MODELOS, Febrero 2009

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #492 en: Martes 10 Febrero 2009 14:16:53 pm »
No es que sea comentar uno u otro modelos, es que dentro de una salida y otra del mismo modelos continua habiendo cambios importantes.

Ahora mismo yo no tengo nada clara la evolución del tema, y me parece que más o menos todos estamos así.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #493 en: Martes 10 Febrero 2009 14:37:48 pm »
Varios modelos apuntan en la dirección de una entrada fria a muy fria de tipo continental, me parece estupendo para los que nos gusta el frio tal cual, pero recapacitando despacio, me pregunto  ¿para que queremos frio? y me contesto, para la mayoría, porque es sinónimo de nieve, pero y si no es así, como parece que la entrada próxima es seca.Habrá que esperar hasta el último momento ya cerca del final de la semana para esperar que alguna inestabilidad se produzca por algún lugar cecano a la península que haga variar de opinión al que escribe este comentario, sino para ir con el abrigo hasta el cuello, bueno si hay que ir se vá.

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #494 en: Martes 10 Febrero 2009 16:14:38 pm »
Varios modelos apuntan en la dirección de una entrada fria a muy fria de tipo continental, me parece estupendo para los que nos gusta el frio tal cual, pero recapacitando despacio, me pregunto  ¿para que queremos frio? y me contesto, para la mayoría, porque es sinónimo de nieve, pero y si no es así, como parece que la entrada próxima es seca.Habrá que esperar hasta el último momento ya cerca del final de la semana para esperar que alguna inestabilidad se produzca por algún lugar cecano a la península que haga variar de opinión al que escribe este comentario, sino para ir con el abrigo hasta el cuello, bueno si hay que ir se vá.

Eso mismo se pensaba sobre la ola de frío de enero y fíjate lo que provocó. En cualquier caso, el tiempo anticiclónico tampoco es muy atractivo de ahí que cualquier circunstancia sea bienvenida.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #495 en: Martes 10 Febrero 2009 17:10:15 pm »

De todas formas, se me viene a la cabeza esa tipica frase tan manida por estos lare de "al final todo se va yendo hacia el Este"  ::)


Bueno, salida del GFS y a medio-largo (150horas) empujón hacia el Este, de una iso -6ºC paramos a ina iso 0ºC... a ver los ensembles...

Se masca la tragedia... el GFS empujando hacia el Este a modo de bien a partir de 120 horas...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Nevadas

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1354
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #496 en: Martes 10 Febrero 2009 17:20:46 pm »
Pues en efecto la tendencia es hacia frio pero, no nos vamos a engañar, cada vez lo van aflojando y es posible que se quede en una entradita fria sin mas consecuencias que algunas heladas 2-3 días; el GFS sigue hechandonos al anticiclón encima desplazando el frio hacia el este, y es una tendencia que se esta reforzando desgraciadamente. EL DWD que se mostraba muy frio se ha actualizado y, como no, ha quitado frio aunque la configuración posterior retrograda podría ser muy buena y radicalmente distinta al GFS

El camino hacia el frio intenso y prolongado desgraciadamente se esta esfumando, aunque de momento es imposible darlo por perdido aun.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #497 en: Martes 10 Febrero 2009 17:34:52 pm »
Hasta 84 horas (sábado), GFS y DWD van de la mano. En las siguientes 24-48 horas la evolución es diametralmente opuesta. Según el modelo alemán, el anticiclón resiste en torno a las islas británicas y se une con Escandinavia, con situación retrógrada. Según GFS operacional la zonal empuja, la dorsal pierde su conexión con el norte y se nos desmorona encima. Veremos si sigue el divorcio con los ensembles y con ECMWF.

Edito: sigue el divorcio con los ensembles. Operacional a 108 horas:


Salida de control (más similar a la media de los ensembles) a esas mismas 108 horas:


« Última modificación: Martes 10 Febrero 2009 17:50:03 pm por diablo »

Desconectado coldcity 37

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1157
  • Sexo: Masculino
  • Mi perrita esperando el veranito....
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #498 en: Martes 10 Febrero 2009 17:38:03 pm »
 :hang: :hang:, Casi es peor ese recule del GME, que del GFS, que repite salida, pero.......,como bien dice Dani hacia el este.
Tal vez, y el genuino Anticiclon peninsular, que tan desaparecido ha estado todo el invierno, recordemos que vino por Navidad como el turron, ahora parece que quiere volver....
Queda el europeo, pero ojo no me gusta la situacion ni un pelo....
Me explico, el segundo panel del GFS,  nos dibuja y este si que si, el maldito, osea el anticiclon  al oeste de la peninsula, y una cierta circulacion zonal al norte, en definitiva la topica y tipica situacion odiosa para casi todos.No me gusta,porque nos deja sin las altas presiones por Las Britanicas, como en anteriores salidas.
Asi pues veremos el europeo, y el resto de modelos, y como no los ensambles, pero esta siendo muy cabezon el modelo norteamericano, y ojo, esta siendo muy fino.
Duelo servido, y la verdad es que esto se aclarara, el jueves o viernes casi con toda seguridad. :'( :'(
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

Desconectado BORRASQUITA

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 225
  • Sexo: Masculino
  • Ejea de los Caballeros (325 msnm) ZÁ-RÁ-GÓ-ZÁ
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #499 en: Martes 10 Febrero 2009 17:53:25 pm »
Yo creo que al modelo americano le cuesta sobremanera modelizar situaciones retrógradas (no controla bien el mare nostrum). Es por ello que, además de no encontrar una linea o tendencia fija en sus salidas, resuelve con centros de acción poco definidos y con una impresión de provisionalidad bastante grande.

En cambio, el modelo europeo, ve con claridad estas situaciones y se transmite en la continuidad (tampoco para tirar las campanas) de sus salidas.

Esperaremos a las 19:00 para ver que propone y, aunque no sería nada definitivo, dejaría clara su tendencia.

Saludos!!

Desconectado YAYAAN

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 279
  • La CRUZ que guía a Jaén
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #500 en: Martes 10 Febrero 2009 17:57:27 pm »
Yo creo que al modelo americano le cuesta sobremanera modelizar situaciones retrógradas (no controla bien el mare nostrum). Es por ello que, además de no encontrar una linea o tendencia fija en sus salidas, resuelve con centros de acción poco definidos y con una impresión de provisionalidad bastante grande.

En cambio, el modelo europeo, ve con claridad estas situaciones y se transmite en la continuidad (tampoco para tirar las campanas) de sus salidas.

Esperaremos a las 19:00 para ver que propone y, aunque no sería nada definitivo, dejaría clara su tendencia.

Saludos!!

estoy con borrasquita. que trabajito le cuesta al GFS. apuesto por la defiición y continuidad del europeo.
Esto es como la copa ryder de los modelos jajaj EEUU contra Europa. Vamos europa¡¡¡ (perdon por el off topic)
Jaén...mi paraiso interior!!!

Desconectado Pedro_Madrid

  • Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1684
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #501 en: Martes 10 Febrero 2009 18:00:45 pm »
Habra un debil rombo con la vaguada centroeuropea protagonizando la situacion la cual formara una baja en el norte de África con adveccion de E en toda la peninsula y quizas una dana en el SW peninsular que si con el paso de los dias sigue succionando aire frio puede llegar a formar una baja mas consistente.

Yo creo que o se cumple lo que dijo fobitos ayer respecto a la dana al suroeste peninsular o la lengua de aire frío que afectará a Europa en España solo rozaría el noreste. Eso sí, las temperaturas parece que en cualquier caso no subirían mucho y esto es favorable para las estaciones de esquí que, aunque "les sobra nieve", les viene bien que haga frío en las zonas altas.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Desconectado LLAMBIATU

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 661
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #502 en: Martes 10 Febrero 2009 18:14:26 pm »
Me parece que la entrada fría será para otra vez. Veo un anticiclón encima de la península que se va fortaleciendo y ganando en extensión. Parece que viene para quedarse. Para mi esa es la tendencia mas clara que marcan los modelos y que hasta ahora no había aparecido. Bloqueo de las borrascas atlánticas y nada de que entre el frío que llega al resto de Europa. Espero equivocarme y que ninguno se me lance al cuello. ;D
DESDE LOGROÑO

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: MODELOS, Febrero 2009
« Respuesta #503 en: Martes 10 Febrero 2009 18:15:28 pm »
Saliendo ensembles del GFS. La principal es la más cálida. El frío para el nordeste, muy seco, y a pocas horas. Para movimiento del bueno en cuanto a frío, y más generaizado que a corto plazo, si lo hubiere, habríamos de esperar hasta los días 17-21, casi nada.

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.