Modelos, Febrero de 2010

Desconectado monsul

  • Sol
  • *
  • 9
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #12 en: Lunes 01 Febrero 2010 13:28:11 pm »


No se, es que yo a cada salida que pasa, veo más difíciles esos cambios, en esta salida sigue subiendo hacia el norte y reincorporándose a la circulación general, aunque cada vez la están metiendo más al sur, eso si...

Pues fijate que yo cada vez la veo mas posible, en la ultima salida la han profundizado un poco y a aparecen 4 ó 5 dispersiones que meten 1010mb y otro par que dejan en 1015mb, pero ya a este lado del estrecho, la posibilidad de que ocurra ha aumentado. Le seguire la pista, tiene pintas de llevar mucha humedad asociada...

Desconectado jkr1966

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #13 en: Lunes 01 Febrero 2010 13:31:02 pm »
Interesante las salidas control del gfs, puede que para la semana que viene junto con el europeo, cambien las cosas. Haber si continua la AO negativa.

Desconectado koala

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1258
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #14 en: Lunes 01 Febrero 2010 13:37:28 pm »


No se, es que yo a cada salida que pasa, veo más difíciles esos cambios, en esta salida sigue subiendo hacia el norte y reincorporándose a la circulación general, aunque cada vez la están metiendo más al sur, eso si...

Pues fijate que yo cada vez la veo mas posible, en la ultima salida la han profundizado un poco y a aparecen 4 ó 5 dispersiones que meten 1010mb y otro par que dejan en 1015mb, pero ya a este lado del estrecho, la posibilidad de que ocurra ha aumentado. Le seguire la pista, tiene pintas de llevar mucha humedad asociada...

Eso está claro que hay que seguirle la pista, pero cuanto antes dé el bandazo sería mejor  :P

A mi lo que me mosquea, es que el JMA es el único que la manda al mediterraneo (creo que esa T es la baja de canarias, no? pongo la imagen abajo), aunque eso sí, no hay unanimidad en el resto de los modelos, cada uno la mete por un sitio distinto




Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #15 en: Lunes 01 Febrero 2010 14:50:19 pm »
Yo sigo con lo mío, nuevamente la salida de control y paral el jueves 11 de febrero también:  ::)

A Coruña, 58 msnm.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #16 en: Lunes 01 Febrero 2010 17:17:07 pm »
GFS vuelve a las andadas.
Tras estos dos días en los que había descartado la circulación retrógrada, y donde nos insistía en ver circulación zonal...



...ahora volvería el bloqueo:



Por cierto, una mención al canadiense GEM, que este invierno me está pareciendo un modelo bastante sólido y que durante estos dos días ha sido el único que no se ha apuntado a la senda marcada por GFS y ECMWF.
Aunque ya veremos qué pasa finalmente, aún hay tela que cortar. Por de pronto, a ver cómo lo ve el europeo dentro de un rato.
« Última modificación: Lunes 01 Febrero 2010 17:23:41 pm por diablo »

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #17 en: Lunes 01 Febrero 2010 19:38:15 pm »
El europeo acaba de dar un vuelco a largo plazo moviendo el anticiclón siberiano unos cuantos cientos de kilometros ahora al W. Esto haría que se formara una circulación en rombo con posible choque de masas de aire cerca de la península si la dorsal del de siempre lo permite...Veremos a ver que ocurre,esta la cosa movida a largo plazo y algo desde luego va a pasar.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado diablo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 6279
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #18 en: Lunes 01 Febrero 2010 19:42:33 pm »
GEM ya se ha actualizado hasta 144 horas. ECMWF ya lo ha hecho hasta 192.

Tras el cambio de los modelos que ha durado dos días, vamos volviendo a lo que nos venían planteando antes para el 7-9 de febrero: bloqueo en latitudes altas con circulación retrógrada metiendo frío en Europa y posible choque de masas en torno a la península, con el jet en latitudes bajas.

Desconectado Zamorano

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2486
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #19 en: Lunes 01 Febrero 2010 19:51:55 pm »
El europeo cambia a largo plazo. Propone como dice fobitos una subida del siberiano extentísimo, yo también veo una unión de la subida de la dorsal proporcionando una bolsa de aire cálida a ese anticiclón dejando a la península con una entrada de NE, con una posterior choque de masa con la entrada de poniente, donde se podrían repetir buenas nevadadas y después se cerraría el rombo, la NAO negativa por aquí y lluvias bastante frecuentes

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Madrid, 650 msnm.

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #20 en: Lunes 01 Febrero 2010 20:44:33 pm »
Estas cosas son la chispa de la vida.Hasta ayer mismo nadie apostaba por nada de esto haciéndonos creer los modelos en circulación zonal.Hoy da un vuelco la situación y se observa la posibilidad de circulación retrógrada y el cerramiento del rombo con un giro de 180 grados en las condiciones esperadas.Veremos a ver qué sucede aunque,como dice fobitos,algo puede estar gestándose. :D
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #21 en: Lunes 01 Febrero 2010 20:47:51 pm »
Parece que el viernes tras cruzar un frente podria gestarse una baja hacia la zona del Golfo de León y provocar por su flanco occidental el ascenso de la dorsal.
Hablamos de 120 horas y son muchas pero es un factor que ayer no era tenido en cuenta.
Puede que luego siguiera ascendiendo esa dorsal y generarse el rombo.
Esto ultimo a un plazo muy largo.

Incognitas a mansalva, soy el primero en extrañarme en este viraje en tan solo 24 horas.
Vamos a ver que sucede en las proximas 24/48 horas.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #22 en: Lunes 01 Febrero 2010 23:43:00 pm »
La última salida del gfs plantea que no se formaría el rombo y de nuevo pone una circulación zonal que iria bajando de latitud con los días. El segundo panel es un monzon atlántico eterno y salvo el final,con isos a 850hpa de 2 a 4ºC por lo que el paquete en las montañas a partir de 1600m seria tremendo.
El jueves sigue planteando la llegada de los restos de la baja canaria que puede dejar lluvias moderadas en muchas zonas,aunque con la nieve en cotas altas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado coponieve

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1525
  • Sexo: Masculino
  • Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #23 en: Martes 02 Febrero 2010 08:12:14 am »
Bufff... menudos bandazos están pegando los modelos, están más perdidos que un pulpo en un garaje. El europeo , que en su salida de las 12Z apostaba por situación retrógrada y posible choque de masas posterior ahora en la de las 00Z apuesta por zonal pero a latitudes más altas, mientras el GFS lo deja en zonal a latitudes bajas y regada importante. Un día toca una cosa y luego otro día la contraria. Así no hay quien se aclare del tiempo que va a hacer la semana que viene.

Desde luego, si hacemos caso a los ensembles del GFS, parece que lo tiene muy claro pero es que esos ensembles también están cambiando cada dos por tres.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"