Modelos, Febrero de 2010

Desconectado surfercop

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1282
  • Sexo: Masculino
  • QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #408 en: Sábado 20 Febrero 2010 20:49:41 pm »
Buenas, una cosita, mirando esto...



¿sería posible que esas isos tan altas se desplacen hacia Europa como parece que así lo están haciendo, y que provoque una especie de bloqueo con lo que ante un posible desplazamiento de masas polares entrara todo por la península ibérica????

A ver si alguien sabe responderme porfa... ;)
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Desconectado meidemsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1053
  • Sexo: Masculino
  • "El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #409 en: Sábado 20 Febrero 2010 21:09:27 pm »
Buenas, una cosita, mirando esto...



¿sería posible que esas isos tan altas se desplacen hacia Europa como parece que así lo están haciendo, y que provoque una especie de bloqueo con lo que ante un posible desplazamiento de masas polares entrara todo por la península ibérica????

A ver si alguien sabe responderme porfa... ;)

El mapa es posible aunque a 8 días no será exacto ni mucho menos. Y a España en esa situación sólo podría llegar una masa polar marítima, como muestran los mapas siguientes. Si con polar te refieres a llegada del interior de Europa o del Polo, no sucedería antes del 5 de marzo, cuando es muy probable que tengamos anticiclón.

En cuanto a la ciclogénesis para el martes-miércoles, tanto GFS como NOGAPS la meten a cañón por Galicia. Otros como europeo, GEM o JMA no les coincide el rango horario, y los que sí (UKMO y GME) no la muestran tan burra pero sí más al norte. Vamos, un poco de todo. Para mí no sería descabellado que pasase por Galicia y resbalase paralela a la zona cantábrica, pues el alto valor zonal de un jet sin ondulación alguna hasta las 100 horas permitiría que la "Costa da morte" siguiese ganándose su apelativo...

Un saludo.
A Coruña, 58 msnm.

Desconectado llevanta

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • castello de rugat(valencia)soc i sere un meteoloco
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #410 en: Domingo 21 Febrero 2010 00:16:27 am »
hola soy nuevo en el foro aunque hace mucho que os sigo me interesan los temporales en mi tierra es decir en levante vivo en una zona donde la torrencialidad dd las precipitaciones es mayor que en el resto de españa en las famosas gotas frias por eso me encanta vivir aqui ahora en adelante participare mas en el foro. Respecto e modelos nada interesante en mi tierra se ve ,para principios de marzo si quese ve un anticiclon al oeste de la peninsula que se vera si sube de latitud o no  por mi que suba y nos de un temporal de nieve que nos deje incomunicados en mi tierra ya veremos pero los modelos se estan poniendo muy estables por mi zona

Desconectado copo de nieve

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 598
  • Sexo: Masculino
  • Hoy hemos perdido una batalla, pero no la guerra
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #411 en: Domingo 21 Febrero 2010 01:07:05 am »
buenas  noches   viendo los modelos  no van ir entrando  borrascas y creo que habia que seguir ya se  que es a muchas oras  pero  lo van insinuando  ya varios días  que después  de estos episodios de lluvia  nos subirá el anticiclón y se ira poco a poco hacia el oeste de inglaterra y nos enviara gracias a una borrasca que se situara en baleares vientos muy fríos del este de Europa yo diría que arrancarían desde  la misma siberia que nos traería de nuevo temperaturas  gélidas en muchas zonas de la península y nieve en cotas bajas este episodio creo que habia que seguirlo en que sea a muchas oras si me equivocado  corrijanme

Desconectado emboriao

  • Sol
  • *
  • 32
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #412 en: Domingo 21 Febrero 2010 12:54:25 pm »
Brutal lo de las Azores, desgraciadamente ha habido victimas, y esque las sucesivas borrascas que afectan a la zona atlantica, a veces un poco mas al sur y a veces un poco más al norte estan siendo muy fuertes.
Según el GFS la ciclogenesis que se está formando en el atlanatico se irá profundizando cada vez más hasta convertirse en algo que pudiera traer tambien serios problemas. La muestra practicamente estcionaria durante 36 horas o más. Ojo a la situacion maritima y al viento en todo el Noroeste. Al final hacia el miercoles 24 parece ser que sse desplaza haacia la Bretaña francesa siendo esta zona la que se va a comer lo peor del pastel. Pero hay que seguir la situacion pues un ligero movimiento de las demás piezas puede ocasionar que desplace un poco mas al sur perjudicando muy mucho a todo el norte de Espña. Ojo porque desde el AEMET ya nos advierten de fuertes vientos y eso no es nada comparado con lo que puede puede pasar si se acerca un poco mas de lo previsto.
Por lo demás a largo plazo, para la 1ª semana de Marzo posible situacion retrogada segun el GfS que podria traer de nuevo el frio hacia nuestro pais. Pero para eso aun queda mucho tiempo, habrá que seguirlo, aunque yo lo veo probable dado el invierno que llevamos. ¿Que pensais vosotros, expertos foreros?
Entre Moratalla, techo de la región de Murcia, y Beniaján, en plena huerta.

Desconectado Pabce

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 600
  • Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #413 en: Domingo 21 Febrero 2010 13:00:35 pm »
Desgraciadamente, por muy mal que se presente el asunto, aquí nunca llega nada importante. :'( :'(

Por cierto, el GFS y el europeo empiezan a intuir la llegada de frío a primeros de marzo, habrá que estar atentos porque si el anticiclón se desplaza ligeramente al norte podría heber una situación de nevadas importantes en cotas muy bajas.
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Desconectado aizkora

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
  • Arellano (700 msnm) NAVARRA
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #414 en: Domingo 21 Febrero 2010 13:04:40 pm »
Buenos días a tod@s, contestao al forero copo de nieve, creo que hay que seguir los modelos, ya que ahora en el sentido de entradas frías para el futuro parecen cambiantes aunque con unatendencia a un progresivo enfriamiento como así empiezan a mostrar también los ensembles a partir de Marzo. Sin ir más lejos para hoy no esperabva nada reseñable meteorológicamente hablando y en mi pueblo nos hemos levantado con 2 cms de nieve. Parece que el A quiere subir de latitud en las próximas jornadas con la pòsibilidad de enviarnos frío y otra entrada fría más, pero si el A se sitúa como lo pone ahora el GFS, la entrada se la comerían los Paises Balcánicos y demás, por lo tanto y como siempre, las piezas claves se deben colocar todavía aunque parece factible que esto tome un color más frío en el futuro.
P.D. Copo de Nieve: No te lo tomes a mal, es una simple apreciación, pero intenta no pegarle esas patadas al diccionario, porque no se entienden bien los post, un saludo y no te lo tomes a mal, saludos

Desconectado Borrascón

  • Rey de Borrascas
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 885
  • Sexo: Masculino
  • NE de Sevilla capital...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #415 en: Domingo 21 Febrero 2010 18:18:26 pm »
Tremenda actualización de GFS  :cold:
Las lluvias no dejarían el W peninsular en toda la semana. Habrá que estar muy atentos también a la situación el próximo fin de semana. El GFS acaba de actualizar con acumulados cuantiosos durante el sábado en Andalucía. Y eso no es todo, ese mismo día en mi zona pasaríamos de una ISO +15 con la llegada del frente a la ISO 0 en cuestión de 24h. Las diferencias de temperaturas van a ser brutales  :o

A largo plazo GFS sigue marcando situación muy interesante de frío y nieve a cotas bajas, pero eso es otro cantar...  8)
De momento mucha precaución en casi toda la Península, pero sobre todo también en Andalucía, donde los pantanos están al 100% y las lluvias nos acompañarán durante toda la semana...
Saludos  ;)
Datos de Sevilla capital y El Cerro del Hierro (Sierra Norte de Sevilla, 786 msm)

Desconectado Parungo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 9257
  • Sexo: Masculino
  • Par_un_go
    • MeteoItálica.com
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #416 en: Domingo 21 Febrero 2010 19:05:38 pm »
Cierto Borrascón.

GFS contundente, con un Jet desparramado al Sur.

Cierto es que primero y para el Mártes  ese sistemas de Bajas Presiones frente a Galicia, que poco a poco ha ido profundizando hasta situarla con 965mb alejadas de las costa gallegas, para impactar posteriormente con la Bretaña francesa y luego contra el UK.




Para Viernes y Sábado, más de lo mismo.... y cuidado con Madeira de nuevo y posteriormente el SW peninsular. Esperemos que se ajuste el modelo algo más y sea más benévolo.

« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 19:14:25 pm por Parungo »

Conectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #417 en: Domingo 21 Febrero 2010 19:19:29 pm »
Buf esa "baja" tiene una pinta acojonante en la modelizacion del Gfs...podria ser muy potente (aunque no sea muy profunda)  :cold:, si os fijais sale del mismo tropico, a tan solo 22º-24º de latitud y a 84 horas.





Detalle de lo que comenta "borrascon"

















EDITO: El Europeo da miedo verlo....pffffffffff :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:, esa misma "baja tropical" se tranformaria en un monstruo a las puertas del SW Español
« Última modificación: Domingo 21 Febrero 2010 19:35:30 pm por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #418 en: Domingo 21 Febrero 2010 19:33:05 pm »
Ufffff, se ve perfectamente, Vigo. Las "anomalias" que tenemos pegadas a las costas africanas, desde el Norte de Cabo Verde hasta casi el Sureste Canario, insufla aire subtropical húmedo al JET por su parte Sur, mientras por la parte Norte le entra aire muy frio en altura. Cualquier depresión que se "escore" muy al Sur, absorbe toda esa energía y la catapulta hacia el NE, o sea, hacia Madeira, Oeste marroquí y Suroeste Peninsular. Los Modelos no paran de ponernos estas "cositas" :-X :cold:
Saludos.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Meteobadalona ©

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 202
  • Sexo: Masculino
  • No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #419 en: Domingo 21 Febrero 2010 20:02:40 pm »
Buenas tardes,

Mañana espero una ligera mejoria del tiempo, nos acabará de cruzar el segundo frente ocluido, impulsado por el desfiladero de bajas presiones que tenemos sobre el Atlántico, enfrente de las costas de Galicia. Esto lo podemos ver en la siguiente carta del modelo Bracnell de Met Office:



Así pues por la mañana espero variabilidad, con sol y algunas nubes medias y altas, básicamente altoestratos (As) i cirroestratos (Cs), muy parecido a lo que hemos tenido hoy.

De cara a la tarde, empezarian a llegar nubes más compactas por poniente, con algunas lloviznas dispersas que irian barriendo Cataluña de W a E, más destacables en poniente y el sur de Cataluña y sobretodo en la cara sur del Pirineo occidental (Pallars Sobirà, Pallars Jussà, Alta Ribagorça y Noguera), dónde se podrian acumular de 10 a 15mm en 24h, con una cota de nieve de 1.400m bajando a 1.100m de cara a la noche del lunes al martes.

El martes espero una jornada más soleada, con algunas nubes medias por la mañana y precipitaciones restringidas en la cara sur del Pirineo, que a medida que avancen las horas se irian extendiendo por todo el cuadrante NW de Cataluña, a la vez que se irian formando chubascos y algunas tormentas aisladas y de muy poca consideración en zonas como el prelitoral de Tarragona y de Barcelona, debido al paso de una linea de inestabilidad que irá acompañada de una inyección de aire frío en capas medias y altas de la troposfera. Dicha linea de inestabilidad coincidirá con el calentor del mediodía y de cara a la tarde podria hacer aparecer dichos chubascos aislados.

Atención también a las temperaturas que se podrían registrar el martes en el litoral catalán y en general en todo el levante peninsular, los vientos del SWW más bien aponentados que tendremos podrian hacer subir las temperaturas por efecto fohen, alcanzando valores de hasta 17-18ºC en la costa catalana y de 21-22ºC en el litoral valenciano.

Y más adelante parece que continuaremos teniendo circulación pseudozonal en la Peninsula, con borrascas que irán circulando por el norte peninsular, implusando un regiemn de vientos del WSW sobre la peninsula, con frentes poco activos que regarian sobretodo el tercio noroeste de la Península.

Saludos.
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/