Modelos, Diciembre de 2014; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Domingo 30 Noviembre 2014 17:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#60
El debate sobre la nieve en Navidad ha sido trasladado aquí:

https://foro.tiempo.com/navidades-blancas-t61784.0.html;new#new

Un saludo.  [emoji6]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#61
Exceptuando el frente de mañana, tenemos altas presiones para rato, según ECMWF
Saludos
PD: No obstante, a partir del D+7 se abre algo el abanico.





Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
#62
Buenas tardes,
El modelo GFS en su versión paralela nos anuncian mapas como estos



Para finales de mes donde se vislumbra un cambio debido al CSE que esta previsto para el día de Navidad.
Los ensambles si los observamos también nos indican un cambio hacia el frío mas recio.

Esa configuracion que nos muestra el mapa es una de las ppsibles que se pueden dar y que ya en este foro nos ha adelantado el forero Fobitos.

Así pues y mientras se va definiendo esto...nos quedan altas presiones e inversiones térmicas en lugares propicios de ambas mesetas.

Saludos y esperar puesto que a finales de semana estos mapas iran apareciendo  en los distintos modelos para últimos de mes.
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: coldcity 37 en Lunes 15 Diciembre 2014 16:11:06 PM
Buenas tardes,
El modelo GFS en su versión paralela nos anuncian mapas como estos



Para finales de mes donde se vislumbra un cambio debido al CSE que esta previsto para el día de Navidad.
Los ensambles si los observamos también nos indican un cambio hacia el frío mas recio.

Esa configuracion que nos muestra el mapa es una de las ppsibles que se pueden dar y que ya en este foro nos ha adelantado el forero Fobitos.

Así pues y mientras se va definiendo esto...nos quedan altas presiones e inversiones térmicas en lugares propicios de ambas mesetas.

Saludos y esperar puesto que a finales de semana estos mapas iran apareciendo  en los distintos modelos para últimos de mes.

Y en la salida principal tenemos un mapa como éste...radicalmente opuesto al que tú has mostrado.



Yo de momento eso de cambio hacia "fríos más recios" lo veo muy, muy cogido con pinzas...cierto es que para después de Navidad (un mundo todavía) , el GFS , que es el único de los dos grandes que llega tan lejos , muestra cierta tendencia (si es que puede llamársele así a los plazos que nos estamos yendo) a meter altas presiones bien hacia Groenlandia , las Británicas o incluso Escandinavia...que caso de producirse las probabilidades de cambio de patrón se verían claramente incrementadas , pero eso no quiere decir que el frío fuese a estar garantizado, cualquiera de las dos configuraciones aquí mostradas e incluso un rombo serían posibles, por lo tanto escenarios muy distintos podrían darse.

De momento y como ha dicho Dani...tranquilidad y buenos alimentos.

Saludos!

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Lo que se ve en ensembles del GFS es la posibilidad de un tímido y pasajero enfriamiento para el 22/23 y ya a partir del día +12/+13 algunas líneas ( un 25% tal vez) de opciones frías más consistentes.
A ver cómo sale el Europeo.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Si que se ve en el Europeo a nivel hemisférico una perdida de potencia en las familias de Borrascas de Terranova.
Hablamos de plazos larguísimos sin duda.
El panel de 240 horas insinua bloqueo en el Atlántico Norte pero bueno, son muchas horas [emoji41].
Por ahora altas presiones en perspectiva, sobre todo a partir de la segunda mitad de la semana.
Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea


Buenas noches al hilo de lo comentado esta tarde e ilustrando lo que comenta Turbonada pongo el mapa del europeo, para observar como crece un bloqueo timido al menos de momento que va desde el atlántico al polo norte...nuestro país con la dorsal encima pero gracias a esa baja atlántica podría situar la dorsal camino del polo...
Todo son de momento conjeturas...veremos pues como continua el CSE, y si hay mas mapas a y mas lineas de ensambles que puedan ir corroborando lo dicho.
Saludos

Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Clave ver si el calentamiento estratosférico se desplaza a la troposfera,que viendo mapas a 10hPa parece probable que si,y lo haría no moviéndose en vertical hacia abajo desde donde está,sino en diagonal,hacia el NW de Norteamérica,aunque hay que ir confirmando.El vórtice en esa zona pierde fuelle a largo plazo,aunque hablamos de simplemente un desplazamiento del mismo y sin pérdida apenas de fuerza:





Habrá que esperar 1 semana más para atisbar posibles cambios ya en las troposfera y siempre a medio plazo. Hoy se ven cosas,pero no sabemos si es por el CSE o simplemente por un cambio del patrón troposférico:


http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
A ver, en las últimas dos o tres actualizaciones del GFS, se viene observando la formación de un anticiclón al Oeste de Terranova que acaba fusionándose con el groenlandés, enviando durante tres /cuatro días un flujo de NO sobre británicas ( hasta una -10ª a 850 hpa) .   La evolución posterior, de momento es que queda absorbido por éste , cortando el flujo de N sobre Europa  mientras que la península queda  de nuevo a merced de las altas presiones norteafricanas. Pero el discurso ya no es el Azoriano que se echa encima y luego se instala en el Mediterráneo. Habrá que vigilar esas altas presiones a las que el modelo americano está dando relevancia en cada actualización.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Basta ver un epsgrama de presiones de Madrid para comprobar que hasta el dia de Navidad apenas va a haber movimiento atmosferico en la peninsula... a partir de ahi, a saber, quizas dependa el asunto, como venis comentando, de si el CSE se propaga a la troposfera y de como (por donde) lo hace...


coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea


Buenas tardes sobre lo hablado, el GFS en su versión paralela (que no se que veracidad o mejora tendrá sobre la salida normal), vemos en esta salida algún mapa ya diferente al patrón mostrado hasta ahora de NAO +

Saludos
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

inalmo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 132
Ubicación: El Prat de Llobregat
En línea
Nose si es el lugar adecuado para plantear esta duda,sino que la cambien de sitio.La salida paralela del GFS que tiene de diferente respecto a la salida general y a la de control?es una mas de las 20 que saca el modelo?Porque la salida paralela del GFS va mostrando y quitando una buena entrada fria que la salida normal no ve en ninguna salida de estos dias.

Muchas gracias

Navarro en tierras catalanas