Modelos Diciembre 2010

Iniciado por kixmi, Lunes 29 Noviembre 2010 18:36:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Durante la noche de hoy a mañana viernes el paso de una pequeña borrasca desde Galicia al SE peninsular puede dejar precipitaciones de nieve en muchas zonas del interior en cotas muy bajas de tan solo 400 o 500m,incluso menos en Galicia.
En el mapa isobárico del Hirlam se puede ver perfectamente como las isobaras forman una pequeña vaguada hacia el NW peninsular,es ahí donde esta esa pequeña baja mesoescalar.
Isobárico para las 19h de hoy:


Dicha baja lleva asociada una bolsa de humedad importante que dará origen a las precipitaciones que en este caso debido al frío presente a todos los niveles serán en forma de nieve en cotas muy bajas:
  Humedad relativa a 700hpa para las 19h de hoy:


Precipitación acumulada hasta las 19h de hoy:


Esta pequeña borrasca se irá paseando por el interior peninsular y con ella también la bolsa de humedad asociada con lo que las precipitaciones llegarán hasta la meseta sur:
Isobárico a la 1h  viernes:


Humedad relativa a 700hpa a la 1h del viernes:


Precipitación acumulada desde la 1h del viernes a las 7h del viernes:


Con todo esto,la nubosidad irá aumentando en todo el interior peninsular de NW a SE durante la jornada de hoy y ya a partir de las primeras horas del viernes pueden producirse precipitaciones que serán de nieve:
A cualquier cota en la comunidad de Madrid ,a partir de los 500 o 600m en el N de Extremadura y de los 700 en el sur y a cualquier cota en el N de Castilla la Mancha y a partir de los 600 o 700m en el S de dicha comunidad.
Aun y asi,mañana por la tarde el cielo se abrirá rápidamente en estas zonas con el desplazamiento de esa baja al E y la entrada de vientos de N a todos los niveles.
Asi que ojo a esta noche.


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: fobitos en Jueves 02 Diciembre 2010 15:52:55 PM
Con todo esto,la nubosidad irá aumentando en todo el interior peninsular de NW a SE durante la jornada de hoy y ya a partir de las primeras horas del viernes pueden producirse precipitaciones que serán de nieve:
A cualquier cota en la comunidad de Madrid ,a partir de los 500 o 600m en el N de Extremadura y de los 700 en el sur y a cualquier cota en el N de Castilla la Mancha y a partir de los 600 o 700m en el S de dicha comunidad.
Aun y asi,mañana por la tarde el cielo se abrirá rápidamente en estas zonas con el desplazamiento de esa baja al E y la entrada de vientos de N a todos los niveles.
Asi que ojo a esta noche.



Pues yo creo que empezará un poco antes, hacia las 21-23h o así.

Saludos ;)

Meteocastilla

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
Ubicación: CUENCA, 950-1000 msnm
En línea
Buenos días, tras dar prácticamente por concluido el episodio de nevadas en cotas bajas, nos espera un puente en el que  las temperaturas se dispararán en muchos sitios en comparación con las que hemos tenido esta semana, la lluvia afectará sobre todo al oeste peninsular, ya que la borrasca taponada por la dorsal mediterránea no llega a cruzarnos, sino que tras acercarse sufre un movimiento retrógrado  volviendo hacia el atlántico central.
Pero me gustaría comentar sobre todo la situación a medio-largo plazo, aunque a veces es meteoficción me sorprende la unanimidad de los modelos, el europeo y el gfs parecen calcos a 8-10 días vista lo cual no suele ocurrir. Y esa situación pasa por un reforzamiento del A británico y ante el que los modelos plantean dos salidas:
1.- Reforzamiento de ese A entre Groenlandia y las Islas Británicas con advección de aire frío del norte hacia la península y  posible circulación de pequeñas bajas por su flanco sur...choque de masas de nuevo alrededor de la península.
2.- Que ese A se estire hacia Escandinavia y el norte de Rusia con Advección de Noreste (Siberiana o no) y posible circulación retrógrada.
En cualquiera de los dos casos situación muy favorable para el frío y quizás de nuevo para las nevadas.

Pero como decía es el largo plazo y la tendencia puede cambiar y por ejemplo plantarse el A. muy cerca de la pen´´insula Ibérica y cortarlo todo, pero  la tendencia está ahí.
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

meteosal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 327
Cabezón de la Sal, Cantabria. 129 msnm
En línea
Vamos a ir comentando poco a poco ya lo que podriamos tener para los proximos dias y para las proximas semanas  :)

El mal tiempo de una y otra forma lo vamos a tener asegurado.

Parece que para este Domingo/Lunes se confirma lo de dias atras:

Vamos a tener un episodio de vientos del suroeste bastante importante, esta todavia por concretar velocidades pero podrian ser rachas moderadas y algunas puntualmente fuertes:




A ver si hay alguien que se anima mas a mojarse con las velocidades  :P

Y PARA MEDIADOS DE MES, que queda un mundo, pero de momento es lo que hay, NUEVA NORTADA  :rcain: :



Me da que en breve toca seguimiento de modelos intensivo nuevamente

;D ;D

Un saludo
Seguimiento meteorológico de Cantabria en tiempo real:

Visita: www.meteosal.com | Síguenos por Twitter: @meteosal | Facebook: MeteoSal

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Cuesta creer que la baja que nos empezará a afectar (al oeste más bien) desde el fin de semana, según el GFS no pasaría al Mediterráneo hasta las 384 horas  ??? .

Es raro también que el europeo, a menos plazo claro, vea un comportamiento similar de la baja.

LLama la atención también la enorme persistencia del anticiclón que propició esta entrada fría tras afectarnos desde Islandia (habiendo ascendido previamente por la península, recordemos), y que será el mismo que luche con la baja azoriano-gallega y que seguiría presente (en los mapas que presenta meteosal) a 384 horas (un mundo, solo lo menciono porque sí, de hecho es el mismo anticiclón del que hablo).

Por lo tanto, tendremos unos cuantos días con la fachada oeste del país con regadas discontínuas, vientos en principio fuertes del SO para luego irse moderando y puede que acabar del E, y temperaturas que ascenderán notablemente para luego acercarse a valores normales de la época.

Lo que vendría después, si bien parece que sería una situación comandada por los anticiclones, está muy lejano, y bien podría ser lo que muestran en esta salida (entrada fría), como un dorsalón sobre nuestras cabezas de tomo y lomo y persistente (propiciando nieblas, enfriamiento irradiativo nocturno, típico de diciembre), como una situación intermedia entre ambas (de hecho la más factible de persistir el previsible dominio de las altas presiones).

Un saludo.  8)
A Coruña, 58 msnm.

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Buenos días, ¿alguién puede decirme por qué hay tanta discrepancia entre previsiones meteorológicas y los modelos de predicción? El GFS no marca descenso de temperaturas hasta ciento y pico de horas, sin embargo la página de Accuweather, prevee para mi zona que la semana que viene sea muy fría y con precipitaciones de nieve y lluvia congelada de contínuo, saludos.

meteomax

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,034
N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
Ubicación: Vigo
En línea
Buenos días . La verdad es que es sorprendente el comportamiento de la borrasca que desde mañana nos comenzará a afectar en la fachada atlántica. Y que parece que dejará buenos litros de una forma bastante continua con frentes muy activos y vientos intensos. Todo esto para mi tiene un ingrediente que sobre sale de todos, como comentaba ayer un compañero en otro topic, la subida de temperaturas con el consecuente deshielo y ls precipitaciones continuas varios dias.... puede traer problemas mayusculos en algunos rios. Los vientos parece que será fuertes o muy fuertes viendo las isobaras . (Parece el típico temporal de invierno) Despues los mapas indican un desplazamiento SO de la baja principal para despues al S con lo que los vientos girarían poco a poco a SE (de tierra) y las precipitaciones comenzarían a remitir y las temperaturas a descender nuevamente. Posteriormente parece que el A se descolgaría desde las islas britanicas y podriamos tener días de sol con noches muy frias en la mitad norte.

PD: Desde la actualización del foro no puedo subir archivos.

saludos. ::)
    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A mi no me sorprende el movimiento de la baja,eso ha sucedido muchas veces,que se queda anclada al W con vientos de SW y lluvias persistentes en la mitad W peninsular.
Parece que finalmente y a pesar de algunas salidas de estos días atrás la baja nos afectará a partir del domingo con advección de SW,una masa de aire templada y muy húmeda que barrerá a la masa más fría que hemos tenido estos días atras hacia el norte con lo que las temperaturas subirán de forma notable tanto en mínimas como en máximas.
Ojo a las lluvias en el sistema central,Galicia y SW peninsular porque pueden acumularse muchos litros con la nieve que aunque empezaría cayendo en cotas de 800 o 900m el domingo,subiría rápidamente de cota a los 2000m.
A partir del miércoles labaja se ira moviendo al W,es decir,retrocederá pero no morirá habrá que vigilarla porque es posible la formación de una situación en rombo que pueda  atraer de nuevo la baja y ademas hacer que choque con aire mas frío.
De momento dorsales rojas al W,nanai  :D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Buenas tardes, ciertamente, parece que después de esta ola de frío el continente volverá a enfriarse aún más y parece que con la ayuda de esta una Baja y de un Anticiclón al norte de Europa,la canalización de una etrada fría con isos muy bajas en procedencia pueda producirse, saludos

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,799
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#33
Mañana sábado la baja atlántica se estabilizará en Azores atrayendo una masa polar fría. No sé si esto dará para que nieve en los picos. Esta masa fría rotará y para cuando se vaya a ir disipando, el martes le viene otra andanada fría que le alimentará, un poco más cerca de Galicia. Es posible que esos vientos del sw para entonces sean más fríos al menos en Galicia y norte de Portugal.

El A se desplazará hacia las Británicas dejando caer una masa gélida en el este de Europa y Rusia. Una dorsalita a mitad de semana del británico hacia Francia será suficiente para que esa masa, por ahora, ni nos roce. A Grecia por fin le comenzarán a llegar las olas norte.

Todo parece estar bastante quieto, con pequeños desplazamientos ya que la rotación general está parada y la borrasca atlántica no tiene quien le empuje hacia el continente.

Por otra parte un 1040 en el Polo Norte asociado a un continental americano lanzará una masa gélida en el este de Canadá y EEUU llegando la iso cero a rebasar la frontera norte de Florida.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Bueno pues todo esta muy claro respecto a la borrasca que nos acompañara durante el puento al oeste de la peninsula, pero quizas no este tan claro lo que ocurra apartir de la purisima dia 8, y es que modelos como el GEM,



y en menor medida el ukmo y el europeo, desinflan esa borrasca anclada durante 4 dias, en el mismo sitio, asi pues, es posible que en siguientes actualizaciones,y teniendo en cuenta que el GFS, suele magnificar las borrascas atlanticas, empecemos a ver de nuevo una configuracion de circulacion meridional sobre la peninsula,ya que  realmente se puede observar que la circulacion zonal este año, esta de capa caida, al menos de momento.

En siguientes salidas como digo, podra empezarse a ver, lo que se nos avecina para navidades......quizas toque ya siberiana. ::)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,799
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Hola Coldcity, ese mapa a solas está precioso, y promete, pero en la secuencia del GEM se nos mete encima en un periquete con altas presiones. Aun así está bien que algunos modelos tiendan a "ver" otras cosas. Para que venga una siberiana el A debe de estar alto y tener sus dorsales quietecitas.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)