lo haría una fz30. A iso 80 no tengo ruido, igual o menos que las otras dos camaras digitales que he usado. Y de tener, solo se ve en pantalla a resolución nativa, en papel o en a resolución de pantalla, no se ve ruido en ningun sito. Ademas, practicamente solo uso iso 80, que gracias al estabilizador me permite hacer fotos a dos o tres f-stop mas, o sea, al equivalente a un iso 200 o incluso mas de cualquier otra camara sin estabilizador. Otra cosa, la comodidad y posibilidades que ofrece poder tirar una foto en tele y en tres segundos en angular, no la tengo con ninguna camara. Y para fotografia de naturaleza eso es imprescindible, si estoy haciendo una foto a una nube y de repente veo un pajaro volando que me gusta, no le puedo pedir que mire al pajarito mientras que cambio de objetivo  :mucharisa:  :mucharisa:

Discrepo contigo, en tonos azules el ruido ES NOTORIO a ISO 80, y ya no digo si subes a ISO 200, que lo notaras en cualquier gama tonal................................
Ya he dicho que la FZ20 esta muy bien, pero tiene sus defectos, como todas las compactas, y aunque la calidad de imagen es bastante buena, en una ciudad como Vitoria tener que tirar todas las imagenes a ISO 80 es bastante dificil, solo por el hecho de la poca luz que hay normalmente (dias nublados etc). Ya no digo para fotografia meteorologica, en que el cielo es lo mas importante, y justo donde mas falla esta camara.

Otra cosa es que estes my contento con ella, como lo he estado yo, pero no se puede comparar ni de lejos el resultado de una reflex con el de una compacta como la FZ20.

Por cierto, no cambies a la FZ30, que si la FZ20 tenia rudio, en su sucesora ya es bestial.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #4 en: Miércoles 26 Octubre 2005 11:11:58 am »
He descartado la Canon por el Objetivo que trae (18-55mm)

Sigo sin entender muy bien las razones por las que mucha gente descarta la que hoy en dia creo que es, la mejor cámara en ralación calidad-precio, además de tener una gama de objetivos amplísima (muchos fabricantes hacen monturas canon) por un objetivo, que si bien no llega a igualar su competecia, va a ofrecer unos resultados mejores que cualquier óptica de compacta.

Xax, créeme que viniendo de una compacta como la Panasónic, con ese 18-55 te basta y te sobra, porque el cambio de calidad que vas a notar es tal al pasar de compacta a reflex, que ni te vas a enterar de la calidad del objetivo. Qué me digas que se te queda un poco larga de precio o que no te va la marca canon, de acuerdo, pero el argumento de la óptica no me convence nada...

La E500 también es una excelente opción, olympus está sabiendo ganar posiciones en este mundo, y sus ópticas también son de calidad.

Lo que si tengo claro es que desde luego yo me iría a marcas con una fuerte inversión en I+D en este campo como Olympus o Canon. Nikon va a tirones en el mundo digital y de minolta no se absolutamente nada, lo cual no tiene por qué significar nada, pero a mi personalmente no me daría confianza una cámara de la que se habla tan poco...

Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #5 en: Miércoles 26 Octubre 2005 12:19:41 pm »
Pues Xax, puedes discrepar si quieres, pero yo no tengo ruido a iso 80. Empezaste con ese tema en el foro de quesabesde y hay mucha gente que te dijo lo mismo que yo, practicamente toda. Quiza tu nivel de exigencia con el ruido este fuera de lo que normalmente se pide o incluso tu camara puede tener algun tipo de fallo. Y en cuanto a calidad global de la imagen, no hablo ya de ruido, sino en conjunto, para nada la distancia entre una reflex y una fz20 está tan lejos. Recuerda que una reflex no es nada, absolutamente nada, sin un buen objetivo que la acompañe. Objetivo que no regalan, por cierto. En condiciones de luminosidad normales, una fz20, como muchas otras compactas, daran una imagen de igual calidad que una reflex e incluso, si la reflex va con un objetivo normalucho, mejor.
« Última modificación: Miércoles 26 Octubre 2005 12:26:41 pm por Gustavo »

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #6 en: Miércoles 26 Octubre 2005 12:24:57 pm »
He descartado la Canon por el Objetivo que trae (18-55mm)
Xax, créeme que viniendo de una compacta como la Panasónic, con ese 18-55 te basta y te sobra, porque el cambio de calidad que vas a notar es tal al pasar de compacta a reflex, que ni te vas a enterar de la calidad del objetivo. Qué me digas que se te queda un poco larga de precio o que no te va la marca canon, de acuerdo, pero el argumento de la óptica no me convence nada...

Ya..., y cuando quieras utilizar un 432mm, ¿como lo haces con un 18-55?. Y sobre calidad, es un tema ampliamente rebatido. Solo en condiciones de luminosidad dificil notaras esa diferencia. Hay comparativas, precisamente entre una canon, y una fz20, y la fz20 ofrecia imagenes con mas calidad. Y es que la optica de las panasonic es la mejor que existe en el mercado, Leica. Un objetivo Leica con abertura constante 2.8 en todo el rango focal, 35-432mm y estabilizador, para una reflex, valdria sus miles de euros, sin exagerar. Y por supuesto que en reflex el objetivo es mas de la mitad de la foto.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #7 en: Miércoles 26 Octubre 2005 13:31:49 pm »
He descartado la Canon por el Objetivo que trae (18-55mm)
Xax, créeme que viniendo de una compacta como la Panasónic, con ese 18-55 te basta y te sobra, porque el cambio de calidad que vas a notar es tal al pasar de compacta a reflex, que ni te vas a enterar de la calidad del objetivo. Qué me digas que se te queda un poco larga de precio o que no te va la marca canon, de acuerdo, pero el argumento de la óptica no me convence nada...

Ya..., y cuando quieras utilizar un 432mm, ¿como lo haces con un 18-55?. Y sobre calidad, es un tema ampliamente rebatido. Solo en condiciones de luminosidad dificil notaras esa diferencia. Hay comparativas, precisamente entre una canon, y una fz20, y la fz20 ofrecia imagenes con mas calidad. Y es que la optica de las panasonic es la mejor que existe en el mercado, Leica. Un objetivo Leica con abertura constante 2.8 en todo el rango focal, 35-432mm y estabilizador, para una reflex, valdria sus miles de euros, sin exagerar. Y por supuesto que en reflex el objetivo es mas de la mitad de la foto.

¿Quien ha dicho nada de usar un 432mm?  :crazy:

Ya sabemos Gustavo que en REFLEX de PELÍCULA más de la mitad de la foto es el objetivo, pero en réflex digital, permíteme al menos dudarlo  ;) Su importancia será altísima, pero como el sensor no te de tonos naturales y unas fotos limpias y bien tratadas, la estarás cagando.

Pero no hablamos de eso, hablamos de comparar una óptica REFLEX (normalita) con una óptica de compacta, y va a ser muy dificil convencerme de que una compacta monte mejor óptica que un objetivo Reflex, hombre, si el objetivo lo construyo yo con lupas y gafas, seguro :mucharisa: :mucharisa: pero el objetivo Canon aunque sea un objetivo modesto, hace mil veces mejores fotos que mi A70 (cuya óptica no es mala ni mucho menos), y no me cabe duda que hará mejores fotos que la inmensisima mayoría de compactas.



« Última modificación: Miércoles 26 Octubre 2005 13:33:46 pm por Akí aki akí no hay kien llueva aki no³ © »
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #8 en: Miércoles 26 Octubre 2005 13:54:25 pm »
He descartado la Canon por el Objetivo que trae (18-55mm)
Xax, créeme que viniendo de una compacta como la Panasónic, con ese 18-55 te basta y te sobra, porque el cambio de calidad que vas a notar es tal al pasar de compacta a reflex, que ni te vas a enterar de la calidad del objetivo. Qué me digas que se te queda un poco larga de precio o que no te va la marca canon, de acuerdo, pero el argumento de la óptica no me convence nada...

Ya..., y cuando quieras utilizar un 432mm, ¿como lo haces con un 18-55?. Y sobre calidad, es un tema ampliamente rebatido. Solo en condiciones de luminosidad dificil notaras esa diferencia. Hay comparativas, precisamente entre una canon, y una fz20, y la fz20 ofrecia imagenes con mas calidad. Y es que la optica de las panasonic es la mejor que existe en el mercado, Leica. Un objetivo Leica con abertura constante 2.8 en todo el rango focal, 35-432mm y estabilizador, para una reflex, valdria sus miles de euros, sin exagerar. Y por supuesto que en reflex el objetivo es mas de la mitad de la foto.

¿Quien ha dicho nada de usar un 432mm?  :crazy:

Ya sabemos Gustavo que en REFLEX de PELÍCULA más de la mitad de la foto es el objetivo, pero en réflex digital, permíteme al menos dudarlo  ;) Su importancia será altísima, pero como el sensor no te de tonos naturales y unas fotos limpias y bien tratadas, la estarás cagando.

Pero no hablamos de eso, hablamos de comparar una óptica REFLEX (normalita) con una óptica de compacta, y va a ser muy dificil convencerme de que una compacta monte mejor óptica que un objetivo Reflex, hombre, si el objetivo lo construyo yo con lupas y gafas, seguro :mucharisa: :mucharisa: pero el objetivo Canon aunque sea un objetivo modesto, hace mil veces mejores fotos que mi A70 (cuya óptica no es mala ni mucho menos), y no me cabe duda que hará mejores fotos que la inmensisima mayoría de compactas.

Pues no te doy la razón. Reflex es reflex y da lo mismo si hay pelicula o si hay un sensor electronico. En ambos caso captarán lo que le llegue. Y si tienen delante un culo de vaso, por mucha reflex digital que sea, la foto que saldrá será pesima. Y en cuanto a calidad de objetivos, resulta muchisimo mas facil, y barato, hacer un objetivo de gran calidad para una compacta que para una reflex, por motivos de tamaño de lentes. De hecho eso es con lo que juegan las compactas de gama alta, no pueden competir en cuanto a sensor, pero si que pueden competir, en incluso ganar, con el tema de objetivos. Me repito sobre mi caso, el objetivo que montan la mayoria de las panasonic, construido por leica, es mejor, en cuanto a lentes, que la gran mayoria de los objetivos que la gente "normal" le compra a sus reflex digitales. El sensor es peor, claro está, pero al sensor le ha llegado una imagen de calidad superior al que le llegaría con otro objetivo, con lo cual compensa en ciertos aspectos. Un objetivo de calidad y prestaciones semejante al leica para una reflex te cuesta 3000 o 4000 euros, simplemente por que tiene que ser 6-8 veces mayor. Y las lentes de ese tamaño tienen que tener una construcción extremadamente cuidada para evitar aberraciones cromaticas, deformación de la imagen, perdidas de nitidez, etc, etc., y eso se paga. Pero vamos, que esto no lo digo yo, esta puesto en un monton de paginas web sobre fotografía digital.

Desconectado Alberto Lunas

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11407
  • Sexo: Masculino
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #9 en: Miércoles 26 Octubre 2005 15:50:08 pm »
Hola a todos!!

Me meto en el ajo que veo que me gusta ;D

Pablo, por que se hable poco de una cámara como la Konica Minolta no quiere decir que no sea de confianza, es una muy buena cámara y con niveles de ruidos muy bajos y estabilizador en el cuerpo. Parece que todo lo que no sea canon-Nikon ya no es bueno. La canon 350 es como una 20D en pequeño, una magnifica cámara pero con un objetivo muy normalito. Yo pienso que no es lógico gastarse 800€ en el cuerpo de una cámara y despues racanear en lo que te dá calidad poniendole un objetivo de 100€. ya sé que para empezar está bien y todo eso pero, ¿por que eso no se hace al revés?. Yo si me hubiese comprado canon con un presupuesto de 900€, quizás me hubiese comprado una 350 de segunda mano (funcionando bién), o también incluso, una 300D, que buscandolo se encuentra, es decir, gastarme lo menos posible en un cuerpo. al fin y al cabo una persona viniendo de una compacta y pasandosé a reflex, sea cual sea el cuerpo, es otro mundo. Si el cuerpo de segundamano me vale 400€, me quedan 500€ para un objetivo de los buenos, y ademas aprovecho la calidad de ese objetivo desde el principio. dentro de 3-4 años, o menos (segun cada uno), se cambia de cuerpo, pero solo el cuerpo y no tendrás que comprar otra vez otro objetivo de la misma focal si al primcipio lo hubiese comprado con el de kit.
Lo que quiero decir con esto es que en el tema éste, lo mejor es hacer compras definitivas, por que si no, a la larga, comprar barato es comprar dos veces, o comprar barato al final sale caro. merece la pena, si no se tiene pelas suficientes, invertir lo mas que se pueda en los objetivos y menos en la camara, aparte de que los cuerpos "caducan" antes.


 

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #10 en: Miércoles 26 Octubre 2005 16:00:50 pm »
Hola a todos!!

Me meto en el ajo que veo que me gusta ;D

Pablo, por que se hable poco de una cámara como la Konica Minolta no quiere decir que no sea de confianza, es una muy buena cámara y con niveles de ruidos muy bajos y estabilizador en el cuerpo. Parece que todo lo que no sea canon-Nikon ya no es bueno. La canon 350 es como una 20D en pequeño, una magnifica cámara pero con un objetivo muy normalito. Yo pienso que no es lógico gastarse 800€ en el cuerpo de una cámara y despues racanear en lo que te dá calidad poniendole un objetivo de 100€. ya sé que para empezar está bien y todo eso pero, ¿por que eso no se hace al revés?. Yo si me hubiese comprado canon con un presupuesto de 900€, quizás me hubiese comprado una 350 de segunda mano (funcionando bién), o también incluso, una 300D, que buscandolo se encuentra, es decir, gastarme lo menos posible en un cuerpo. al fin y al cabo una persona viniendo de una compacta y pasandosé a reflex, sea cual sea el cuerpo, es otro mundo. Si el cuerpo de segundamano me vale 400€, me quedan 500€ para un objetivo de los buenos, y ademas aprovecho la calidad de ese objetivo desde el principio. dentro de 3-4 años, o menos (segun cada uno), se cambia de cuerpo, pero solo el cuerpo y no tendrás que comprar otra vez otro objetivo de la misma focal si al primcipio lo hubiese comprado con el de kit.
Lo que quiero decir con esto es que en el tema éste, lo mejor es hacer compras definitivas, por que si no, a la larga, comprar barato es comprar dos veces, o comprar barato al final sale caro. merece la pena, si no se tiene pelas suficientes, invertir lo mas que se pueda en los objetivos y menos en la camara, aparte de que los cuerpos "caducan" antes.
 

Completamente de acuerdo. Si yo me comprase una reflex, me compraba una de segunda mano o la mas barata que hubiese, dentre de un minimo imprescindible. La diferencia entre caras y baratas no suele estar en la calidad final, sino en prestaciones o accesorios, en "gadjets" que llaman los expertos. Lo que ahorro en camara me lo gasto en objetivo, que ESO SI que marca diferencias. Para comprar una reflex del copon con un objetivo de los baratos, lo digo y lo mantengo, mejor se queda uno con una compacta. Y por supuesto, cuando hablo de compactas hablo de compactas de gama alta, tipo "prosumer", no la tipica camara automatica para llevar en el bolsillo, que esa es otra discusión, en la que por supuesto no cabe comparacion posible con una reflex.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Me paso a Reflex
« Respuesta #11 en: Miércoles 26 Octubre 2005 16:12:02 pm »
Pues llamadlo como querais, pero prefiero 100 veces comprarme un cuerpo de reflex digital lo mejor posible dentro de un precio asequible (y este para mi es Canon), aunque venga con un objetivo modesto, que no comprarme un cuerpo que da menos prestaciones y está más anticuado, porque trae un megaguachiobjetivo, sencillamente porque ya tendré, si dios quiere, tiempo para comprar ese objetivo, todo esto ojo TENIENDO EN CUENTA QUE VENGO DE COMPACTA!!

¿Y por qué? pues la razón es muy sencilla, simple y llana. Acostumbrado a una compacta digital, con óptica y sensor muy modestitos, yo la primera diferencia que voy a notar va a ser el ruido, y con la 350D se me cae la baba al compararla con la A70, incluso, al compararla con otras reflex como la de Lunas  ;) (y eso que incluso a la 350D le pillo un pelin en cielos y condiciones exigentes, y ampliando mucho, eso si) Es mi exigencia por encima de todo: el ruido...

No hablemos de otras prestaciones que no se mencionan como velocidad de grabado y procesado de imágenes... ¿verdad Alberto?  ;) el enfoque, o símplemente número de Mpixels, que para mi también cuentan aunque no sea lo más importante a este nivel.

Viniendo de una compacta, lo último en lo que vas a notar la calidad es en la óptica, porque estás acostumbrado a ópticas tan modestas que no eres capaz de distinguir si una foto está hecha con un buen o mal objetivo de reflex, y esto, no creo que sea exclusivo mio, por muchas gafas y miopía que tenga. Será dentro de unos meses cuando maneje TODAS las funciones de mi cámara y esté harto de fotografiar distintos motivos, cuando empiece a darme cuenta de las diferencias que hay entre una óptica buena y mala y ahí será cuando pondre la pasta en la mesa para comprar un objetivo cañón, pero antes, si no voy a saber apreciar esa diferencia, y si no voy a saber sacar todo el rendimiento de mi máquina porque no la se usar ni al 30%, lo veo ciertamente innecesario
« Última modificación: Miércoles 26 Octubre 2005 16:16:32 pm por Akí aki akí no hay kien llueva aki no³ © »
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...