Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #288 en: Sábado 22 Diciembre 2012 22:51:10 pm »
Pues sí, estoy de acuerdo con lo que estais diciendo. El problema siempre suele venir por la concepción que tenemos de lo "normal". Normal son muchas cosas. Que haya un periodo anticiclónico persistente en el invierno ibérico es normal. Y que de vez en cuando tengamos un invierno templado y casi sin entradas frías , también es normal. Lo anormal serían tres inviernos seguidos cálidos o un periodo anticiclónico ininterrumpido de mes y medio o dos meses.
En cuanto a este otoño/invierno. Creo que se está desarrollando por parámetros normales. Hemos tenido un otoño bastante lluvioso y ya hemos tenido situaciones de nevadas en cotas medias y altas. Otros años las estaciones han tenido dificultades para abrir. Parece claro que Diciembre se cerrará sin una entrada fría generalizada y con nieve en cotas bajas. Pero por desgracia para los que amamos esas situaciones, recuerdo muuuchos Diciembres similares. Incluso diría que la mayoría.

Ahora estamos inmersos en un régimen de zonalidad cuya ruptura de momento no ven los modelos. La reiteración de salidas en el mismo sentido, provocan siempre en el foro esa sensación de que se pierden días de invierno , que el invierno se acaba y se agotan los cartuchos, de una forma creo que exagerada. Todos sabemos que el GFS tiene un alcance de 15 días y si salida tras salida no sale nada que nos guste , cunde el pánico. Pero los que llevamos tiempo mirando modelos sabemos que a más de siete días la fiabilidad de los mismos es bastante reducida y que los cambios no suelen aparece en el panel 13 ó 14, sino que muchas veces a 8 ó 10 , se presentan situaciones de repente. Así que no miremos mucho más allá del día 1 ó 2 de Enero.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #289 en: Domingo 23 Diciembre 2012 15:17:19 pm »
Pues sí, estoy de acuerdo con lo que estais diciendo. El problema siempre suele venir por la concepción que tenemos de lo "normal". Normal son muchas cosas. Que haya un periodo anticiclónico persistente en el invierno ibérico es normal. Y que de vez en cuando tengamos un invierno templado y casi sin entradas frías , también es normal. Lo anormal serían tres inviernos seguidos cálidos o un periodo anticiclónico ininterrumpido de mes y medio o dos meses.
En cuanto a este otoño/invierno. Creo que se está desarrollando por parámetros normales. Hemos tenido un otoño bastante lluvioso y ya hemos tenido situaciones de nevadas en cotas medias y altas. Otros años las estaciones han tenido dificultades para abrir. Parece claro que Diciembre se cerrará sin una entrada fría generalizada y con nieve en cotas bajas. Pero por desgracia para los que amamos esas situaciones, recuerdo muuuchos Diciembres similares. Incluso diría que la mayoría.

Ahora estamos inmersos en un régimen de zonalidad cuya ruptura de momento no ven los modelos. La reiteración de salidas en el mismo sentido, provocan siempre en el foro esa sensación de que se pierden días de invierno , que el invierno se acaba y se agotan los cartuchos, de una forma creo que exagerada. Todos sabemos que el GFS tiene un alcance de 15 días y si salida tras salida no sale nada que nos guste , cunde el pánico. Pero los que llevamos tiempo mirando modelos sabemos que a más de siete días la fiabilidad de los mismos es bastante reducida y que los cambios no suelen aparece en el panel 13 ó 14, sino que muchas veces a 8 ó 10 , se presentan situaciones de repente. Así que no miremos mucho más allá del día 1 ó 2 de Enero.

Totalmente de acuerdo.
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Desconectado Javier Piñero F

  • Nubecilla
  • *
  • 53
  • Sexo: Masculino
  • Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
    • MeteoBadajoz
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #290 en: Domingo 23 Diciembre 2012 18:01:26 pm »


¡Menudo anticiclón tenemos al norte del continente Africano! El anticiclón, junto con esa vaguada que tenemos por el Atlántico, nos impulsan vientos del sur-suroeste desde latitudes bastante bajas, arrastrando una masa de aire demasiado cálida para las fechas en las que estamos y dejándonos temperaturas muy suaves.

Eso sí, a partir del 24-25 de diciembre las temperaturas podrán bajar bastante en gran parte de la Península. En principio no pasaremos mucho frío, porque como las temperaturas están tan altas... podríamos decir que se normalizarán.
Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #291 en: Lunes 24 Diciembre 2012 10:21:20 am »
Buenos días a tod@s. Bueno después de unas horas acabo de mirar el GFeSe y la verdad es que aun son peor las previsiones que hace unas horas prácticamente para los que somos amantes del frío y de la nieve, y para los que esperais aguas en abundancia lo mismo de lo mismo. Da mucha estabilidad al A que se ha instaurado en el norte de África parece ser muy estático. Espero la formación de nieblas algún día pero no creo que haga mucho frío ya que es un anticiclón con marcada entrada de vientos suroeste hacia la península. No parece que vaya a tener intención de bascular, aunque eso si, a 384 horas(ciencia ficción) asciende de latitud por el flanco oeste y permite que entren isos bajas con componente norte de los vientos. Vamos una giña de modelos totalmente. La surada para la Europa occidental también parece que va  a ser considerable. Mala, muy mala configuración de los centros de acción para este comienzo de invierno la verdad, a la espera de que evolucione esta situación seguiré esperando que de buenas a primeras y en un espacio reducido de tiempo los modelos den un vuelco, que ya es hora por otra parte. De todas formas el A-Ruso, creo que este año no nos está haciendo ningún favor unido  a la fuerza de las borrascas que circulan un poco más al norte. Seguiré viendo modelos y espero que la situación cambie mucho y mejore. Feliz Navividad a tod@s!!!!!!!!!!!!! Zorionak!!!!!!!!!!!!!! hasta la próxima.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #292 en: Lunes 24 Diciembre 2012 13:32:59 pm »
102 h:





168h:




Seguimos con el mismo patrón.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #293 en: Lunes 24 Diciembre 2012 14:02:59 pm »
Tenemos la dorsal en las cercanías de la Península y tanto UKMO, GFS como ECMWF mantienen zonalidad sin grandes sobresaltos excepto algún frente que pueda alcanzar Galicia y el tercio Norte.
En el resto tpas altas en las zonas que no haya nieblas.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #294 en: Lunes 24 Diciembre 2012 14:15:34 pm »
Los modelos no son demasiado buenos la verdad. El cinturón de altas presiones subtropicales sigue mucho más al norte de su posición habitual lo cual empuja a las borrascas y la circulación zonal a estar también más al norte,porque recordemos que hay muchos tipos de circulación zonal.Cuando está por el paralelo 40 suele traer muchas lluvias y nevadas a las montañas,por eso creo que es importante matizar y decir circulación zonal muy alta al haber diversas formas en este tipo de circulación.

Mañana tendremos un impás en este episodio anticiclónico que se alarga ya más de lo deseado,con el paso de un frente de W a E.


Lluvia poca y centrada sobretodo en la mitad W,pero si tendremos un descenso térmico acusado.


De cara al miércoles-jueves volverán a entrar las altas presiones con fuerza desde el W y volverá el tiempo estable,seco y soleado aunque de nuevo pueden volver esas nieblas,quizás a menos zonas debido a que la entrada de humedad en capas bajas sería menor por la posición del anticiclón.


De cara al fin de semana,la alta se colocaría de nuevo al E y volveríamos a tener una situación similar a la de estos días pasados,pero las nieblas volverán a ganar protagonismo y extensión debido a la entrada de aire de SW templado y húmedo que al pasar sobre la península se enfriaría en capas bajas,condensando y formando mucha nubosidad baja,esas nieblas. Por el NW quizás se pueda acercar un frente y traer algo de lluvia a Galicia,donde el viento de SW sería intenso.


Luego ya veremos que ocurre...personalmente creo que veremos cambios antes de una semana en los modelos. En el EPS se ve ya algunas líneas de presión para abajo al final del plazo de predicción,algo que hace 2 o 3 días no se veía.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado tomy.

  • Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 168
  • Sexo: Masculino
  • El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo.
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #295 en: Lunes 24 Diciembre 2012 15:08:14 pm »
Esta situacion hace pensar que la AMO esta fallando este año, no es asi fobitos?
Cuenca abstracta, pura, de color de plata, de gentiles piedras, hecha de hallazgos y de olvidos -como el mismo amor-, cubista y medieval, elegante, desgarrada, fiera, tiernísima como una loba parida, colgada y abierta; Cuenca, luniosa, alada, airada, serena y enloquecida, infinta, igual, obsesionante, hidalga; vieja Cuenca.
( Camilo José Cela )

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #296 en: Lunes 24 Diciembre 2012 15:11:36 pm »
Esta situacion hace pensar que la AMO esta fallando este año, no es asi fobitos?

La AMO afecta a todo el invierno,estamos aun en diciembre y el invierno acaba el 21 de marzo.Por otra parte,no todo depende de la AMO,hay más cosas(ENSO,estratosfera,actividad solar,QBO,etc).
Es normal que nos desesperemos,muchos esperamos siempre de esta estación mucho movimiento,pero hay que tener paciencia,nada más. A mi me cuesta mucho creer que vayamos a tener dos inviernos hipersecos en el centro seguidos.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Klor

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 169
  • Sexo: Masculino
  • Acercate a la utopía, lo importante es el camino
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #297 en: Martes 25 Diciembre 2012 11:14:34 am »
Feliz Navidad a todos. Interesante situación la que marca el europeo para el día 2, un plazo razonable. Una baja rompe el cinturón anticiclónico que, previamente, llegará desde las azores hasta Turquía, situándose en zona favorable para meter la iso 0º en la mitad norte y noreste tanto el 2 como el 3. Al menos, un primer intento de romper la zonal que puede dar alguna alegría. El GFS la ponía, en la penultima salida, más al este e inofensiva para nosotros. Veremos cuando llegue hasta ese plazo la salida de las 6.
The north star, always guides me...
Desde Alcobendas 700 msnm, entre la city y el monte.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #298 en: Martes 25 Diciembre 2012 11:47:31 am »
Si nos fiamos de los ensembles del GFS la cosa está definida hasta final de año:




Ondulaciones de temperaturas asociadas a pasos de colas de frentes que no serían muy productivas, al menos en el NE peninsular, algo más al NW, sobre todo en torno al día 29.

Para Año Nuevo, supongo que en buena medida ya por que queda aún semana y eso ya empiezan a ser plazos muy respetables, se abre más la dispersión, y tanto ECMWF como GFS ven una posible baja al E (Mediterráneo Italiano) con ligero ascenso de altas presiones, que traería algo más de fresco a la zona NE y E con vientos más bien secos de NE. Todo esto, cogido con pinzas, claro está.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado mamf02

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 191
  • Sexo: Masculino
  • Albacete, 15/12/2009
Re:Modelos, Diciembre de 2012; (normas en post 1)
« Respuesta #299 en: Martes 25 Diciembre 2012 14:28:45 pm »
Buenos días,

Parece que el frentecillo de poniente va a dejar algo más de lo que se esperaba en un principio, por la mitad este peninsular. Esto nos muestra el Hirlam para las 19:00 de hoy.


Posteriormente, como indica Dani, según los ensembles del GFS, las cosas están bastante claras, terminando el año con un nuevo descenso de temperaturas, aunque con precipitaciones casi nulas por la mayor parte de la península.
Este ensemble pertenece al ibérico turolense.


La siguiente imagen muestra como días antes de acabar el año seremos abrazados por las altas presiones, aunque las temperaturas no alcanzarán valores tan altos como los del pasado fin de semana.



A más largo plazo, con la entrada del nuevo año, el Europeo nos muestra una entrada de norte, que podría dejar bastante nieve en la vertiente norte del pirineo, y quien sabe si en más zonas también.




Esto último, con muchísima incertidumbre, y sólo indicativo como tendencia.

Un saludo
Desde Albacete. Zona Carrefour.