Modelos, Agosto 2009

Desconectado ...|F. J.|... Septiembre del 97

  • Francisco José
  • Cb Incus
  • *****
  • 4282
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #24 en: Martes 04 Agosto 2009 20:40:55 pm »
El europeo y JMA han salido también ya...pero estos modelos siguen optando por la opción de mandar la DANA al norte de Canarias...  ::)

El GEM se posiciona al lado del GFS, GME y UKMO  ::)

El NOGAPS está a medias...entre unos y otros...primero la pone en el W peninsular y después la manda un poco más al oeste...
« Última modificación: Martes 04 Agosto 2009 21:03:17 pm por Francisco José »

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #25 en: Martes 04 Agosto 2009 20:45:35 pm »
El europeo ha salido también ya...pero este modelo sigue optando por la opción de mandar la DANA al norte de Canarias...  ::)

Así es, al tiempo que se acalora la cosa por el norte.

Parece que hay lucha modelística...eso es bueno.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado meteomiguelturra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 357
  • Sexo: Masculino
  • Miguelturra (C. Real)
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #26 en: Martes 04 Agosto 2009 20:48:42 pm »
espero que la situación de la Dana al final sea la mejor para la zona centro peninsular, que esta sequita...

para que sea propicio para el centro(zona provincia de c.real) la dana se tendría que colocar al suroeste no?

de todas maneras los modelos van a seguir dando vaivenes en función del anticiclón.
« Última modificación: Martes 04 Agosto 2009 22:03:03 pm por dani »
________630 m sobre el nivel del mar_______

            Comarca del Campo de Calatrava
Termino municipal de Peralbillo(pedania) y Miguelturra

Desconectado alzimet

  • Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1002
  • Sexo: Masculino
  • Paradís meteorològic
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #27 en: Martes 04 Agosto 2009 21:40:11 pm »
Vaya si se está materializando el cambio de escenario sinóptico   :o

Por el bien de nuestros montes recién incendiados que se cumpla el ECMWF (único modelo que no ve nada a parte de calor) porqué el resto de modelos actualizados a las 12 Z...  :cold: :cold:

Echad un vistazo a esto, la situación se parece un poco, ¿no?  ;D

https://foro.tiempo.com/foro+general+de+seguimiento/analisis+de+modelos+septiembre+de+2008-t92569.0.html

Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #28 en: Martes 04 Agosto 2009 22:04:26 pm »
Parece que se puede configurar una situación más interesante de cara al fin de semana con una vaguada, no muy profunda en potencia, pero que podría dejar una danita que vete a saber donde para.

De momento, al menos, es algo novedoso, y a poco que atine en algún lugar habrá actividad tormentosa.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #29 en: Martes 04 Agosto 2009 22:33:49 pm »
Ya se está empezando a calentar el tema modelístico. Son aun muchos dias, y viendo como se nos escapó la última supuesta DANA al SW no me atrevo a decir nada... pero desde luego, lo que parece claro es que las posibilidades de que Agosto explote como hacía años que no se veía por esta zona están ahí...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #30 en: Martes 04 Agosto 2009 22:35:39 pm »
Yo creo que esas DANAS son mas de Mayo o Septiembre que de Agosto.
Me inclino más por el paso de una vaguada, más por ECMWF.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #31 en: Martes 04 Agosto 2009 22:37:49 pm »
Yo creo que esas DANAS son mas de Mayo o Septiembre que de Agosto.
Me inclino más por el paso de una vaguada, más por ECMWF.
Saludos ;)

Yo también, pero OJO que en la segunda quincena de Agosto no son raras, y hablamos del dia 10-12 del mes. No es descabellado. Y el paso de una vaguada puede ser también muy lucrativo, y de esas hay hasta en Julio  ;) hay que seguir observando aunque de momento el Europeo parece sólido en su previsión.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #32 en: Martes 04 Agosto 2009 22:46:13 pm »
Bien, en primer lugar tenemos que intentar mantener la compostura a pesar de lo excitantes que se nos están poniendo los modelos a medio plazo. ( yo no se si podré  ;D )

Las potentes dorsales Atlántica y Africana se situarán al oeste y al este de la península respectivamente ascendiendo hacia el polo, especialmente la africana y como consecuencia, produciéndo como consecuencia un desplazamiento de la corriente en chorro hacia el sur. Esta vaguada tendrá poco espacio para formarse y su pronunciada forma podría perfectamente hacerla desembocar en una DANA. Ahora lo que queda ver es donde acabará esa DANA. Su  formación al NW de la península es bastante probable, sin embargo no será posible determinar el momento en que la circulación se cierre si es que llega a hacerlo formando esta esperada perturbación.

En cualquier caso, tendremos mucha energía convectiva acumulada en superficie, y como ya sabemos, la posición de la perturbación es clave para saber en que medida se liberará esa energía. Desde mi punto de vista, es muy posible que este episodio pueda no estar definido hasta pocas horas antes de su comienzo.

En  mi opinión, si habrá DANA, y de formarse, su desplazamiento favorecerá especialmente al levante, especialmente a la Comunidad Valenciana, y también dará que hablar en las montañas del centro, Sobre todo en las cordilleras Central e Ibérica, aunque si hablamos de precipitaciónes, es muy probable que sea el mediterraneo el que se lleve la palma, no siendo así en otros fenómenos, por ejemplo el descenso térmico asociado a la vaguada o los posibles fenómenos severos asociados a las tormentas. (que como ya digo están por ver).

Ya veremos como evolucióna todo, yo me he basado para hacer esta cutrepredicción  ;D  en situaciónes de este tipo ya producidas. Hoy por primera vez parece que son varios los modelos que se están poniendo de acuerdo, de momento este es el aspecto que presenta el GFS a la hora de mostrar los índices de inestabilidad.




Habrá que esperar a que se defina bien la situación y esté al alcance de los modelos que empiecen a definir variables como el nivel de condensación, la helicidad relativa, el Thompson index, Dawndraft CAPE y diferentes parámetros que nos permitan saber el grado de severidad del episodio, que de momento no pinta nada mal para gran parte de España.


Saludos ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #33 en: Martes 04 Agosto 2009 22:51:00 pm »
Si, haberlas hailas, pero viendo la tendencia que estamos teniendo de descuelgues de casi exclusivamente vaguadas (otra cosa es que se queden "colgadas" un tanto al norte), creo intuir que el ECMWF podría indicar la vía mas acertada.

Ojo, y eso que ya va siendo hora de DANA "meridional"  ;D, pero de cualquier manera una vaguada, si se confirma, no es mal recibida en cuanto a tormentas en agosto. Así a bote pronto me viene a la mente agosto de 1995, espectaculares tormentas con vaguadas...

Falta un mundo todavía, siendo realistas  ::)


Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #34 en: Martes 04 Agosto 2009 22:51:59 pm »
Citar
Las potentes dorsales Atlántica y Africana se situarán al oeste y al este de la península respectivamente ascendiendo hacia el polo, especialmente la africana y como consecuencia, produciéndo como consecuencia un desplazamiento de la corriente en chorro hacia el sur. Esta vaguada tendrá poco espacio para formarse y su pronunciada forma podría perfectamente hacerla desembocar en una DANA. Ahora lo que queda ver es donde acabará esa DANA. Su  formación al NW de la península es bastante probable, sin embargo no será posible determinar el momento en que la circulación se cierre si es que llega a hacerlo formando esta esperada perturbación.



Veo que te basas en GFS. ;)


ECMWF da mas espacio a esa vaguada, mas facilidad y se va hacia el Este.
Sigo pensando que pasará lo más clasico para estas fechas.
Ojalá me equivoque.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Modelos, Agosto 2009
« Respuesta #35 en: Martes 04 Agosto 2009 22:52:35 pm »
Joder, por mas que la miro y viendo las fechas enq ue se da y el calor acumulado, la única conclusión que saco es que es una situación potencial para pasar a los anales de la historia de la meteorología de este pais, y no precisamente del lado agradable.

En la AEMET aunque se fijen en el ECMWF seguro que tienen las orejas bien tiesas de cara a lo que se puede avecinar. Habrá que ir viendo esto con calma.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...