Modelos. Julio de 2025. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:22:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: spritz82 en Jueves 03 Julio 2025 23:32:36 PMTengo una duda relativa a los desencadenantes de las tormentas nocturnas que se están dando estos días en la meseta sur (vivo en Madrid) a pesar de los geopotenciales elevados, después de días muy calurosos pero con puntos de rocío bastante bajos por la falta de humedad.

alguien sabría explicarme cuál es el mecanismo por el que estos días el aire se vuelve inestable por las noches, mientras durante el día se mantiene sustancialmente seco? este tipo de comportamiento me lo esperaría más en zonas de mar debido a la inercia térmica del agua respecto a la columna de aire. Pero me sorprende verlo en interior en ausencia de frentes, con aire no demasiado húmedo, y pasado el momento de mayor calor y perdido ya el combustible dado por la irradiacion solar.

Yo supongo que las tormentas nocturnas de muchos de los dias de las ultimas semanas simplemente han sido continuacion de las vespertinas, o sea, el calentamiento dirurno es tan potente que se genera una inestabilidad tan fuerte que se necesitan muchas horas para restablecer el equilibrio termico, y por eso las tormentas duran hasta la noche, amplificadas ademas por la orografia de la peninsula, que ayuda como mecanismo de disparo y como conductora de flujos convergentes... luego ya el tema de la humedad es otro, eso hara que dejen mas agua o sean tormentas secas, pero la causa primera es el desequilibrio termico (a no ser que entren en juego danas, vaguadas o chorros en altura marcados, entonces ya hablamos de otro tipo de situacion)... pero vamos, que yo no soy experto en esto, seguramente un gdvictorm de la vida podria explayarse bien... 8)