Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Desconectado Arena

  • Moderador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 18862
  • Sexo: Femenino
Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« en: Viernes 30 Noviembre 2012 14:30:50 pm »
Cambios en el topic de Modelos

Modelos meteorológicos

Sólo se aceptarán los siguientes posts:

1.- Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.


2.- Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de las mismas.


3.- Predicciones meteorológicas, basadas en todo momento en modelos meteorológicos  evitando en lo posible, previsiones que superen los plazos recogidos en dichos modelos.



(*) Nota: Se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competiciones entre modelos" o "guerra modelística".





No se aceptarán en este topic los siguientes posts:


1.- Todo mensaje que no indique expresamente los modelos que han sido usados o analizados, para elaborar dichos comentarios, predicciónes y datos.

2.- Todo mensaje que no se ajuste al comentario sobre la evolución de los modelos: Sequias, embalses, situación meteorológica actual, zonal o local, etc. En la mayoría de los casos siempre hay topics alternativos para insertar esos posts.
 
3.- Todo mensaje que cree tensión entre comunidades y no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 14 de Julio del 2009 y posteriores.



Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos, dejan fuera de contexto el post.
Madrid.

Desconectado Tizona

  • Meteo.Castilla
  • Sol
  • *
  • 25
  • Sexo: Masculino
  • Larga y Ancha es Castilla
    • METEO.CASTILLA
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #1 en: Sábado 01 Diciembre 2012 01:26:47 am »
Bueno, parece que poco a poco la estabilidad va ganando terreno.
Comenzaremos la semana con dominio claro de "nuestro amigo" de las Azores con un ligero a moderado ascenso térmico. Si bien a partir de mitad de semana el tiempo se podría volver a complicar con la entrada de algún frente atlántico que podría nuevamente regar la península, con un descenso notorio de las temperaturas, sobretodo hacia el cuadrante NE. con descenso nuevamente de la cota de nieve a cotas medias en esa zona.

También podemos observar como la baja subtropical ascendería de latitudes y podría terminar arrimando el hombro al Jet aunque previsiblemente bastante desgastada y protagonizar nuevamente precipitaciones en torno al fin de semana. A ver que es lo que hace finalmente esa baja subtropical y "nuestro amigo".
El Tiempo en Castilla, Día a día: http://meteocastilla.blogspot.com.es/

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #2 en: Sábado 01 Diciembre 2012 08:28:48 am »
Buenos días, despues de echar un ojo a los distintos modelos, parece que el único movimiento puede venir de esa baja extra-tropical que sube de latitud y su interacción con el chorro polar, por lo demás, y parece que así nos lo muestran los modelos dominaran las altas entorno a la península, con temperaturas contenidas, y si, normales para la época.
Se debe hacer hincapie que es el momento en castilla de las grandes nieblas favorecidas por la inversión térmica y por la poca radiación solar.
Muchos refranes confirman lo dicho, "noviembre acabado, invierno empezado", o " si nieva en San Andrés, pues mas nevara despues", en fin la sabiduría popular y los refranes son dichos que recogen acontecimientos pasados y que siempre se repiten por esas fechas.
Esto se puede romper con alguna entrada fría, como digo, a las grandes heladas, le siguen entradas y nieve, que podría hacer acto de presencia a mediados de mes, pero.....eso ya es un futurible y mas casi una opinión personal de un observador.
Comparto así lo dicho por el forero Virazon en sus comentarios.
Saludo!!  ;)

Post Scriptum:me gustaría saber donde puedo consultar el modelo británico NAE.Gracias.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #3 en: Sábado 01 Diciembre 2012 14:23:47 pm »
Bueno pues toca aburrimiento,personalmente creo que la 1ª decena de diciembre esta sentenciada....esa baja tropical terminara reintengrandose al jet sin apenas consecuencias para la peninsula.....saludos

Yo no estaría tan seguro. Sólo hay que ver la dispersión de los ensembles para un punto de euskadi entre los días 5 y 7.
Es cierto que hay tendencia hacia la estabilidad, rozando algún frente por el norte, pero aún no debemos ser categóricos.

Hay muchas variables por definir, entre ellas esa baja cuya trayectoria aún no fijan los modelos.

Step by step.
« Última modificación: Sábado 01 Diciembre 2012 16:33:23 pm por kixmi »
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado nolimetangere

  • Capitán Nocilla
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 100
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #4 en: Domingo 02 Diciembre 2012 09:24:15 am »
Yo estaría más atento a la segunda baja subtropical que asciende al oeste de la dorsal. Esa podría reintegrarse en el jet rápidamente y si se refuerza lo suficiente podría forzar un ascenso de la dorsal y el consiguiente bloqueo. Lo lógico es que la primera baja que está causando mucha dispersión e incertidumbre en los modelos no consiga chicha suficiente. Pero aun así se notará. Con la dispersión que hay a 3 días yo no me arriesgaría a ser categórico.
El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla está hecho.

Margen izquierda. La parte quemada de la sartén del Cantábrico.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #5 en: Domingo 02 Diciembre 2012 09:47:19 am »
De momento un Diciembre que va a empezar, para mi opinión, raro.

Tendremos un frente de NW, típico, que morira dejando precipitaciones en el Cantábrico, típico también.

Luego entra en juego, para los días del Puente, esa baja subtropical, rara, con una configuración por el sur de un anticiclón que asciende y con un movimiento raro de la baja, incapaz de avanzar por el flanco sur de las altas presiones, lo cual, según parece, hará que su área de influencia que limitada al NW y ya veremos si a zonas del resto de la mitad W. Con la baja llegará una subida notable de temperaturas.

No parece que esa baja haya de cruzar al Mediterráneo.

Una vez desaparecida la baja, parece que la dorsal podría ir a buscar a esas altas presiones del nortes, estabilizando la situación en general, aunque según que modelos vuelven a ver nortes en el NE de la Península, con el consiguiente nuevo descenso térmico.

Por el Pirineo alguna blanqueada por la zona más occidental con los NW, sobre todo Candanchú-Astún, Pirneo Navarro, y en el resto poca cosa más.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #6 en: Domingo 02 Diciembre 2012 10:03:50 am »
Los modelos siguen mostrando escenarios muy dispares a partir de 120 horas.

A corto plazo, tendencia a subir las temperaturas en las próximas jornadas, con algunas lluvias y refrescamiento en el norte los días 4 y 5, y esa borrasca con precipitación asociada que atravesaría la península de noroeste a sureste el día 7. No parece que vaya a dejar gran pluviometría salvo quizás en Galicia y zonas próximas.
A partir de ahí todo en el aire.

Por comentar algo sobre la tendencia a plazos lejanos, decir que tras unas cuantas salidas que apostaban por el A encima de la península, ahora las principales de GFS, GEM y NOGAPS (este a plazos más cortos), apuestan por el ascenso de las altas, para situarse al oeste de las Británicas y reforzarse hacia 180 horas. Esto unido a las bajas presiones en Centroeuropa provocaría un pasillo muy marcado de norte sobre el nordeste peninsular con descenso importante de las temperaturas.
Parece que las precipitaciones, de producirse esta configuración, quedarían limitadas a cara norte y serían de poca cuantía. Por tanto en principio tampoco sería nada excepcional.
En el centro-sur el tiempo sería frío pero seco, con ciertos matices si nos centraramos en lo que marca la principal del GEM.

Como es lógico, los escenarios que muestran los ensembles de GFS a esos plazos son muy dispares, por tanto no se pueden sacar aún conclusiones más allá de una posible tendencia.

El Europeo no dá la misma importancia a ese bloqueo y apuesta por la estabilidad, aunque la media de escenarios presenta importante indeterminación y tampoco discrepa tanto de lo que dibuja GFS en la salida principal

Saludos y a seguir analizando posibles evoluciones.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #7 en: Domingo 02 Diciembre 2012 11:41:38 am »
Dos escenarios, el del GFS, en su salida de las 00, y el Europeo y el del GFS, en su salida de 06.
Parece que no esta muy claro si habra o no bloqueo para que puedan ascender la dorsal subtropical y soldarse a las altas de groelandia.
La verdad que otro bloqueo vendria de perlas, porque dibujaria escenarios muy buenos para los amantes del invierno, desde circualcion retrograda, hasta meridiana, y la posibilidad de circulacion en rombo, escenario que tambien se contempla a muy largo plazo.

Si no hay bloqueo, parece que el anticiclon se pegaria en la peninsula, sobre su vertical en un escenario tipico de invierno con circulacion zonal al norte de europa.En España nieblas densas debido a la poca radiacion solar, y solete donde no se formen dichas nieblas, con temperaturas frias por la noche y atemperadas durante el dia.
De momento, subida generalizada de temperaturas a la espera de las consecuencias de esa borrasca atlantica, que espero no de al traste la cobertura de nieve que hay en todas nuestras cordilleras.
Saludos  ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado meteomax

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1034
  • Sexo: Masculino
  • N.W.S. for Safety, for Work, for Fun - FOR LIFE
    • Meteovigo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #8 en: Domingo 02 Diciembre 2012 12:29:52 pm »
Ayer la puse en "Salidas Brutales" pero hoy creo que debe ir aquí por la nueva salida de ensembles del GFS:



La baja subtropical al interactuar con otra polar prácticamente encima de nuestras cabezas provocaría una ciclogénesis explosiva en el Cantábrico con un gradiente tremendo.







El Europeo en su salida de las 00 no lo contempla.



El UKMO tampoco.



Cierto es que la salida del GFS es sin radiosondeos pero hablamos de una posible interacción con una baja subtropical y esto ya sabemos las vueltas que da incluso si bajamos de las 100 horas. Veremos si el americano confirma esta salida y si el resto se acerca a esta posibilidad.

    www.meteovigo.es  Cada invierno es único e irrepetible, disfrútalo como tal.

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #9 en: Domingo 02 Diciembre 2012 12:39:11 pm »
Efectivamente estamos hablando de algo que los modelos no tienen claro, que incluso tirando de Ensembles y EPS vemos una gran dispersión, y que en el caso de GFS es una salida sin radiosondeos. Pero sin duda alguna, la determinista de dicho modelo y muchos de sus ensembles (no todos, algunos obviamente parecen sobreestimar demasiado el sistema) son las opciones más coherentes que he visto en muchos días. Sinceramente no veo que esa baja subtropical pueda desaparecer con semejante inestabilidad baróclina. Puede que los modelos hayan estado sobreestimando también la magnitud de la dorsal anticiclónica, la cual, recordemos que es bastante movil y no tiene un sustento importante que la permita estacionarse bloqueando definitivamente el flujo zonal en nuestras latitudes, al menos de momento.

Habrá que esperar un poco más y supongo que es arriesgado seguir hablando hasta que no veamos las nuevas salidas de los modelos de las 12Z, pero creo que empezaremos la semana sabiendo un poco mejor por dónde van a ir los tiros. Y aunque todavía desconozco la intensidad con la que esa baja llegará al suroeste de Europa, creo que llegará sobradamente, sin llegar a disiparse en el Atlántico próximo.


Un saludo.  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #10 en: Domingo 02 Diciembre 2012 13:04:00 pm »
Buenas.
Después de unos días de lluvias y nevadas por el extremo norte, y de frío generalizado en todo el país con heladas en todo el interior, llegará una dorsal por el oeste, que estabilizará el tiempo, además de provocar un ascenso de temperaturas, sobre todo en las máximas. Igualmente, podrá seguir helando en la meseta norte. Mañana son probables las nieblas en el valle del Duero, Ebro, Guadiana y en general en todas las zonas de valle.
El martes entraría viento de NE con un largo recorrido marítimo, por lo cual, bajarían las temperaturas y las nieblas tenderían a disiparse.

Después, un panorama bastante indefinido, todavía.
Una borrasca de origen ¿subtropical? conseguiría partir en dos la dorsal, y cruzar hasta llegar a la península.
A partir de 110 horas, parece haber dos opciones más o menos claras, o eso es lo que creo.

1. La que barajan europeo, UKMO y GFS  en la salida de las 0Z, la baja llega a una zona baróclina en frente de las costas de Portugal, y en vez de interactuar con la masa polar se deshace, igualmente dejando lluvias en Galicia e interior.




2. La que bajara el GFS y sus ensembles en la 6Z, la baja interacciona con la masa polar, y se forma una ciclogénesis bastante potente, que cruza el cantábrico, dejando vientos fuertes y un posible bajón importante de las temperaturas en toda la península.







EPS 6Z



Diagrama de presión para un punto del cantábrico, muestra una clara bajada de presión.



En los mapas de dispersión del europeo se puede ver que en la zona donde el GFS hace interaccionar la baja subtropical con la masa polar  hay bastante dispersión.




Habrá que estar atentos a lo que muestran los modelos en las próximas salidas, pero últimamente sacaban unos desarrollos bastante extraños creo yo. La opción de las 6Z del GFS es la que más me convence, la que más lógica que veo.
Como con Nadine, otra vez, un sistema de características subtropicales les vuelven a traer de cabeza, creo yo.
Un saludo.
Madrid, 650 msnm.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #11 en: Domingo 02 Diciembre 2012 16:20:37 pm »
A mi lo del 7 me interesa muy mucho, tanto la Run de Controle como la determinista ponen nieve en mi localista casa  :cold:

La diferencia esta a 90h

00z



06z



La dorsal tiene que subir por el oeste para empujar esa baja hacia aqui
« Última modificación: Domingo 02 Diciembre 2012 16:24:11 pm por Jonan »
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain