Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Robi

Veterano del floro.
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,954
Murcia...
  1. badboy_robi@hotmail.com
En línea
De hecho, yo es que hasta diría que tras la travesía por el "desierto" estos días, la configuración que se presenta para el cambio de mes presenta 2 alternativas interesantes de 3:

- o bien el A no se termina de despegar de nosotros.

- o bien se despega lo suficiente como para dejar caer por el norte o por el este (retrogradando) alguna bolsa de aire frío que pueda dar juego.

-o bien se despega decididamente y puede traernos un frío más serio desde Europa.

Como poco, seguimiento interesante que algunos de los foreros habituales al topic ya adelantaron.
Murcia capital - Zona Norte ( 46msnm ). A 40kms del Mar en línea recta. Franja oriental de la región de Murcia. SE Peninsular.

@PabloRobi

SLP2017

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 177
En línea
Estuve hace algún tiempo (por alguna excel perdida lo tendré) haciendo una estadística a partir de los reanálisis del wetterzentrales NOAA que empiezan en 1836. Con la prudencia de un reanálisis a tan largo plazo, al margen de la exactitud puntual se debe suponer que a partir de los datos de origen usados, debe haber una distribución normal de posibles errores sobre la configuración real que tuviera la atmósfera, sencillamente, el promedio más o menos con los suficientes días se cumpliría.
Me hice una muy larga serie de episodios de entradas en la península de -5 y -10 en la península.

Resumiendo, la últimas décadas (y no incluyo la última) ya denotaban una bajada en la intensidad tanto de las entradas siberianas, polares y su duración y cada vez la tendencia (que se ha confirmado y acelerado en los últimos tiempos) denota una clara reorganización de los centros de acción y sus intensidades (siendo mucho más afectada la península por una efecto de escudo dorsal africano). ¿Qué quiero decir?, tan sencillo, es el clima que tenemos AHORA y el que vamos a tener en adelante y las situaciones meteorológicas se van a adaptar a este clima serás las que correspondan, como en los montes como subirán las carrascas a donde habían antes pinos. Que nos guste o no es subjetivo, a la mayoría no, pero lamentarse tiene poco sentido, y lamentarse con aires nostálgicos que que ya no pasa "lo de antes" son ganas de darse cabezazos. Y
contra una pared. Mientras disfrutaremos con esta esquiva pero tan entretenida ciencia de la modelística que pese a tanto crítico cada día me sorprende más. La situación de hoy era para mí muy pero que muy dificil de modelizar, y hay detalles que me han sorprendido muchísimo como la "cobra" que le hacía la entrada fría y precipitaciones a todo el área del sueste turolense (gúdar y javalambre) que era llamativo por su detalle en los mapas. Sorprendía que a 1500 apenas dieran nieve manteniendo unas temperaturas entre 4-5º. Pues tanto arome, icon...lo han clavado de una forma sorprendente ya desde hace días. (Perdón por el tocho).
Benicàssim / Valencia / (y temporalmente Cáceres)

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
#590
Interesante las mínimas de esta próxima madrugada en buena parte peninsular. Las zonas de valle y que tenga un manto de nieve podrán ver el termómetro descender bastante en provincias como Soria, Segovia, Guadalajara...

Por otra parte, avisar de que el tomate se acerca y que hasta febrero no habrá nada interesante lo más probable.

Febrero suele ser un mes nivoso y de buenas mínimas. Me imagino que tendrá que caernos algo algún día...

De momento solo hay una cosa clara en cuanto a la nieve:
Diciembre: 0 sobre 10
Enero: 1 sobre 10

El 25 de diciembre subí al monte y vi que solo había neveros po encima de 1800 y pensé:" no puede ser cierto, esto ha de cambiar". Me equivoqué, casi un mes después sigo viendo prácticamente lo mismo.


La Fresneda (Siero)
Asturias

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#591
De ahora en adelante aproximadamente por encima del paralelo 60 el giro ciclónico en el hemisferio norte se va a mover con bastante velocidad. Los bloqueos sur, como el de la dorsal ibérica, se van a mantener por debajo de esta franja norte. El chorro ascenderá de latitud hacia las británicas.

Esto ocurriría hasta el próximo cambio de patrón en donde el sistema se ralentizaría de nuevo por el afloramiento de altas norte, más o menos el 25, cuando diversas protuberancias desde el sur iniciarían un ascenso de latitud produciendo los consiguientes frenos al chorro, a la velocidad al este y a las definidas fronteras que encerrarán el frío en el norte el cual acabará de nuevo por incursionar hacia el sur.

La masa americana acaba de desbancar a la europea empujándole al este, y en nuestra latitud la dorsal oeste está desplazando al este la masa fría ibérica que acaba de permitir pintar de blanco el campo. Todo esto se traducirá en un redondeamiento de las fuerzas frías uniéndose en un sistema de torsión alrededor del Polo. Los únicos descuelgues, como ya hemos comentado aquí, resistirán en la zona del Pacífico.

Quizás a partir de una semana la ruptura pueda producirse en meridianos euroatlánticos, o por protuberación de nuestra dorsal hacia el norte-noreste o por afloramiento de altas en Escandinavia o norte asiático. En Norteamérica la rectitud de los límites del frío tenderá también a romperse.

Este próximo cambio de patrón hacia un chorro más ondulado, dado que no ocupa todos los puntos a la vez, no implica que tengamos que estar en la zona descuelgue, bien podría formarse otra dorsal sur, significa que las probabilidades de incursión de masas frías, o retrogradaciones contracorriente, aumentan.

Sabemos que una burbuja cálida norte puede tener su eje oblicuo en sentido desfavorable para nuestra posición. Un alta en Escandinavia sólo es una probabilidad. En nuestra ubicación es esencial la formación de la línea Azores-burbuja norte.

A partir del 25-26-27 la dorsal ibérica tenderá a su fin, puede que moviéndose al este ya desgastada o quizás más probablemente se estire hacia el centro de Europa o el norte. Iremos viendo.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

DelNorte

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 389
En línea
El modelo europeo mete un potente anticiclón sobre la Península. La dirección que puede tomar no me gusta mucho porque nos va a aislar de la masas frías. Esa situación podría ser buena para para Italia o Grecia, pero no para aquí.

La Fresneda (Siero)
Asturias

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
#593
Buenas noches

Una +15/16 para la semana que viene a 850hp. Pueden caer algunos récords de temperatura máxima
Saludos
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: porrinero en Viernes 19 Enero 2024 21:09:30 PM
Buenas noches

Una +15/16 para la semana que viene a 850hp. Pueden caer algunos récords de temperatura máxima
Saludos

Llevan cayendo récords toda esta semana de mins más altas.
No es ninguna novedad.
Todos los meses hay un episodio de mayor o menor duración.
Toca asumir la nueva realidad y disfrutar de eventos como el de hoy y las mins posiblemente se mañana.
Y eso, disfrutar del evento que tenemos, que la mierda que viene la semana que viene ya la sabemos todos.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
#595
Cita de: benig en Viernes 19 Enero 2024 22:27:52 PM
Cita de: porrinero en Viernes 19 Enero 2024 21:09:30 PM
Buenas noches

Una +15/16 para la semana que viene a 850hp. Pueden caer algunos récords de temperatura máxima
Saludos

Llevan cayendo récords toda esta semana de mins más altas.
No es ninguna novedad.
Todos los meses hay un episodio de mayor o menor duración.
Toca asumir la nueva realidad y disfrutar de eventos como el de hoy y las mins posiblemente se mañana.
Y eso, disfrutar del evento que tenemos, que la mierda que viene la semana que viene ya la sabemos todos.
Efectivamente, las mínimas de esta última semana en muchos sitios han sido muy altas, pero creo que las máximas de la semana próxima serán noticia porque pueden caer algún+25ºC en pleno zénit del invierno; la verdad es que sorprende los geopotenciales tan altos que se pronostican, más propios de verano.
Temperaturas altas que se extenderían hasta primeros de febrero. Las zonas de Escandinavia y de Islandia serán donde esté la incertidumbre de formación de altas presiones que podrían dar movimientos para episodios invernales, así que ya iremos viendo.
Saludos

https://images.meteociel.fr/im/28/15099/gens_52_1_270cat0.png'; border=0>
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,318
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: porrinero en Viernes 19 Enero 2024 22:59:12 PM
Cita de: benig en Viernes 19 Enero 2024 22:27:52 PM
Cita de: porrinero en Viernes 19 Enero 2024 21:09:30 PM
Buenas noches

Una +15/16 para la semana que viene a 850hp. Pueden caer algunos récords de temperatura máxima
Saludos

Llevan cayendo récords toda esta semana de mins más altas.
No es ninguna novedad.
Todos los meses hay un episodio de mayor o menor duración.
Toca asumir la nueva realidad y disfrutar de eventos como el de hoy y las mins posiblemente se mañana.
Y eso, disfrutar del evento que tenemos, que la mierda que viene la semana que viene ya la sabemos todos.
Efectivamente, las mínimas de esta última semana en muchos sitios han sido muy altas, pero creo que las máximas de la semana próxima serán noticia porque pueden caer algún+25ºC en pleno zénit del invierno; la verdad es que sorprende los geopotenciales tan altos que se pronostican, más propios de verano.
Temperaturas altas que se extenderían hasta primeros de febrero. Las zonas de Escandinavia y de Islandia serán donde esté la incertidumbre de formación de altas presiones que podrían dar movimientos para episodios invernales, así que ya iremos viendo.
Saludos

https://images.meteociel.fr/im/28/15099/gens_52_1_270cat0.png'; border=0>
Los 25 ya cayeron el 1 y 2 de Enero de 2022 en BB, y con mínimas tropicales en estaciones meteorológicas de Galicia.
Y para mí es bastante más invierno inicios de Enero que los días son media hora más cortos y el sol está más bajo.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Cieza Vega

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
En línea
#597
A mí me dices que puede llover en enero en en el entorno de la cima del Mont Blanc y yo cojo mis cosas y me voy :







Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cieza,Murcia. 180msnm.

porrinero

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 341
Nevada de Enero 2021
Ubicación: Cornellá de Llobregat
En línea
Buenos días

La península ibérica será la zona de todo el hemisferio norte donde los geopotenciales serán más altos y dorsal más potente.
Paciencia y buenos alimentos
Saludos
https://images.meteociel.fr/im/16/16743/animmxd9.gif
Salvaleón ( Badajoz) a 525msnm, sierra suroeste

También en Cornellá de Llobregat.

El tiempo nos lloverá la razón

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#599
Amanezco el sábado 20/01/2024 a 200 msnm pisando una fina capa de nieve helada de unos 5 cm y con temperaturas negativas...pero ya me llega el olor a primavera adelantada.

Tremendas oscilaciones de temperatura.
Jueves 18 a la tarde 20,1ºC en Zaragoza, sensación de estar en abril. 24 horas después, a media tarde 0,1ºC y trapos como puños.
El martes 23 ya podemos acercarnos de nuevo a los 20.

Tenemos altas presiones para una semana...mínimo.
Semana con temperaturas atípicas para enero, aunque como comentáis ya no sorprenden.

Es posible, incluso probable, un puente anticiclónico a final de mes, pero los conjuntos lo ubican demasiado al este para que en principio pueda alcanzarnos frío circulando retrógradamente.
Hay que vigilar lo que nos pueda llegar desde el Atlántico a final de mes.

''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com