¿Mini edad de hielo para 2030?

Iniciado por rs, Martes 14 Julio 2015 09:00:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Heidi

*
Sol
Mensajes: 34
Ubicación: Granada capital, Plaza de los Toros
En línea
Cita de: PegasoFG en Martes 14 Julio 2015 21:46:59 PM
Nada según http://spaceweather.com/ de hoy no hay que preocuparse.


"EDAD DE HIELO NOTICIAS INFORMES son exageradas: Pare las prensas. Los medios de comunicación informa un nuevo estudio sensacional sobre dínamo magnética interna del Sol. De acuerdo con un modelo de doble dínamo adelantada por investigadores de la Universidad de Northumbria, la actividad solar podría caer un 60% en la década de 2030, imitando las condiciones durante la Pequeña Edad de Hielo del siglo 17. Una cita fragmento ampliamente copiado del investigador principal, Valentina Zharkova señala que "... nos encontramos que nuestras predicciones mostraron una precisión de 97%." De hecho, el modelo nunca ha predicho con éxito cualquier futura actividad solar. Hasta ahora sólo se ha utilizado para "predecir" los ciclos solares de 1976 a 2008. Casi cualquier modelo puede ser afinado para que coincida con el pasado. Como herramientas de predicción, los modelos dinamo anteriores han fracasado espectacularmente. El modelo de doble dínamo de Zharkova et al puede aún llegar a ser correcta, pero hasta que pase la prueba de predecir correctamente el futuro de la actividad solar, no hay razón para preocuparse por una caída histórica en las manchas solares, y mucho menos una Edad de Hielo"

Modelo doble dinamo
http://www.ras.org.uk/news-and-press/2680-irregular-heartbeat-of-the-sun-driven-by-double-dynamo

Si refresca algo que sea YA!!!!!!  :cold:
Abdusamatov ha sido pionero y maestro en estos temas desde hace mucho tiempo, dejemosle a ver que opina el
No hay cambio climático, simplemente cada vez hace mas calor.
Granada, Plaza de Toros

LightMatter

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,448
Ubicación: Uruguay
En línea
#13
Cita de: TitoYors en Martes 14 Julio 2015 18:42:51 PM

Que digo yo que quizá debíamos dejar el topic para tratar sobre el trabajo de la Dra Zharkova (conforme vayamos sabiendo más).

Yo digo lo mismo , pero que solo se limite a hablar de si su modelo puede ser certero o no para predecir ese minimo de maunder SOLAR , Y no de si esto  puede provocar una edad de hielo como ya algunos han afirmado ..digo yo ya que borraron mi mensaje en el que dejaba ver mi humilde opinon de que el efecto de tal mínimo solar seria muy magro.. si vamos a aplicar la vara que sea igual para todos.. O acaso no puede haber  opiñones contrarias a una edad de hielo en 2030?

En ese caso el nombre del tema debería de ser cambiado de Mini edad de hielo para 2030? a Minimo solar de maunder  para el 2030?


In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Los principales noticiarios de la TV ya se ha hecho eco de la noticia. Incluso Roberto Brasero en su espacio "el Tiempo" habló largamente del tema. Toca ya Mínimo de Mauder y Actividad Solar CERO. Nada de "manchas Solares" que sigan haciendo la "puñeta" al planeta Tierra. Incluso hay por ahí, "cierto personal" que dice que esto ya estaba profetizado por Nostradamos. Vamos que.......... :viejito: :crazy:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Heidi

*
Sol
Mensajes: 34
Ubicación: Granada capital, Plaza de los Toros
En línea
Nadie sabe y nadie puede demostrar que vaya a venir un minimo solar, son simples especulaciones
No hay cambio climático, simplemente cada vez hace mas calor.
Granada, Plaza de Toros

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,812
En línea
Cita de: Heidi en Miércoles 15 Julio 2015 14:48:36 PM
Nadie sabe y nadie puede demostrar que vaya a venir un minimo solar, son simples especulaciones

Esas especulaciones llevan un 97% de acierto ::)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 15 Julio 2015 15:06:41 PM
Cita de: Heidi en Miércoles 15 Julio 2015 14:48:36 PM
Nadie sabe y nadie puede demostrar que vaya a venir un minimo solar, son simples especulaciones

Esas especulaciones llevan un 97% de acierto ::)

¿Y como van a llevar un 97% de acierto en algo que aún no ha ocurrido?  :confused:

gary

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 416
En línea
Una frase que sueltan me parece sensacionalismo barato además...
Desde Erandio,mi tierra prometida

Adelantar a un ciclista con respeto es sencillo,solo hay que girar un poquito el volante.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,812
En línea
Cita de: Iced Earth en Miércoles 15 Julio 2015 15:11:56 PM
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 15 Julio 2015 15:06:41 PM
Cita de: Heidi en Miércoles 15 Julio 2015 14:48:36 PM
Nadie sabe y nadie puede demostrar que vaya a venir un minimo solar, son simples especulaciones

Esas especulaciones llevan un 97% de acierto ::)

¿Y como van a llevar un 97% de acierto en algo que aún no ha ocurrido?  :confused:

Entiendo, que los cálculos se han hecho con situaciones pasadas. Es decir toman datos de entrada y ajustan modelos para obtener salidas pasadas. Creo que la meteorología probabilística, va parecido. Toman datos del pasado.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 15 Julio 2015 17:46:44 PM
Cita de: Iced Earth en Miércoles 15 Julio 2015 15:11:56 PM
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 15 Julio 2015 15:06:41 PM
Cita de: Heidi en Miércoles 15 Julio 2015 14:48:36 PM
Nadie sabe y nadie puede demostrar que vaya a venir un minimo solar, son simples especulaciones

Esas especulaciones llevan un 97% de acierto ::)

¿Y como van a llevar un 97% de acierto en algo que aún no ha ocurrido?  :confused:

Entiendo, que los cálculos se han hecho con situaciones pasadas. Es decir toman datos de entrada y ajustan modelos para obtener salidas pasadas. Creo que la meteorología probabilística, va parecido. Toman datos del pasado.

Cogen el modelo matemático y lo corren hacia atrás, y comprueban si "predice" lo que ya ha ocurrido y de ahí deducen su fiabilidad a futuro. Es el mismo sistema utilizado con los modelos climáticos.
   

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#21
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 14 Julio 2015 11:25:18 AM
Cita de: Heidi en Martes 14 Julio 2015 11:23:20 AM
Cita de: TitoYors en Martes 14 Julio 2015 11:07:18 AM
Cita de: Heidi en Martes 14 Julio 2015 09:45:38 AM
Eso quien lo ha dicho Abdusamatov?  [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]

Valentina Zharkova. master en Maemáticas y Astronomía y Doctora en Astrofísica.

https://www.northumbria.ac.uk/about-us/our-staff/z/professor-valentina-zharkova/
Ya decia yo que vendría de la escuela del celebre Abdusamatov  :yasiviene: :yasiviene: :yasiviene: :yasiviene:
¿Por qué una teoría que se basa en la actividad solar es peor que una que se basa en la concentración de CO2?; máxime cuando después de veintitantos años esta última no ha acertado con ninguna de sus previsiones.
Porqué no hay otra teoría. Y si la teoría del Co2 no ha acertado la subida lineal que se aplicaba ( algo totalmente razonable porque la atmósfera no se comporta de forma lineal), imagínate la teoría de aquí no pasa nada que es la que lleváis muchos.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,139
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: meteoxiri en Miércoles 15 Julio 2015 21:11:47 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 14 Julio 2015 11:25:18 AM
Cita de: Heidi en Martes 14 Julio 2015 11:23:20 AM
Cita de: TitoYors en Martes 14 Julio 2015 11:07:18 AM
Cita de: Heidi en Martes 14 Julio 2015 09:45:38 AM
Eso quien lo ha dicho Abdusamatov?  [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]

Valentina Zharkova. master en Maemáticas y Astronomía y Doctora en Astrofísica.

https://www.northumbria.ac.uk/about-us/our-staff/z/professor-valentina-zharkova/
Ya decia yo que vendría de la escuela del celebre Abdusamatov  :yasiviene: :yasiviene: :yasiviene: :yasiviene:
¿Por qué una teoría que se basa en la actividad solar es peor que una que se basa en la concentración de CO2?; máxime cuando después de veintitantos años esta última no ha acertado con ninguna de sus previsiones.
Porqué no hay otra teoría. Y si la teoría del Co2 no ha acertado la subida lineal que se aplicaba ( algo totalmente razonable porque la atmósfera no se comporta de forma lineal), imagínate la teoría de aquí no pasa nada que es la que lleváis muchos.

Ale, otro tema enmerdado por lo mismo de siempre.

Gensanta...

Dedicaros a comentar la notica, no a enmerdar otro tema, por favor.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

BCNsnowplow

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 163
En línea
Bueno la actividad solar tendrá que ver con la mini edad de hielo, pero parece aún más relevante las erupciones volcánicas de esa época. Creo que lo segundo tubo más a ver, solo por qué hay gente "ha demostrado" que la actividad solar no tiene tanta influencia. Pero vaya ni idea como el 100% de científicos de las reales causas (océano, sol, volcanes...).