Modelos, Enero de 2010

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #732 en: Lunes 18 Enero 2010 22:25:03 pm »
y añado segun la ultima salida del europeo....


 :o :o :o :o :o

impresionante este cinturón de altas presiones, y como la península queda a merced de que baje ese frío impresionante, por las bajas que pululan por España que serán un verdadero  atractor. :cold: :cold: :cold:


Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #733 en: Lunes 18 Enero 2010 23:06:40 pm »
Esa configuracion que se plantea para el día 28, queda muy lejos y la distribución de las altas presiones del atlantico es lo verdaderamente dificil de modelizar en el día de hoy habra que esperar hacia el proximo fin de semana para ir viendo lo que puede pasar.

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #734 en: Lunes 18 Enero 2010 23:14:23 pm »
¿¿PERO QUE DEMONIOS HA SACADO EL EUROPEO?? :o :o :o
La tendencia a partir de 160 horas es una locura, jamás había visto algo igual.
Ni nortadas ni siberianas ni leches, mejor aún, bajas a diestro y siniestro rondando a nuestro alrededor como pedro por su casa, y el A escandinavo mandando frio. Muy complicado que eso se cumpla pero IMPRESIONANTE si señor.
« Última modificación: Lunes 18 Enero 2010 23:21:22 pm por Caladian »
Albacete (686 msnm)

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #735 en: Lunes 18 Enero 2010 23:31:42 pm »
Ultima salida del GFS:


Aumenta la potencia ascendente de la dorsal Azoreña desde el viernes.
En este aspecto se empieza a parecer más al ECMWF.
La verdad es que empiezan a barruntarse algunas posibilidades distintas a las de esta mañana, digo barruntar porque hablamos de 120 horas en adelante.


Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #736 en: Lunes 18 Enero 2010 23:20:30 pm »
¡Bueno, bueno buenoooo! :o :o :o
Señores, yo no sé qué opinaran ustedes, pero el panel del Europeo es una verdadera pasada, a partir del dia 23. Y todo por la bajada de esa DANA desde el Reino Unido, hasta ubicarla casi en el Golfo de Cádiz. Mientras el GFS la desplaza rápidamente hacia Argelia y hace al Azoriano y a su Dorsal, dueños de la situación. El Europeo la mantiene pululando entre Canarias y el Golfo y paulatinamente, la profundiza con nuevos aportes de aire frío en altura, hasta hacerla enorme hacia el dia 26, mientras, otro "descuelgue" al Oeste de Azores, forma otra Dana al Sur de este archipiélago. Fin de mes bastante movidito. Ahora solo hace falta que los ensembles acompañen.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #737 en: Lunes 18 Enero 2010 23:46:33 pm »
Madre mia que salida del europeo  :o :o ahora mismo es simplemente para que flipemos y no lo creamos, pero si se repiten en las proximas salidas ya se podria especular con que podria pasar siquiera de lejos con semejantes mapas. Son brutales y se queda corta la palabra por que estariamos hablando de un temporal de esos de retorno quizas no ya en 100 años si no cada 500 años.......

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #738 en: Lunes 18 Enero 2010 23:55:32 pm »
Esa salida no me la tomaría yo demasiado en serio...veremos a ver ??? ???
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #739 en: Martes 19 Enero 2010 00:02:56 am »
y añado segun la ultima salida del europeo....


Impresionante este cinturón de altas presiones, y como la península queda a merced de que baje ese frío impresionante, por las bajas que pululan por España que serán un verdadero  atractor. :cold: :cold: :cold:


Donde ves impresionante un cinturón, que por cierto, no existe.... Tan solo hay dos centros de altas presiones: uno térmico en el polo, y otro ascendiendo desde Azores, con aporte cálido. En ese mapa, el supuesto cinturón queda interrumpido por bajas presiones relativas en Groenlandia

Y anda que no sois complicados, y veis frios a patadas. Asi es dificil tomar en serio vuestros planteamientos  :P
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #740 en: Martes 19 Enero 2010 00:43:19 am »

Buenas


Segun esta salida,yo tengo cada vez mas claro lo que podriamos vivir...queda mucho tiempo pero voy a explicar paso a paso mis razones y lo que veo a medio-largo plazo..

En el primer mapa que subo para el viernes,tenemos por un lado la baja que se descolgaria el miercoles por esa zona fragil,estaria ubicada en Grecia mas o menos,que es lo que nos plantea el GFS en esta salida? que la zona fragil sera la peninsula iberica,por donde se descolgaria una baja...el frio de centro-europa seguira su avance hacia le peninsula lentamente,primero seria la baja del miercoles la que le daria un pequeño empuje y luego la del viernes seria ya el empuje decisivo...
Por otro lado en este mismo mapa tenemos un anticiclon que subira para unirse con el anticiclon que esta ubicado en Europa y la baja de la peninsula iria alimentandose poco a poco del frio que entraria por europa y de la humedad del mar mediterraneo,cocktail explosivo  :o esta baja logicamente seria mas potente que la del miercoles y nos traeria lo que marco en el segundo mapa..
En el segundo mapa podemos ver la -16 acercandose hacia nosotros..es a muchas horas ,pero tenemos papeletas de comernos algo parecido...

Y terminando y concluyendo que como comente al principio de todo este seguimiento de la posible siberiana,el miercoles es el dia clave,este dia esta ya cerca y mucho tendrian que cambiar las cosas para que no pasara lo del viernes y que el fin de semana sea la antesala a una autentica ola de frio"siberiana" que comenzaria en la ultima semana del mes de enero...por lo tanto no canto victoria pero mis previsiones principales no han ido del todo desencaminadas y como cito arriba,ese anticiclon ira acercandonos esa masa fria poco a poco hacia nosotros y es cuestion de tiempo que nos afecte...Quizas el motor definitivo sea la borrasca pre-siberiana que tengamos en la peninsula de cara al fin de semana


PD: Por cierto,otra cosa que me gusta mucho ,es que en esta salida tanto GFS como Europeo se parecen bastante ...cosa que podria ser determinante.....

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #741 en: Martes 19 Enero 2010 01:19:07 am »

Y por otro lado los ensembles,en esta ocasion subo 3,ensemble para pamplona,para un punto del mediterraneo como he citado en otras ocasiones y el ultimo para el centro peninsular,en el entorno de Madrid...

El de Pamplona tiende a mostrar lineas cada vez mas frias,sobretodo apartir del dia
23,llegando algunas hasta la -15  :o

El del mediterraneo ya nos muestra tambien mas lineas hacia abajo,antes la presion media era de unos 1015mb,ahora es de 1000...

Y el del centro peninsular,muestra gran dispersion pero lineas que tienden en general a valores de bajas presiones cercanas....llegando incluso alguna linea a 995mb... :o

Por lo tanto y segun estos ensembles,tendriamos tendencia a ir hacia una situacion de inestabilidad y tendremos que seguir la duracion e intensidad y el frio que lleva asociada.....


Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #742 en: Martes 19 Enero 2010 08:02:25 am »
Las imágenes subidas por attach están desactivadas temporalemte.

https://foro.tiempo.com/sugerencias+sobre+el+web/desactivados+subir+fotos+provisionalmente-t113840.0.html

Sería recomendable subirlas a traves de servidor hasta que se solucione el problema.


 ;)

Desconectado CapitánTrueno

  • Sol
  • *
  • 48
  • Sexo: Masculino
  • EL FANTASMA GRIS DEL FORO
    • DUERMEGATOS
Re: Modelos, Enero de 2010
« Respuesta #743 en: Martes 19 Enero 2010 08:38:21 am »
Previsión para mañana, miércoles día 20

¡Hola! ¿Qué tal? Buenos días a tod@s.

La situación meteorológica actual viene de la mano de cielos prácticamente cubiertos en prácticamente todo el territorio peninsular, Céuta y Melilla. La excepción a la inestabilidad atmosférica, en el territorio español, la encontramos en el suroeste peninsular, y en el Archipiélago Canario, donde hoy, y previsiblemente en los próximos días, el ambiente será bastante estable.

Bueno, pues vamos a ver ahora la imágen del satélite Meteosat:



En élla, se aprecia nubosidad abundante, quizá no muy desarrollada en buena parte del territorio peninsular; la excepción podría ser el cuadrante mas suroccidental de la misma. Cielos prácticamente despejados en Canarias.

Y bueno ..., pues visto lo visto..., vamos a ver ahora, la situación prevista para mañana en superficie ...



que nos muestra como, una pequeña borrasca, se va a situar mañana en el nordeste penínuslar, con un sistema frontal asociado, bastante desgastado, que va a afectar al Levante Español. Detrás, se aproximan otros frentes, asociados a una borrasca muy profunda, pero muy alejada de nosotros, ubicada en el Atlántico norte.

Bueno, pues con esta situación, y lo que tenemos en las capas altas de la atmósfera, es de esperar que para mañana Miércoles ...



Los cielos esten cubiertos, sobre todo, en la cornisa cantábirca y Pirineos, donde se esperan precipitaciones débiles a moderadas, con nevadas en colas relativamente altas, y con rachas de viento del oeste moderadas en el Cantábrico, y del noroeste, también moderados, o algo fuertes en zonas montañosas de los Pirineos.

En el interior peninsular también tendremos una jornada de cielos grises, con precipitaciones débiles a moderadas, mas intensas en zonas de montaña, donde podrían ser de nieve, en cotas altas. Allí los vientos serán de dirección variable, y flojos, manteniendo la componente oeste.

En el sur, y en el Levante español, los cielos estarán parcialmente nubosos, con posibilidad de algunas precipitaciones en Archipiélago Balear. En el Levante español soplaran vientos del oeste - noroeste moderados.

El tiempo mas estable, lo encontraremos, naturalmente, en el Archipiélago Canario, dónde los cielos permanecerán prácticamente despejados, sobre todo al sur de las montañas, con predominio de los vientos alíseos.

En cuanto a las temperaturas, en ligero descenso en prácticamente todo el territorio español, descenso que será más notable en norte y nordeste peninsular.

Y bueno, como adelanto para los próximos días, es posible que esta circulación que ahora es del oeste en superficie y en altura, vaya tornándose en una de poniente, que, hasta la entrada de la Primavera, ya no tendrá final.

Bueno, nada más, ésto es todo. Buenos días, y hasta luego.

- Capitán Trueno -