Modelos, Enero de 2010

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #648 en: Viernes 15 Enero 2010 17:02:11 pm »
Por cierto, en la salida 12Z el GFS profundiza la baja vigilada. A ver quien es el que tarda menos en colgar la imagen de dicha baja ;D

Saludos

Se profundiza, es verdad



Aunque no se adentra del todo a la peninsula, y es absorvida luego

Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #649 en: Viernes 15 Enero 2010 16:53:38 pm »
Por cierto, en la salida 12Z el GFS profundiza la baja vigilada. A ver quien es el que tarda menos en colgar la imagen de dicha baja ;D

Saludos

En la noche del domingo al lunes pierde su estructura frontal  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado cumulojavi

  • Dejemos las conclusiones para los idiotas.
  • Sol
  • *
  • 22
  • Sexo: Masculino
  • Algeciras
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #650 en: Viernes 15 Enero 2010 17:26:33 pm »
Buenas

Los modelos marcan estabilidad hasta el dia 25 o 26 man o menos. Aunque aquí el tiempo ha sido inestable.

Saludos
« Última modificación: Viernes 15 Enero 2010 17:31:22 pm por cumulojavi »
Algeciras a 22 msnm (Cádiz).

Desconectado Meteocastilla

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 251
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #651 en: Viernes 15 Enero 2010 17:34:40 pm »
Ojo que en esta salida ya se modeliza una borrasca en el mediterraneo a 10 días vista que hace de motor atractor al frío de Europa...
Tempus lo lleva anunciando hace unos días , como al final se produzca "chapeau"
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

Desconectado joalonso

  • Sol
  • *
  • 49
  • Sexo: Masculino
  • Logroño (La Rioja)
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #652 en: Viernes 15 Enero 2010 17:39:23 pm »
Quien dijo estabilidad...
La borrasquita deseada, nuestro pasillo al frío ya lo ven los ensembles!!!
Espectacular una vez más este invierno!!! :cold: :cold:
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #653 en: Viernes 15 Enero 2010 17:35:25 pm »
En esta salida, pese a quien le pese, seguimos dominados por la circulación de estés y lejos, del anticiclón nor-ruso.
Así pues, colas de frentes desgastadas llegaran de forma continuada al norte y nor-oeste peninsular, lloviendo sobre mojado.
El resto de la península, con altas presiones relativas, sol y nieblas, y con temperaturas muy agradables donde levanten esas nieblas.

Así pues de momento, y al menos estos siete a 10 días no se vislumbran cambios de la circulación, siendo esta de oestes, en superficie como en altura.

El cambio, puede venir gracias, a ese anticiclón que sube en busca del nor-ruso, haciendo de bloqueo una vez que la borrasca ya en el mediterráneo hace de motor para impulsar todo el frío hacia nosotros.





Asi pues, el GFS, empieza a ver el principio del cambio, y esta vez, el frio continental artico, viene cargadito de mucho frio,  :cold: :cold: :cold: :cold:.
Tempus23, ya nos habia comentado que en 1 a 3 dias, el GFS, tenia y debia cambiar sus previsiones.
De momento es una salida, un voto pues, para aquellos que veian antes de los modelos la entrada continental, pero ojo, es una salida y todavia esta muy lejos en el tiempo, 10 dias son muchos dias.

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #654 en: Viernes 15 Enero 2010 17:41:10 pm »

En esta salida, pese a quien le pese, seguimos dominados por la circulación de estés y lejos, del anticiclón nor-ruso.
Así pues, colas de frentes desgastadas llegaran de forma continuada al norte y nor-oeste peninsular, lloviendo sobre mojado.
El resto de la península, con altas presiones relativas, sol y nieblas, y con temperaturas muy agradables donde levanten esas nieblas.

Así pues de momento, y al menos estos siete a 10 días no se vislumbran cambios de la circulación, siendo esta de oestes, en superficie como en altura.

El cambio, puede venir gracias, a ese anticiclón que sube en busca del nor-ruso, haciendo de bloqueo una vez que la borrasca ya en el mediterráneo hace de motor para impulsar todo el frío hacia nosotros.





Asi pues, el GFS, empieza a ver el principio del cambio, y esta vez, el frio continental artico, viene cargadito de mucho frio,  :cold: :cold: :cold: :cold:.
Tempus23, ya nos habia comentado que en 1 a 3 dias, el GFS, tenia y debia cambiar sus previsiones.
De momento es una salida, un voto pues, para aquellos que veian antes de los modelos la entrada continental, pero ojo, es una salida y todavia esta muy lejos en el tiempo, 10 dias son muchos dias.

Saludos. ;)

Bueno, esta salida con sondeos muestra como, tras 4 o 5 perturbaciones (llamémosle vaguadas, borrasca escindida del jet-la del lunes próximo-, simple frente que afecta al NO,..., vamos de mayor o menor envergadura), la dorsal mete el hocico desde Azores y hacia el NE en busca del inmortal anticiclón europeo, haciendo este lo mismo hasta abrazarse, y claro, luego pone esa situación fría. Demasiadas cosas como para que no se desvíe en el camino...

Es la primera salida que recuerdo en días que pone esta situación de "siberiana" (es que ni los ensembles lo hacían), así que, dada la caoticidad del plazo a que nos movemos, solo es de seguir porque baja de los 10 días, al principio del segundo panel, y eso, ver si en las siguientes salidas vuelve a salir y qué dicen los otros.

Cierto es que parece que estamos en una buena temporada sin descanso modelístico, y eso es un buen indicio, pero de ahí a asegurar va un buen trecho de paginas en el topic.... ;)

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #655 en: Viernes 15 Enero 2010 18:17:39 pm »
El GFS ha hecho lo que muchas veces. Hace unos días se intuía esta posibilidad. Luego ha ido abandonándola progresivamente y ya ni los ensembles la contemplaban, para hacerla aparecer de nuevo súbitamente a diez días.

Yo no sé cómo realmente funcionan los modelos. Pero me da la sensación que la clave está en "algo" a corto plazo. No se si es la famosa ciclogénesis u otra pieza que los modelos no ven a corto plazo. Como el modelo no contempla la variación de esa pieza a corto plazo, todos los desarrollos son parecidos.

Pero por algún motivo que el modelo no es capaz de predecir, esa variable que parecía invariable (y valga la chorrada) , cambia, y comienzan a aparecer desarrollos que no contemplaba en ninguna de sus salidas. Ahora falta ver qué apoyo tiene esta salida, tanto en el propio modelo (ENS) como en los otros modelos que alcanzan a ese término y principalmente el Europeo.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #656 en: Viernes 15 Enero 2010 18:35:45 pm »
Al hilo de lo anterior, estamos ante la salida más fría de largo, pero ojo , porque esta salida no es fruto de la casualidad o el azar. Habrá que ir vigilando qué hace el modelo.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #657 en: Viernes 15 Enero 2010 18:34:00 pm »

Buenas


Bueno,en esta salida se ve mejor lo que comentaba a la mañana sobre la zona fragil donde esta la llave del cambio.En el mapa que subo las dos lineas negras separan la zona en cuestion,esa pequeña bolsa fria si desciende hasta el mediterraneo podria generar una borrasca que es lo que señalo en mi dibujo con interrogante...

Tambien se puede ver como en el circulo grande que pongo "MASA FRIA" (MF) donde estaria ubicada esa bolsa,a nada que la muevan un poco mas al Oeste y entre en contacto con la otra bolsa fria y esta descienda se podrian ver cambios mas sustanciales...

Luego marco con un interrogante el tema de la dorsal,porque no esta claro hacia donde iria...pero creo que pasais algo por alto todos y ya lo comentaba el otro dia y es el cambio de patron que tenemos delante nuestra, las borrascas que nos traian humedad del Sur-Oeste tienen sustituto,aunque movible,el anticiclon y es que tampoco estara comodo en esta ubicacion,es decir, que podria ser sustituido por borrascas frias del norte y esta claro que el grifo de borrascas que han mantenido la zona sur humeda parece que ha tocado a su fin.

Sobre lo que comenta algun forero diciendo que tendremos 10 dias de estabilidad,vamos a dejarlo como mucho en 5 y para la zona sur y aun asi es arriesgado,aqui por el norte las cosas cambiaran el domingo,eso ya parece que esta mas o menos claro...la calma total no la veo por ninguna parte,en parte por lo que comento......

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #658 en: Viernes 15 Enero 2010 18:58:26 pm »
Una de las claves que determinan el resultado de esta salida del GFS, y que los modelos aún no han definido con exactitud, puede ser la reaparición de altas presiones en el Ártico, primero con el engorde de la dorsal en el mar de Noruega (120 horas) y después con un puente de bloqueo entre dicho A escandinavo y el A canadiense (150 horas) a través del Ártico, que fuerza a las bajas a pasar por la "zona débil" señalada por tempus23 hacia el Mediterráneo, en lugar de salir disparadas hacia arriba.
« Última modificación: Viernes 15 Enero 2010 19:10:46 pm por diablo »

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #659 en: Viernes 15 Enero 2010 18:47:45 pm »
Y subiendo los ensambles vemos varias cosas con respecto a ayer:

El primer ensamble es para Pamplona,se ve como hay mucha mas indefinicion que ayer a un plazo medio-largo, pero a corto plazo la cosa esta mas o menos definida.
La indefinicion es tal que creo que hay mitad de lineas para arriba y mitad para abajo,no me he parado a contarlas pero por ahi andara la cosa...

El segundo ensamble es el que mas claridad nos va a dar a todo este problema de indefinicion,y es este esamble para un punto del mediterraneo,entre corcega y nuestras costas,he pinchado este punto porque en caso de borrasca importante esta vendria reflejada en los ensembles y mirar lo que nos aparece,mas indefinicion si cabe todavia pero algo curioso y es que parece que hay mas lineas burras que tiran hacia abajo...

Algo se cuece  :brothink: ....
« Última modificación: Viernes 15 Enero 2010 18:52:47 pm por TEMPUS23 »