Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.

Desconectado NeubriN

  • Cb Incus
  • *****
  • 2847
  • Sexo: Masculino
  • Moriello de Sampietro
Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« en: Miércoles 20 Octubre 2010 18:20:50 pm »
Llevamos dos noches en que las minimas oficiales no bajan de 2ºc.
Mi Paisano Pirocumulo nos ha mostrado fotos de coches con hielo estas dos ultimas noches.

Mañana del martes, foto tomada en el camping San Jorge, extremo W de la ciudad.



Esta mañana, desconozco donde ha sido tomada.




Esta claro que ha helado estas dos ultimas noches por las fotos que Piro nos muestra.
Contrastando los datos piro asegura que a las 8 de la mañana un termometro marcaba -1ºc en la rotonda de Salesianos, a esa misma hora Aemet marcaba 3.8ºc, y la minima de Meteoclimatic ha sido de 3.6ºc que se encuentra en el centro de la ciudad.

Y me pregunto yo, ¿como es posible que estas dos estaciones supuestamente fiables (Aemet y Meteoclimati) den mas de 3 grados de mas?, comentaba Febrero que no hace falta que estemos a 0ºc para que se forme hielo en los coches, ¿pero a 3ºc?

Huesca no es una gran urbe, asi que el efecto isla de calor es minimo, yo diria que inexistente. no circulan muchos coches (entre las 00:00 y las 6:00 puedes pasear por Huesca sin ver ni un alma) como para poder alterar las temperaturas en la ciudad respecto al exterior, los mismo con el alumbrado publico y la retencion de calor del asfalto.

Os dejo los datos de distintas estaciones durante estas dos ultimas noches.

Hoy:

Segun mi termometro minima de 4.2ºc (poca fiabilidad ya que mi termometro es de los carrefour y estoy en un septimo piso).
Meteoclimatic 3.6ºc
Aemet 3.8ºc (a las 8:00 de lamañana, a la espera de saber la minima oficial.)
SAIH Valdrabra 2ºc (esta a 6 km al sur de la ciudad)

Ayer:

Mi cutre termometro 4ºc
Meteoclimatic 3.3ºc
Aemet 2.3ºc
SAIH Valdabra 1.5ºc


 ;)



« Última modificación: Miércoles 20 Octubre 2010 18:29:47 pm por NeubriN »
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #1 en: Miércoles 20 Octubre 2010 18:27:27 pm »
Y charcos... a mi los coches no me molan nada para ese tipo de cosas. Me extraña mucho que hiele y los termómetros "buenos" den 3º y pico...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #2 en: Miércoles 20 Octubre 2010 18:29:44 pm »
Todas las ciudades tienen isla de calor, diría que incluso hasta los pueblos. Huesca tiene 50.000 habitantes, lo cual es más que suficiente para que la temperatura varíe del casco urbano a las afueras. Luego está el tema de la orografía, que modificará las temperaturas de un lugar a otro.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

  • Visitante
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #3 en: Miércoles 20 Octubre 2010 18:46:30 pm »
Por partes:

     -En las heladas de radiación, es el suelo el que primero se enfría y luego lo hace el aire por contacto, de modo que puede estar helando y escarchando en las superficies (coches, hierba... ), mientras que a nivel de garita (1'5 m) la Tª está unos pocos grados sobre cero.
      Entrad en Metoffice.com y veréis cómo el nº de días de air frost es inferior al de ground frost.
      Puede haber -6º en el suelo (o parabrisas) y 0º en la garita.

     -La magnitud de la isla de calor no la dictamina únicamente el nº de habitantes, sino la configuración del casco urbano: calles estrechas respecto a la altura de sus edificios, isla de calor al canto.

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #4 en: Miércoles 20 Octubre 2010 19:28:35 pm »

     -En las heladas de radiación, es el suelo el que primero se enfría y luego lo hace el aire por contacto, de modo que puede estar helando y escarchando en las superficies (coches, hierba... ), mientras que a nivel de garita (1'5 m) la Tª está unos pocos grados sobre cero.

Estoy de acuerdo con Pannus y de hecho,la helada que se nota sobre los coches es una evidencia.Pero esto,no tiene que ver con las mediciones oficiales de los observatorios.Seguramente,si se hubiera sacado una foto a ras de suelo del mismo objeto,se hubiera apreciado aún más ya que la Tª habría sido más baja.
Comprobando los datos de Huesca ayer 19/10/10,la Tª entre las 5 y las 9 de la mañana estaría en una media de unos 3,5ºC que añadido al viento en calma y una HR del 60% nos daría una combinación que provocaría la helada a muy poca distancia sobre el suelo.
Zaragoza

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #5 en: Miércoles 20 Octubre 2010 19:50:04 pm »
Pregunta a botepronto:

¿A qué altura está el techo de un coche?
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado dedalus27

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2322
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #6 en: Miércoles 20 Octubre 2010 19:52:04 pm »
De hecho las mediciones oficiales creo que se hacen a 2 metros del suelo.

Fijaos en la diferencia que hay en las ciudades inglesas (que suelen ofrecer los dos datos). La mínima nacional hoy -4ºC (Cairgorn aparte, estación de montaña), pero si se toma la medida a nivel del suelo baja a -9ºC.

Próximamente en la capital del Reino.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #7 en: Miércoles 20 Octubre 2010 19:53:17 pm »
Pregunta a botepronto:

¿A qué altura está el techo de un coche?

En este caso, es mucho más importante la superficie que radia que la altura a la que se encuentra.
Un ejemplo muy intuitivo: supongamos un lugar x en una madrugada con condiciones ad hoc para que se produzca una helada de irradiación; ahora, supongamos que sustituimos ese terreno estándar por una superficie nevada...
Está claro quién gana la contienda por goleada.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

pannus

  • Visitante
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #8 en: Miércoles 20 Octubre 2010 20:03:24 pm »
¿A qué altura está el techo de un coche?

Pongamos que a 1'5 m, como la garita.
Pero... dos cosas:

     -Al igual que no es la misma la Tª en Lasha (Tíbet) que su equivalente a 3600 m en atmósfera libre, no es igual el techo de un coche que una garita, fundamentalmente hueca, sobre todo debajo de ella.

     -Ejemplo ilustrativo: una señal de tráfico de 2'5 m.
      La señal irradia por la noche y por tanto se pone a bajo cero y, SI SATURA LA HUMEDAD, se escarcha. Pero el aire que se enfría por contacto con la señal aumenta de densidad y se va al suelo.
      Resultado: la señal está helada pero no el aire a su nivel.

Desconectado __________

  • Supercélula
  • ******
  • 5467
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #9 en: Miércoles 20 Octubre 2010 20:31:00 pm »
Buen tema a debatir Neubrin, buen tema.  La segunda foto la he sacado esta mañana en la C/ Doña Sancha, junto al parque de los Olivos. Es casco urbano con edificios de 6 u 8 alturas alrededor, pero tiene zonas abiertas y parques.

El tema de Huesca, al igual que otras ciudades tiene sus curiosidades. Si nos guiamos por la temperatura que registra el aeropuerto de Monflorite (que es donde Aemet tiene su garita) estaremos tomando una temperatura totalmente diferente a la de HUesca ciudad.  Llevo observándolo varios años. En situaciones de inversión térmica el aeropuerto de Monflorite siempre registra temperaturas superiores a la de la ciudad, ya que el aeropuerto se encuentra en una muela a una altitud superior. Por el contrario el casco urbano de Huesca se encuentra en el fondo de la "Hoya".

Por otra parte, yo si que diría que hay isla de calor. Las zonas centricas de Huesca, como puede ser el Coso Alto-Bajo, Pza. Navarra, etc siempre dan unos 2ºC mas que los que se pueden registrar en zonas exteriores.

Asi pues ayer martes 19 de Octubre y hoy miércoles 20 de Octubre que alguien me explique porque he visto tejados, jardines, coches, etc con hielo cuando se supone que las mínimas oficiales han sido de 3º o mas según algunas estaciones.

Estos dos dias he estado por la calle desde las 6,30 de la mañana y os puedo asegurar que termómetros del coche y termometros "callejeros de publicidad" marcaban 0º y 1ºC ayer martes, y hoy miércoles he visto -1ºC.

Asi pues, que alguien me lo explique.

Un saludo.

Desconectado NeubriN

  • Cb Incus
  • *****
  • 2847
  • Sexo: Masculino
  • Moriello de Sampietro
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #10 en: Miércoles 20 Octubre 2010 20:39:17 pm »
Piro, los datos que he puesto de Aemet, son de su EMA en el centro de la ciudad, no la de Monflorite.  ;)
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Desconectado __________

  • Supercélula
  • ******
  • 5467
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas en Huesca y lo que registran los distintos observatorios.
« Respuesta #11 en: Miércoles 20 Octubre 2010 20:43:20 pm »
Piro, los datos que he puesto de Aemet, son de su EMA en el centro de la ciudad, no la de Monflorite.  ;)

Ok, ¿y sabes donde la tienen exactamente? ¿y la de Meteoclimatic que se supone que esta verificada?

Lo de Monflorite lo digo porque el Historial que tiene Aemet de Huesca (dias de nevada, tormentas, temperaturas, etc) lo toman en el Aeropuerto de Monflorite. Y las temperaturas que da Aragón Televisión en el tiempo creo que tambien la toman de Aemet aeropuerto, ya que muchas veces que dan la temperaturas mínimas son 2 o 3ºC mas que las que veo.