Modelos, Enero de 2010

Desconectado albasit

  • Nubecilla
  • *
  • 59
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #156 en: Lunes 04 Enero 2010 10:01:08 am »
 :o :cold:

El snow forecast mete un buen paquete de nieve para todo el cuadrante sureste peninsular para el Jueves. Ya son pocas horas las que quedan para el episodio y yo lo que veo es que los modelos cada vez aumentan más la precipitación por el sur, ya no la restringen tan sólo al Norte. De todas formas ya sabemos que estas ciclogénesis son difíciles de modelizar y puede haber muchos cambios todavía.

Por cierto un saludo a todos que es la primera vez que escribo en este foro. y una cosa más, ¿snow forecast realiza sus predicciones basandose en GFS? Si alquien me lo puede responder, gracias.
"La solitaria cruz de mi desvelo
que reina en el calvario de tu olvido
sustenta un rostro gris del que han llovido
las lágrimas de amor de nuestros cielos"
-----------------------------------------------------
Albacete (zona Fiesta del Arbol) 680 msnm
La Solana (Peñas de San Pedro) 1000 msnm

Desconectado ...|F. J.|... Septiembre del 97

  • Francisco José
  • Cb Incus
  • *****
  • 4282
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #157 en: Lunes 04 Enero 2010 11:09:39 am »
Es increible como el GFS salida tras salida sigue metiendo más aire frío a 850hpa...metiendo la -10 hasta el N de la C. Valenciana y Castilla La Mancha de cara al fin de semana...y la -15 rondando los Pirineos  :o
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 11:15:32 am por Francisco José »

Desconectado SerradeCrevillent

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1051
  • Sexo: Masculino
  • Serra de Crevillent, 28-01-2006
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #158 en: Lunes 04 Enero 2010 11:16:56 am »
Lo que está clarísimo es que vamos a tiritar de frio hasta la médula, porque el Jet despues de la supuesta ciclogénesis que se formaria el jueves se va a relentizar muchísimo por el atlántico, lo cual va hacer que no empuje la bolsa de aire frío y se va a quedar estancadísimo 5 o 6 dias tranquilamente, metiendo N y NO a saco y con las ISOS siempre por encima de la -6 y -7ºC a 850hpa como mínimo.

Y esperaros que en esa ralentización del Jet pueda ir de una zona de bajas presiones no se si subtropicales o no, pero como se meta  hacia Madeira y enfile de nuevo rumbo Península o norte de África pueda de nuevo haber una ciclogénesis e impulsar de nuevo aire más frío aún y mas al Sur todo el frío de CentroEuropa...

Sin duda espectacular el episodío frío, preparen las estufas...
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 11:19:37 am por SerradeCrevillent »
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo
 
]

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #159 en: Lunes 04 Enero 2010 11:19:50 am »
Bueno, voy a dejar mi estudio de la evolución GFS de esta próxima entrada fría / ola de frío, para Barcelona, resumido en el siguiente gráfico.
Siempre analizando la salida determinista o principal.
Últimas 10 salidas desde 31/12/2009
Espero que os sea de utilidad. Lo contrastaré con los datos reales que se den.


Sandor, ¿sigues con esto?... es que me parece muy interesante para seguir el tema de las supuestas rebajas del GFS... gracias... :)

 ;)

Últimas 17 salidas de GFS en la vertical de BCN.
 
GFS no se amilana y no recorta la duración, es más, la va alargando las últimas salidas. Tampoco se amilana en frío a 850hp.
Menos frío a 500 hp..... en favor de preci, claro!

Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #160 en: Lunes 04 Enero 2010 11:29:16 am »
El europeo ve una baja atlántica entrando el lunes que el GFS no ve por ninguna parte.

Según esta salida de las 6z del GFS el frío se alargaría y se alargaría, en la costa vasca nevaría a ratos desde el viernes hasta el domingo, cuando ya iría mejorando claramente. Después podría despejar y calmar el viento, y a la nieve le seguirían las heladas severas. Yo también creo que esto es una ola de frío, por mucho que estas palabras tiendan a usarse poco en el foro y con demasiada alegría en los medios de comunicación.

Siguiendo con el GFS, la profundización de la borrasca mediterránea provocaría un temporal de tramontana importante en Cataluña. Sin embargo el europeo ve una baja mucho menos profunda. Así que a pesar de todo todavía pesan grandes incertidumbres sobre lo que ocurrirá a partir del jueves. Hay que seguir mirando cada salida con nervios.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #161 en: Lunes 04 Enero 2010 12:08:05 pm »
Con la nueva salida del GFS de las 06 en mano se puede concluír que de momento en altura entrará un poco más de aire frío a Galicia y con él,más inestabilidad que afectaría sobre todo a la mitad Norte de la Comunidad.El episodio incluso se alargaría algunas horas más,pero a partir del día 8 la salida principal es de las más frías a 500hPa.La comentada baja del Cantábrico sigue sin formarse.La mayoría de los diagramas de presión para Santander muestran como las opciones de que se forme la comentada ciclogenesis son mucho menores ya que muy pocas líneas todavía insisten en que pueda darse esa posibilidad:




El europeo también es muy bueno para ver una buena nevada el día 7 en la comunidad gallega,incluso nos mete una bolsita con la iso -6 a 850hPa en el interior de Galicia.


Por contra la baja que pasará por el estrecho de Gibraltar y que seguirá su curso hacia el golfo de Génova dejará buenos acumulados de lluvia y por supuesto de nieve en cotas bajas en la zona Este-Sureste de la península el día 7 por la tarde y la madrugada del 7 al 8 con esa iso -5 a 850hPa e incluso la -30 a 500hPa.

Un saludo
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #162 en: Lunes 04 Enero 2010 12:44:10 pm »
La verdad es que como muchos estais diciendo, a partir de mañana estamos ante una entrada fría de larga duración, que sin duda va a dejar temperaturas bastante bajas de cara sobre todo al fin de semana.

En cuanto a las nevadas, parece que finalmente el SE, si se cumplen los modelos actuales, va a ser la zona más perjudicada de cara al Jueves, con una cota de nieve bastante baja y precipitación mas que de sobra. Así que enhorabuena a todos ellos, puesto que salida tras salida han mejorado mucho los modelos para dicha zona.

En cuanto al cantábrico, y más concretamente al interior de Euskadi y alto ebro, las cosas creo que poco a poco están empeorando, al menos a 500hpa. El anticiclón se situará mas al este de lo previso en anteriores salidas, lo que generará menos inestabilidad (temperaturas más altas a 500hpa) y algo menos de viento, lo que puede perjudicarnos bastante por el interior.

Además, no se observa mucha precipitación, aunque, si finalmente el episodio dura tanto, van a ser muchos días seguidos nevando, lo cual puede dejar espesores interesantes, aunque ya digo, me quedo con un sabor agridulce, ya que mucho frío a 850hpa, pero cada vez menos a 500hpa por esta zona y reducción de precipitación en el interior.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #163 en: Lunes 04 Enero 2010 12:54:17 pm »
Buenos dias


Salidas muy diferentes las de los dos grandes,Gfs y Europeo,paso a detallarlas.Añadir aunque se que no gusta que se hagan localismos en analisis que el miercoles y jueves en Pamplona,no tenemos ciclogenesis,segun apuntan los modelos,pero tenemos algo muy importante para los de esta zona y es que tenemos componente norte en altura con toque nor-oeste y en superficie tendremos Oeste,esto se traduce en que las precipitaciones para Pamplona seran mas importantes de lo que en principio se pronostican ya que estas quedaran retenidas en el Iberico.Dicho este apunte a los mapas de hoy.

Jueves Gfs/versus/Europeo

El Gfs ve una baja para este dia en el entorno de cadiz la cual aportaria inestabilidad para esta zona y el Europeo no ve nada.

Viernes Gfs/versus/Europeo

El Gfs ve una situacion explosiva para el mediterraneo ,levante y zona Este con esa baja tan profunda que ubica en el mediterraneo cerca de corcega ,esto provocaria mucha inestabilidad y vientos fuertes en toda la zona afectada por la misma,el Europeo es mas soso y no la pone tan profunda por lo que el temporal no seria tan fuerte.

Conclusion


Quedando pocos dias para que los modelos se definan yo veo demasiada indefinicion todavia y en cosas que podrian provocar que las precipitaciones cambien drasticamente de ubicacion.Tendremos que esperar a la salida de la tarde o como mucho mañana para ver como se desenvuelve estas situaciones de jueves y viernes.Por lo pronto tenemos claro que habra descenso de temperaturas y nevadas en cotas bajas en el norte y medias-bajas en el resto....
« Última modificación: Lunes 04 Enero 2010 12:56:19 pm por TEMPUS23 »

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #164 en: Lunes 04 Enero 2010 12:58:21 pm »
Definitivamente, tal como dije ayer, cuando los vientos comienza a incidir de NNW, una pequeña T se descuelga desde el Atlántico en isoyetas amarillas (del GFS) y que despues es absorvida por la masa mas fria que va invadiendo la peninsula, si os fijais, al mismo tiempo que pasa por las costas del sur de portugal se va profundizándose, es como si a esa baja le ponemos un valor, (B)  y la masa fria invadiendo la peninsula le ponemos (X), si esa B entra en X se convierte en BX. Son dos masas diferentes la B es más cálida y húmeda y la X es mucho más fria y seca. Por tanto si B entra en X lo más probable es que no se convierta en X y por tanto desaparezca B sino que se suplementa BX. Con esto quiero explicar que dos masas de distinto origen lo que hacen es contradecirse la una a la otra, jamás se puede unir.

Tambien hay que tener otros factores como la alimentación de la B al encontrarse con  una superficie más fria , lo que hace es inestabilizarse, absorviendo el frio desde abajo y por tanto profundizándo esa B a medida que pasa por el sur de Andalucia.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #165 en: Lunes 04 Enero 2010 13:36:54 pm »
La baja que se formaría en el Golfo de Cádiz y cruzaría el estrecho, según las últimas dos salidas del GFS , es algo nuevo y por tanto que está por confirmar. No es nada descabellado , puesto que son las típicas borrascas que los modelos ven a corto plazo . De momento, son GFS, GME y NOGAPS los que en mayor o menor medida la están viendo más claramente. Los ensembles del americano, también apuestan seriamente por esa posibilidad, pero todavía es una situación por confirmar. AEMET y por lo tanto supongo que el Hirlam claramente no la contemplan a día de hoy , puesto que las predicciones dejan el Sureste como la zona más exenta de precipitación para el jueves y viernes.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #166 en: Lunes 04 Enero 2010 13:48:52 pm »
A 96 horas.... alguien se lo cree?



España entera con nieve.... incluida Andalucía.
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6066
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #167 en: Lunes 04 Enero 2010 13:52:08 pm »
El europeo ve una baja atlántica entrando el lunes que el GFS no ve por ninguna parte.

Según esta salida de las 6z del GFS el frío se alargaría y se alargaría, en la costa vasca nevaría a ratos desde el viernes hasta el domingo, cuando ya iría mejorando claramente. Después podría despejar y calmar el viento, y a la nieve le seguirían las heladas severas. Yo también creo que esto es una ola de frío, por mucho que estas palabras tiendan a usarse poco en el foro y con demasiada alegría en los medios de comunicación.

Siguiendo con el GFS, la profundización de la borrasca mediterránea provocaría un temporal de tramontana importante en Cataluña. Sin embargo el europeo ve una baja mucho menos profunda. Así que a pesar de todo todavía pesan grandes incertidumbres sobre lo que ocurrirá a partir del jueves. Hay que seguir mirando cada salida con nervios.

Si, si que la ve, solo que no la refleja en 500 hPa,
echale un vistazo a los mapas de viento a 10m, verás como muestra la difluencia debido a las bajas relativas (de ahí mi comentario ayer noche
yo la baja más clara la veo frente a lisboa el miércoles a primera hora, con desplazamiento hacia el golfo de cádiz, y morir en el golfo de Leon a ultima hora del jueves dejando un frente abierto desde el golfo de leon hasta alboran,
el viernes podrían aparecer bajas relativas en alborán y cádiz, pero no está claro (yo no lo veo claro)

en el golfo de vizcaya baja relativa de miércoles a domingo ( :mucharisa: mínimo)
)