Modelos, Enero de 2010

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #300 en: Martes 05 Enero 2010 22:09:25 pm »
Esa borrasca por Bretaña a la que os referís de las imágenes satelitales viene perfectamente dibujada en los mapas de precipitación del HIRLAM, que por ahora lo está clavando. En cuanto a las posibilidades de ver nieve tras el paso de la perturbación del 6-7 por el sur peninsular, pues creo que hay tener en cuenta que todo el país tiene el suelo bastante saturado, con lo que los vientos, aunque no sean marítimos, no se secan tanto como con otras entradas frías pero con inviernos secos.

Que alguien más instruido diga por favor si lo que digo es descabellado o puede influir en la precipitación. Me gustaría contar para ello con los mapas de AEMET sobre la saturación del suelo, pero están sin actualizar desde el 20 de Diciembre, por lo que tras lo que ha caído después en este momento no son nada representativos.

Yo creo que mas que el suelo ofrezca un efecto "desecante" sobre las masas que se desplazan por el interior, el "daño" mas grave lo hacen los sistemas montañosos que han de rebasar (C. Cantábrica, M. Central, etc) ya que el fhöen que generan produce una drástica reducción de humedad en dicha masa. Yo la verdad es que dudo que la evapotranspiración sea suficiente para "recargar" esa masa que os llega seca, en condiciones, despues de haber pasado por el "filtro" de las cordilleras.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #301 en: Martes 05 Enero 2010 22:15:37 pm »
no os agobies demasiado, solo es cuestión de tiempo,

en la imagen de satélite de la aemet, en la imagen global, ya se aprecian claramente las 2 masas, la fría que viene por las británicas, y la húmeda, que ya está cruzando las azores, con recorrido golfo de leon, por lo que cruzará la península,

como va a ser largo, pillaremos tod@s seguro, o como mucho, como el AVE, podremos pillarlo a menos de 50 kms (pero en este caso SI es verdad, no ficción como lo del AVE)  ;D

Buenas.
Pues cada vez queda menos para ver el Gran Choque de Masas. Bajando desde el Norte y bordeando el Oeste de Escandinavia hacia el Norte de Escocia-NO de Irlanda viene una corriente en "chorro fría" de c*n*e y va a chocar tal como comenta _00_¿otra vez? con la masa "cálida y muy húmeda" que nos llega desde el SO del Atlantico. En la situación anterior que tod@s hemos vivido, se impuso la masa atlántica, pero esta vez, parece que tiene todas las papeletas, de ser la masa fría quien gane. La cuestión es que tienen escogida a la Península Ibérica como "campo de batalla" y que somos unos privilegiados de primera fila para vivirlo. En cuanto a las discrepancias entre los dos grandes, a pocas horas ya, es la misma que hubo dias atrás. Hasta que la situación no esté prácticamente encima, no vamos a saber nada y las sorpresas pueden ser de órdago en unas pocas decenas de Kms.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado shenmu

  • Nubecilla
  • *
  • 54
  • 8 de marzo de 2010
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #302 en: Martes 05 Enero 2010 22:47:33 pm »
La salida de las 18h del GFS mejora la anterior salida para el litoral mediterraneo, la -4 a 850 entra en toda Catalunya y la cantidad de precipitación aumenta y se alarga hasta el viernes de madrugada!!! Es posible incluso que se pueda ver nieve en las costas de girona y barcelona. A ver si la siguiente salida mantiene esta tendencia, o la mejora!!!

Saludos ;)
Cerdanyola del Vallès (Barcelona), 120 msnm.

Desconectado septentrión

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 142
  • Sexo: Masculino
  • Pesa más la conciencia que la nieve
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #303 en: Martes 05 Enero 2010 22:48:57 pm »
Habrá que estar muy atentos a las actualizaciones del GFS, del Hirlam y a los satélites, pero ...  ;D la entrada seca que preveían los satélites por el centro peninsular puede pasar con la baja secundaria que cruza la península en entrada gloriosa con nevada bastante maja  :risa:
Galapagar (Madrid). Sobre los 880 msnm.

También, algunos fines de semana, Navarredonda de Gredos (Ávila) 1550 msnm.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #304 en: Martes 05 Enero 2010 23:04:11 pm »
Nada, que no se bajan del burro los americanos: a las 00 del dia 11, la -5 abraza casi toda Andalucia y la -10 esta en Cuenca...

 :sherlock:

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #305 en: Martes 05 Enero 2010 23:07:38 pm »
Nada, que no se bajan del burro los americanos: a las 00 del dia 11, la -5 abraza casi toda Andalucia y la -10 esta en Cuenca...

 :sherlock:



Basandonos en que a 120 horas hay 2 opciones ( ´´solo´´ 120  ;D)

A) GFS: ascenso de la dorsal a Escandinavia.

B)  ECMWF: Sin dorsal, con paso de bajas desde el SW.


Lucha que se determinará en las proximas 24/48 horas ( digo yo  :-X)
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Stعm

  • snowman trader
  • Cb Incus
  • *****
  • 3488
  • Sexo: Masculino
  • Desde Reocín. (Cantabria)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #306 en: Martes 05 Enero 2010 23:14:59 pm »
Nada, que no se bajan del burro los americanos: a las 00 del dia 11, la -5 abraza casi toda Andalucia y la -10 esta en Cuenca...

 :sherlock:



Basandonos en que a 120 horas hay 2 opciones ( ´´solo´´ 120  ;D)

A) GFS: ascenso de la dorsal a Escandinavia.

B)  ECMWF: Sin dorsal, con paso de bajas desde el SW.


Lucha que se determinará en las proximas 24/48 horas ( digo yo  :-X)
Saludos ;)

Pero hay que tener en cuenta una cosa, y es que el europeo cada salida a medio largo plazo es diferente mientras que el Américano lleva poniendo siempre lo mismo salida tras salida desde hace tres dias.

Desconectado perrete

  • Cb Incus
  • *****
  • 4059
  • Sexo: Masculino
  • 3P+B POWER
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #307 en: Martes 05 Enero 2010 23:21:23 pm »
OLA  ;D





 :rcain:
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #308 en: Martes 05 Enero 2010 23:26:45 pm »
Pero el A. del 3 de febrero del 56 era mucho más fuerte y estaba más estirado de norte a sur y el del modelo actual es más debil y además el aire que llegaba era mucho más frio, eso es lo que yo diferencio, aunque las piezas importantes estaban igualmente colocadas.

Desconectado meseta

  • Sol
  • *
  • 21
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #309 en: Martes 05 Enero 2010 23:27:17 pm »
Buenas noches a todos, un ultimo análisis con el GFS bien fresquito para ir comparando modelos y las dos tendencias que se plantean (Analizando unicamente la baja que se definira mañana al sur-suroeste de Andalucia, pues la situacion para el norte no plantea tanta indefinicion)

Esta claro en que la baja acabara en el levante, pero que camino discurrirá es lo que puede vestir de blanco ambas mesetas, provocar más lluvias importantes en Andalucia...


1 TENDENCIA: Defendida por GFS y GEM principalmente. La baja a las 01 del jueves tendrá entre 1000 y 1005mb y tendra su centro en el estrecho.
Provocaria que las precipitaciones fuesen desde Huelva-Caceres siguiendo una linea SE-NE hasta el mediterraneo. Limitados los chubascos al norte por el Sistema Central e Ibérico.

GFS 01-JUEVES


GEM 01-JUEVES


PRECIPITACION GFS01-JUEVES


Con esta tendencia el paquetón de nieve para las zonas de la mitad sur a más de 800m parece seguro

2 TENDENCIA: La defiende el Hirlam y el UKMO (aunque no tanto como el Hirlam). La baja seria de entre 995 y 1000mb (más profunda) y estaria localizada más al norte entre Lisboa y Huelva, alargándose además en la linea con portugal. Con esta situación las precipitaciones serian más intensas aún en el suroeste de Andalucia y las precipitaciones se adentrarian en Castilla y Leon hasta la cordillera cantabrica, abarcando en las siguientes horas practicamente toda la peninsula menos el tercio norte (donde precipitaria por los vientos del norte, no por esta baja)

HIRLAM PRESION 00-JUEVES


HIRLAM PRECIPITACION 00-JUEVES


HIRLAM PRECIPITACION 06-JUEVES

Nunca llueve a gusto de todos..., pero algunas veces casi jeje.


Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #310 en: Martes 05 Enero 2010 23:28:48 pm »
Solo sé, que esto se eterniza. ¿Habeís visto que salida del GFS?, dios pero que importante va a ser este Enero...!!!!!
No se si será por la coincidencia de la baja de la actividad solar y los anticiclones cálidos no tienen tanto aporte de radiación, pero esque se ve a las masas frías con una fuerza de irrupción continental....
Que alguien me lo explique ya!!!!!!
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

Desconectado horty

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #311 en: Martes 05 Enero 2010 23:33:14 pm »
en esta salida del GFS se mantiene la precipitacion el el este-sudeste, alargandose un poco hasta el viernes por la mañana, cuando ya hara el suficiente frio para poder ver nevar a cotas muy bajas  :cold: y al frio, no se le ve fin... :rcain:
aldaya (horta sud)
cuan ni han formigues voladores, plou....cuan fan olor les alcantarilles, plou....cuan AEMET mos posa en alerta, NO PLOU