MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #384 en: Sábado 09 Febrero 2008 15:56:30 pm »
Buenas tardes.
Al margen de las lluvias que van a llegar la semana que viene, que son importantes, le guste o no a la gente, el frío que empieza a aparecer por Europa es significativo. Sólo en la península y Francia parece que quedan, de momento, al margen.
De todos modos como ha dicho Dani, el anticiclón si no se fuese al sureste, ese frío de Europa podría llegarnos.
Veremos la evolución.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado orellana76

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 132
  • Sexo: Masculino
  • Y el 10 de Enero de 2010 se repitió...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #385 en: Sábado 09 Febrero 2008 17:12:04 pm »
GFS está actualizando y de momento no se presenta nada, pero que nada mal a 114 hs e incluso menos.

Cuando termine de actualizar os doy mi opinión
ORELLANA LA VIEJA A 351 MSNS. (BADAJOZ)
EN PLENA COSTA DULCE DE EXTREMADURA.
VISITALA!!

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #386 en: Sábado 09 Febrero 2008 17:14:09 pm »
Bueno, como decía el otro dia, a falta de pan buena es la torta. Y es que el movimiento que comienza a intuirse en los modelos parece que nos viene por el Este, como parte de esa circulación retrógrada que tanto vemos en los modelos.

La -4 a 850 HPa en toda la mitad Este y algo de precipitación, que ya veremos, podría ir a más. Me parece una situación interesante para las zonas montañosas del Este, provincias de Alicante, Valencia, Castellón, Teruel... se puede ver la nieve otra vez, es algo significativamente importante con el invierno que llevamos.

A esperar si esto se va confirmando, que ya va mucho tiempo de parón y aburrimiento y esto desde luego es algo positvo.  ;)
« Última modificación: Sábado 09 Febrero 2008 17:21:58 pm por Zan »
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Imanoll

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #387 en: Sábado 09 Febrero 2008 17:41:19 pm »
Buena salida del Gfs ,
Muy interesantes modelos para el Levante en pocos días, Isos bajas y lluvias.


Pero lo que me llama la atención es el MONUMENTAL desalojo de aire frío que marca el Gfs en Rusia y Este de Europa, es tremendo, con Isos por debajo de los -50ºC a 5500msm y cercanos a los -25 a el nivel de los 850hPa.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #388 en: Sábado 09 Febrero 2008 17:46:35 pm »
BUff, es que uno ya csai hace mala leche con estas salidas tan de casi pero nada...

se descuega una baja al W, echa a andar, va viniendo pero ya deshace...no entiendo por qué se mueve el groenlandes... narices, si tiene 1050mb y no es que desaparezca, si no que mira hacia el E. Asi engorda el centro europeo y no deja que se meta la baja...

Esto hace que un flujo muy frio baje hacia europa, va viniendo...viene, pero justo cuando esta en los Alpes para entrar, se frena la circulacion retrograda y se queda en nada para nosotros.

todo es a un plazo largo, mas lo segundo, pero es que ya casi ni nos meten bombas a 200 y pico horas.


Por cierto, las lluvias de 70 a 100 y pico horas estarian muy pegaditas a la costa. O sea, por ejemplo en Pirineos, que nadie se crea que nevaria en Huesca, ni en Lerida.
« Última modificación: Sábado 09 Febrero 2008 17:48:07 pm por dani »
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #389 en: Sábado 09 Febrero 2008 18:32:05 pm »
Pues a mi el panorama me parece esperanzador a partir de 144h. Si al final el clavo resite más que nunca... :mucharisa:

La evolución posterior del GFS es la mar de interesante, a pesar de que deje a la península ibérica al margen del frio. Sería bueno que ele Europeo reculase en lo visto en estás últimas 48 horas, y volviese a la senda de mantener altas presiones en latitudes próximas a Islandia, para que el A Escandinavo no se vea empujado hacia Europa, y corte el frio que parece encaminarse a Europa suroccidental
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado pask

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • esperando una nueva navidad como la del 62
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #390 en: Sábado 09 Febrero 2008 19:16:44 pm »
Mapas muy interesantes a casi todos los plazos......ya era hora!!!!!!!!, yo creo que a partir de mañana o el lunes, habrá situación a seguir, en las tres o 4 últimas actualizaciones , poco  a poco, se ha ido intensificando el deaslojo frio en Europa a partir de 180h ( plazo prudencial para darle validez) y lo han ido acercando a la peninsula.

De verdad, yo de momento prefiero que no nos lo pongan encima y que salga a 180 h....

Me da a mi, que esta vez si que toca y el clavo esta maás vivo que nunca.
Si nos llegase ese desalojo......madre mia nos acordaraimos en muchos años del Febrero 2008...


Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #391 en: Sábado 09 Febrero 2008 19:48:49 pm »
Por fin algo que comentar en este invierno infernal.
Si solo va a llover en el mediterraneo(como se comenta en analisis de modelos..),creo que mas de uno se va a volver loco(yo tambien,aunque hay que reconocer que le vendran genial esas lluvias a los pantanos de cataluña,este año parece que por el mediterraneo andaluz va a llover mas que por el atlantico andaluz a este paso..)
Yo no entiendo mucho,pero veo que se cuelan danas atlanticas que vienen a posicionarse sobre el suroeste del cabo de san vicente,al noreste de canarias,hasta ahi llegaran muy bien las borrascas,con potencia,pero luego parece como viene siendo habitual por desgracia ultimamente que en su recorrido hacia el golfo de Cadiz,sera lento,desgastandose y no se si llegara,y claro con regimen de levantes fuerte como el que tenemos ahora en el estrecho(hoy se han superado los 100 km/h en varias zonas de la provincia de Cadiz),y con ese movimiento retrogrado que hablais procedente del mediterraneo...como podria afectar esto??.
parece que sera dificil que las borrascas atlanticas se acerquen y dominara el flujo mediterraneo,o quizas se produzca un choque de masas....o prevalecera masas nubosas entrando por el golfo de Cadiz...
« Última modificación: Sábado 09 Febrero 2008 20:17:02 pm por kanho »

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #392 en: Sábado 09 Febrero 2008 19:49:54 pm »
Pues como comentais por fin se vé algo, el anticiclon tiende a irse al norte, y partir de ahí pueden venir cambios, sobre todo en la fachada mediterranea, ya que el anticiclon mandará viento de levante, arrastrando el frio de centro europa hacia nosotros.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #393 en: Sábado 09 Febrero 2008 20:01:53 pm »
No me fio aun de los modelos, ni para lo bueno ni para lo malo. Bastantes caombios en la salida del europeo, no tanto en la ubicacion de los centros de accion como en la profundiadd y forma.

Y eso es bueno, por que pequeños cambios nos pueden abrir el pasillo del frio o el de las bajas atlanticas.

de momento no se ven grandes cosas, insisto en que las lluvias mediterrneas, para mi, serian muy locales, pero podria mejorar la cosa ( o acabar de empeorar?  :P
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado polarair

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 686
  • Sexo: Masculino
  • laredo(cantabria)28.01.2006
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #394 en: Sábado 09 Febrero 2008 21:20:18 pm »
En TVE1 siguen insistiendo que : "la actual situación anticiclonica cambiará a mediados de la semana que viene con lluvias incluso nieve"... :confused: :confused: no se supongo que se referiran a las lluvias de la fachada mediterranea aunque supongo que algo local no debe ser confundido con lluvias generales...
Laredo (Cantabria)

Desconectado Meteogab

  • Con barómetro desde 1977
  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 522
  • Sexo: Masculino
  • ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #395 en: Sábado 09 Febrero 2008 21:49:02 pm »
Dejémoslo en El Regreso del Clavo Incandescente. No hay nada concreto todavía, tenemos apuntes positivos: que el A suba de latitud, que una DANA se pasee cerca de la península, que el europeo sugiera su paso al Mediterráneo, que a largo plazo el GFS apunte a una frustrada advección del NE, y a larguísimo plazo repita ya durante varios días (en diferentes grados, eso sí) una bonita nortada..

No son más que situaciones posibles, y este año lo posible no pasa, a menos que se trate de la duracción espectacular del flujo de S. Pero llevamos más de una semana tocando fondo, y se agradece el movimiento. Yo creo que ya hemos pasado el ecuador del invierno climatológico, y que ahora llega la animación, sea poca o mucha.
« Última modificación: Sábado 09 Febrero 2008 21:50:44 pm por Meteogab »
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..