Modelos. Febrero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Miércoles 31 Enero 2024 16:26:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#192
Cita de: _00_ en Miércoles 21 Febrero 2024 14:06:46 PM
Cita de: Josejulio en Miércoles 21 Febrero 2024 12:48:10 PM
A nivel estratosférico, triunfo del vórtice inverso con ocupación total del centro polar. Calentamiento mayor sobre un vórtex con vientos polares débiles, no fuertes.
y roto, tendente a bascular sobre si mismo sobre europa y la península, evidente influencia ciclónica fría como pocas veces podemos ver.
Eso es, y también muy roto en altura entre la estratosfera superior y la inferior.


En un término medio de probabilidad de drenaje entre una y otra, los 30 hPa, unos 21 Km y pico: altas norte y bajas sur en nuestro meridiano.


A nivel troposférico, diferencias entre el paso de la onda cantábrica más al norte, modelo alemán, y más al sur, europeo.

ICON:


ECMWF:


ICON:


ECMWF:


Saludos!

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Por comparar modelos... Degaña, suroeste de Asturias, a unos 850ms... de 150 mm parriba hasta el 1 de marzo...

La nieve mola

Desde Limés a 440M, pueblo de cangas del narcea
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 662
Ubicación: Limés, pueblo a 440M en el concejo de cangas del Narcea
En línea
Cita de: Vigorro... en Miércoles 21 Febrero 2024 16:04:26 PM
Por comparar modelos... Degaña, suroeste de Asturias, a unos 850ms... de 150 mm parriba hasta el 1 de marzo...
litrada interesante en el suroccidente,,la capacidad de nieve el viernes va a ser la mayor de este invierno, que tampoco es tan difícil,,gem  gfs y ukmo se van pareciendo más oara ka entrada del lunes!!!
Limés, pueblo a 440M en el concejo de Cangas del Narcea (Asturias)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
El europeo vuelve a ofrecer 24 horas de nortada clásica para arrancar la próxima semana.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Raulsnow

*
Nubecilla
Mensajes: 83
En línea
Buenas noches, perdón por el off topic, como veis el tema de la nieve para el viernes/sábado en cara norte de Gredos, pueblos como Navarredonda a 1500 metros de altitud apenas meten 5mm entre los dos días. Es correcta esa predicción tan corta de precipitación o están subestimando algo. Me gustaría escaparme a ver algo de nieve, pero para 4 copos como que me da pereza.
Saludos y gracias.
Talavera de la Reina (Toledo)
386 metros

tatin

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Agua señor que nos secamos
Ubicación: corella
En línea
La ultima actualizacion del GFS bastante peor que las anteriores y como casi siempre rebajando conforme se acercan los dias.
El Gem tambien ha rebajado.
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
El lunes serán los 3 meses de invierno

Fin
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Pantani98

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 945
Lugo 455 mts
Ubicación: Lugo
En línea
Cita de: Pantani98 en Miércoles 21 Febrero 2024 11:39:16 AM
Voy a tirarme a la piscina con el segundo envite. Apuesto que al final quedará algo del estilo de lo que ha sacado el ICON en esta última salida. La baja se descuelga hacia el Cantábrico pero no tan al sur como en la mayoría de modelos ahora mismo, para irse luego hacia las Landas´, y después adentrarse en el continente y desaparecer. Me parece la evolución más "natural" y simple, y la que en la mayoría de los casos termina pasando (dito sea de paso sería la más favorable para el frío y la nieve, ya que el recorrido de la baja favorece de mejor manera los nortes por un lado, y por otro favorece que el aire frío no sea "aspirado" a lo bestia por la baja en su profundización)

Bueno, un día después la deriva diría que ha sido más o menos hacia mi apuesta. El Europeo :



No es lo nunca visto porque al final pasa lo de casi siempre, que el bloqueo no sube tanto como nos gustaría, y es aplastado rápidamente por las bajas...pero es una bonita entrada de Norte, y que viene a sumar a lo que hoy empieza, y todavía habría opciones de una tercera entrada hacia el final de la semana. Así que como para hacerle ascos en los tiempos que corren.

Saludos

VansFannel

*
Nubecilla
Mensajes: 53
Ubicación: Sant Joan Despi
En línea
Previsión para el próximo 5 de marzo:
..Sant Joan Despi..

batracio

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 842
Para la libertad...
Ubicación: Valdelagua
En línea
Cita de: VansFannel en Jueves 22 Febrero 2024 09:16:00 AM
Previsión para el próximo 5 de marzo:

Acongojante; la dorsal africana cada vez se envalentona más y fijáos hasta dónde sube de latitud... Y a principios de Marzo; ver para creer. 
Km. 30 NI. 670 msnm. Madrid.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#203
Buenos días,
Esa opción que plantea el GFS es una entre muchas otras opciones radicalmente opuestas. Ya sabemos la querencia que tiene la dorsal en visitarnos en los últimos tiempos, pero eso no quiere decir que siempre vaya a ocurrir esa opción aunque lo pinte un modelo en el extra largo plazo. En semana esa del 4 al 10 yo por contra veo otros escenarios más probables que ese que plantea el GFS en esta últimas salida. Me baso en varias cuestiones:
- Modelo europeo de rango extendido que marca para esa semana del 4 al 10 unas anomalías positivas de precipitación interesantes en la fachada mediterránea y unas temperaturas en la media climática en todo nuestro territorio con alguna pincelada incluso de anomalías negativas por el suroeste peninsular. Abajo los mapas. Esas anomalías planteadas nada tendrían que ver con una dorsal tope gama sobre nuestras cabezas como plantea el GFS.
- En la salida determinista del modelo europeo de hoy a las 0 h a 240 h nos muestra un mapa sugerente. Aunque no ocurra exactamente lo que refleja que seguro que así será puesto que hablamos a unos plazos donde el baile entre salidas está asegurado, si nos vamos al trazo grueso nos puede estar indicando que esa bolsa de aire frío que se desgaja de la circulación general puede cruzar el estrecho que en otros tiempo era bastante frecuente. Eso coincidiría con las anomalías de precipitación que pinta el rango extendido para esa semana en la fachada mediterránea.


Antes de esa semana del 4 al 10 estaremos en otra con unos mapas de anomalías de precipitación y de temperatura que da gusto verlos. También los incluyo.

Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)