Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #432 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:42:14 pm »
2003, Teruel, -10,6ºC
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #433 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:44:00 pm »
El 7 de enero de 1997, Teruel, -11,8ºC. En vez de reirte, infórmate.

Me informo, el 7 de enero de 1997, Teruel, -8.2ºC. Si muestras una grafica, al menos pon datos correctos.
En ese mismo 1997 en Diciembre Teruel tuvo -10.4º

Son datos del INM, es más es e 7 de enero Molina -16,6ºC y Calamocha -16ºC. Yo no saco mis datos de LocaliaTV, como otros. Todos los datos que he puesto ahí son contrastables. Lo que me parece ridículo es que se discutan con tan poco rigor. Eso es deprimente.

Los datos que te he facilitado son plenamente constrastables y toman su base en el observatorio del INM en Teruel. Lo que me parece ridiculo es que no se aporten los datos correctos.

¿De donde salen -12º en 1997 (año muy "suave")? ¿-11º en 1994? ¿-11º en 2003?, y ¿-11º en 2000?

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #434 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:45:18 pm »
2003, Teruel, -10,6ºC

18 de Febrero de 2003, -10.2º en Teruel.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #435 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:47:49 pm »
El sacar los datos de fuentes imprecisas como de donde los estás sacando solo pueden llevarte a cometer errores. Mis datos, insisto, son del INM y no de fuentes que circulan por ahí, que nada más llevan a imprecisiones. Le repito, infórmese y luego ataque.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #436 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:49:35 pm »
El sacar los datos de fuentes imprecisas como de donde los estás sacando solo pueden levarte a cometer errores. Mis datos, insisto, son del INM y no de fuentes que circulan por ahí, que nada más llevan a imprecisiones. Le repito, infórmese y luego ataque.

Son datos que pertenecen a la estacion del INM en Teruel. Ademas, se pueden corroborar en www.tutiempo.net y www.weatheronline.co.uk.

Ahora dime, ¿donde puedo corroborar "tus datos"?

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #437 en: Viernes 23 Diciembre 2005 23:53:54 pm »
Sin entrar en polémicas.... :P

Transcribo LITERALMENTE los datos que vienen en el libro:

Valores normales y estadisticos de observatorios meteorológicos principales (1971-2000) Volumen 2

Teruel, temps mínimas anuales:

2000: -10,6ºC
1999: -13.0ºC
1998: -10,2ºC
1997: -11,8ºC
1996: -7,6ºC
1995: -8,4ºC
1994: -10,2ºC
1993: -10,6ºC
1992: -10,0ºC
1991: -11,4ºC
1990: -10,2ºC
1989: -10,4ºC
1988: -12,2ºC
1987: -10.4ºC
...
...

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #438 en: Sábado 24 Diciembre 2005 00:00:13 am »
El sacar los datos de fuentes imprecisas como de donde los estás sacando solo pueden levarte a cometer errores. Mis datos, insisto, son del INM y no de fuentes que circulan por ahí, que nada más llevan a imprecisiones. Le repito, infórmese y luego ataque.

Son datos que pertenecen a la estacion del INM en Teruel. Ademas, se pueden corroborar en www.tutiempo.net y www.weatheronline.co.uk.

Ahora dime, ¿donde puedo corroborar "tus datos"?
Con todos los respetos esas páginas no son oficiales además en el caso de tu tiempo.net hacen una reseña al pie de los datos :

Los datos que se facilitan son con carácter informativo y como tales deben tratarse, está prohibida la reproducción total o parcial de estos datos en cualquier medio salvo autorización por escrito. En ningún caso nos hacemos responsables de la utilización que se haga de dichos datos ya que no tienen ningún valor oficial ni estadístico
...todos los datos aportados por rs y por mí figuran en los respectivos calendarios meteorológicos que el INM publica anualmente y de donde yo he tomado el dato de -10.4 en Diciembre de 1997...saludos

P.D Lady Alba ,mira en tu tiempo.net la Tª que dan para Hellin en tiempo real y dime si te cuadra...hace varios días a la 1h el INM daba -1º para esa localidad y tu tiempo.net 4º a la misma hora...como tu bien dices en otras ocasiones, el INM es la única fuente oficial
  
  

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #439 en: Sábado 24 Diciembre 2005 00:01:28 am »
Sin entrar en polémicas.... :P

2000: -10,6ºC
1999: -13.0ºC
1998: -10,2ºC
1997: -11,8ºC
1996: -7,6ºC
1995: -8,4ºC
1994: -10,2ºC

Sin entrar en polémicas... :P
2000: -10.0º (25/1)
....
1997: -9.8º (7/12)
1994: -9.8º (20/1)

Datos como los -11.8º de un mas que pluviometrico 1997 son un error.

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #440 en: Sábado 24 Diciembre 2005 00:03:20 am »
Sin entrar en polémicas.... :P

2000: -10,6ºC
1999: -13.0ºC
1998: -10,2ºC
1997: -11,8ºC
1996: -7,6ºC
1995: -8,4ºC
1994: -10,2ºC

Sin entrar en polémicas... :P
2000: -10.0º (25/1)
....
1997: -9.8º (7/12)
1994: -9.8º (20/1)

Datos como los -11.8º de un mas que pluviometrico 1997 son un error.

¿Error del INM?

¿El mismo organismo que da los datos para Albacete también?

¿Entonces tenemos que poner en duda los -24 de Alba?

No se, a lo mejor tengo que sacar una foto a la página del libro...

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #441 en: Sábado 24 Diciembre 2005 00:05:18 am »


Sin entrar en polémicas... :P
2000: -10.0º (25/1)
....
1997: -9.8º (7/12)
1994: -9.8º (20/1)

Datos como los -11.8º de un mas que pluviometrico 1997 son un error.

psss

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,35989.0.html

jdt!

Oye... Que va a ser que yo NO me creo los -24ºC de Albacete.
« Última modificación: Sábado 24 Diciembre 2005 00:08:29 am por Uldemó »
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #442 en: Sábado 24 Diciembre 2005 00:10:09 am »
Sin entrar en polémicas.... :P

2000: -10,6ºC
1999: -13.0ºC
1998: -10,2ºC
1997: -11,8ºC
1996: -7,6ºC
1995: -8,4ºC
1994: -10,2ºC

Sin entrar en polémicas... :P
2000: -10.0º (25/1)
....
1997: -9.8º (7/12)
1994: -9.8º (20/1)

Datos como los -11.8º de un mas que pluviometrico 1997 son un error.

Creo que estamos entrando en terreno peligroso, negar evidencias de un organismo que en otras ocasiones y para otros datos se le dá máxima fiabilidad.

Los -10,2ºC de 1994 fueron el 22 de Enero, no el 20
Los -11.8ºC de 1997, fueron el 7 de Enero, no el 7 de Diciembre
Y el libro dice claramente que el 25 de Enero del 2000 llegaron a -10,6ºC

Ahora bien, si por empecinamiento se niega, no lo que yo escriba, sino lo que dice el INM en sus publicaciones, con un categórico "es un error" pues no tengo nada más que decir.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #443 en: Sábado 24 Diciembre 2005 00:11:03 am »
Los datos de tutiempo.net los conozco perfectamente. Están llenos de imprecisiones cuando se comparan con los del INM. Los he comprado. Si, me han costado mi dinero. Esos datos los sacan de los datos mensuales, que poseen el NCDC americano en ºF, luego los traducen, con errores contrastados de medio grado ºC muchas veces. A veces, no tienen en cuenta las mínimas después de la 6UTC. No siempre. Son un desastre. Por eso le digo, infórmese antes de atacar. Es un buen consejo para no hacer el ridículo. Saludos.

P.D. Lo mismo digo para weatheronline, que a veces la mínima es el propio valor de las 6UTC (y a veces el de las 18UTC). Infórmese, por favor antes de opinar, y encima con esos aires...
Cerceilla 1300 y otros sitios