Modelos, Febrero de 2010

Imanoll

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #156 en: Lunes 08 Febrero 2010 13:42:40 pm »
Los modelos son tremendos.
Estamos ante una ola de frío en toda regla.
E impresionante la duración que le mete algunos modelos.

EL Gfs la alarga hasta 8-9 días, con la "-5" encima


Aunque ningún modelo lo contemple, a 78hr sigo con la esperanza de que ese embolsamiento de aire frío no se desvíe y nos afecte, estaríamos hablando de más de 15cm en Bilbao centro de suceder eso. (en caso de que nos afectase)

Pd: lo modifico para que aquellos que no saben leer no malinterpreten mis palabras
« Última modificación: Lunes 08 Febrero 2010 14:34:56 pm por Imanol Zuaznabar »

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #157 en: Lunes 08 Febrero 2010 14:30:11 pm »
Yo lo del viernes por el interior lo sigo viendo bastante bien de momento,salvo la salida de las 6z del gfs los demás modelos son buenisimos.Aun y asi quedan aun casi 100h y esa baja dará muchas vueltas pues su trayectoria en parte depende del frío y es que la última salida del gfs es la mas fría de todas...
Tras esa baja pues parece que la semana próxima podria ser de un buen temporal de lluvias con bajas de trayectoria muy meridional acercandose por el W. A la noche hare un análisis de lo que pueda pasar,no tengo demasiado tiempo ahora.
saludos

Coincido con lo dicho.

La experiencia reciente nos debería hacer ser precavidos. Remontémonos al pasado 18 de Diciembre. La situación era muy parecida, aunque en esta se prevé más frío previo en altura.
Ahora bien, en aquella ocasión, como en esta, los modelos pronosticaban precipitaciones generalizadas en el sur y en la zona centro. EL MISMO DÍA 18, Hirlam y GFS modificaron su pronóstico. La borrasca tendría una trayectoria más al sur y se impondría el empuje del aire frío de NE. Las precipitaciones fueron mucho más débiles y menos duraderas cuanto más al norte y se concentraron en el tercio sur.
Prever la trayectoria de la borrasca es muy complicado a cinco días vista. Puede que el empuje del NE la lleve varios cientos de kilómetros más al sur de lo previsto.
Por otra parte, habrá que seguir la segunda oleada. En principio, parece que el frío a 850 hpa se va a acabar imponiendo tras el paso de la borrasca y la temperatura va a ser muy baja durante el fin de semana.
Podría haber varias salidas a esa situación, como que el anticiclón se echase encima. Sin embargo los modelos, con práctica  unanimidad, apuestan por que el frío será barrido por las borrascas que nos llegarán por el Atlántico. Eso augura un nuevo choque de masas para el domingo-martes , en el que las precipitaciones podrían ser de nieve inicialmente y tal vez más generalizadas , pasando posteriormente a lluvia .

En todo caso, otra situación invernal interesantísima, como las dos de mediados de Diciembre y las dos de principios de Enero. Sin querer entrar en polémicas, y es sólo mi opinión particular, un lujo de invierno. 
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Juanjo...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1984
  • Sexo: Masculino
  • Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #158 en: Lunes 08 Febrero 2010 14:52:45 pm »
el frio va a entrar hasta el dormitorio ;D , flipante lo que pone en esta imagen

[archivo adjunto borrado por el administrador]
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #159 en: Lunes 08 Febrero 2010 15:19:30 pm »
Buenas tardes.De momento lo que se ve para la comunidad gallega es una entrada bastante fría a 850hPa pero no tanto en altura.Con esta salida en mano tendríamos la -5 a 850hPa en nuestro territorio unos 3 días alcanzándose la -7 o -8 el Sábado que viene.Destacar sin embargo que la salida principal tanto a 850hPa como a 500hPa es de las más frías en comparación con la mayoría de ensembles y en lo que si coinciden tanto salida principal como el resto de ensembles es que por lo menos hasta el Domingo va ha ser una entrada claramente seca por estos lares aunque habrá que observar las siguientes modelizaciones de la baja que se muestra pasando por el estrecho ya que ahí está la clave.Solo a partir del Domingo algunos ensembles muestran posibilidades de precipitación.La mayoría de los diagramas de presión exceptuando la salida principal muestran una clara bajada de presión para esas fechas.Podemos concluir que hasta Domingo de carnaval tendremos frío sin precipitación y que a partir de ese día se abre la posibilidad de que nos afecten algunas lluvias,para entonces queda mucho por lo que habrá que seguir vigilando la evolución de los modelos ya que ayer mismo en europeo nos plantaba una baja casi encima de la comunidad para los últimos días de carnaval que dejaría muy buenas nevadas en cotas medias-bajas.

Un saludo y a disfrutar  ;)
« Última modificación: Lunes 08 Febrero 2010 15:58:57 pm por marcosrodeiro »
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #160 en: Lunes 08 Febrero 2010 15:34:16 pm »
Buenas tardes.De momento lo que se ve para la comunidad gallega es una entrada bastante fría a 850hPa pero no tanto en altura.Con esta salida en mano tendríamos la -5 a 850hPa en nuestro territorio unos 3 días alcanzándose la -7 o -8 el Sábado que viene.Destacar sin embargo que la salida principal tanto a 850hPa como a 500hPa es de las más frías en comparación con la mayoría de ensembles y en lo que si coinciden tanto salida principal como el resto de ensembles es que por lo menos hasta el Domingo va ha ser una entrada claramente seca por estos lares aunque habrá que observar las siguientes modelizaciones de la baja que se muestra pasando por el estrechoya que ahí está la clave.Solo a partir del Domingo algunos ensembles muestran posibilidades de precipitación.La mayoría de los diagramas de presión exceptuando la salida principal muestran una clara bajada de presión para esas fechas.Podemos concluir que hasta Domingo de carnaval tendremos frío sin precipitación y que a partir de ese día se abre la posibilidad de que nos afecten algunas lluvias,para entonces queda mucho por lo que habrá que seguir vigilando la evolución de los modelos ya que ayer mismo en europeo nos plantaba una baja casi encima de la comunidad para los últimos días de carnaval que dejaría muy buenas nevadas en cotas medias-bajas.

Un saludo y a disfrutar  ;)

La entrada es bastante seca, en principio...

Aún así las costas del norte pueden tener precipitaciones orográficas que los modelos nunca pronostican...

Es más fría que casi todos los ensembles, pero eso no significa absolutamente nada.

Quedan muchos días y por poner un ejemplo: hace unos 8 días se pronosticaba un
aumento claro de las isos a 850 hpa hasta unos 8ºC positivos para hace 3 días. Pues bien, al final, apenas superaron los 5ºC y duró menos de lo predicho. Eso sí, la salida principal era la que hacía de guía en cada run. Un ensemble suelto puede llegar a acertar, pero no es lo normal, sino una sorpresa, muy de tarde en tarde...

No obstante, los modelos parecen tener claro la dinámica de los próximos días, y como la dorsal que llega desde el atlántico acaba ayudando al anticiclón europeo a echarnos una masa fría con bastante inercia por su peso, así que no creo que se vea frenada, pues de hecho la zonal se toma un respiro por unos días para luego quizás volver, pero eso es aún pronto.

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado marcosrodeiro

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 5173
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #161 en: Lunes 08 Febrero 2010 17:25:37 pm »
Buenas tardes.De momento lo que se ve para la comunidad gallega es una entrada bastante fría a 850hPa pero no tanto en altura.Con esta salida en mano tendríamos la -5 a 850hPa en nuestro territorio unos 3 días alcanzándose la -7 o -8 el Sábado que viene.Destacar sin embargo que la salida principal tanto a 850hPa como a 500hPa es de las más frías en comparación con la mayoría de ensembles y en lo que si coinciden tanto salida principal como el resto de ensembles es que por lo menos hasta el Domingo va ha ser una entrada claramente seca por estos lares aunque habrá que observar las siguientes modelizaciones de la baja que se muestra pasando por el estrechoya que ahí está la clave.Solo a partir del Domingo algunos ensembles muestran posibilidades de precipitación.La mayoría de los diagramas de presión exceptuando la salida principal muestran una clara bajada de presión para esas fechas.Podemos concluir que hasta Domingo de carnaval tendremos frío sin precipitación y que a partir de ese día se abre la posibilidad de que nos afecten algunas lluvias,para entonces queda mucho por lo que habrá que seguir vigilando la evolución de los modelos ya que ayer mismo en europeo nos plantaba una baja casi encima de la comunidad para los últimos días de carnaval que dejaría muy buenas nevadas en cotas medias-bajas.

Un saludo y a disfrutar  ;)

La entrada es bastante seca, en principio...

Aún así las costas del norte pueden tener precipitaciones orográficas que los modelos nunca pronostican...

Es más fría que casi todos los ensembles, pero eso no significa absolutamente nada.

Quedan muchos días y por poner un ejemplo: hace unos 8 días se pronosticaba un
aumento claro de las isos a 850 hpa hasta unos 8ºC positivos para hace 3 días. Pues bien, al final, apenas superaron los 5ºC y duró menos de lo predicho. Eso sí, la salida principal era la que hacía de guía en cada run. Un ensemble suelto puede llegar a acertar, pero no es lo normal, sino una sorpresa, muy de tarde en tarde...

No obstante, los modelos parecen tener claro la dinámica de los próximos días, y como la dorsal que llega desde el atlántico acaba ayudando al anticiclón europeo a echarnos una masa fría con bastante inercia por su peso, así que no creo que se vea frenada, pues de hecho la zonal se toma un respiro por unos días para luego quizás volver, pero eso es aún pronto.

Saludos.
Así es,los ensembles son posibles escenarios pero yo más bien los uso como tendencia sobre todo a largo plazo,pero le doy menos importancia a su posible cumplimiento como escenario.A corto plazo si les doy más peso como posible escenario a cumplirse pero en este caso estamos hablando del largo plazo.
En cuanto a si va ser una entrada húmeda o no a vista de la salida de las 12 del GFS sigo apostando por una entrada seca para la mayor parte de la comunidad gallega por lo menos hasta el Domingo.Si bien es cierto que la situación es de nuevo bastante complicada de modelizar ,de momento nada hace pensar en nevadas de importancia en la mayor parte del territorio gallego ya que las precipitaciones como bien comentas quedarían reducidas por razones orográficas a las inmediaciones de la Sierra del Xistral sobre todo,y en menor medida a otras zonas del Norte de Lugo y a Coruña siendo nevadas de no demasiada importancia.
A mi juicio se esperan unos días fríos con posibilidad de estratos cuanto más hacia el norte y algunas nevadas débiles en las zonas comentadas.Con esto no se puede asegurar que esto vaya ser así,pues soy bastante conservador a la hora de confiar en la fiabilidad de los modelos a largo plazo y aquí estamos hablando de más de 4 días por lo que todavía puede haber bandazos.
Así dependiendo de lo que entendamos por seca,pues en gran parte del territorio gallego será seca,pero en reducidas zonas podríamos decir que podría ser algo húmeda.
Un saludo  :)
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #162 en: Lunes 08 Febrero 2010 18:22:08 pm »
Poco nuevo que comentar hoy si no que parece confirmarse la entrada fría y el viento gira a nordeste a partir de mañana mismo.Parece ser que,con el transcurrir de los días,se nos cuela más aire frío a 850 hPa con isos en torno a -8,-2 para toda la Península.Una depresión a 500 hPa baja de latitud desde Escandinavia hasta el Mediterráneo propiciada por el casi aislamiento y estrangulamiento de una lengua de aire cálido que se cuela casi hasta Islandia.Cosas interesantes podrían suceder a partir del día 12-13 con la aproximación de una baja a Portugal y su desplazamiento y ligera profundización en el Golfo de Cádiz(sobretodo sería el centro una de las zonas más beneficiadas)...Señores,el espectáculo está servido salvo bandazos de última hora.Un saludejo a todos. ;)
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #163 en: Lunes 08 Febrero 2010 18:43:51 pm »
Para las cuestiones que planteáis, existe este SubForo, Sugerencias sobre el web, con varios hilos abiertos sobre el Tema Modelos, incluso alguno sobre La Restructuración del Foro.

Dejad este hilo para lo que es.

Un saludo.




 ;)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #164 en: Lunes 08 Febrero 2010 19:18:46 pm »
Si para los dias 13-14 los Modelos la pintan ::) a partir del dia 16 en adelante es para c..... :-X El Europeo lleva ya repitiéndolo como mínimo tres dias. Este año se llenan los embalses, sí ó sí.
 ;)


[archivo adjunto borrado por el administrador]
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #165 en: Lunes 08 Febrero 2010 21:05:28 pm »

Buenas

Viendo las últimas salidas y analizando mapas tenemos varias cosas claras,por un lado que tendremos frio ,frio que de cara al fin de semana se acentuará con una nueva inyección de aire frio a 850hpa,según mapas actuales esta situación se alargaria bastante en el tiempo,hasta inicios de la semana que viene o quizás más,es probable que esta situación de frio tan intenso termine con una situación mas húmeda con una entrada de norte,pero lo iremos viendo...

De cara a estos dias próximos,durante el martes ,según mapas actuales la cota de nieve bajará a los 400m en la zona norte,la línea que dibujo en el mapa de precipitación es donde estará la cota a 400m,serán precipitaciones débiles en principio,pero suficiente como para acumular en estas zonas, entre 4-7cm de nieve a esta altura y entre 6-12 por encima de 600m,superándose los 20cm en cotas superiores a los 1000m.

El miercoles las precipitaciones tenderán a disminuir, aun asi de cara a primeras horas ,quedarán todavia restringidas a los mismos puntos del dia anterior para ir desapareciendo lentamente.Este día amanecerá nevando,previsiblemente en Vitoria,Pamplona,por citar algunas....

De cara al jueves ,nos empezará a entrar la ISO 0º a cero metros ,a primeras horas, y la precipitación volverá a reaparecer en la mitad norte ,incluido el norte de Galicia,este día podria amanecer  nevando en Donosti o Barcelona,por poner ejemplos de ciudades en los cuales la cota esta cercana a nivel del mar.Estas precipitaciones irán desapareciendo previsiblemente conforme avance la jornada,aun asi no parece que sea nada destacable salvo lo que pueda caer en el Pais Vasco y Norte y Oeste de Navarra...

Tenemos muchos días interesantes a la vista,autenticos dias invernales y lo más importante,que tendremos que seguir la evolución de estas borrascas atlanticas, dia a dia para evitarnos sopresas.

saludos  ;)

[archivo adjunto borrado por el administrador]
« Última modificación: Lunes 08 Febrero 2010 21:08:09 pm por TEMPUS23 »

Desconectado golfo

  • Baal dios de la tempestad y señor de las tormentas
  • Cb Incus
  • *****
  • 3955
  • Sexo: Masculino
  • Madrizzzz (Avenida de América)
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #166 en: Lunes 08 Febrero 2010 21:07:05 pm »
Tremendas diferencias entre los 2 modelos principales. Tengo la ligera intuicion que el gfs está en sus salidas díscolas y no por lo del viernes sábado que parece seguro sólo quedará restringido al tercio sur (situación muy similar a lo que ocurrió el 18 de diciembre), sin embargo lo del lunes es otro cantar. Borrasca aparentemente más activa y encima alimentada con frío en altura, apoyada por vientos del sureste-este  y frío estancado. Se me antoja como una situación de escándalo, pero  que hay que seguir en especial lo que propone el gfs con una cuña muy potente que evitaría la aproximación de las perturbaciones.

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #167 en: Lunes 08 Febrero 2010 21:16:04 pm »
Bueno, pues por fin voy a animarme a hacer un pequeñito análisis, y si me equivoco pues decídmelo porque es la primera vez que me tiro a la piscina ok?.

Bueno, comienzo por decir que desde la vez que nevó en Sevilla el 10 de Enero, he estado mirando varios mapas y creo que esta vez puede volver a ocurrir algo parecido en la madrugada del sábado al domingo próximos por bastantes zonas de la península, y en zonas totalmente anormales, como es el caso de Sevilla y muchas más zonas de Andalucía. Os pongo aquí algunos mapas...



En este primero vemos que hay posibilidad de cota 0 en toda la península...¿me equivoco?

En el siguiente mapa os pongo la temperatura a 850 hPa, que como vemos es bastante acoj.......

  que por cierto, en la madrugada del domingo al lunes e´fría aún más, y también con posibilidad de lluvias. pero bueno, en este que os he puesto se ve la iso 0 llegando a África, por lo que coge toda la península.

Y ya por último la probabilidad de precipitaciones para ese mismo período de tiempo





Así que imagino que con todos estos mapas, y si no cambia la cosa, se pueden ver nevadas en zonas inusuales repitiéndose así el 10 de Enero de este año, no???

Si me equivoco corregidme por favor.... Gracias ;)



No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!