MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #444 en: Domingo 10 Febrero 2008 23:38:36 pm »
Salida del GFS por ahora bastante interesante para la vertiente mediterránea. Sigue metiendo agua y nieve.

La entrada fría de Europa sigue por los mismos derroteros que en las anteriores salidas. Por cierto, ¿bastante seca o me lo parece a mi?

No se, creo que aun pueden cambiar muchas cosas. El GFS barrunta borrascuza que empuja al anticiclón hacia el este pero... ¿y si no es tanta borrasca? Creo que mañana a estas horas si que estará todo más perfilado pero por ahora me creo lo justo... será que no ha pasado veces lo de los cambios radicales en los modelos  :mucharisa:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado pacobiker

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 663
  • Sexo: Masculino
  • SI LA SUBIDA SE HACE DURA, BAJA UN PIÑON
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #445 en: Domingo 10 Febrero 2008 23:57:13 pm »
se ondule el jet por donde se ondule,nunca nos toca a nosotros,siempre tenemos el A encima,y si se va viene otro rapidamente.Hay entradas frias por europa central y oriental,borrascones en el Atlantico  a la altura de nuestra latitud,pero nunca nos toca.Estoy empezando a desesperarme de mirar modelos con ilusion para luego ver siempre lo mismo A y dorsal sobre España a perpetuidad
Cambil(840 msnm), en el corazon de SIERRA MAGINA (Jaen)

Desconectado Meteocalicanto

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 195
  • Sexo: Masculino
    • Meteocalicanto
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #446 en: Lunes 11 Febrero 2008 00:18:41 am »
Parece que hasta el frío se va con el dinero...... ;D



(Fuente: http://www.temperaturaglobal.com/)

Desconectado Sixfingers

  • "seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 432
  • Sexo: Masculino
  • París, 40 msnm.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #447 en: Lunes 11 Febrero 2008 00:38:11 am »
Hablando del desalojo que se prevé estos días para Europa Oriental. Tremendo. En una de las últimas pasadas del GFS he llegado a ver una pavorosa iso -50ºC a 500 hPa. Llevaré más de 5 años viendo modelos, con especial atención en invierno, y no recuerdo haber visto cosa semejante. ¿Es tan anormal como pienso?
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

Desconectado JULEPE

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • enero-2021 post-filomena
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #448 en: Lunes 11 Febrero 2008 00:43:58 am »

No se, creo que aun pueden cambiar muchas cosas. El GFS barrunta borrascuza que empuja al anticiclón hacia el este pero... ¿y si no es tanta borrasca? Creo que mañana a estas horas si que estará todo más perfilado pero por ahora me creo lo justo... será que no ha pasado veces lo de los cambios radicales en los modelos  :mucharisa:

De hecho el GEM apunta esa posibilidad, con una borrasca atlantica mucho mas debil que practicamente no afecta a la union anticiclonica (de hecho esta se da mas al oeste) y parece que no la desplaza, incluso se intuye el acercamiento del azoriano.
 lastima que solo llega a 120h y no vemos la evolucion posterior, que sin duda habria sido mucho mas interesante que los demas modelos ::)
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
 MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Desconectado Sándor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 818
  • Barcelona-Lesseps
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #449 en: Lunes 11 Febrero 2008 01:31:42 am »
Se supone que alguna gota caerá con este meteograma, ¿no  :o? Lo cuelgo para compararlo con el de primera hora.

Gonzalo - Barcelona / Das / Santa Cristina d´Aro

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #450 en: Lunes 11 Febrero 2008 08:10:51 am »
Lamentable, el NE de Libia, N de Egipto, Israel, Jordania.... Temperaturas a 850hpa por debajo de la -4 y en altura con geopotenciales por los suelos...Bufff, quien pillara esa situación

Por la península, a excepción de la fachada mediterranea, que verá agua, el resto a 2 velas, hasta el infinito y más allá
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Auringis

  • Novato del foro
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2441
  • Sexo: Masculino
  • Desde Jaén...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #451 en: Lunes 11 Febrero 2008 09:39:28 am »
Efectivamente, más que lamentable, para mi zona vientos resecos del SE hasta la eternidad, desde luego esta borrasca situada donde la pone el Europero es jodedora a más no poder para mi zona, no así para el levante.

Menos mal que estamos en Febrero, esta situación en Julio sería de una ola de calor extrema.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #452 en: Lunes 11 Febrero 2008 10:24:46 am »
Esto es increible. Para los primeros días de la semana hay posiblidad de algún chubasco por el sureste, pero que no creo que sea nada del otro mundo. Luego los modelos apuntan a que nos metemos a mediados de Febrero sin prácticamente nada de nada.

Hombre, yo creo que depende qué modelos mires. Para el Este existe bastante posibilidad de precipitaciones a lo largo de la semana. Al menos, los meteogramas así lo indican.



Lo de Grecia , Turquía , Oriente Próximo, etc, puede ser brutal. Me imagino que en Egipto estarán diciendo que los inviernos ya no son como los de antes , o sea con calorcito . Increible la diferencia entre temperaturas medias a 850 hpa y las que se van a producir.



Más acostumbrados están en Turquía, pero tampoco para esto. De todas formas, llamo la atención sobre lo que son las temperaturas medias a 850 hpa para la época en Grecia y Turquía, rondando los 0º a 850 hpa, a diferencia de nuestra longitud . Incluso se observa en la media de los últimos 30 años, una tendencia a bajar dichas temperaturas a final del mes de Febrero.



Para terminar, es evidente que este no es nuestro invierno. La mitad del mismo, las altas presiones se han quedado en latitudes bajas y cuando han decidido subir, apenas aguantan el empuje de la zonal  y son rápidamente desplazadas hacia el SE. Es increíble que con mapas como el que tenemos apenas a 72 horas, con las altas presiones entre Groenlandia, Islandia y Escandinavia rondando entre 1.050 y 1.040 mb, no podamos pillar absolutamente nada.

Nos metemos a finales de Febrero. O sea, queda un cuarto de hora más el descuento  y vamos perdiendo 2-0. En fútbol todo es posible, pero la estadística nos dice que será muy difícil sacar un resultado positivo. A veces, se dan sorpresas, como en el 2.004, pero suele ser la excepción.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #453 en: Lunes 11 Febrero 2008 10:32:59 am »
Mas claro el agua Bomarzo. a parte de que grecia-Turquia esten con un continente encima, este invierno el posicioinamiento y movimiento de piezas nos da la espalda. Es que se necesita estabilidad de piezas para que llegase una siberiana, y no lo tenemos.

POr lo demás, lluuvias en levante, que ya veremos como acabn, y seran bienvenidas, y algunas nubes de cuatro gotas a dias en la mitad este. temperaturas normalizadas y poco más que comentar.

Ni siquiera a largo plazo se ven cosas decentes.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Alexia

  • Visitante
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #454 en: Lunes 11 Febrero 2008 10:50:37 am »
Este invierno esta perdido , no hay que darle mas vueltas, si si perdido de verdad. El problema es que tengamos a para meses que tambien puede suceder y nos metamos en Verano con una sequía brutal. La verdad es que viendo los modelos , estos son muy estables con una monotonía increible y nada que observar destacable. Diría que en los meses veraniegos hay bastante mas inestabilidad que la que tenemos ahora y vamos a seguir teniendo.

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4253
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #455 en: Lunes 11 Febrero 2008 11:32:29 am »
Ánimo compañeros, no os autogaféis, aún queda invierno.

El A parece que se centra a medio plazo en Escandinavia y recorta sus isobaras por el sur. Puede haber posibilidades de un empujón este hacia la península.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)