Modelos, Febrero de 2010

Desconectado SuRocciDenTaL_SeV

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1471
  • Sexo: Masculino
  • ShanTal AdeLaY
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #492 en: Viernes 26 Febrero 2010 18:20:24 pm »
Quitando la ciclogenesis ¿Habeis visto lo que marcan los modelos a medio-largo plazo?  :cold: :cold: :cold: :rcain:
Gem que es el mas bruto:




Lo que llevamos viviendo en este invierno legendario de 2010  :)
Barrio de Montequinto (Dos Hermanas). Provincia de Sevilla.

Desconectado higrómetro69

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 441
  • Sexo: Masculino
  • Ab insomne non custita dracone
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #493 en: Viernes 26 Febrero 2010 21:47:09 pm »
Una situación en rombo de libro.
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Desconectado Thunderstorm Alicante

  • En busca de fenómenos severos y extremos
  • Cb Incus
  • *****
  • 3229
  • Sexo: Masculino
  • Geógrafo y aficionado a la meteorología
    • AMETSE
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #494 en: Viernes 26 Febrero 2010 23:41:36 pm »
Viendo los modelos y meteogramas de la salida de las 18 horas, por aqui no veremos nada interesante con esa ciclogeneis explosiva por el NW de España mañana, vientos del S-SW...Sin embargo, el GFS indica la formacion de una baja secundaria al SE de Palos, veremos como acaba eso....

Mientras, hay que prestar atencion a lo que podria suceder el proximo miercoles dia 3 de Marzo... Una BFA o una DANA saldria al Mediterraneo por el N de Africa, bordeando nuestras costas y enviandonos vientos moderados de levante o gregal, y viendo el CAPE podriamos tener aqui las primeras tormentas del año.....





Y aqui tenemos dos meteogramas de wetterzentrale para la zona de Alicante
Este es el de Alicante capital, la temperatura a 850 no seria baja, practicamente en la provincia de Alicante caeria todo en forma liquida..... Fijaos en el pico de preci para el dia 3



Y este para un punto de la costa S de Alicante, treemndo ese pico de preci, hasta 37,5 mm :o :o



Toca esperar a las proximas actualizaciones, esperemos que no se quede en un chasco como en las ultimas ocasiones, donde maracaban mucha agua y al final nada

saludos ;)
Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

Desconectado Phevos

  • Este foro es un tesoro
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 214
  • Sexo: Masculino
  • Desierto Blanco
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #495 en: Sábado 27 Febrero 2010 00:46:49 am »
Sábado 19 horas
Desde septiembre 2014 entre Getafe (630m) y Madrid-Puerta de Toledo (628m)

El Cairo; entre 40 y 240 msnm. Precipitación anual 25 mm. Sin nieve desde el 10.1.1639
2005: 38  6
2006: 40  6
2007: 42  6
2008: 41  5
2009: 41  7
2010: 45  7

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #496 en: Sábado 27 Febrero 2010 13:26:49 pm »
Buenas tardes:
La situación atmosférica para los próximos dias seguira dominada por la inestabilidad. El jet sigue con muchas ganas de viajar al sur y de seguir enviando bajas hacia la pennsula.
Mañana una pequeña baja con su frente frío nos afectará de nuevo.El frente entrará por la tarde y cruzará la península de W a E deshaciendose en su camino poco a poco debido a la dorsal térmica que sube por el E-SE peninsular.
El lunes otra potente baja nos afectará,esta si cruzará la península por lo que puede dejar precipitaciones abundantes en muchas zonas y tras eso parece que podemos asistir a la formación de otra circulación en rombo con choque de masas de aire cerca de la península.
Muy interesante el como va a empezar marzo la verdad.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #497 en: Sábado 27 Febrero 2010 15:33:08 pm »
Ese Anticiclón que sube hacia el norte de Irlanda a partir del dia 3 es muy interesanter, pues va a dar mucho juego, con la llegada otra vez de bajas al suroeste de la peninsula. Vamos, situación en rombo, a ver qué dicen las siguientes salidas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado llevanta

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • castello de rugat(valencia)soc i sere un meteoloco
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #498 en: Sábado 27 Febrero 2010 17:43:59 pm »
salidon del gfs para toda españa y sobre todo para el mediterraneo a partir del viernes enterrados por la nieve . De verdad es posible que se cumpla? Que alguien lo aclare por favor que me vuelvo loco

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #499 en: Sábado 27 Febrero 2010 17:57:41 pm »
Buenas  :D

Poco a poco se va dibujando una nueva entrada fria en los modelos meteorologicos, esta se producirá por el ascenso del A,  a  las Islas Británicas,se volverá a repetir el patrón vivido durante este invierno,una vez más...

De momento esta lejana en el tiempo,pero no mucho,(7 días) si os dais cuenta,este invierno,hemos tenido,grandes temporales de lluvia que han alternado, con otros de mucho frío y así parece que seguirán las cosas.

Se repetirá la misma situación que vivimos atrás,por ese ascenso del A , y el anticiclón Ruso que volverá a bombear aire muy frio a centro-europa,con estos factores, cabe esperar ,que la atmosfera en la peninsula,se empiece a enfriar de cara a finales de esta semana.

La diferencia que podamos tener entre esta y otras entradas frias de este invierno, es que termine en una nortada y lo que eso supone....

Lo iremos viendo y apartir de mañana iré subiendo mapas.

saludos  ;)
La entrada fria se ve cada vez más clara por el ascenso de la A a las Islas Britanica y al ser una salida con radiosondeos deberiamos de darle mas fiabilidad,
por lo que podría dejar nieve otra vez en cotas bajas de nieve en sitios pocos habituales en el sur.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado gustnadox

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 290
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #500 en: Sábado 27 Febrero 2010 18:20:18 pm »
La verdad que este invierno no deja de sorprenderme, hemos tenido de todo menos un anticiclon estancado sobre la peninsula durante mas de 6 dias.

La entrada fria se empezaba a intuir desde hace ya varios dias, con las subida del anticlon hacia las islas britanicas.

Ahora la cuestion sera, llegara la borrasca atlantica impulsora de aire frio en el momento justo para hecharnos encima todo el frio¿?¿

Yo pienso que si  :cold: ::)

Cuidado con la rolada de vientos en todo el norte peninsular  :-X
Desde Trevelez (Granada) a 1500 msnm

Desconectado jJK

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 766
  • Sexo: Masculino
  • Madrid
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #501 en: Sábado 27 Febrero 2010 18:31:12 pm »
Lo cierto es que el GFS ha vuelto a seguir la tónica de todo este invierno:
1. Intuir una entrada fría a muy largo plazo.
2. Descartarla en las siguientes salidas pero seguir incluyendo elementos que podrían propiciarla.
3. Volver a retomar la opción fría y además de manera burra.
4. Y esto es lo que falta por saber: ir rebajando frío y precipitación a medida que se acerca el episodio.

Desde luego la situación que plantea para el sureste a 180 es tremenda. Sin embargo, los picos de precipitación no coinciden con las temperaturas más bajas a 850 hPa en la salida determinista. El pico de precipitación de las primeras horas del día 7 coincidiría con una -1 a 850 hPa.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Desconectado teddy

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 290
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #502 en: Sábado 27 Febrero 2010 19:34:08 pm »
  Como dices a 180 el GFS pinta un escenario tremendo:

  - Precipitación en prácticamente toda la Península. Esta vez se salva Huelva, parte de Extremadura y poco más.
  - La -4 a 850hPa hasta la mitad de Andalucía.
 
  Lo malo es que queda aún una semana.

Desconectado Montielo

  • montielo
  • Sol
  • *
  • 10
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos, Febrero de 2010
« Respuesta #503 en: Sábado 27 Febrero 2010 19:45:32 pm »
De cumplirse las prediciones del GFS para las salidas 174 a la 204 , me asusta...y faltan solo 8 dias..
No le veo esplicacion logica , a esa forma de retroceder y profundizarse la borrasca mediterranea a 990 hpa y mas en esta epoca  ¿.


« Última modificación: Sábado 27 Febrero 2010 19:47:08 pm por Parungo »
La supervivencia de todo ser vivo