Modelos. Febrero de 2015. (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Sábado 31 Enero 2015 19:47:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

suofoglu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 10 Febrero 2015 11:16:33 AM
Cita de: suofoglu en Martes 10 Febrero 2015 10:47:50 AM
otro dia que pasa y los dos grandes modelos continuan mostrando anticiclon eterno para la peninsula y terranova funcionando a pleno pulmon con borrascas por latitudes muy al norte. el anticiclon habrá dias que estará sobre azores y otros en los que se moverá hacia centroeuropa, con isos por encima de 0 en casi toda europa ( salvo islandia y escandinavia). ha muchisimas horas (300+) GFS posiciona el azoreño en las britanicas con algo de posibilidad de union con groenlandia. esto pinta mal a dia de hoy  :-\
Para los que tienen un metro y medio de nieve los modelos pintan mal la verdad. Para el resto ahora mismo mucha indefinición a mas de 96 horas pero es muy probable que la borrasca que hay en el Golfo de Cádiz nos afecte de aquí al viernes con nevadas a cotas de 800-1200 m y después empiezen a llegar frentes por Galicia.
Desde luego pinta mal, si...
me refiero a que pinta mal para volver a ver una ola de frio este invierno, obviamente si llueve y nieva en zonas donde hace falta pues esa B por cadiz es una muy buena noticia, pero yo hablo de frio y nieve en cota 0 como la semana pasda o mas intenso el frio para asegurar
A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

Person

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Pisuerga helandose 1971, -18ºC
Ubicación: Valladolid
En línea
suofoglu por favor,vamos a ser coherentes.Tener otra "ola de frio" cuando acabamos de pasar por una bastante intensa para todo el norte es dificil,no solo por que se produzca,si no porque resultaria peligroso para muchas zonas que continuan incomunicadas.Seria "la nieve que colma el vaso".
Decir que los modelos pintan mal,porque no vengan frios,repito,despues de lo que hemos tenido,es de inconformismo total.
Atendiendo a los modelos,con las altas presiones al norte,algo de lluvia se cuela por el sur,que parece que sea malo que unos dias llueva por la otra mitad de la península.Ademas,luego parece que podrian descender frentes por el NW.
El A que tuvimos en diciembre y enero tampoco lo vamos a tener y eso ya es bastante.

Creo que esto lo pensamos la mayoria,no se puede pretender ahora tener un temporal de norte tras temporal.
Valladolid Noroeste.La victoria

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Person en Martes 10 Febrero 2015 12:20:11 PM
suofoglu por favor,vamos a ser coherentes.Tener otra "ola de frio" cuando acabamos de pasar por una bastante intensa para todo el norte es dificil,no solo por que se produzca,si no porque resultaria peligroso para muchas zonas que continuan incomunicadas.Seria "la nieve que colma el vaso".
Decir que los modelos pintan mal,porque no vengan frios,repito,despues de lo que hemos tenido,es de inconformismo total.
Atendiendo a los modelos,con las altas presiones al norte,algo de lluvia se cuela por el sur,que parece que sea malo que unos dias llueva por la otra mitad de la península.Ademas,luego parece que podrian descender frentes por el NW.
El A que tuvimos en diciembre y enero tampoco lo vamos a tener y eso ya es bastante.

Creo que esto lo pensamos la mayoria,no se puede pretender ahora tener un temporal de norte tras temporal.

¿Y porque tiene Suofoglu que desear lo mismo que tú?  :confused: ... que ya está uno un poco hasta los eggs de leer lo que es mejor o peor o lo que hace falta o no hace falta , que parece que algunos no os dais cuenta de que aunque lo deseéis con todas vuestras fuerzas eso no va cambiar nada , al final vendrá lo que tenga que venir.

En cuanto a modelos pocos cambios con respecto ayer...las Altas presiones que van seguir al acecho...dejando que en algún momento alguna vaguada pueda colarse trayendo algo de inestabilidad a algunas zonas pero en principio nada demasiado destacable...como comentó ayer Dani "ni frío ni calor"...y yo añadiría "ni seco ni mojado"

Es cierto que a unas 120-144 hrs y según que modelos , hoy se ve un intento de formación de A. Escandinavo...pero de la manera que están colocacadas las piezas a nivel hemisférico lo más probable es que ese intento de Escandinavo termine en Ruso , o como mucho , mucho con la formación de una "burbujilla" en el entorno de los Mares de Barents , Kara o las Svalvard...habrá que vigilarlo, pero como digo pocas , pocas opciones le veo a ese intento...dejo mapa del ECMWF dónde se ve de lo que hablo.



Más adelante parece que el tema a grandes rasgos seguiría bastante parecido...la dorsal Azoreña que emerge una y otra vez con más o menos potencia.

ECMWF




GEM




GFS



No sé...pero viendo que a la dinámica que llevamos éste invierno...de potente A. Azoreño , le está costando romperse , casi me inclino porque después de unos días digamos que de "ni fu ni fa" otra entrada fría quizás sea de nuevo posible...sobre todo si el de Azores termina posicionándose con su centro sobre las Islas que le dan nombra...y ya de paso Europa comienza a teñirse de "colores azules"...algo que llegado el caso parece querer comenzar a intuírse en éste último mapa del ECMWF



Ya se irá viendo...va avanzando Febrero y mayor dinamismo debería comenzar a verse.

Saludos!


evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Lo más destacable actualmente es la ruptura de la corriente en chorro por esta zona del HN. No hay más que ver los mapas a 200 y 300 mb.

Digo esto, porque es quizás el motivo principal de tal dispares salidas de los mapas modelísticos. Los mapas sacan escenarios diferentes salida tras salida en un plazo medio. Fijaos  que normalmente existen un promedio de 5 ondas en el HN; la corriente es como una correa que enlaza una onda con otra, si una de ellas se rompe, el modelo pierde la compostura predictiva, ya que faltaría un eslabón para poder "encarrilar" una predicción más segura.

En definitiva, los modelos les traen de cabeza modelizar un posible escenario, así que con un chorro tan fragmentado por esta zona del hemisferio, cabría esperar cualquier escenario posible.

Digo esto, porque no es seguro plantear un escenario a 96 horas cuando en la siguiente salida muestran otra muy diferente.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

aizkora

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 744
Arellano (700 msnm) NAVARRA
  1. aizkora1@hotmail.com
Ubicación: Arellano (700 msnm) NAVARRA
En línea
Buenas tardes a [email protected] verdad es que los modelos lo deben estar teniendo dificil para modelizar a mas de cuatro oncinco dias...porque mientras en esos parámetros los diagramas van de la mano muy unánimes...es a partir de ahi donde la dispersion se hace dueña de los mismos...lineas que van desee la +10 hasta la -10...de modo que febrero como decis esta haciendo de las suyas...parece que el estatismo esta dejando paso o puede dejar paso al movimiento atmosferico...saludos y hasta la próxima...

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
El GFS marca un anticiclón muy frío que sale de Groenlandia (1020 hPa) y que el fin de semana se sitúa sobre el mar de Noruega. Si ese anticiclón en vez de desplazarse hacia el SE se desplaza hacia el S y se junta con el de las Azores podríamos volver a tener un episodio de frío importante con nevadas en los sitios habituales (léase montaña palentina).




Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,800
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Tenemos al azoriano algo bajo de latitud. Esto significa una invasión atlántica en al menos la mitad norte peninsular.

Para el lunes se modeliza un elevamiento de altitud de parte del azoreño, que, de ser así, nos traería frío del norte, nieve, pero no tanto como para llamarle ola de frío. Sería pasajero y bastante húmedo. En Galicia podría ser más frío ya que el jet pasaría por ella y al w de Portugal.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

suofoglu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 167
En línea
cuidao que el gfs abre la veda. veremos si aguanta en el tiempo la prediccion, y sobre todo si ese bloqueo en finlandia y la baja retrograda se acercan a la peninsula, aun asi veo una B terranovense potente y un azoreño asomando los 2 amenazando con romper la circulacion retrograda. veremos  :rcain: :rcain:

A Pontenova, noreste de lugo a 100 msnm.

Haro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 117
En línea
El HIRLAM se ha vuelto loco o algo le ha pasado. En la salida de las 12.00 para el viernes y sábado da una evolución que nada tiene que ver con la del resto de modelos. Una borrasca descolgándose por Galicia y entrando en la Península para el sábado. Que le ha podido ocurrir?
Haro. Capital de La Rioja alta.479mt sobre el nivel del mar

Noainmeteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 952
Ubicación: Noain(Navarra)
En línea
Cita de: Haro en Miércoles 11 Febrero 2015 20:31:03 PM
El HIRLAM se ha vuelto loco o algo le ha pasado. En la salida de las 12.00 para el viernes y sábado da una evolución que nada tiene que ver con la del resto de modelos. Una borrasca descolgándose por Galicia y entrando en la Península para el sábado. Que le ha podido ocurrir?
No es la primera vez que sucede en este modelo, es como si tuviese una salida errónea, hoy por la tarde el resto de modelos colocan esa B bastante más al norte, imagino que mañana por la mañana en la nueva salida del HIRLAM se corregirá esa posición que ha mostrado esta tarde.

Por lo demás no se aprecian de momento entradas frías a medio y largo plazo salvo algún ensemble del GFS o la determinista del mismo pero a 384h, vamos un mundo.

Sí parece que el martes 17 se descolgaría una vaguada con aire más frío pero las isos frías durarían 48h a lo sumo.

De todos modos queda mucho febrero, veremos cómo transcurre el mes.

Saludos.
Noain, a 450 msnm aproximadamente

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Tras el paso de diversos frentes de cara al fin de semana, ECMWF y GFS intuyen una situación de  Levante con posibles precipitaciones de entidad en esa zona a medio y largo plazo. Además lluvia de la buena [emoji41]
No se dispararían las temperaturas en la Península excepto en sectores del NW por la procedencia del viento.
Frente polar activo por el Atlántico Norte con sus respectivas borrascas y a la espera de ver si cambia la dinámica en esas altas latitudes.
Saludos [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: Suroestada en Miércoles 11 Febrero 2015 20:44:43 PM
Cita de: Haro en Miércoles 11 Febrero 2015 20:31:03 PM
El HIRLAM se ha vuelto loco o algo le ha pasado. En la salida de las 12.00 para el viernes y sábado da una evolución que nada tiene que ver con la del resto de modelos. Una borrasca descolgándose por Galicia y entrando en la Península para el sábado. Que le ha podido ocurrir?
No es la primera vez que sucede en este modelo, es como si tuviese una salida errónea, hoy por la tarde el resto de modelos colocan esa B bastante más al norte, imagino que mañana por la mañana en la nueva salida del HIRLAM se corregirá esa posición que ha mostrado esta tarde.

Por lo demás no se aprecian de momento entradas frías a medio y largo plazo salvo algún ensemble del GFS o la determinista del mismo pero a 384h, vamos un mundo.

Sí parece que el martes 17 se descolgaría una vaguada con aire más frío pero las isos frías durarían 48h a lo sumo.

De todos modos queda mucho febrero, veremos cómo transcurre el mes.

Saludos.
De hecho ayer, en el espacio "El Tiempo" de TVE, detrás de la 2ª edición del Telediario, José Miguel Gallardo lo explicó muy bien. El mapa previsto representaba las incertidumbres del Modelo, con los tonos "rosados" y dijo que era tal, que entre el Sábado y el Domingo próximo, podría pasar cualquier cosa, desde el "descuelgue de esa "Baja" hacia el centro peninsular, hasta la entrada del Azoriano en forma de cuña.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo