Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).

Desconectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18862
  • Sexo: Femenino
Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« en: Viernes 31 Marzo 2023 19:03:45 pm »
Tópic Modelos Meteorológicos


1. Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.

2. Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de los mismos.

3. Predicciones meteorológicas basadas en todo momento en los modelos meteorológicos.


(*) Nota: se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competición entre modelos" o "guerra modelística".


No se aceptarán...

1. Mensajes que no indiquen expresamente los modelos que han sido analizados para su elaboración.

2. Mensajes que no se ajusten al comentario sobre la evolución de los modelos.
 
3. Mensajes que creen tensión entre territorios.

4. Mensajes que no se ajusten al resto de normas vigentes de los Foros de Tiempo.com.


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito (*), evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Desconectado Cieza Vega

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 704
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #1 en: Lunes 03 Abril 2023 20:05:49 pm »
Abril aguas mil


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cieza,Murcia. 180msnm.

Desconectado tatin

  • Cb Incus
  • *****
  • 2822
  • Sexo: Masculino
  • Agua señor que nos secamos
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #2 en: Lunes 03 Abril 2023 20:20:31 pm »
 [emojifacepal02] [emojifacepal02] [emojifacepal02] .TREMENDO me atreveria a llamar a lo que esta sucediendo por nuestros lares(aunque creo que a nivel general en muchos sitios del planeta tambien estan sufriendo estas sequias ,que cada vez son mas habituales)
La Semana Santa aunque al principio habia dudas, parece que se decanta claramente hacia la estabilidad casi total,y para mas adelante ,de momento mas de lo mismo,puente anticiclonico sobre nuestras cabezas y las tan ansiadas lluvias que no se ven ni se esperan por ningun lado.
Salud.
« Última modificación: Lunes 03 Abril 2023 20:23:21 pm por tatin »
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Desconectado rusantafe

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 148
  • León.839 msnm. Puente de Alba 985 msnm.
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #3 en: Lunes 03 Abril 2023 21:05:23 pm »
cada nueva salida es peor que la anterior
León  839 msnm.
Puente de Alba  985 msnm.

Desconectado pepegon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 130
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #4 en: Lunes 03 Abril 2023 23:20:41 pm »
Esperemos que al igual que dan bandazos, los modelos, para peor cuando parece que está todo encarrilado para llover, lo den para mejor y se cumplan, claro.
« Última modificación: Lunes 03 Abril 2023 23:25:13 pm por pepegon »

Desconectado pepegon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 130
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #5 en: Lunes 03 Abril 2023 23:23:11 pm »
[emojifacepal02] [emojifacepal02] [emojifacepal02] .TREMENDO me atreveria a llamar a lo que esta sucediendo por nuestros lares(aunque creo que a nivel general en muchos sitios del planeta tambien estan sufriendo estas sequias ,que cada vez son mas habituales)
La Semana Santa aunque al principio habia dudas, parece que se decanta claramente hacia la estabilidad casi total,y para mas adelante ,de momento mas de lo mismo,puente anticiclonico sobre nuestras cabezas y las tan ansiadas lluvias que no se ven ni se esperan por ningun lado.
Salud.

Creo que al menos en la cuenca  del Mediterráneo, Italia,  Grecia,  Próximo Oriente,  Turquía,  este invierno  no ha estado mal la cosa en cuanto a lluvia. Al menos ya lo hubiéramos querido  aquí  .]
« Última modificación: Lunes 03 Abril 2023 23:26:15 pm por pepegon »

Desconectado pepegon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 130
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #6 en: Lunes 03 Abril 2023 23:59:40 pm »
Hasta en Meteovigo, que suelen buscar cualquier  resquicio  para anunciar lluvias tira la toalla para verlas pronto.
Esperemos que los Modelos que tantos bandazos dan, den alguna posibilidad de cambio y podamos ver si progresa.
« Última modificación: Martes 04 Abril 2023 00:08:48 am por pepegon »

Desconectado Pacoo

  • Nubecilla
  • *
  • 92
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #7 en: Martes 04 Abril 2023 09:38:20 am »
El europeo y el americano insisten en una situación anticiclónica los próximos 14 días. Parece que nos estamos metiendo ya en una dinámica propia del verano.
Jaén 612 msnm

Desconectado Derko_89

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1045
  • Sexo: Masculino
  • Tocat per la tramuntana
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #8 en: Martes 04 Abril 2023 13:05:29 pm »
Es increíble cómo esta configuración sinóptica, con pequeña baja en las Azores y potente anticiclón en Escandinavia, acabe deribando en dorsalón la semana que viene, y no en que nos visiten pequeñas bajas atlánticas como debería de ocurrir en primavera  [emojifacepal01]

Realmente llevamos una racha tremenda, en que parece que cuando se tiran los dados siempre nos salga la peor opción, almenos desde primeros de marzo. Aunque, en verdad, exceptuando la primera quincena de diciembre y el período de mediados de enero a finales de febrero, llevamos con esa suerte un año bien bueno.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Desconectado j_p

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 480
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #9 en: Martes 04 Abril 2023 14:11:51 pm »
Yo siempre he sido algo escéptico en cuanto a los resultados que, en teoría, deben propiciar la posición de los centros de acción.
Un anticiclón escandinavo, que en principio debería facilitar de algún modo la llegada de frentes atlánticos, estamos viendo que supone un obstáculo en esta ocasión gracias a su unión con las altas presiones atlánticas. Los apriorismos en meteorología sirven de muy poco en términos de utilidad como herramienta de predicción, a mi modo de ver.

Y lo de las previsiones semanales...es un cachondeo. En las publicadas por Aemet el viernes, para la presente semana, destacan las anomalías cálidas en la península; puede que se cumplan (o no) y veamos medias superiores a las normales para estas fechas, pero no por eso dejaría de ser una previsión engañosa: perfectamente se podría llegar a la conclusión de que esta semana de primeros de abril sería típica de mayo, pero la realidad es que las mínimas frías que se están registrando en no pocas zonas peninsulares, con heladas, echan por tierra la utilidad de la información que puede proporcionar dicha previsión. A mayor abundamiento, de la supuesta anomalía positiva de precipitación pronosticada en aquéllos mapas para la semana que viene...a la nada, según los modelos actuales.

Lo más destacable para estos días, en mi opinión, las mínimas frías para la época: por poner un ejemplo, en Murcia se prevén 6 o 7 grados, temperaturas inusuales en esta zona a principios de abril, mas propias de febrero.

Desconectado Zumm0

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • Cornellà de Llobregat
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #10 en: Martes 04 Abril 2023 14:23:44 pm »
Una vez más, los vientos húmedos asociados a borrascas, DANAs y vaguadas nos esquivan, rodeando la península por todas sus vertientes sin apenas rozarla, destinados incluso a mojar hasta el Marruecos más profundo y Argelia.
En los últimos años no sé cuántas veces hemos visto esto ya; empieza a cansar.
Una posible explicación podría ser la extensión y el desplazamiento al norte de la célula de Hadley, una especie de burbuja que repele los vientos húmedos del oceano, tal y como apuntan en este artículo

https://www.lavozdeasturias.es/amp/noticia/asturias/2022/10/04/celula-hadley-fenomeno-expande-afectara-asturias/00031664900578324390819.htm

Quizas los expertos del foro puedan ayudarnos a entender la situación.

Desconectado pepegon

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 130
Re:Modelos. Abril de 2023. (Normas en post 1).
« Respuesta #11 en: Martes 04 Abril 2023 15:00:25 pm »
Yo siempre he sido algo escéptico en cuanto a los resultados que, en teoría, deben propiciar la posición de los centros de acción.
Un anticiclón escandinavo, que en principio debería facilitar de algún modo la llegada de frentes atlánticos, estamos viendo que supone un obstáculo en esta ocasión gracias a su unión con las altas presiones atlánticas. Los apriorismos en meteorología sirven de muy poco en términos de utilidad como herramienta de predicción, a mi modo de ver.

Y lo de las previsiones semanales...es un cachondeo. En las publicadas por Aemet el viernes, para la presente semana, destacan las anomalías cálidas en la península; puede que se cumplan (o no) y veamos medias superiores a las normales para estas fechas, pero no por eso dejaría de ser una previsión engañosa: perfectamente se podría llegar a la conclusión de que esta semana de primeros de abril sería típica de mayo, pero la realidad es que las mínimas frías que se están registrando en no pocas zonas peninsulares, con heladas, echan por tierra la utilidad de la información que puede proporcionar dicha previsión. A mayor abundamiento, de la supuesta anomalía positiva de precipitación pronosticada en aquéllos mapas para la semana que viene...a la nada, según los modelos actuales.

Lo más destacable para estos días, en mi opinión, las mínimas frías para la época: por poner un ejemplo, en Murcia se prevén 6 o 7 grados, temperaturas inusuales en esta zona a principios de abril, mas propias de febrero.
Es que parece  que con tanta información como tenemos ahora, calentamiento estratosférico,  que si el Vórtice polar, que si el niño, la Niña,  etc., parecería que podríamos adelantar previsiones  pero realmente, a mas de 2 ,3 días  mas veces de la cuenta, cambia la previsión  radicalmente.
Seguimos sin saber cómo interactúan los elementos  atmosféricos , cuando vemos en un momento dado una configuración que pueden derivar en una situación asumimos que esa dinámica va a evolucionar con unos resultados concretos y la verdad, si algo es la atmósfera,  es dinámica.
Cuando se publica, aquí  o donde sea, como puede  evoluciónar esta previsión de  un momento  concreto puede quedar desactualizado rápidamente porque uno de los elementos que  componen esa evolución  ha cambiado de  rumbo o no ha cambiado  como se esperaba y rompe la previsión.
En Meteovigo lanzan conjeturas  muchas veces estacionales y tiene que recular no pocas veces.
La realidad es que  los Modelos son llamativos,  indicativos,  ilusionantes si que quiere  pero a más de 2 o 3 días no hay seguridad y  a veces ni eso, sobretodo  cuando se anuncia inestabilidad,  la estabilidad  es más  fácil de acertar, obviamente.
No creo que nadie, ningún organismo meteorológico tenga ni idea de porque, no sólo persiste la sequía sino porque se acentúa y parece que solo afecta a la península Ibérica.
Cierto es que cuando el anticiclón no se desplaza lo suficiente y este invierno siempre ha estado presente cabe el riesgo
de que estando tan cerca desbarate todas las opciones,  cualquier  movimiento que ha hecho siempre ha sido para impedir  acceso de perturbaciones atlánticas o incluso  mediterránea.
¿Por qué  no se desplaza,? Es esa célula de Hadley que comentan algunos la culpable? ¿¿cuanto puede durar? No lo sabe nadie realmente.
¿Sería posible que no lloviera nada hasta el otoño?.
Lo que si es cierto es que la segunda mitad del año puede ser interesante  de ver como evoluciona o no la situación , como se rompe esta situación,  ojalá, por donde  y si alguien es capaz de explicarlo.
« Última modificación: Martes 04 Abril 2023 15:19:01 pm por pepegon »