Modelos, Enero de 2010

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #696 en: Domingo 17 Enero 2010 17:56:37 pm »
Hola,

hoy es 17 de enero, y en los próximos 8-10 días habrá zonas afectadas por una entrada fría, pero solo hacia Europa del este, bien lejos de España...

Es posible que desde el 25 de mes empiece a cambiar la cosa, pero no porque ahora se vea algo, a ver si va a resultar que por que alguno esté diciendo día tras día que va a haber un cambio a pocas jornadas vista que va a rematar con una siberiana aquí, va a acabar sucediendo. Sería extrañísima una nueva entrada fría en invierno en España.

Los modelos no ven nada de esto, sí quizás no habrá estabilidad, pero los cambios hacia el frío, no antes de 10 días. Es lo que hay. Y recordar que febrero es climáticamente el del frío por excelencia, no porque vaya a cumplirse, sino por subir el ánimo.  ;D

Es 17 si, pero decir que es extraño que haya una nueva entrada de aire frio en España en invierno ...me parece que no te has expresao bien,porque para dentro de 10 dias los modelos si que la marcan,te contradices un poco creo...y hemos tenido inviernos con mas de 5 entradas frias...sino mira el pasado invierno.. :crazy:

Otra cosa aqui nadie dice que vamos a tener un cambio que va a desembocar en una siberiana,no..aqui se comenta que podemos tener una siberiana si las piezas  encajan como debe ser..pero es cierto que dada la situacion actual los flancos por los que puedan atacar estas borrascas pueden ser, o bien Galicia, o bien el mediterraneo y como tenemos un anticiclon potente en Europa,de ubicarse una baja en esa zona podria traer el frio Europeo o Siberiano a eso me refiero y creo que en mis exposiciones habia quedao claro...

Y de todas formas queda muchisimo tiempo como para saber que va a pasar de aqui a 10 dias...porque el anticiclon esta bastante  MOVIBLE

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #697 en: Domingo 17 Enero 2010 18:33:58 pm »
Las situaciones anticiclónicas en enero sobre todo, suelen ser bastante estacionarias en el tiempo y es posible que hasta febrero no cambie la situación, ahora bien es cierto que en dos dias puede cambiar todo, de todas maneras, la mayoría de los inviernos ultimos que estamos teniendo a e0xcepción de alguno que ahora no recuerdo las entradas frias, siberianas o árticas se dan dos veces en el invierno y a veces me quedo con una, así que este invierno ya llevamos dos una en diciembre y otra en enero, estamos dentro de la media, alguna borrasca con aire frio que pueda llevar otra vez nieve al norte es muy posible, todavía estamos en enero y queda todo febrero y parte de marzo para que volvamos a tener frio pero lo que se dice ola de frio persistente yo creo que es dificil, desde luego no imposible.

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #698 en: Domingo 17 Enero 2010 19:30:14 pm »
Hola,

hoy es 17 de enero, y en los próximos 8-10 días habrá zonas afectadas por una entrada fría, pero solo hacia Europa del este, bien lejos de España...

Es posible que desde el 25 de mes empiece a cambiar la cosa, pero no porque ahora se vea algo, a ver si va a resultar que por que alguno esté diciendo día tras día que va a haber un cambio a pocas jornadas vista que va a rematar con una siberiana aquí, va a acabar sucediendo. Sería extrañísima una nueva entrada fría en invierno en España.

Los modelos no ven nada de esto, sí quizás no habrá estabilidad, pero los cambios hacia el frío, no antes de 10 días. Es lo que hay. Y recordar que febrero es climáticamente el del frío por excelencia, no porque vaya a cumplirse, sino por subir el ánimo.  ;D

Es 17 si, pero decir que es extraño que haya una nueva entrada de aire frio en España en invierno ...me parece que no te has expresao bien,porque para dentro de 10 dias los modelos si que la marcan,te contradices un poco creo...y hemos tenido inviernos con mas de 5 entradas frias...sino mira el pasado invierno.. :crazy:

Otra cosa aqui nadie dice que vamos a tener un cambio que va a desembocar en una siberiana,no..aqui se comenta que podemos tener una siberiana si las piezas  encajan como debe ser..pero es cierto que dada la situacion actual los flancos por los que puedan atacar estas borrascas pueden ser, o bien Galicia, o bien el mediterraneo y como tenemos un anticiclon potente en Europa,de ubicarse una baja en esa zona podria traer el frio Europeo o Siberiano a eso me refiero y creo que en mis exposiciones habia quedao claro...

Y de todas formas queda muchisimo tiempo como para saber que va a pasar de aqui a 10 dias...porque el anticiclon esta bastante  MOVIBLE

Lo decía en tono irónico  ;D , porque hablas mucho de siberiana, que si piezas aquí o allá, día tras día y que no llega...claro, habrá un día de finales de enero o ya bien entrado febrero...no sé exactamente, en que habrá una pseudoentrada fría o una contundente, tampoco sé, ni si ártica o siberiana, pero algo habrá, porque es normal (no lo más extraño del mundo como decía irónicamente  ;D ). Quiero decir, que si sigues analizando indefinidamente que vamos hacia siberiana o alguna derivación de ella, acabarás acertando, pero vamos, que sería lo más normal del mundo... :)

A mi modo de ver las piezas no serán propicias para el frío al menos durante una semana más, a más plazo ya se verá porque esto es un sistema caótico, si bien, aunque el segundo panel del GFS es muy poco fiable, está dejando entrever que la atmósfera podría traernos un parón zonal de cara a finales de enero-principios de febrero. No se puede extraer más del segundo panel en su segunda mitad.

A ver con qué nos viene ahora el europeo, y si sus mapas finales también van anticipando un poco ese parón.

Saludos.  8)
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #699 en: Domingo 17 Enero 2010 20:18:25 pm »
A 144 horas, el próximo sábado, esperemos Nogaps no tenga razón y tengamos una buena regada! Se puede descolgar una vaguada atlántica que origine una pequeña borrasca incidiendo levante. ;)







Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #700 en: Lunes 18 Enero 2010 00:38:39 am »
Pues como ha comentado Sandor, el próximo fin de semana podría haber movimiento por el levante.
Lo que marca el Europeo, GFS, este lo lleva marcando en mas salidas, aunque en la última la ha debilitado, daría lluvias y nieve a gran parte del este de la península. Aunque esa baja parece que duraría un día, enseguida la envía hacia Italia o Argelia, podría ser la llave de una ""posible"" entrada fría.
Hoy los modelos ven eso, pero quizás mañana o pasado no le den tanta fuerza a la dorsal que sumerge por el sw de la península y la baja haga de atractor para el frío. También puede pasar que el A se ponga encima de la península, pero entretenidos estaremos.

 ;)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #701 en: Lunes 18 Enero 2010 00:46:53 am »
Hola,

hoy es 17 de enero, y en los próximos 8-10 días habrá zonas afectadas por una entrada fría, pero solo hacia Europa del este, bien lejos de España...

Es posible que desde el 25 de mes empiece a cambiar la cosa, pero no porque ahora se vea algo, a ver si va a resultar que por que alguno esté diciendo día tras día que va a haber un cambio a pocas jornadas vista que va a rematar con una siberiana aquí, va a acabar sucediendo. Sería extrañísima una nueva entrada fría en invierno en España.

Los modelos no ven nada de esto, sí quizás no habrá estabilidad, pero los cambios hacia el frío, no antes de 10 días. Es lo que hay. Y recordar que febrero es climáticamente el del frío por excelencia, no porque vaya a cumplirse, sino por subir el ánimo.  ;D

Es 17 si, pero decir que es extraño que haya una nueva entrada de aire frio en España en invierno ...me parece que no te has expresao bien,porque para dentro de 10 dias los modelos si que la marcan,te contradices un poco creo...y hemos tenido inviernos con mas de 5 entradas frias...sino mira el pasado invierno.. :crazy:

Otra cosa aqui nadie dice que vamos a tener un cambio que va a desembocar en una siberiana,no..aqui se comenta que podemos tener una siberiana si las piezas  encajan como debe ser..pero es cierto que dada la situacion actual los flancos por los que puedan atacar estas borrascas pueden ser, o bien Galicia, o bien el mediterraneo y como tenemos un anticiclon potente en Europa,de ubicarse una baja en esa zona podria traer el frio Europeo o Siberiano a eso me refiero y creo que en mis exposiciones habia quedao claro...

Y de todas formas queda muchisimo tiempo como para saber que va a pasar de aqui a 10 dias...porque el anticiclon esta bastante  MOVIBLE

Lo decía en tono irónico  ;D , porque hablas mucho de siberiana, que si piezas aquí o allá, día tras día y que no llega...claro, habrá un día de finales de enero o ya bien entrado febrero...no sé exactamente, en que habrá una pseudoentrada fría o una contundente, tampoco sé, ni si ártica o siberiana, pero algo habrá, porque es normal (no lo más extraño del mundo como decía irónicamente  ;D ). Quiero decir, que si sigues analizando indefinidamente que vamos hacia siberiana o alguna derivación de ella, acabarás acertando, pero vamos, que sería lo más normal del mundo... :)

A mi modo de ver las piezas no serán propicias para el frío al menos durante una semana más, a más plazo ya se verá porque esto es un sistema caótico, si bien, aunque el segundo panel del GFS es muy poco fiable, está dejando entrever que la atmósfera podría traernos un parón zonal de cara a finales de enero-principios de febrero. No se puede extraer más del segundo panel en su segunda mitad.

A ver con qué nos viene ahora el europeo, y si sus mapas finales también van anticipando un poco ese parón.

Saludos.  8)


Bueno sin ofender ,pero creo que no has comprendido bien mis exposiciones sobre la posible siberiana,yo llevo varios dias analizandola si,pero he dicho en todas las ocasiones que el domingo(por ayer) se veria la situacion mejor,hoy en mi exposicion he dicho que la situacion sigue estando igual de cara al dia del cambio,que es el miercoles,segun modelos claro... Yo la llevo analizando desde hace varios dias si,si el miercoles la cosa cambia y no se atisba esa siberiana,logicamente rectificare,pero el dia del cambio es el miercoles,si has seguido mis comentarios entenderas lo que te comento y no es que me pegue 15 dias diciendolo y que algun dia acierte,porque de echo dije que para esta semana, que hoy empieza, la cosa empezaria a cambiar a mas frio apartir de este domingo dia 24...por la borrasca que se descolgaria el miercoles...

Me extenderia mas...pero es que no me gusta que me dejen por ilusionario o mentiroso cuando yo creo que he dejado las cosas claras..
Yo mirando los mapas no veo que la cosa en principio cambie...sinceramente...

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #702 en: Lunes 18 Enero 2010 00:47:58 am »
Calmaros por favor
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #703 en: Lunes 18 Enero 2010 00:48:38 am »
No quiero más enganchadas
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #704 en: Lunes 18 Enero 2010 01:25:52 am »
No es descabellado pensar en la posibilidad de una siberiana cuando te colocan un anticiclón de 1.050 mb en Escandinavia. Es una pieza fundamental para que se pueda producir, así que mientras ese bicho esté ahí previsto, es lógico contemplar ese supuesto. Otra cosa es que el resto de piezas lleguen o no a colocarse.
Interesante , como dice xopet, lo del fin de semana . Y luego, ojo, porque las lìneas frías del metograma van en aumento a partir de ese mismo momento:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #705 en: Lunes 18 Enero 2010 08:09:38 am »
La salida nueva del europeoa largo plazo vuelve a indicar como la anterior un desplazamiento del azores hacia el W y nos dejaría una nueva entrada polar :sonrisa:
Madrid, 650 msnm.

Desconectado adiabatic

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1729
  • Sexo: Masculino
  • Apio, rico en vitaminas B1, B2 y B16.
    • meteovaldelatas
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #706 en: Lunes 18 Enero 2010 09:43:39 am »
La salida nueva del europeoa largo plazo vuelve a indicar como la anterior un desplazamiento del azores hacia el W y nos dejaría una nueva entrada polar :sonrisa:
Todo esto que dices es bien cierto, sin embargo lo que parece a lo que tiende la dinamica atmosferica para esas fechas, y los modelos llevan insistiendo ya algunos dias, es que nuestro A-migo se va a posicionar muy cerca  nuestra y va a dejar su huella con tiempo estable. Estas situaciones son duraderas y es muy probable que nos comamos 10 dias de sol y moscas, y si no al tiempo.  ;)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #707 en: Lunes 18 Enero 2010 10:47:46 am »
Si os fijais bien, se puede observar que a partir del dia 27, las lineas se vuelcan nuevamente hacia abajo, despues de un pequeño bajón el dia 21. Cada vez son más las lineas que tiran hacia abajo.

Este meteograma es un punto de Barcelona y el meteograma lo he sacado ahora mismo. Hace dos dias que miré ese punto (Barcelona) y no mostraban ninguna situación que nos hiciera pensar en una brusca bajada de las temperaturas a partir del 27.
Parece que el meteograma indica la posibilidad de una entrada de masa muy fria, si observais con detenimiento, algunas lineas llegan hasta las -9º/-10º a 850 hpa.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.