Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)

Desconectado Alfareño

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 362
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #156 en: Sábado 09 Febrero 2013 14:52:19 pm »
Yo creo que de cara a la madrugada del Lunes, la cota podría llegar incluso a nivel del mar, si tomamos en cuenta los valores de temperatura a 500 hpa y 850 hpa y la altura geopotencial a 850 hpa. No obstante creo que hay que tener en cuenta más factores que desconozco, si alguien pudiera indicarme más factores a tener en cuenta se lo agradecería...
Alfaro (La Rioja) - 315 msnm
Tª Media (2003-2014): 13,3º
Prec. Media (2003-2014): 414,3 mm
Tª Máxima: 42,2º (29/06/2019)
Tª Mínima: -9,9º (17/12/2007)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #157 en: Sábado 09 Febrero 2013 15:07:45 pm »
Yo creo que de cara a la madrugada del Lunes, la cota podría llegar incluso a nivel del mar, si tomamos en cuenta los valores de temperatura a 500 hpa y 850 hpa y la altura geopotencial a 850 hpa. No obstante creo que hay que tener en cuenta más factores que desconozco, si alguien pudiera indicarme más factores a tener en cuenta se lo agradecería...

La humedad, la dirección con la que viene el viento, la orografía del terreno actúa de mecanismo disparador...
Eso no lo tienen en cuenta muchos de los modelos, por eso, mejor ir tirando de modelos mesoescalares, pues hacen un estudio sobre la predicción con más detalle. Desgraciadamente para este tipo de situaciones nos convendría ojear el mapa de precipitación del modelo ECMWF pero lo han quitado.
Yo en tu lugar miraría el modelo HIRLAM que está muy bien.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Pantani98

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 885
  • Sexo: Masculino
  • Lugo 455 mts
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #158 en: Sábado 09 Febrero 2013 16:06:04 pm »
....
...
...
...

geopotenciales: 1430 y 5300
a los que decis que no nevará en el nivel del mar, a lo mejor teneis razón, aunque algun copo perdido si a lo mejor cae, por lo de pronto la web de la aemet ya meten cota 100 para el norte de lugo desde las 0 a las 12 del lunes, subiendo por la tarde a 300, y bastante precipitacion esa 1ª parte del lunes. hummmm....... ya veremos que pasa.

A ver...conozco bien esa zona (A Pontenova)...ya que todas las semanas paso por ahí para ir a trabajar  :P . A Pontenova está situada muy cerca del mar y a muy baja altitud (escasos 100 mts) , pero por otra parte, está situada en un valle, rodeada de montañas...por lo que la influencia del mar decrece notablemente , muchas veces que he pasado por ahí viniendo de la costa me he encontrado con que la diferencia de temperatura era bastante grande pese a estar a escasos 20 km del mar, incluso 3 ó 4 grados de diferencia. Total...que mi opinión es que si se mantienen las condiciones que marcan actualmente los modelos en cuanto a isos , geopotenciales ,  componente Noroeste bien marcada y además coincidencia de todos estos factores en horas nocturnas...creo que verás caer copos en A Pontenova y seguramente llegar a cubrir en los montes que la rodean bien abajo . Es realmente lo que creo como buen conocedor de esa zona...pero no me mandes a la hoguera si luego no ocurre  :risa:
Perdón por el off! , ya se que no tiene demasiado que ver con modelos...iría mejor en el seguimiento libre  :P

A más largo plazo el ECMWF lleva unas cuantas salidas mostrándonos la posibilidad de que una entrada de tipo Continental pueda producirse (el GFS en ésta última salida va por el mismo camino) , si bien el gran problema es que el frío acumulado en gran parte de Europa Central e incluso del Este es muy escaso para tratarse del mes de Febrero  ::) , si bien por lo menos parece que con esos vientos del Este la posibilidad de inestabilidad sobre la zona Mediterránea iría en aumento.

Las opciones para que algo más potente pueda llegar a afectarnos , pasan bajo mi punto de vista...o bien que la colocación de las piezas necesarias persista en el tiempo , o bien que pueda aparecer alguna otra variable con el paso de los días , como por ejemplo :
- Una baja que rompa el bloqueo Escandinavo-Ruso, y esto unido a un estiramiento del Escandinavo al Norte podría provocar que el frío de verdad fuese entrando hacia Europa Central e incluso Occidental desde la zona Rusa
-También la aparición de un A. Polar que se colocase bien para echar una mano podría dar un giro a la situación
Saludos!  ;)
« Última modificación: Sábado 09 Febrero 2013 16:09:39 pm por dani... »

Desconectado suofoglu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 167
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #159 en: Sábado 09 Febrero 2013 16:22:59 pm »
....
...
...
...

geopotenciales: 1430 y 5300
a los que decis que no nevará en el nivel del mar, a lo mejor teneis razón, aunque algun copo perdido si a lo mejor cae, por lo de pronto la web de la aemet ya meten cota 100 para el norte de lugo desde las 0 a las 12 del lunes, subiendo por la tarde a 300, y bastante precipitacion esa 1ª parte del lunes. hummmm....... ya veremos que pasa.

A ver...conozco bien esa zona (A Pontenova)...ya que todas las semanas paso por ahí para ir a trabajar  :P . A Pontenova está situada muy cerca del mar y a muy baja altitud (escasos 100 mts) , pero por otra parte, está situada en un valle, rodeada de montañas...por lo que la influencia del mar decrece notablemente , muchas veces que he pasado por ahí viniendo de la costa me he encontrado con que la diferencia de temperatura era bastante grande pese a estar a escasos 20 km del mar, incluso 3 ó 4 grados de diferencia. Total...que mi opinión es que si se mantienen las condiciones que marcan actualmente los modelos en cuanto a isos , geopotenciales ,  componente Noroeste bien marcada y además coincidencia de todos estos factores en horas nocturnas...creo que verás caer copos en A Pontenova y seguramente llegar a cubrir en los montes que la rodean bien abajo . Es realmente lo que creo como buen conocedor de esa zona...pero no me mandes a la hoguera si luego no ocurre  :risa:
Perdón por el off! , ya se que no tiene demasiado que ver con modelos...iría mejor en el seguimiento libre  :P

A más largo plazo el ECMWF lleva unas cuantas salidas mostrándonos la posibilidad de que una entrada de tipo Continental pueda producirse (el GFS en ésta última salida va por el mismo camino) , si bien el gran problema es que el frío acumulado en gran parte de Europa Central e incluso del Este es muy escaso para tratarse del mes de Febrero  ::) , si bien por lo menos parece que con esos vientos del Este la posibilidad de inestabilidad sobre la zona Mediterránea iría en aumento.

Las opciones para que algo más potente pueda llegar a afectarnos , pasan bajo mi punto de vista...o bien que la colocación de las piezas necesarias persista en el tiempo , o bien que pueda aparecer alguna otra variable con el paso de los días , como por ejemplo :
- Una baja que rompa el bloqueo Escandinavo-Ruso, y esto unido a un estiramiento del Escandinavo al Norte podría provocar que el frío de verdad fuese entrando hacia Europa Central e incluso Occidental desde la zona Rusa
-También la aparición de un A. Polar que se colocase bien para echar una mano podría dar un giro a la situación
Saludos!  ;)
la diferencia es abismal con respecto a ribadeo, por ejemplo, y nosotros en esta zona tenemos montañas rozando los 500 metros que nos protegen muy bien del viento proveniente del mar, si hace 2 semanas con isos mas altas y la nieve cuajando a partir de los 400 msnm cayeron unos cuantos copos!!!, a mas largo plazo son ya conjeturas.....lei en un blog de meteo que hace un mes pronosticaronn 2 olas o episodios de frio, viento y nieve para febrero: la 1ª del 10/11 hasta el 17 y la otra del 19/20 hasta final de mes ( esta ultima con mas precipitacion y frio segun ellos  :rcain: )
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

Desconectado javizgz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1192
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #160 en: Sábado 09 Febrero 2013 16:56:17 pm »
Parece que hay rebajas en los modelos para el Lunes.
No parece en las últimas salidas tan fuerte la situación prevista días atras.
Zaragoza

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12452
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #161 en: Sábado 09 Febrero 2013 17:05:25 pm »
Centraros en comentar MODELOS, por favor.

Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado cazorleño

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 740
  • Sexo: Masculino
  • 26-1-07 80cm.. Cazorla(Jaén)
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #162 en: Sábado 09 Febrero 2013 17:09:26 pm »
Parece que hay rebajas en los modelos para el Lunes.
No parece en las últimas salidas tan fuerte la situación prevista días atras.
Te referiras a tu zona no? por los sistemas beticos ponen mucha preci y frio. A esperar..
Cazorla, 826m. de altitud. Donde nace el Guadalquivir.

2005: 40 cm / 2006: 20 cm  / 2007: 80 cm / 2008: 5 cm / 2009: 15 cm / 2010: 35 cm / 2011: 16 cm / 2012: 1 cm :(

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #163 en: Sábado 09 Febrero 2013 17:46:23 pm »
Parece que hay rebajas en los modelos para el Lunes.
No parece en las últimas salidas tan fuerte la situación prevista días atras.
Te referiras a tu zona no? por los sistemas beticos ponen mucha preci y frio. A esperar..

Lleva razón el compañero, han rebajado las precipitaciones a nivel general en todo el centro de la península para el lunes. Eso sí, estaríamos esperando amagos tormentosos detrás del frente.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Moscú2

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1550
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #164 en: Sábado 09 Febrero 2013 17:48:26 pm »
Parece que hay rebajas en los modelos para el Lunes.
No parece en las últimas salidas tan fuerte la situación prevista días atras.
Te referiras a tu zona no? por los sistemas beticos ponen mucha preci y frio. A esperar..

Lleva razón el compañero, han rebajado las precipitaciones a nivel general en todo el centro de la península para el lunes. Eso sí, estaríamos esperando amagos tormentosos detrás del frente.

Pues yo creo que algo nevará, si ayer con 4 núcleos nubosos nevó a 800 metros, cuando se esperaba una cota de 1300 para arriba, ¿por qué no va a caer el lunes?
Desde Baeza, en el centro de la provincia de Jaén.

Desconectado virazón

  • Cb Incus
  • *****
  • 2669
  • pasión por la meteo
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #165 en: Sábado 09 Febrero 2013 18:13:06 pm »
....
...
...
...

geopotenciales: 1430 y 5300
a los que decis que no nevará en el nivel del mar, a lo mejor teneis razón, aunque algun copo perdido si a lo mejor cae, por lo de pronto la web de la aemet ya meten cota 100 para el norte de lugo desde las 0 a las 12 del lunes, subiendo por la tarde a 300, y bastante precipitacion esa 1ª parte del lunes. hummmm....... ya veremos que pasa.

A ver...conozco bien esa zona (A Pontenova)...ya que todas las semanas paso por ahí para ir a trabajar  :P . A Pontenova está situada muy cerca del mar y a muy baja altitud (escasos 100 mts) , pero por otra parte, está situada en un valle, rodeada de montañas...por lo que la influencia del mar decrece notablemente , muchas veces que he pasado por ahí viniendo de la costa me he encontrado con que la diferencia de temperatura era bastante grande pese a estar a escasos 20 km del mar, incluso 3 ó 4 grados de diferencia. Total...que mi opinión es que si se mantienen las condiciones que marcan actualmente los modelos en cuanto a isos , geopotenciales ,  componente Noroeste bien marcada y además coincidencia de todos estos factores en horas nocturnas...creo que verás caer copos en A Pontenova y seguramente llegar a cubrir en los montes que la rodean bien abajo . Es realmente lo que creo como buen conocedor de esa zona...pero no me mandes a la hoguera si luego no ocurre  :risa:
Perdón por el off! , ya se que no tiene demasiado que ver con modelos...iría mejor en el seguimiento libre  :P

A más largo plazo el ECMWF lleva unas cuantas salidas mostrándonos la posibilidad de que una entrada de tipo Continental pueda producirse (el GFS en ésta última salida va por el mismo camino) , si bien el gran problema es que el frío acumulado en gran parte de Europa Central e incluso del Este es muy escaso para tratarse del mes de Febrero  ::) , si bien por lo menos parece que con esos vientos del Este la posibilidad de inestabilidad sobre la zona Mediterránea iría en aumento.

Las opciones para que algo más potente pueda llegar a afectarnos , pasan bajo mi punto de vista...o bien que la colocación de las piezas necesarias persista en el tiempo , o bien que pueda aparecer alguna otra variable con el paso de los días , como por ejemplo :
- Una baja que rompa el bloqueo Escandinavo-Ruso, y esto unido a un estiramiento del Escandinavo al Norte podría provocar que el frío de verdad fuese entrando hacia Europa Central e incluso Occidental desde la zona Rusa
-También la aparición de un A. Polar que se colocase bien para echar una mano podría dar un giro a la situación
Saludos!  ;)

Bien visto compañero.

La verdad es que con la poca definición que muestran los mapas actuales de GFS a 180, cualquier cosa puede acontecer.
Los que vivimos en el área mediterránea ya nos merecemos alguna cosilla.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Desconectado Pedro_menorca

  • Nubecilla
  • *
  • 52
  • Sexo: Masculino
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #166 en: Sábado 09 Febrero 2013 18:30:55 pm »
Vistas las ultimas salidas de los mapas no veo tanto frio como quereis ver algunos, no debemos guiarnos por los deseos simples de ver nieve y ser un poco mas objetivos cn los ultimos mapas que han salido, que a mi parecer rebajan y muchisimo todo y cuanto podia acontecer la proxima semana.

Todo quedaria en gran parte en una simple entrada fria con algo de preciopitacion que asi como se va acercando el momento van rebajando mas lo que acontecera, ojala diera otro vuelco entre hoy y mañana pero lo dudo.
Ciutadella de Menorca ( Islas Baleares)

21 msnm

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:Modelos, Febrero de 2013; (normas en post 1)
« Respuesta #167 en: Sábado 09 Febrero 2013 18:32:52 pm »
Vistas las ultimas salidas de los mapas no veo tanto frio como quereis ver algunos, no debemos guiarnos por los deseos simples de ver nieve y ser un poco mas objetivos cn los ultimos mapas que han salido, que a mi parecer rebajan y muchisimo todo y cuanto podia acontecer la proxima semana.

Todo quedaria en gran parte en una simple entrada fria con algo de preciopitacion que asi como se va acercando el momento van rebajando mas lo que acontecera, ojala diera otro vuelco entre hoy y mañana pero lo dudo.

Una -4 con una -35 no es precisamente moco de pavo, no se de que rebajas hablas
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain