Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #408 en: Jueves 22 Diciembre 2005 09:56:07 am »
Siento disentir pero el observatorio de Guadalajara es representativo de la zona baja de la ciudad, donde esta situado.
Y el observatorio de Los LLanos lo sera de la zona cercana a la ciudad donde tambien es terreno propicio para heladas al no tener el efecto de la isla de calor de Albacete
Esa es la realidad aunque creo que ya lo hemos debatido en otro foro y no merece la pena seguir con lo mismo de siempre.
Saludos

Tu lo has dicho, El Serranillo solo es "representativo" de El Serranillo y no de Guadalajara.

En Albacete apenas hay diferencias entre una zona y otra zona para la inversion (no como en Guadalajara), y por tanto el factor que mas influye en Albacete es el efecto isla de calor (Los LLanos esta al lado de la ciudad), pero eso difiere muy mucho de que Los Llanos sea una zona mejor situada (dentro del termino local) para las heladas. Por tanto, El Serranillo no es representativo de la ciudad y comarca de Guadalajara en su conjunto, mientras que Los Llanos si lo es.


una cosa es cierta, antes has dicho que el observatorio de los LLanos está a 4km de la ciudad y ahora intentas dar a entender como que le nfluye un poco la ola de calor, aunque solo sea un poco usando la retórica de decir que está al lado de la ciudad.

Cierto esta a 4km de la ciudad como mucho (en realidad unos 3.5km). El efecto isla de calor x supuesto que le puede influir en mayor o menor medida. Y si, esta al lado de la ciudad, puesto que 3.5km es estar al lado, teniendo en cuenta que el termino municipal de Albacete tiene una elevada superficie.

no cuentes tanto con efectos que escapan de nuestro onocimiento y con que la orografía es la misma y eso te lo dice alguien que registra todas las mañanas diferencias de hasta 4 y 5 ºc con un sitio de la ciudad a unos 20m de altura más bajo y a 4 km de mi casa

Exacto la orografia es la misma, Albacete esta situada en una altiplanicie donde mirando hacia el Norte y Oeste se te pierde la vista. El observatorio de Los Llanos esta situado a 702m (al sur de la ciudad), mientras que el observatorio urbano esta situado a poco mas de 670m en la parte NO de la ciudad; si alguno de ellos esta mas favorecido para la inversion termica, ese es el observatorio urbano y no Los LLanos; y mire usted por donde que esas diferencias que deberian notarse a favor del observatorio no se dan (Los Llanos esta situado en una de las zonas """"mas elevadas""" de Albacete).

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #409 en: Jueves 22 Diciembre 2005 10:06:19 am »
No merece la pena seguir, para ti todos los observatorios que hagan "sombra" a Albacete los consideras que estan emplazados erroneamente como el de Teruel, Salamanca, Guadalajara y que no son representativos de la ciudad donde estan ubicados. Incluso debates a foreros de Avila, Teruel diciendo que es mas frio Alba que esas ciudades.
Yo desde luego no voy a seguir con debates que no conducen a nada cuando sigues discutiendo los datos oficiales del Inm y hablando de ciudades donde no conoces ni su orografia.
Saludos

Te equivocas, Teruel tiene un observatorio relativamente bien situado, al igual que Avila o Burgos. Salamanca o Valladolid son casos distintos, puesto que ambos observatorios (Matacan y Villanubla) estan en zonas relativamente lejanas de la ciudad y por tanto no tienen mucho que ver con sus ciudades. Sin embargo, los peor situados son Guadalajara y Palencia, de largo, te pese lo que te pese. Por cierto, Guadalajara sigue teniendo una pauperrima minima de -12.º, eso precisamente no es "hacer sombra". Y lo dicho, por mucho que pese a buena parte de foristas, ni en  Avila ni en Teruel ni en cualquier otra capital se han registrado temperaturas tan bajas como las que se han llegado a registrar en Albacete (te recuerdo los minimos absolutos de los tres meses mas frios corresponden a Albacete), ...que se apliquen el cuento...
Y perdona que te diga, pero no discuto datos del INM, son los que registran y son ciertos, lo que discuto es su emplazamiento y la generalizacion de sus datos hacia una determinada localidad. Asi como tambien te digo que si conozco que el observatorio de Guadalajara esta en la parte mas baja de la ciudad (revisa otras estaciones de la ciudad), como tambien conozco perfectamente la orografia de Albacete (que para eso vivo aqui).

Por cierto, ¿tienes estacion?....lo digo para que nos ofrezcas las minimas de Guadalajara a 720m en lugar de a los 639m de El Serranillo.

Desconectado Arriacense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Rotonda del Quijote.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #410 en: Jueves 22 Diciembre 2005 10:56:39 am »
Esa es tu opinión para ti lo "lógico" es que estuviera el observatorio en el centro cosa que no ocurre en Albacete.
Cuando hable de orografia me refiero a la de Guadalajara de la que hablas sin conocerla porque si la conocieras no estarias diciendo que no es representativo el observatorio del clima de Guadalajara.
Guadalajara parte de la ciudad esta en el valle del henares y parte subiendo hacia los cerros proximos. Evidentemente el observatorio es representativo de toda la ciudad que esta en el valle que como te digo eso también es Guadalajara
Lo mismo ocurre con los observatorios de Albacete cada uno es representativo del lugar donde esta ubicado no del resto de la ciudad ya que si hubiera uno en el centro de la ciudad dudo mucho que Albacete hubiera dado el dato de ciudad mas fria.
Por otra parte desde que año Albacete no da la mínima anual de toda España, ese es un dato que debería hacerte reflexionar.
Saludos.
Guadalajara capital

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #411 en: Jueves 22 Diciembre 2005 17:29:43 pm »
Esa es tu opinión para ti lo "lógico" es que estuviera el observatorio en el centro cosa que no ocurre en Albacete.

Todo lo contrario. Mi opinion es situar los observatorios fuera de las ciudades (con el fin de evitar en lo posible el efecto isla de calor), pero respetando en la medida de lo posible la altitud. Esta situacion se da en Los LLanos.

Cuando hable de orografia me refiero a la de Guadalajara de la que hablas sin conocerla porque si la conocieras no estarias diciendo que no es representativo el observatorio del clima de Guadalajara.

Algo si la conozco, y se perfectamente que su observatorio esta situado a 639m, o lo que es lo mismo en una zona de escasa altitud en comparacion al resto del termino local de Guadalajara. ¿Que temperaturas recoges a 720m?


Guadalajara parte de la ciudad esta en el valle del henares y parte subiendo hacia los cerros proximos. Evidentemente el observatorio es representativo de toda la ciudad que esta en el valle que como te digo eso también es Guadalajara

Tu lo has dicho junto al rio de Henares en la zona de mayor inversion termica de Guadalajara, y por tanto solo es representativo de esa zona. Extrapolar los datos de El Serranillo al resto de la ciudad es totalmente engañoso. Desde 1985, fecha en que se abre el observatorio de El Serranillo, este dispone de 11 minimos absolutos mensuales mas bajos que el antiguo Instituto (solo se salva Febrero), con fecha de vigencia 1911-1985, ¿te parece casualidad? Sin embargo, en Albacete desde 1985 solo se ha batido un registro minimo mensual (Mayo), ¿casualidad?

Lo mismo ocurre con los observatorios de Albacete cada uno es representativo del lugar donde esta ubicado no del resto de la ciudad ya que si hubiera uno en el centro de la ciudad dudo mucho que Albacete hubiera dado el dato de ciudad mas fria.

La situacion no es extrapolable. En todo caso en Albacete el observatorio mejor situado para la inversion termica es el obs. urbano (con un poligono de 2kmx2km al N, por cierto), sin embargo debido al efecto isla de calor (mucho mas patente en albacete debido a su orografia y tamaño) es Los Llanos quien registra temperaturas mas bajas. Leon, Valladolid, Salamanca, o Burgos disponenen de observatorios fuera de la ciudad y no han conseguido registros mas bajos. Antes de que se inagurara el observatorio de Los LLanos, en 1940, el observatorio de referencia para Albacete estaba situado en plena ciudad, y desde 1869 hasta 1939 tuvo como registro minimo absoluto -22.0º (minima absoluta en capitales hasta 1944), curiosamente es el tercer registro mas bajo en capitales de provincia, solo por debajo de los dos registros mas bajos de Los Llanos. ¿Aun piensas que si hubiese estado Los Llanos en plena ciudad el 3/1/71 no hubiera dado la minima historica?

Por otra parte desde que año Albacete no da la mínima anual de toda España, ese es un dato que debería hacerte reflexionar.

Unos datos que deberian hacerte reflexionar a ti son estos:

Mes Albacete Guadalajara
Enero -24.0º -12.5º
Febrero -22.5º -10.4º
Marzo -10.4º -7.9º
Noviembre -11.4º -10.0º
Diciembre -22.0º -11.7º

Saludos.

Desconectado Arriacense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Rotonda del Quijote.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #412 en: Viernes 23 Diciembre 2005 02:23:26 am »
Pero como usted dice es representativo de esa parte de la ciudad de Guadalajara y como tal de Guadalajara( o esa zona como a usted no le interesa no sería Guadalajara)  :crazy: o mejor aún lo volvemos a poner en el centro, asi ya estaría usted conforme...
Como le he dicho antes Guadalajara no es una ciudad llana y lo que para usted sería representativo de la ciudad que sería poner el observatorio en la zona alta lo sería de esa zona y no del resto que también es Guadalajara.
Las ciudad de Guadalajara es como es y no como usted quisiera que fuera. Tan representativo es el observatorio de Guadalajara como el de Albacete aunque usted no quiera verlo.


Guadalajara capital

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #413 en: Viernes 23 Diciembre 2005 09:46:26 am »
Pero como usted dice es representativo de esa parte de la ciudad de Guadalajara y como tal de Guadalajara( o esa zona como a usted no le interesa no sería Guadalajara)  :crazy: o mejor aún lo volvemos a poner en el centro, asi ya estaría usted conforme...

1. Es representativo de una pequeñisima porcion del termino local de Guadalajara. Guadalajara no es solo El serranillo. Por tanto, El Serranillo no es representativo de Guadalajara.
2. Antes le comente que no soy partidaria de los observatorios urbanos. En cualquier caso la ciudad de Guadalajara debido a su orografia y reducido tamaño posee una ola de calor muy reducida, aun mas en 1911 cuando empezo a funcionar el Instituto.

Como le he dicho antes Guadalajara no es una ciudad llana y lo que para usted sería representativo de la ciudad que sería poner el observatorio en la zona alta lo sería de esa zona y no del resto que también es Guadalajara.

¿Cuando he dicho eso?
Para escoger un emplazamiento adecuado, hay que estudiar que altitud es la mayoritaria en la zona; y aun asi tampoco se conseguiria un emplazamiento 100% adecuado. Desde luego, extrapolar los datos de El Serranillo a 639m al resto de la ciudad (p.e. a los 720m que expones en tu firma) es un engaño.

Las ciudad de Guadalajara es como es y no como usted quisiera que fuera. Tan representativo es el observatorio de Guadalajara como el de Albacete aunque usted no quiera verlo.

Para nada. En Albacete debido a su orografia es "muy facil" situar un observatorio que pueda ser representativo para Albacete y su comarca. Sin embargo, en Guadalajara esto no es tan sencillo; pero desde luego situar un observatorio """buscando heladas""" y afirmar que es representativo de la ciudad y comarca, es un autentico engaño.

Desconectado Arriacense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Rotonda del Quijote.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #414 en: Viernes 23 Diciembre 2005 10:43:32 am »
Usted puede pensar lo que desee, el observatorio de Guadalajara si es representativo de la ciudad de Guadalajara porque como le he dicho anteriormente lo es de esa parte.
Se situo en esa zona porque es por donde empezo a crecer Guadalajara en los años 60 y 70,  pero de ahi a que se puso para buscar heladas....  :confused: no creo que haya alguna conspiración para conseguir eso  :mucharisa:
Como dice usted yo también sería partidiario de poner otro en la zona alta de la ciudad  cuanto mas observatorios mejor.
Saludos
Guadalajara capital

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #415 en: Viernes 23 Diciembre 2005 16:08:18 pm »
Usted puede pensar lo que desee, el observatorio de Guadalajara si es representativo de la ciudad de Guadalajara porque como le he dicho anteriormente lo es de esa parte.

Tu mismo lo has dicho, si solo es representativo de un parte de la ciudad (una porcion muy pequeña dentro del termino local de Guadalajara), por definicion, no puede ser representativo del total de Guadalajara (ciudad y termino).

Se situo en esa zona porque es por donde empezo a crecer Guadalajara en los años 60 y 70,  pero de ahi a que se puso para buscar heladas....  :confused: no creo que haya alguna conspiración para conseguir eso  :mucharisa:

El observatorio se inauguro en 1985. Conspiracion, ninguna, datos palpables si: Esta situado en la parte mas baja, y por tanto la mejor ubicada para heladas de irradiacion; eso es "buscar heladas" (denota las comillas).
Desde 1985, fecha en que se abre el observatorio de El Serranillo, este dispone de 11 minimos absolutos mensuales mas bajos que el antiguo Instituto (solo se salva Febrero), con fecha de vigencia 1911-1985, ...., y curiosamente atravesando la decada mas "calida" del siglo XX.
¿Te parece casualidad?

Como dice usted yo también sería partidiario de poner otro en la zona alta de la ciudad  cuanto mas observatorios mejor.

Entonces, ¿cual dirias que es el mas representativo?

Desconectado Bayón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3274
  • Sexo: Masculino
  • Estrecho de Gibraltar
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #416 en: Viernes 23 Diciembre 2005 17:55:31 pm »
Hoy que he estado haciendo gráficos, he tomado las temperaturas mínimas absolutas del período 1971-2000 y he hecho éste. He seguido a veces la polémica sobre estas cuestiones y cada cual defendía posiciones entendibles. Puede que hasta se haya hecho y esté colgado por ahí. Si es así pues repetido está. FELICES FIESTAS.
Ceuta a 26msnm

Desconectado Arriacense

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Rotonda del Quijote.
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #417 en: Viernes 23 Diciembre 2005 20:37:38 pm »
Esta hablando de una ciudad que no conoce. Puede pensar lo que quiera yo ya no voya a seguir con esta polemica absurda
Para usted era mas objetivo el anterior estando en el centro...  :confused: (como ya he comentado anteriormente estaba al lado del ayuntamiento)  porque claro entonces no hacia "sombra" al de Albacete pero en ese caso si que no era representativo del clima de Guadalajara.
Y puestos así habría que poner todos los observatorios al lado de los ayuntamientos por ejemplo....pero claro entonces si que el dato de la ciudad mas fria de España dudo mucho que lo tuviera Albacete.
Saludos

Guadalajara capital

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #418 en: Viernes 23 Diciembre 2005 22:52:58 pm »
No pretendo echar más leña al fuego, pero este gráfico me parece ilustrativo. En él se representan las mínimas absolutas anuales de los últimos 34 años desde 1971. Personalmente creo que esta debe ser una variable y no la única a tener en cuenta para responder sobre qué ciudad es más fría, pero aún así: ¿qué ciudad es más fría Teruel o Albacete? atendiendo a ese criterio tan reducido. Se admiten opiniones de los foreros.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #419 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:02:24 pm »
Esta hablando de una ciudad que no conoce. Puede pensar lo que quiera yo ya no voya a seguir con esta polemica absurda

La conozco lo suficiente como para afirmar que el observatorio de El Serranillo no es representativo del global de Guadalajara. Tambien conozco que esta a 639m, o lo que es lo mismo, esta situado en la parte mas propensa a heladas de la ciudad.

Para usted era mas objetivo el anterior estando en el centro...  :confused: (como ya he comentado anteriormente estaba al lado del ayuntamiento)  porque claro entonces no hacia "sombra" al de Albacete pero en ese caso si que no era representativo del clima de Guadalajara.

¿Que se entiende por observatorio objetivo? (Que yo sepa los datos de todos los observatorios son objetivos)
¿Hacer "sombra"?
Fijese en estos datos:

Mes Albacete Guadalajara
Enero -24.0º -12.5º
Febrero -22.5º -10.4º
Marzo -10.4º -7.9º
Noviembre -11.4º -10.0º
Diciembre -22.0º -11.7º

*Albacete (Los Llanos e Instituto), Guadalajara (Observatorio e Instituto)

Y puestos así habría que poner todos los observatorios al lado de los ayuntamientos por ejemplo....pero claro entonces si que el dato de la ciudad mas fria de España dudo mucho que lo tuviera Albacete.

Registros de temperatura minima por intervalos:
1. Albacete-Instituto (Centro ciudad) -22.0º de 1875 a 1944 (como mucho) Periodo Validez 1869-1936
2. Albacete-Los Llanos (Exterior) -22.5º de 1944 a 1971 (como mucho) Periodo de Validez 1940-2005
3. Albacete-Los Llanos (Exterior) -24.0º de 1971 a la actualidad

Curiosamente, mientras el observatorio referente para Albacete (unico obs.) estuvo en la ciudad, Albacete siguio manteniendo el registro minimo absoluto en capitales españolas; solo superado por el nuevo observatorio de Los LLanos tras su inauguracion. ¿Que decia usted?

Saludos
« Última modificación: Viernes 23 Diciembre 2005 23:10:40 pm por Lady Alba »