Modelos, Febrero de 2010

Desconectado Markh´OZ

  • Cb Incus
  • *****
  • 2932
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #456 en: Martes 23 Febrero 2010 14:21:56 pm »

Muy atentos a la ciclogénesis del W de la Península, porque "cuidadín" lo que puede hacer por la Fachada Atlántica. (la gente la está dejando pasar y los modelos la recalcan un día con otro)


Se está siguiendo exhaustivamente en este hilo

https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/estudio+de+la+proxima+ciclogenesis+intensa+iquestcuando+sera-t115588.0.html
 ;)





DISCUSIÓN

... Península Ibérica, el sur del Mediterráneo ...

Un jet de gran importancia subtropical en el sur de la Península Ibérica y el mar Mediterráneo. Numerosos trastornos pueden encontrar dentro de este flujo de zona oeste, donde la actividad principal se encuentra en la Península Ibérica hacia la costa norte de África. Fuerza de elevación forzar / conducirá en numerosas duchas y tormentas eléctricas, junto con gran cantidad de lluvias estratiformes. Además, el fuerte cizalladura en todos los niveles parece suficiente apoyo para las tormentas organizadas. Por lo tanto, la amenaza de tornado y granizo de gran tamaño, así como ráfagas de viento fuerte será posible con el más fuerte células. Un nivel de amenaza n º 1 se ha colocado en donde las posibilidades son mayores.
Otra amenaza es el riesgo de inundaciones debido a la persistencia de flujo de pendiente ascendente en la Península Ibérica, que recibió una gran cantidad de precipitaciones ya en los días anteriores. Sin embargo, la precipitación convectiva excesiva es bastante limitada y sólo la inestabilidad marginal en el lugar, pero los modelos están de acuerdo en más extensas lluvias especialmente en el oeste de la Península Ibérica.
« Última modificación: Martes 23 Febrero 2010 14:36:20 pm por Markh ΌZ™ »
Ourense - Vigo

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #457 en: Martes 23 Febrero 2010 15:43:43 pm »
Parece que el resto de la semana seguirá con la tónica de situación atlántico aunque con matices.
-Primero tenemos la situación actual con una advección continua de SW sobre la peninsula con chubascos irregulares pero puntualmente intensos y que seguirán hasta mañana a mediodía,salvo en el NW donde aguantarán.
-Subira una pequeña dorsal con presiones mas altas en superficie por el sur que es la que hará que los chubascos mañana cesen por el S peninsular,restringiéndose la advección de SW mas inestable al NW peninsular.
-El jueves un reforzamiento de esta adveccion ciclónica de SW debido a una borrasca hará que de nuevo los chubascos se extiendan por la vertiente atlántica,sobretodo a partir de la tarde.
-El viernes-sábado y domingo quedariamos expuestos a lo que pueda pasar con esa ciclogénesis y que analizaré con mas detalle a la tarde con la salida de las 12Z de los distintos modelos.
La ciclogénesis parece que se dará,otra cosa es ver la magnitud pues todo depende de un acoplamiento de 3 sistemas: la baja que viene del SW, la vaguada polar y la interacción de estas con la dorsal africana.
Por otra parte destacar que el sábado a pesar de que podría llover en muchas zonas, las temperaturas serán muy templadas,con máximas superando los 15ºC por el interior y llegando a los 20ºC en el sur,nada anormal tampoco para febrero.
Lo que pueda pasar a partir de ahi...ya veremos. El europeo apuesta por dorsal al E,movimientos de bloqueo por el norte y bajas descolgandose al W peninsular con mas o menos aire frío y eso si,parece que con mas componente sur que estas últimas. Mientras el gfs forma otro rombo. Veremos que ocurre,desde luego anticiclones de 1040mb cerca no se ven.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Brisa del Cantábrico

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 135
  • Sexo: Masculino
  • Donostia
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #458 en: Martes 23 Febrero 2010 16:37:01 pm »
Yo la entrada fría la veo entre los días 5 y 15 de marzo. En qué me baso? Por un lado en los modelos que ya la han comenzado a intuir. La tónica de este invierno es a intuir la situación retrograda a 10 días, después quitarla y ponerla a falta de unos cinco días o menos. No se la razón, pero ha sido así. Por otro, y menos científico, es que si se miran las olas de frío que hemos tenido, todas se han producido entre los días 6-7 y 14-15 de cada mes. Influencia lunar? Puede. Pero la verdad es que ha sido así. E insisto en el enfriamiento del Cantábrico. Para mí espectacular.
En este Foro hay buenos expertos y creo que alguno de ellos tendrá sus conclusiones.
« Última modificación: Martes 23 Febrero 2010 16:39:14 pm por Brisa del Cantábrico »
Donostia (Pagola) 80 msnm

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #459 en: Martes 23 Febrero 2010 16:54:21 pm »
Se está actualizando el GFS y todo pinta a que pone al ciclón extratropical igual o más profundo... todavía va por 78h, pero... :cold:

Edito: más lejos y más profunda (lo cual está relacionado)
« Última modificación: Martes 23 Febrero 2010 17:02:58 pm por vigilant »

Desconectado Pabce

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 600
  • Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #460 en: Martes 23 Febrero 2010 17:03:58 pm »
Por otro, y menos científico, es que si se miran las olas de frío que hemos tenido, todas se han producido entre los días 6-7 y 14-15 de cada mes. Influencia lunar? Puede. Pero la verdad es que ha sido así.
:mucharisa: :mucharisa: No se como te puedes basar en eso.  :mucharisa:
Es que acaso te saltas la ola de frío del 8-10 de enero?? En cuestión, esa ola de frío fue la más fuerte y además dejó nevadas importantes en zonas insólitas (Córdoba y Sevilla por ejemplo).

Bueno, y para aportar algo, digo como ya insinué en mi anterior comentario que para comienzos de marzo habrá una de dos:

- O un periodo de lluvias fuertes si la borrasca se situa frente a costas de Galicia.
- O una entrada fría que dejaría temperaturas por debajo de la media, si la borrasca sube hasta las Islas británicas y se asienta el anticiclón.
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #461 en: Martes 23 Febrero 2010 17:08:49 pm »
Se está actualizando el GFS y todo pinta a que pone al ciclón extratropical igual o más profundo... todavía va por 78h, pero... :cold:

Edito: más lejos y más profunda (lo cual está relacionado)

Asi es...lo pongo aquí...pero también debería de ir en el otro seguimiento  ::) ahora este modelo,le da 965mb aunque no entra en Galicia,sino que pasa por la costa...






Parece que no la ponen encima de Galicia...de ahi como bien dice Vigilant, que le den más fuerza

saludos  ;)

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #462 en: Martes 23 Febrero 2010 17:14:52 pm »
Por otro, y menos científico, es que si se miran las olas de frío que hemos tenido, todas se han producido entre los días 6-7 y 14-15 de cada mes. Influencia lunar? Puede. Pero la verdad es que ha sido así.
:mucharisa: :mucharisa: No se como te puedes basar en eso.  :mucharisa:
Es que acaso te saltas la ola de frío del 8-10 de enero?? En cuestión, esa ola de frío fue la más fuerte y además dejó nevadas importantes en zonas insólitas (Córdoba y Sevilla por ejemplo).

Bueno, y para aportar algo, digo como ya insinué en mi anterior comentario que para comienzos de marzo habrá una de dos:

- O un periodo de lluvias fuertes si la borrasca se situa frente a costas de Galicia.
- O una entrada fría que dejaría temperaturas por debajo de la media, si la borrasca sube hasta las Islas británicas y se asienta el anticiclón
.

¿Podrías explicar mejor a que te refieres con estos dos puntos?

Porque si el anticiclón se asienta en la peninsula ,nanai de temperaturas por debajo de la media ,incluso yo diria que por encima ,porque nos traeria vientos de procedencia Africana,si se ubica tal y como insinuaban los modelos...

Si el anticiclón asciende y se posiciona en las británicas o cerca,si que hablariamos probablemente de temperaturas más bajas,pero no de medias más bajas.

Y si la borrasca se ubica en Galicia,seguramente en el Levante tengan Oestes o Sur-Oestes ,es decir por esa zona pocas lluvias...

Gracias y espero la aclaración  ::)

Desconectado Pabce

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 600
  • Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #463 en: Martes 23 Febrero 2010 17:28:57 pm »
Por otro, y menos científico, es que si se miran las olas de frío que hemos tenido, todas se han producido entre los días 6-7 y 14-15 de cada mes. Influencia lunar? Puede. Pero la verdad es que ha sido así.
:mucharisa: :mucharisa: No se como te puedes basar en eso.  :mucharisa:
Es que acaso te saltas la ola de frío del 8-10 de enero?? En cuestión, esa ola de frío fue la más fuerte y además dejó nevadas importantes en zonas insólitas (Córdoba y Sevilla por ejemplo).

Bueno, y para aportar algo, digo como ya insinué en mi anterior comentario que para comienzos de marzo habrá una de dos:

- O un periodo de lluvias fuertes si la borrasca se situa frente a costas de Galicia.
- O una entrada fría que dejaría temperaturas por debajo de la media, si la borrasca sube hasta las Islas británicas y se asienta el anticiclón
.

¿Podrías explicar mejor a que te refieres con estos dos puntos?

Porque si el anticiclón se asienta en la peninsula ,nanai de temperaturas por debajo de la media ,incluso yo diria que por encima ,porque nos traeria vientos de procedencia Africana,si se ubica tal y como insinuaban los modelos...

Si el anticiclón asciende y se posiciona en las británicas o cerca,si que hablariamos probablemente de temperaturas más bajas,pero no de medias más bajas.

Y si la borrasca se ubica en Galicia,seguramente en el Levante tengan Oestes o Sur-Oestes ,es decir por esa zona pocas lluvias...

Gracias y espero la aclaración  ::)

Bien, cuando digo se asienta el anticiclón me refiero a altas presiones, no al mismo centro del anticiclón, asi que si el anticiclón sube más al norte aquí podemos seguir teniendo altas presiones, asi que perdona si he llevado a confusión  :) :)

Por otra parte, si la borrasca se asienta en Galicia, claro que llegarán pocas lluvias al Este peninsular, pero me refiero a la tendencia para la Península en general, y en la mitad Noroeste las lluvias serían cuantiosas.
De todas maneras no descarto que un frente que cruce la península lleve algo de lluvia a esas zonas.

Espero haber aclarado las dudas que tuvieras, aunque si estoy en un error corrigeme, no soy tan experto como tu. :) :)
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

TEMPUS23

  • Visitante
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #464 en: Martes 23 Febrero 2010 17:33:16 pm »
Por otro, y menos científico, es que si se miran las olas de frío que hemos tenido, todas se han producido entre los días 6-7 y 14-15 de cada mes. Influencia lunar? Puede. Pero la verdad es que ha sido así.
:mucharisa: :mucharisa: No se como te puedes basar en eso.  :mucharisa:
Es que acaso te saltas la ola de frío del 8-10 de enero?? En cuestión, esa ola de frío fue la más fuerte y además dejó nevadas importantes en zonas insólitas (Córdoba y Sevilla por ejemplo).

Bueno, y para aportar algo, digo como ya insinué en mi anterior comentario que para comienzos de marzo habrá una de dos:

- O un periodo de lluvias fuertes si la borrasca se situa frente a costas de Galicia.
- O una entrada fría que dejaría temperaturas por debajo de la media, si la borrasca sube hasta las Islas británicas y se asienta el anticiclón
.

¿Podrías explicar mejor a que te refieres con estos dos puntos?

Porque si el anticiclón se asienta en la peninsula ,nanai de temperaturas por debajo de la media ,incluso yo diria que por encima ,porque nos traeria vientos de procedencia Africana,si se ubica tal y como insinuaban los modelos...

Si el anticiclón asciende y se posiciona en las británicas o cerca,si que hablariamos probablemente de temperaturas más bajas,pero no de medias más bajas.

Y si la borrasca se ubica en Galicia,seguramente en el Levante tengan Oestes o Sur-Oestes ,es decir por esa zona pocas lluvias...

Gracias y espero la aclaración  ::)

Bien, cuando digo se asienta el anticiclón me refiero a altas presiones, no al mismo centro del anticiclón, asi que si el anticiclón sube más al norte aquí podemos seguir teniendo altas presiones, asi que perdona si he llevado a confusión  :) :)

Por otra parte, si la borrasca se asienta en Galicia, claro que llegarán pocas lluvias al Este peninsular, pero me refiero a la tendencia para la Península en general, y en la mitad Noroeste las lluvias serían cuantiosas.
De todas maneras no descarto que un frente que cruce la península lleve algo de lluvia a esas zonas.

Espero haber aclarado las dudas que tuvieras, aunque si estoy en un error corrigeme, no soy tan experto como tu. :) :)

Ok,bueno yo experto tampoco soy.¿Pero a que periodo de tiempo te refieres con estas afirmaciones?solamente he hecho el comentario porque podia llevar a la duda.Como comprenderás estas en un foro de meteorolgía en el cual ,hablar de periodos de tiempo ,es vital para que la gente no nos confundamos.

Aun así,gracias por contestar. ;)

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #465 en: Martes 23 Febrero 2010 17:35:40 pm »
Huuuuuuum, este panzamiento de las isobaras a la altura de Almeria, Murcia es la posibilidad para que una pequeña baja secundaria se pueda formar por ahy???
http://fotos.subefotos.com/3fe21866b53be58fd6428690f212570ao.png

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado Pabce

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 600
  • Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #466 en: Martes 23 Febrero 2010 17:43:01 pm »
Huuuuuuum, este panzamiento de las isobaras a la altura de Almeria, Murcia es la posibilidad para que una pequeña baja secundaria se pueda formar por ahy???
http://fotos.subefotos.com/3fe21866b53be58fd6428690f212570ao.png

Jeje yo diría que al reves, pues es un curvamiento anticiclónico, no??
Si ves como giran las borrascas(en sentido contrario a las agujas del reloj), y como se curva eso puede dar lugar a un pequeño anticiclón.
Todo eso si esque se llega a formar, porque lo veo poco probable. :) :)

Que opinais??
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #467 en: Martes 23 Febrero 2010 18:16:46 pm »
Si, el GFS también la ve (a 102h en esta salida), pero de una forma transitoria,, parece que es de origen orográfico, y se va trasladando con la baja principal, ni se aisla, ni se profundiza.

(más que trasladarse se va regenerando por todo el litoral mediterráneo)