Modelos, Diciembre de 2014; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Domingo 30 Noviembre 2014 17:09:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Ces cartes présentent les données du modèle parallèle GFS 1.0° avec des modifications au niveau de l'assimilation des observations et de la physique du modèle. Elle est (très) légèrement plus performante et précise que la version precédente. Les données sont disponibles en même temps que le run du modèle principal. Les cartes sont réactualisées rapidement en temps réel à partir de 4h30, 10h30, 16h30 et 22h30.


Estos gráficos presentan el modelo paralelo de datos GFS 1.0 ° con cambios en la asimilación de las observaciones y el modelo de la física. Es (muy) poco más eficiente y precisa que la versión anterior. Se dispone de datos a lo largo de la ejecución del modelo principal. Los mapas se actualizan de forma rápida en tiempo real desde las 4:30, 10:30, 16:30 ET 22:30.

Sacado del propio meteociel.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Además, aunque no encuentro dónde lo vía, se ve que va a haber cambios en el GFS a primeros de año:

http://www.emc.ncep.noaa.gov/GFS/impl.php

Pero ahora mismo no tengo tiempo de mirarlo en más profundidad...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
#74
Al hilo de lo anteriormente expuesto en relación con esas altas presiones  que se forman al Sur de Groenlandia:

Modelo Canadiense:




Modelo chino:


"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Ortzemuga

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 320
Ubicación: Donostia - San Sebastian
En línea
Buenos días,

Parece que algunos modelos empiezan a mostrar cosas interesantes a partir de mediados de la semana que viene:

GFS:




GEM:



Donostia-San Sebastian zona Este

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Algo se mueve pasada Navidad, aunque hay que señalar que son las salidas más visibles al se la Paralela y la principal:




Como vemos la media de los ensemble no es que sea muy animosa.

A nivel de presión si que hay una tendencia a la baja en esas fechas, aunque de nuevo muy timorata y sin entrar en "bajas presiones":




Pero... si miramos a Islandia la tendencia a que haya ahí, no altas presiones, pero si que presiones menos bajas y corte en el paso de bajas muy profundas, si que es algo más significativa:




En Azores la tendencia también sería bajista a largo plazo, porque de momento anticiclón a saco...




Y por último Europa Central, que marca bajista sin excesos...




Es decir, y teniendo en cuenta que los plazos son de C.F.... tendencia a presiones menos bajas en Islandia y de presiones más bajas en Europa central, con caída de la presión en España, pero sin bajas presiones... entonces esto llevaría a un desalojo de Norte propiciado por un canal de vientos entre la zona de presiones más altas de Islandia y las bajas de Centro Europa.

Por supuesto, es hablar por hablar, y es que como he dicho, y se ve en el primer ensemble, de momento la media no muestra descenso térmico apreciable, si bien entorno a Navidad bajariamos 4ºC, que falta hace.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Interesante situación,

la bicha deseada por todos los del tercio este y sur peninsular la tendremos aquí a 300 horas, el día 29D:

Pero el punto de inflexión y la génesis de todo, yo la situraría en el día 23, ese "anticiclón errante" con origen en Terranova tiene a bien darse un paseo por el norte, pasando cerca de Islandia para ir a visitar a su Graciosa Majestad, eso es lo más inmediato que tenemos que seguir. Es la típica configuración de NAO-, altas presiones en islandia en comparación con las bajas presiones en Azores, si al final, las gallinas que entran por las que salen. Anticiclón en las británicas, borrasca en la ibérica con frentes retrógrados, si además se bombea aire continental y éste llega a recoger humedad del mediterraneo, tendremos una buena fiesta.

Adjunto primero la foto de la consecuencia (día 29) y luego la de la probable causa (día 23).

Saludos.
Valencia, zona Este.


Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Principal problema que yo veo...las presiones sobre nosotros o toda la zona Mediterránea no está nada claro que vayan ir a la baja , y mientras esa zona no se inestabilice todo lo que pueda venir probablemente nos cogerá de refilón o será pasajero. Resumiendo...necesitamos de la típica baja atractora en el momento oportuno , y ya de puestos que nos atraviese y cruce al Mediterráneo  :P . El resto de las piezas parece que sí podríamos tenerlas...y son las ya de sobra comentadas en post anteriores.

Toca seguir esperando , hablamos de plazos larguísimos todavía.

Saludos!

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Sí,

pero esa baja es consecuencia de la Alta en latitudes altas, en cuanto veas un anticiclón en las británicas, la baja ya la tenemos aquí.

Es así, así funcionan las cosas, se abre la puerta y o bien se descuelga alguna borrasca desde Islandia o Groenlandia o bien se forma por aquí.

Por eso, en cuanto se vea al odiado azoriano largarse rumbo al norte, nuestras esperanzas crecen.

También es bueno un anticiclón en Escandinavia y en el Oeste de Rusia (entre Moscú y centroEuropa, sobretodo de cara al bombeo de frío), pero el británico no falla.



Saludos.
Valencia, zona Este.


Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Si nos fijamos en el mapa del GFS a 500 hpa. (el ECMWF es similar a grandes rasgos)...mapa por cierto muy sugerente , vemos lo "grueso" del vórtice volcado hacia el lado bueno , y mucho espacio para que las Altas presiones puedan irse al Norte...empujadas por esa onda que se intuye sobre Norteamérica



¿Problema?...pues el mismo que he comentado antes , la falta de una baja que sirva de atractora y que además impida que las Altas presiones se nos tiren encima enseguida termina provocando esto último...pasando de un mapa tan sugerente como el que he colgado a éste otro



Faltan muchos días aún y esto evidentemente dará mil vueltas...pero parece que por lo menos podríamos jugar a la lotería.

Saludos!

Javier Piñero F

*
Nubecilla
Mensajes: 53
Aficionado a todo el ámbito meteorológico.
Ubicación: Badajoz (capital)
En línea
Buenas tardes-noches. En los próximos días, la Península Ibérica quedará casi bajo los efectos del centro del anticiclón, con presiones de más de 1030-1035 hPa en gran parte del territorio y una marcada situación de inversión térmica. Todo ello favorecerá la formación de importantes bancos de niebla en los grandes valles del interior y oeste peninsular sobre todo: Vegas del Guadiana, Valle del Tajo y Valle del Duero principalmente, y en menor medida -parece- en el Valle del Guadalquivir y Ebro.




Lo más destacable es que esas nieblas aguantarán durante gran parte de la jornada, e incluso en muchas zonas no levantarían en todo el día, como en las Vegas del Guadiana, Tajo y Duero, haciendo que las temperaturas se queden muy cortas allí donde persistan esos bancos de niebla. En algunas zonas quizás estaremos 1 ó 2 días (como mínimo) sin ver el Sol...

Fuera de las zonas con niebla (zonas medias y altas), la situación será más soleada y con temperaturas más suaves. Más de uno debería aprovechar para fotografiar buenos mares de nubes desde las zonas de sierra estos días! El espectáculo está garantizado.

Por otro lado, la novedad con respecto a las últimas actualizaciones de los modelos, como bien estáis comentando, es que hacia finales de la semana que viene, la región de altas presiones que ahora mismo nos afecta tendería a perder fuerza, y ya hablaríamos de algunos cambios en el Atlántico que podría traernos novedades sobre todo coincidiendo con finales de 2014 e inicios de 2015.



Como se puede ver en el mapa del ensemble del modelo europeo, en algo más de una semana podría configurarse un importante bloqueo anticiclónico en latitudes altas, desde Alaska, pasando por Canadá y Groenlandia, hasta el Atlántico Norte, a la vez que se establece un pasillo de borrascas desde la Península del Labrador y Terranova (Canadá) hasta la zona de Azores, dejando la posibilidad de que esa inestabilidad pueda afectar a la península posteriormente. Son cosas muy generales y que todavía quedan bastante lejos de la fecha actual, por lo que se ruega prudencia.

Lo importante es que al menos se empiezan a ver cambios más evidentes a medio plazo, sobre todo con el debilitamiento de la dorsal y esos posibles bloqueos en latitudes altas, probablemente hacia el norte de Canadá y Groenlandia.
Saludos
Siempre pendiente del cielo (y de los mapas).

-Blog: http://blogs.hoy.es/meteobadajoz/
-Twitter: http://twitter.com/MeteoBadajoz
-Página en Facebook: https://www.facebook.com/MeteoBadajoz

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Esta es la opción minoritaria ahora mismo en los modelos, pero no deja de ser una posibilidad de la evolución del posible bloqueo en latitudes altas. Salida paralela del GFS para el 29:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Una miaja de historia... vemos estos cuatro mapas que el GFS ha sacado ultimamente...










Pues el 10 de Diciembre de 1967, sobre las tres de la tarde, nevaba copiosamente durante el partido con el que se inauguraba el campo de futbol del Macael (550 msnm), campo que a partir de entonces y debido a ese fenomeno, paso a llamarse "campo de las nieves"...