MODELOS. Febrero del 2008

Desconectado Caladian

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 741
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #348 en: Viernes 08 Febrero 2008 20:19:25 pm »
Buenas tardes, la situación que estamos viviendo creo que como ya se ha comentado es bastante complicada analizarla con modelos locales.

A mi me gustaría añadir algo al comentario que se hizo respecto al desplazamiento del sistema 20 grados al norte por nuestra zona y 20 al sur por Asia:
Es cierto que es una situación anómala pero yo diría  que sólo en la intensidad y no en la forma, la cuestión es saber el por qué ese aumento en intensidad.

Como sabemos la causa de que las zonas orientales de los continentes sean más frías son los desplazamientos de masas de aire y corrientes marinas provocados por el sentido de giro de rotación de La Tierra.

¿y por que parece que este hecho este magnificado este invierno?
Como la tierra no esta girando más deprisa la causa probablemente sea una situación cíclica que se repite cada cierto periodo de años al igual que muchas otras , todas ellas con el único fin de compensar térmicamente el globo: ya sabemos, aparición y desaparición de anticiclones y borrascas. Unas se producen tan deprisa para la escala temporal terrestre pero normal para nosotros que las podemos analizar y otras como esta que escapan y digamos que habría que tener varias vidas para poder verlas como algo normal. Yo sin duda creo que las aceleraciones y desaceleraciones del jet, y me refiero a las de gran escala como esta, son como latidos del corazón terrestre en su afán de compensar temperaturas entre la gran masa oceánica pacífica y la terrestre, junto con las pequeñas interferencias del resto de océanos.

De ahí lo que comentais del niño, la atmósfera sobre la que esta el pacífico tarda más en calentarse por tener como superficie de incidencia  los rayos solares el agua, pero también tarda más en enfriarse. Y eso lleva mucho tiempo.
En la evolución de esos procesos se producen los intercambios de energía y dan lugar a situaciones cíclicas globales.
De todas maneras creo que ya se esta analizando esto con modelos en otro topic.

Por otro lado la resolución de la actual situación se presenta muy interesante. Tanto europeo como gfs ya quieren ver algún cambio a largo plazo. Yo sigo pensando que el jet se compensará gracias al aumento de la duración de las horas del día, y la ruptura del calor en Asia favorecerá a nuestra zona en cuanto a frío y precipitaciones.
Albacete (686 msnm)

Desconectado pask

  • Nubecilla
  • *
  • 82
  • Sexo: Masculino
  • esperando una nueva navidad como la del 62
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #349 en: Viernes 08 Febrero 2008 20:21:45 pm »

Buenas....

No acabo de ver esta última salida del GFS, es sin duda la salida más cáilda y lluviosa con diferencia y además por su bola....., si fuera así, pero en vez de calor pusiera frio la estariamos descartando sin dudarlo, diciendo que es la salida loca y que rebajara.
Pues yo creo, que la siguiente salida pasarán dos cosas:
1-Rebajara la temperatura( salida mucho más fria)
2-Rebajara ( lamentablemente) la lluvia para la zona del mediterraneo.

Ha modo de ejemplo os pongo el diagrama de Barcelona y vereis lo sola que va la salida determinista del GFS.

Un saludo.

Desconectado run, forest, run

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 186
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #350 en: Viernes 08 Febrero 2008 20:41:02 pm »
yo lo que veo es semejanza entre GFS y ECWMF pero a la vez ciertas dudas entre los dos a medio-largo plazo. yo esperaría algunas salidillas más para ver que cuentan.

 :cold:  :mucharisa: el icono de frío lo pongo para pensar que hace frío

saludos
Cercanias del Montseny (Barcelona)...
267 msnm vallés oriental.

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #351 en: Viernes 08 Febrero 2008 20:51:51 pm »
Buenas noches.
Pues después de estar 3 días fuera sin ver modelos, el anticiclón sigue con nosotros.
A destacar las temperaturas que a principios de semana van a ser más bajas y que en la segunda mitad de semana la baja frente a las costas portuguesas nos afectará.
Disculpar si repito lo mismo que otros, pero no he leido el topic en 3 días.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado Panchel

  • El pardillano
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 400
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #352 en: Viernes 08 Febrero 2008 21:45:51 pm »
Es impresionante ver como el anticiclón abarca desde Escandinavia hasta el centro de África, en el GFS global. Menos mal que parece que se quiere desplazar el este.
Ya se verá si el que asoma por Azores se vuelve a posicionar de nuevo, ya que es la dinámica este invierno.
Villanueva del Pardillo
Madrid

Desconectado Alfstorm

  • Sol
  • *
  • 8
  • Sexo: Masculino
  • lagos de Somiedo
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #353 en: Viernes 08 Febrero 2008 23:05:26 pm »
Creo que los modelos no acaban de reflejar una situación clara de cambio aunque, en función de la situación actual y en función de la situación global ya no solo ciéñendinos a Europa si creo que de cara a finales del jueves podría empezar cambios muy importantes. Primeero el A europeo se va a quedar aislado de su dorsal africana ya que es atacado por una baja en w y por el este por una masa fría y o bien desaparece y redefine su posición, situación muy  interesante esta ultima junto con la latitud que alcance el azoreño. Mi opinión es que vamos a tener aun un invierno muy interesante. :o
Ubicado Burgos-Salamanca

"Lo importante es observar y luego interpretar"

Desconectado marsopena

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1219
  • Sexo: Masculino
  • CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
    • Akceso
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #354 en: Viernes 08 Febrero 2008 23:45:08 pm »
Los modelos no avanzan nada positivo para nosotros por lo menos en la próxima semana no se ve indicios de un cambio espectacular algo puede llover en la mitad occidental de la península pero algo efímero porque se vuelve a meter el azorino y otra vez a empezar, asi estamos y yo creo que seguiremos, este año todo se retrasa y es el cuento de nunca empezar.

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34618
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #355 en: Sábado 09 Febrero 2008 00:08:25 am »
A largo plazo se atisba un jet poco ondulado... vamos, mas que poco ondulado es que es mas recto que una vela...

 :P


Desconectado manu88

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 528
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #356 en: Sábado 09 Febrero 2008 00:19:06 am »
Si además por la poca distancia que hay entre las isaboras, te puedes hacer un América-Europa volando en menos que canta un gallo :P
Desde Madrid,  660 msnm

Desconectado __________

  • Supercélula
  • ******
  • 5467
  • Sexo: Masculino
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #357 en: Sábado 09 Febrero 2008 00:27:45 am »
Pero ¿Quien se cree esta salida?  Porque ponen estas salidas a 384 horas si sabemos todos que mañana la van a quitar??? No se....debe de ser para darnos falsas esperanzas e irnos a la cama contentos...... Pero vamos que ni de coña

 :crazy:


Desconectado Ito

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 145
  • Sexo: Masculino
  • Albayzín...Graná
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #358 en: Sábado 09 Febrero 2008 01:06:38 am »
Hola la Jet la tenemos duplicada. La propiamente dicha en el borde 556Hp< y la que se encuentra a 572 Hp>. Y en medio nosotros en esa especie de Pantano en el que no pasa nada o pasa dependiendo como se ondule la de 556< Hp. Ahí está "el maligno" que nos deja en tierra de nadie " en este invieno" en este caso con 1030mb.
"No es la duda lo que enloquece: es la certeza"
Friedrich Nietzsche

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36042
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: MODELOS. Febrero del 2008
« Respuesta #359 en: Sábado 09 Febrero 2008 01:07:30 am »
Pues si que ha reculado el ECMWF si. Parece que nos ha mirado un tuerto este invierno...

Baja que se descuelga lejos, nada de frio decente si bien al menos el flujo de E anticiclonico no dejaria que las isos fuesen muy altas.

veremos a ver las proximas salidas si van mejorando. tampoco hay que olvidar que el ultimo frente casi ni existia, aunque claramente la cosa se ha ido muy al W.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/