Modelos, Enero de 2010

Desconectado statofix

  • Sol
  • *
  • 24
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #672 en: Sábado 16 Enero 2010 09:51:32 am »
Saludos: a pesar de todo, los ensambles siguen marcando mucha dispersion, yo no daria todo el pescado por vendido.







un punto sobre la vertical de Albacete
« Última modificación: Sábado 16 Enero 2010 09:53:36 am por statofix »
Albacete Capital: LAT: 38.99 LON: -1.86  Altitud 690 msnm

Desconectado Rhaaben

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 610
  • Sexo: Masculino
  • Desde las Tierras Medias Lebaniegas......
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #673 en: Sábado 16 Enero 2010 10:52:03 am »
Buenos días. Hombre lo de haber tanta dispersión es normal a tantos días vista (más de 7 días), pero lo que sí se ve es una tendencia a bajar las tª a partir del 22-23, aunque claro, todo puede cambiar. Lo que toca ahora es estabilidad en general y temperarutas altas, al menos durante una semana. Veremos.
Salu2!
a 600 msnm esperando la gran nevaona.

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #674 en: Sábado 16 Enero 2010 11:17:36 am »
Por de pronto, el panorama de este fin de semana desolador para el mundo blanco y de la nieve, cotas altisimas debido a ese nucleo calido, de esta borrasca que nos visitara, arrastrando vientos muy marcados de sur, sur-oeste, asi pues,con  estos 2 o 3 dias y estas isos tan altas, la crecida de muchos rios puede ser brutal!!!, ojo pues, que esto tambien es meteo, a vigilar.....

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #675 en: Sábado 16 Enero 2010 12:09:50 pm »
Yo lo que veo es que, ojito, porque vuelven a repetirse los patrones de modelización de la anterior Ola de Frio que tuvimos no hace tanto por parte del GFS, primero salidas aisladas en la que se marcan irruciones de aire frio importantes por parte de la opción determinista, para luego con el tiempo, empezar los ensembles a ver ese tipo de opciones de una manera más común y notoria. Efectivamente en los próximos dias a parte de la borrasquita ambigua que vamos a tener, el resto vendrá determinado por un régimen zonal importante a latitudes medias altas, lo que hará que nuestro amigo el Azoreño aparezca en pantalla tras dos meses de vacaciones en sabe dios donde. Se que en general no gusta este aspecto, pero ojo que en la zona Polar se modeliza de nuevo una zona de altas árticas de tal manera que con esa dorsal Azoriana que se ve por ahí, el Siberiano pululando, y esa zona de altas Articas, podrían provocar un bloqueo brutal con lo que eso conlleva...Así que eso de que aburrimiento.... :cold: :cold: :cold: :cold:
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #676 en: Sábado 16 Enero 2010 15:00:02 pm »
Yo opino como muchos, que a partir del día 24 podríamos tener un cambio de tendencia. Es verdad que se ve mucha dispersión en los diagramas, pero es normal. El Europeo y el Gfs meten el Anticiclón asomando las narices por las Azores y generando una vaguada que en principio la pronostican formando dana y dirigiéndose a las Canarias. Creo que es en esa vaguada en la que hay que fijarse en las siguientes modelizaciones porque de ella va a depender el posible cambio de tiempo para los dias 24-25.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #677 en: Sábado 16 Enero 2010 17:17:36 pm »
Buenas


Mañana hare un analisis mas extenso como dije ayer,de momento tenemos el cambio a la vista...

En este mapa que subo del miercoles,se sigue viendo esta zona que comentaba ayer "fragil" en el entorno de Francia,por ahi se colara una bolsa fria que creara una baja en el mediterraneo,previsiblemente...

Por otro lado el anticiclon que asoma el morro por la peninsula ,querra unir sus fuerzas con el anticiclon ruso creando una fusion...

Y por otra parte tenemos esa pequeña vaguada que podria crear una baja en Portugal,esta baja se uniria a la del mediterraneo,casi como paso en la entrada de principios de Enero,generando un gran aspirador del frio Europeo...

Quedan varias cosas por determinar,que ya las comentare mañana,si sera o no una siberiana,y la posicion de las bajas,el principio para el cambio lo tenemos el miercoles.....

Mañana lo comentare todo mas detenidamente  ;)

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #678 en: Sábado 16 Enero 2010 22:05:17 pm »
púes más que nos pese vamos a estar a merced de la gran siberiana,

es siberiana, si, lo malo es que el desalojo es asiático, y vamos a estar a su merced, residuos que ocupan ese gran desplazamiento,

añado una animación,


muy potente para el Noreste de asia, y también para el pacífico,
tengo curiosidad el efecto que tendrá ese enfriamiento tan considerable en el pacífico norte  :brothink:

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #679 en: Sábado 16 Enero 2010 22:11:44 pm »
Pues yo lo que veo en el largo plazo (240 horas) y ambos grandes coinciden es en la aparición  del A-migo, y ya sabemos como se las gasta, que facilmente se puede quedar con nosotros 15 dias sin pestañear.

ECMWF:



GFS:




Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #680 en: Sábado 16 Enero 2010 22:56:55 pm »
púes más que nos pese vamos a estar a merced de la gran siberiana,

es siberiana, si, lo malo es que el desalojo es asiático, y vamos a estar a su merced, residuos que ocupan ese gran desplazamiento,

añado una animación,


muy potente para el Noreste de asia, y también para el pacífico,
tengo curiosidad el efecto que tendrá ese enfriamiento tan considerable en el pacífico norte  :brothink:

La verdad es que China, Japon y Korea van a tener una verdadera ola de frio.  :cold:
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #681 en: Sábado 16 Enero 2010 23:49:28 pm »
Como mola esa animación _00_  jeje.
Volviendo a los modelos,parece que se confirma esa pequeña baja que se paseara por el NW peninsular durante el lunes y que puede dejar lluvias en esa zona sobretodo,con bastante viento tambien.
Tras eso entrara la dorsal por el SW con adveccion anticiclonica de W-SW a todos los niveles. Las isos iran subiendo y con ello las máximas sobretodo en el S pudiendo rozarse los 20ºC.Eso si,ojo a las nieblas en los grandes valles atlánticos porque pueden ser persistentes.
La dorsal estaria con nosotros al menos hasta el viernes,a partir de ahi....veremos.
Los modelos insinuan un ondulamiento del jet en el atlantico,no muy pronunciado pero que podria hacer que pasen varias cosas:
-Vaguada cruzando el N peninsular
- Dana desprendida de la circulacion general con formacion de alguna BFA en el W o SW peninsular,incluso la zona entre Madeira y Canarias.

Veremos a ver,dependera de la velocidad que coja esa ondulacion y de como responda el anticiclon ante ella.
A mas largo plazo como comentaba hace unos dias,empiezan a aparecer bloqueos en latitudes altas,veremos a ver...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #682 en: Domingo 17 Enero 2010 00:12:05 am »
Muy buenas:
Historicamente el mes de enero ha sido anticiclònico.
Como a comentado un compañero, es posible que el A de la Azores se quede en la peninsula bastantes dias. :-\

Técnico en gestión i extinción de incendios forestales i energia de la biomasa.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #683 en: Domingo 17 Enero 2010 00:22:35 am »
Muy buenas:
Historicamente el mes de enero ha sido anticiclònico.
Como a comentado un compañero, es posible que el A de la Azores se quede en la peninsula bastantes dias. :-\



¿históricamente?

es una condición frecuente, pero no histórica, con nao positiva, pero con nao negativa no, como este enero que estamos teniendo,

tampoco concuerda ese histórico tiempo anticiclónico con las nevadas históricas del "tiempo que hacía antes"


tener lo tenemos cerca, siempre lo tendremos cerca, pero no es lo mismo que esté en un sitio o en otro.

http://www2.uah.es/clima/prediccion/nao.htm