Modelos, Febrero de 2010

Desconectado Brisa del Cantábrico

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 135
  • Sexo: Masculino
  • Donostia
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #444 en: Lunes 22 Febrero 2010 23:14:59 pm »
Yo estoy con TEMPUS23. Creo que los modelos irán cambiando a una entrada fría e incluso a una ola de frío. La dorsal subirá por encima de nosotros y en los modelos ya se intuye que tendremos situación retrograda. No recuerdo cual de los foreros explicó que este año hay una lucha entre la circulación del Noreste y la Atlántica, ganando alternativamente cada una de ellas, como ya se ha visto a lo largo del invierno y los modelos ya intuyen la circulación retrograda. De ahí la indefinición de las líneas. Por otra parte, comentar que llevo observando desde hace unos días que el Cantábrico se está enfriando más de lo normal y muy rápidamente. Lo dejo en el aire, por si alguien sabe sacar conclusiones de este dato.
Donostia (Pagola) 80 msnm

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #445 en: Martes 23 Febrero 2010 09:59:36 am »
En las salidas de ayer segun Gfs se marcaban vientos de mas de 100 km hora en Almeria para la situacion de ciclogénesis explosiva del sábado,viendo esta noche pasada..Miedo me da...,de producirse esta situacion ,el temporal de vientos va ser de los que hacen época sobretodo Galicia y Portugal especialmente....Ademas la surada metia ayer mismo la iso 15 en la peninsula ni que decir tiene que los deshielos va ser importantes en donde haya nieve..En fin espero que la situacion se vaya moderando,..
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #446 en: Martes 23 Febrero 2010 10:00:09 am »
Estaria bueno que no hubiese ninguna entrada fria entre marzo y abril, que de darse, lógicamente sera nieve en nuestras montañas, y para el disfrute de esquiadores en semana santa.
Pero parece que no sera cuando decis, a la vista de los modelos. Claro que van a cambiar, pero ese cambio no parece que se vaya a ver antes, "de para el dia 2 o 3".

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #447 en: Martes 23 Febrero 2010 11:42:20 am »
Buenas  :sonrisa:

Comparando salidas de ayer,con alguna de hoy,no podemos sacar grandes conclusiones ya que....:

La salida de las 06z de ayer,era una salida bastante fría,daba opciones de que el A ascendiera,y como resultado ,tendriamos una entrada fría continental debido a los vientos que serían de procedencia continental,en principio ayer se dibujaba una entrada fría seca.Varias líneas se acercaban a la -5.



Las salidas con "radiosondeos" no estan deacuerdo en que ocurrirá,para muestra este ensemble de ayer,de la salida de las 12z,en el podemos ver que esa entrada fría tiene muchas papeletas para producirse,esto se debía a que en el segundo panel ,se veía como el A,ascendía ,dejando paso a la circulación que hemos tenido este invierno,es decir,vientos frios continentales y descenso de las temperaturas.Con muchas líneas cerca de la -5 alguna loca por debajo,pero la media quedaría entorno a 0º.



En la salida de las 18z, de ayer,salida conocida como "de las más frías" tenemos cambios, hay más líneas que tiran hacia arriba, aunque seguimos teniendo líneas hacia abajo,esto en los mapas ,se traducía en que ese ascenso del A,se producía pero no tenia tanta consistencia como en el de la salida de las 12z,esto en el ensemble se muestra con una mayor dispersión y una mayor "indefinición" siendo de las salidas más frías,que se muestre como una opcion cálida,da que pensar  ::)



En la salida de las 00z,salida con "radiosondeos" ,de hoy,salida también conocida como una de las más frías dentro de las dos que tienen radiosondeos,vemos como las opciones cálidas ganan y esto es debido a que el A no asciende,se queda con nosotros,por una circulación de las borrascas más al norte,esta opción no la veo posible y yo creo que los modelos cambiarán en próximas salidas,debido al comportamiento de este invierno,entre otras cosas.




Por lo tanto y viendo todos estos ensembles,que son para un punto del norte peninsular,yo personalmente ,no podría asegurar ni descartar ,la entrada fría ,debido a la dispersión que muestran las salidas con "radiosondeos" de las salidas sin ellos,puedo sacar conclusiones debido al comportamiento que estamos teniendo este invierno,yo no creo que el A se quede con nosotros,sino que ascenderá y que eso provocará una entrada fría,el A ,sigue muy debilitado y en estas salidas le estan dando demasiada importancia,además como comentaba algún forero,el mar cantábrico se esta enfriando más rápido de lo normal y más de lo habitual,por lo que esto también nos podría dar una pista de donde se podrían ubicar los centros de acción en un futuro  :-*

saludos  :sonrisa:



« Última modificación: Martes 23 Febrero 2010 13:42:59 pm por TEMPUS23 »

Desconectado CANTABRUCO

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2289
  • Sexo: Masculino
  • Adivaneubal
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #448 en: Martes 23 Febrero 2010 12:58:45 pm »
Yo, are mis comentarios sin diagramas, 1º por que no se (te agradezco los intentos).
2º por que los tienes tu puestos todos.
Cada salida de los meteogramas la media sube, y en ningun caso baja de 0 y por otro lugar, la temperatura a 500 hPa se hacerca peligrosamente a la zona de -15 o -18. con esto ya me contaras. Ojala me confunda,
pero con lo que tenemos entre manos no veo entrada fria ninguna. Otra cosa es que
cambien los ensembles en proximas salidas pero no somos adivinos.
La logica dice que algun episodio frio quedara, pero no lo ves con esos diagramas.

 :) ;)
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5429
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #449 en: Martes 23 Febrero 2010 13:08:39 pm »
Mis comentariuos son pobres, por que en realidad soy un pobre hombre, las cosas como son, meteorológicamente hablando  ;) .
La cuestion es que tu afirmabas: apartir del 27-28,descenso de la temperatura ...que se acentuará con el paso de los días,de ahi mi rectangulo  Roll Eyes
.
Y yo es que no lo veo, quizas sea para el 2 o 3 y seguro que en algun momento de lo que queda de invierno meteorológico.

Respecto de lo de poner gráficos, creo que con los que pones tu vamos sobraos, ahi se ve lo que yo digo. Si los moderadores estiman que no vale asi, pues ya saben, yo no protesto por eso.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #450 en: Martes 23 Febrero 2010 13:10:03 pm »
Yo, are mis comentarios sin diagramas, 1º por que no se (te agradezco los intentos).
2º por que los tienes tu puestos todos.
Cada salida de los meteogramas la media sube, y en ningun caso baja de 0 y por otro lugar, la temperatura a 500 hPa se hacerca peligrosamente a la zona de -15 o -18. con esto ya me contaras. Ojala me confunda,
pero con lo que tenemos entre manos no veo entrada fria ninguna. Otra cosa es que
cambien los ensembles en proximas salidas pero no somos adivinos.
La logica dice que algun episodio frio quedara, pero no lo ves con esos diagramas.

 :) ;)


Es muy fácil subir las imagenes ,claro esta, una vez se aprende,si quieres te lo explico en privado,a mi no me ha costado mucho aprender a hacerlo así y no es que haga falta ser un cerebrito  :-X

La lógica muchas veces puede decir cosas que luego no resultan ser como se esperaban,por lo tanto vamos a esperar a la salida de las 12z para sacar algun otro tipo de conclusión,aunque me sigue pareciendo pronto.

Yo espero entrada fría y lo detallo arriba porque espero eso.Si veo alguna otra cosa lo comentaré,logicamente.

Y sobre el cambio de los ensembles no es por ser adivino ,eso si que es de lógica que cambien a más frio, o a más calor,porque ahora hay mucha dispersión  :-*

Y si se dice ,que hay probabilidad de entrada fría no es por lógica ,es más bien por la ubicación futura de los centros de acción,observando muchas más variables que sólo los modelos de meteociel,por poner un ejemplo.


TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #451 en: Martes 23 Febrero 2010 13:15:45 pm »
Mis comentariuos son pobres, por que en realidad soy un pobre hombre, las cosas como son, meteorológicamente hablando  ;) .
La cuestion es que tu afirmabas: apartir del 27-28,descenso de la temperatura ...que se acentuará con el paso de los días,de ahi mi rectangulo  Roll Eyes
.
Y yo es que no lo veo, quizas sea para el 2 o 3 y seguro que en algun momento de lo que queda de invierno meteorológico.

Respecto de lo de poner gráficos, creo que con los que pones tu vamos sobraos, ahi se ve lo que yo digo. Si los moderadores estiman que no vale asi, pues ya saben, yo no protesto por eso.

En algún momento también brillará el sol...  :rcain:

No quiero perder el tiempo con estas cosas,si tu no ves la entrada fria ,yo si la veo y creo que he intentado explicar mis porqués ..

El tiempo dará o quitará razones,pero yo la seguiré analizando ,guste o no guste.

Lo dicho,que no quiero perder el tiempo con este tipo de disputas que no llevan a ningun sitio.
« Última modificación: Martes 23 Febrero 2010 13:39:08 pm por TEMPUS23 »

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #452 en: Martes 23 Febrero 2010 13:23:02 pm »
Pues hoy el GFS de momento va al reves de ayer. Si en la salida de no radiosendos eran las "calidas, hoy de momento, en esta salida no. A vuelto a poner un Anticiclon entre norte de Francia, islas Britanicas, con esa posicion entrara aire frio, que en principio en la mayoria de la peninsula sera seco.

Decir si habra o no entrada fria o bajada de temperaturas(me refiero a temp un poco por debajo de la media) con seguridad es muy arriesgado, como tambien decir que no.
El GFS ha sacado en algunos momentos esa tendencia, no con una continuacion. El Europeo tambien, pero lleva un par de salidas que no se a que juega.

Asi que paciencia y de momento una borrasca, y no pequeña, esta a la vista para el fin de semana, que por aqui, traera poca precipitacion, pero si mucho viento.

 ;)

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #453 en: Martes 23 Febrero 2010 13:33:38 pm »
Buenas.
Hace tiempo que no publico por aquí, pero es que no tengo tiempo.
Primero.
Muy atentos a la ciclogénesis del W de la Península, porque "cuidadín" lo que puede hacer por la Fachada Atlántica. (la gente la está dejando pasar y los modelos la recalcan un día con otro)

Segundo.
La  ola de frío posible, está tan en el aire, como una invasión cálida.
Para muestra un botón.
Aquí os pongo un mapa de Presión, para las Islas Británicas e Irlanda (lo he cogido en medio del mar entre ellas).
Observandola vemos que hay una disparidad salvaje entre la de control y la determinista (directamente no tiene ni p. idea de que va a pasar).
La otra es de mi pueblo, y vemos que la presión igual (determinista anticiclón salvaje) y la de control, borrasca que ni el Klaus.
Opinión mía, no tienen ni idea que va a pasar.
La tendencia en el invierno ha sido hacia entradas frías, pero con una NAO en valores neutros y la mayor insolación de estas fechas, dándole fuerza a la dorsal sahariana, en ningún instante aseguraría esa entrada fría. (que puede producirse sin lugar a duda).
Lo único que tengo claro, es que los modelos no configuran bien las piezas (directamente decir que esa borrasca tan potente que tendremos al W este fin de semana, no saben que influencia va a tener a posteriori)
En fin perdonad que no pueda explicar mucho más pero es que voy muy liado.

He intentado colgar las imágenes 18 veces y no me deja. No sé si será un cambio en meteored, o que va como el c..o
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #454 en: Martes 23 Febrero 2010 13:41:32 pm »


He intentado colgar las imágenes 18 veces y no me deja. No sé si será un cambio en meteored, o que va como el c..o

Eso tambien me paso a mi hace dos dias.
La subes a esta dirección http://www.imageshack.us/ y luego usa el enlace directo.
 ;)

Desconectado Utielstorm

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 882
  • Sexo: Masculino
  • Utiel, País Tropical
    • MeteoRoberto
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #455 en: Martes 23 Febrero 2010 13:51:24 pm »
Voy a ver si las puedo subir
Presión Utiel


Presión Islas Británicas



Bueno, vamos a ver si salen los ensembles.
Tempus lo he hecho como me has dicho por privado, veremos si sale.
Xopet, si no me sale, probaré como me has dicho tú  ;D.
Dios santo que torpe soy con la informática
www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia