Modelos, Enero de 2010

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #72 en: Sábado 02 Enero 2010 19:49:04 pm »
Hola. Para verlo un poco en prespectiva....

Como veniamos comentando parece que nos pondemos encontrar ante una nueva entrada fria de consideracion de cara a los dias de Reyes y con una duracion mas que considerable para estar donde estamos.

La situacion viene dada por en bloqueo que se va a dar en el atlantico, con la parada de circulacion de bajas por Azores (despues de varias semanas) y una imporatnte irrupcion de aire frio.

Como se ve en el panel adjunto, el lunes se cuela la ultima baja procedente del atlantico y que atravesará la peninsula dejandonos nieve a cotas 1700 aprox. Una vez pase esa baja, se reforzará y centrará en el Mediterraneo Occidental, y junto con el progresivo movimiento hacia Europa central de anticilon que realiza el bloqueo en el atlantico y su union con el anticiclon ruso-siberiano (de cara a el viernes de la semana que entra), crearán un pasillo perfecto para que el frio acumulado al NW de Rusi y al Norte de los paises escandinavos, vaya descendiendo hacia nosotros.



Las consecuencias de esto? La primera, y practicamente segura segun todos los modelos: UNA ENTRADA FRIA considerable y duradera. Por nuestra zona el lunes nos entra del iso 0ºC a 850hpa, y no nos abandonará en, al menos, una semana. Pero eso no deja de ser anecdotico cuando tenemos opciones relaes de tener isos -10ºC a esa misma altura (unos 1500m).  La -5ºC la tendriamos, segun el GFS, durante 5 dias, mientras que nos mete un pico (en las medias de las salidas) de hasta -13ºC... Un burrada. (dia 9, que aun falta...)






Otro dato a reseñar es que no es una entrada fria solo en superficie, es que en altura los modelos han ido enfriando y enfriando el tema hasta el punto de que ahora mismo nos meten isos entre -35 y -40ºC.. lo que es una burrada. Para acordarnos algunos, hemos teneido nordas brutas brutas con isos -5ºC y -30ºC... asi que lo de ahora es muy serio....

Fijaros como cuando entre el frio serio, de cara al martes miercoles, el modelos este empieza a sacarse pequeñas bajas satelites en el Golfo de Vizcaya, y es que con semejante estrada fria, puede pasar de todo.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Coldhearth

  • R.AR.O(Rare AeRial Objects)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2256
  • Sexo: Masculino
  • Disidencia deskontrolada
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #73 en: Sábado 02 Enero 2010 19:55:12 pm »
Estoy de acuerdo con evein las entradas frias continentales en España sino entran con componente norte y de procedencia artica con recorrido marítimo no aportan nada muy distinto al frio que de por si suele hacerlo en el mes de enero, aunque evidentemente mucho más acusado, solamente en el tercio norte y poco más queda precipitación, eso sí en forma de nieve, en el resto si no aparece alguna baja por el sur que interceda en la masa fria no se vería nada de precipitación y al fin y al cabo si así sucede como en la mayoría de las veces pues, "apaga y vamonos", esta que se vislumbra me cabe la incertidumbre de que pueda ser distinta en algo a la que estoy comentando.ya veremos


Quizas tu veas mapas diferentes....... ???....a ver repasemos conceptos... entrada artica.....



.....lineas isobaricas desde el artico  ;)....

 entrada continental por excelencia....



....lineas isobaricas desde el continente  ;).

« Última modificación: Sábado 02 Enero 2010 20:00:27 pm por Coldhearth »
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #74 en: Sábado 02 Enero 2010 20:18:32 pm »
Buenas

Yo creo que a dia de hoy para el martes ya se podrian sacar algunas conclusiones,nos estamos centrando todos en que sera una entrada duradera,con precipitacion y tal y no nos estamos dando cuenta que es mas seria de lo que parece.A correlacion del mensaje de Dani subo este mapa,no nos fijamos en algo importantisimo?la ausencia de viento,es decir que en esta entrada fria tendremos todas las papeletas de comernos mas frio que la anterior ola de frio de Diciembre,otra cosa a tener en cuenta, es la dificultad que tendra este frio en abandonarnos,ya que si os dais cuenta,solo soplara el viento fuerte algunos dias,en otros habra dias de viento mas debil,es decir que el aire frio se quedara bastante mas tiempo encajonado que la otra vez.

Las heladas seran muchismo mas importantes que la anterior vez,por lo tanto si hay ausencia de vientos el frio cae a plomo.Otro tema que tenemos para comparar con la situacion anterior son los geopotenciales,estan mucho mas bajos asi que no divageis en 100metros de diferencia de cota porque practicamente estara a nivel del mar,con estos geopotenciales.


La situacion pinta duradera y para algunos sitios historica y ojo a los mapas del dia 11,es a muchos dias ,pero se podria liar aun mas que en el ultimo choque de masas vivido....


Saludetes y no sufrais mucho  ;)

Desconectado aneto

  • anetus
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Tucas de Ixeia desde Cerler
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #75 en: Sábado 02 Enero 2010 20:43:32 pm »
Refiriéndonos a la invasión fria del día 6 para España, estoy con dani ; se trata de una invasión de aire artico que en principio podríamos llamar artico-marítimo; tiene recorrido por los mares del norte,aunque con matices porque no hay que desdeñar el recorrido terrestre de la masa helada, en superficie a través de Francia.
Si nos fijamos en la advención en superficie para días sucesivos a partir del día 9, (porque el evento tiene toda la pinta de ser duradero) ,cuando la ciclogénesis mediterránea funcione a tope,  igual tenemos que hablar de masa artico-continental, provocada por esa figura barica conocida como puente de Veijkoff.

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #76 en: Sábado 02 Enero 2010 21:38:45 pm »
Muy bueno el análisis de Dani, desde luego, la situación es muy interesante, algo menos húmeda de lo que quisiéramos los del Este, pero muy muy fría, con el frío acompañando a todos los niveles, muy importante esa -30 o -35º a 500 hpa que nos va a cruzar hasta el estrecho, eso es una  bomba, pueden aparecer nucleos convectivos en cualquier sistema montañoso o diría que en cualquier punto peninsular, se pueden generar interesantes células convectivas locales, en el golfo de Vizcaya con paso al mediterraneo o en el mismo mediterraneo o incluso, en el mar de Alborán, lo que sería ya la bomba.

Desde luego, se presenta una semana de miedo,  :cold: :cold:

Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado JANΘ

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 556
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo-Asturias "ASTURIAS PARAISO NATURAL"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #77 en: Sábado 02 Enero 2010 21:40:56 pm »
Quien de vosotr@s le ha pedido a los reyes la nevada perfecta???  ;D ;D

Sigo INTENTANDO ser cauto con los modelos pero es que esto ya se sale de madre. Por ahora nos comeriamos una de las nevadas mas gordas de los ultimos 25 en toda Asturias en cotas bajas.

Pero amos a pensar con la cabeza y no con la ilusión  ;D ;D y es que es bien sabida la aparición de la baja en el cantábrico y que ya se está modelizando, por ahora nos pasa por el este pero si le diera por cambiar 200km al oeste casi nos tendríamos q despedir de la nieve en cotas tan bajas y tambien del grueso de la precipitación. Así que yo no daría esto por "asegurado" hasta el dia la salida de las 00H del día 5  :-\

Ahora a disfrutar de los colorines azul oscuro y de este meteograma para oviedo... (enmarcarlo)



-38,2


-5,8


10,49mm


PD: Sería la mejor despedida que me podría hacer la meteo antes de marcharme a tierras Londinenses  ::)

Un saludo a todos... pero sobre toso mucha CAUTELA!!

como dicen los veteranos...ASTURIAS ES ESPAÑA Y LO DEMÁS...TERRENO RECONQUISTADOESTACION WS2300--OVIEDO--269MSNM

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #78 en: Sábado 02 Enero 2010 22:29:55 pm »
Excelente análisis de Dani, pero en esos mismos mapas observo que las líneas isobáricas, no guardan paralelismo alguno, de bajas a altas latitudes y por tanto ese frío de llegar estaría desgastado, a mi parecer bastante desgastado y teniendo en cuenta los días que quedan..

Luego está que a tantos días ya sitúan el núcleo frío al este peninsular, y por experiencia si no es retrógada que parece no serlo, al llgar al día x se posicionaría mas al este, sin afectarnos de sobremanera.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #79 en: Sábado 02 Enero 2010 23:04:09 pm »
Excelente análisis de Dani, pero en esos mismos mapas observo que las líneas isobáricas, no guardan paralelismo alguno, de bajas a altas latitudes y por tanto ese frío de llegar estaría desgastado, a mi parecer bastante desgastado y teniendo en cuenta los días que quedan..

Luego está que a tantos días ya sitúan el núcleo frío al este peninsular, y por experiencia si no es retrógada que parece no serlo, al llgar al día x se posicionaría mas al este, sin afectarnos de sobremanera.

Si, yo tambien estoy mosca con eso, no se por qué razon pero este invierno han entrado bastanste cosas muy "desacopladas" en superfcie y en altura. tambien me parece raro que la baja Mediterranea no se profuncice mas y se haga mas clara, lo que podria canalizar de forma más eficaz el frio.

de todas formas, no hay que perder de vista que estamos a 4 dias del inciio de lo serio.... y eso, para ir afinando es mucho... vamos, que puede pasar de todo.

Por cierto, muy notable lo que han hinchado los modelos de 4 dias hacia aqui el frio en altura, de tener una -20 y poco, a una -35 holgada...

Edito, y otra cosa curiosa mas, y es que llevamos muchos dias con bolsa calida en groenladia y hemos tenido mucho movimento, pues ahora resulta que se intuye bolsa calida en Escandinavia procedente de Ucrania, donde tendria una inusual entrada de isos mas que positivas mientras aqui nos comemos el frio...
« Última modificación: Sábado 02 Enero 2010 23:06:20 pm por dani... »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #80 en: Sábado 02 Enero 2010 23:15:35 pm »
Excelente análisis de Dani, pero en esos mismos mapas observo que las líneas isobáricas, no guardan paralelismo alguno, de bajas a altas latitudes y por tanto ese frío de llegar estaría desgastado, a mi parecer bastante desgastado y teniendo en cuenta los días que quedan..

Luego está que a tantos días ya sitúan el núcleo frío al este peninsular, y por experiencia si no es retrógada que parece no serlo, al llgar al día x se posicionaría mas al este, sin afectarnos de sobremanera.

Si, yo tambien estoy mosca con eso, no se por qué razon pero este invierno han entrado bastanste cosas muy "desacopladas" en superfcie y en altura. tambien me parece raro que la baja Mediterranea no se profuncice mas y se haga mas clara, lo que podria canalizar de forma más eficaz el frio.

de todas formas, no hay que perder de vista que estamos a 4 dias del inciio de lo serio.... y eso, para ir afinando es mucho... vamos, que puede pasar de todo.

Por cierto, muy notable lo que han hinchado los modelos de 4 dias hacia aqui el frio en altura, de tener una -20 y poco, a una -35 holgada...

Edito, y otra cosa curiosa mas, y es que llevamos muchos dias con bolsa calida en groenladia y hemos tenido mucho movimento, pues ahora resulta que se intuye bolsa calida en Escandinavia procedente de Ucrania, donde tendria una inusual entrada de isos mas que positivas mientras aqui nos comemos el frio...

Si tú estas "mosca" con la experiencia que tienes, imagínate los demás, que no paramos de mirar modelos, ensembles, estadísticas, etc..... ???
Viendo el UKMO en superficie, todavía para enredar más la cosa, ahora hay que  :sherlock: a todas las posibles "bajas satélites" que se van a formar, no solo en el Cantábrico, sino en cualquier punto alrededor de la depresión madre. :confused:
Creo que esta semanita vamos a tener que tomar mucha valeriana y mucha tila. :rcain:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Kauri

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #81 en: Sábado 02 Enero 2010 23:40:22 pm »
Hola!!!

Acabo de consultar la nueva actualización de los "sondages" de meteociel en los que se ve todo el cudrante NE de la Península. Mantienen el frío a 850 hpa y a 500 hpa, pero con geopotenciales algo más bajos que en la anterior. Francamente son un poco increíbles...no recuerdo desde hace muchos años (probablemente desde 1985) unas temperaturas de -9ºc a 1350 metros sobre la vertical de BCN ciudad con una -37ºc a 5200....Tendremos rebaja seguro!!!! Eso sí, ya pueden rebajar ya, que nos vamos a comer una buena entrada de aire frío..... :cold: :cold:

De todas maneras, tanto aire frío y tan poca experiencia en estas situaciones  :confused: nos va a hacer bailar durante estos próximos días....se pueden formar depresiones en cualquier punto peninsular y alrededores que pueden beneficiar o estropear lo que ahora tiene muy buena pinta :laleche:.

Pase lo que pase, se nos presenta un buen regalo de Reyes que nos va mantener pegados más horas aún al ordenador.
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #82 en: Sábado 02 Enero 2010 23:40:32 pm »
Por lo que veo hay una borrasca satélite en el oeste a la altura de Lisboa, esta podía cambiar el sentido del frio en la mitad sur haciendo rolar un poco el viento a sur.Los entendidos que lo analicen.

Desconectado Gallinero

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2190
  • Sexo: Masculino
  • Ibón de Maupas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #83 en: Domingo 03 Enero 2010 00:17:52 am »
Buenas

Yo creo que a dia de hoy para el martes ya se podrian sacar algunas conclusiones,nos estamos centrando todos en que sera una entrada duradera,con precipitacion y tal y no nos estamos dando cuenta que es mas seria de lo que parece.A correlacion del mensaje de Dani subo este mapa,no nos fijamos en algo importantisimo?la ausencia de viento,es decir que en esta entrada fria tendremos todas las papeletas de comernos mas frio que la anterior ola de frio de Diciembre,otra cosa a tener en cuenta, es la dificultad que tendra este frio en abandonarnos,ya que si os dais cuenta,solo soplara el viento fuerte algunos dias,en otros habra dias de viento mas debil,es decir que el aire frio se quedara bastante mas tiempo encajonado que la otra vez.

Las heladas seran muchismo mas importantes que la anterior vez,por lo tanto si hay ausencia de vientos el frio cae a plomo.Otro tema que tenemos para comparar con la situacion anterior son los geopotenciales,estan mucho mas bajos asi que no divageis en 100metros de diferencia de cota porque practicamente estara a nivel del mar,con estos geopotenciales.


Pues tú no ves viento pero yo veo bastante viento en el Valle del Ebro y si la situación se confirma,puede ser preocupante porque en Zaragoza habrá que tener mucho ojo al binomio cierzo+Tª baja.Habrá que abrigarse muy bien.Te pongo los mapas a 925 HPa para darse cuenta de lo que se avecina de confirmarse el episodio.Insisto,cuidadín con el frío que se puede pasar.
Zaragoza