Modelos. Julio de 2025. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:22:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,338
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Yo voy a tirar por mi localista ubicación, Rías Baixas.
Aquí el episodio está asegurado, de hecho ya está siendo destacado por continuidad de calor aunque no sea extremo.
Y con la llegada de Isos más altas y la continuidad del NE "resecado" a partir del sábado tendremos un episodio muy potente.
Cuando ni siquiera ha penetrado la dorsal cálida en todo si esplendor se ven los +38/+40 en el litoral y prelitoral pontevedrés, algo que aquí es muy muy poco frecuente.
Lo del lunes ya se verá en qué queda...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,881
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Europeo, hoy, fuerte contraste entre el oeste y el este en cuanto a anomalías de temperatura a 850 hPa:


Es por el noroeste por donde aparecerá la dorsal para enganchar con el ascenso de la africana, una vez que se retire al este esta pequeña actual vaguada a 500 hPa.

Domingo, a 500 hPa:


Para entonces la dorsal africana no tendría la inhibición actual en la alta vertical, inestabilidad que se formó en el Atlántico tropical al encuentro de la vaguada fría noreste.

El reflejo en superficie de esta sutil dinámica podría dar mañana a la tarde algunas tormentas en el sur por la pasajera aparición de cierto frío en altura y humedad en capas medias.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,881
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#86
GFS introduce una novedad apostando por un potenciamiento de las altas en Europa una vez que se independice la extensión del A hacia el continente. De ser así la dorsal, lejos de irse al este haciendo mutis se volvería a recrudecer ya que estas altas suelen enraizarse por el sur con el continente africano.

A nivel más global, si el bloqueo en el norte de Asia consiguiera ralentizar el sistema de bajas Groenlandia-Islandia-Mar del Norte, las altas de Europa, al quedar estancadas, podrían favorecer la estabilidad necesaria para reproducir las condiciones de la dorsal.

Veremos cómo responde el europeo en la próxima actualización y si el americano sigue manteniendo los porqués de esta salida que podría prolongar los calores hasta el domingo 10.

GFS, jueves 7, vientos en superficie:


Dorsal a 850 hPa:


Una dorsal en capas medias puede albergar vientos secos en superficie. Es decir: un polvorín.

Hay dorsales que son amplias y pacíficas que responden a un chorro de lento movimiento, curvado hacia el norte, y hay otras que lo hacen como respuesta a un chorro más cercano cuyo paso (divergencia) atrae y profundiza la lengua cálida (convergencia). Dos extremos entre los que hay toda una gama de posibilidades, la segunda; la posible generación de vientos en superficie, encontrados con los de poniente muchas veces de forma muy fractal y por tanto muy difíciles de prever.

Muchas veces lo interesante no es unicamente lo predecible sino también los mecanismos que hay detrás de lo posible. Seguimiento es seguimiento, el pasado no está, y el fugaz presente se va yendo. Sólo se puede seguir lo que está por venir. Esa es la paradoja: anticiparse a lo que no está vaya a ser que acabe por hacerlo.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,881
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#87
Este agujero gruyere a gran altura, venido de regiones atlánticas subtropicales, es uno de los responsables de que la actual dorsal no sea mayor y probablemente de desplomes de frío en altura para mañana. No sabemos si el broche sería un encuentro con vientos húmedos y cálidos en el Levante, o la corriente este pasaría más hacia el Cabo de Gata, pero las posibilidades están. Golfo de Cádiz-Lisboa: buena posición.

Eumetsat, hoy, plegamientos fríos desde la tropopausa avanzando hacia el este:


Volviendo al mensaje anterior, 3 días de 32º a 850 hPa no es como para subvalorarlo, y más después del lunes-martes-miércoles, días de calor que los medios ya vienen anunciando.

GFS, jueves, viernes y sábado 9:




Vemos en los mapas que la altura de la dorsal a 850 hPa, unos 1500, se adapta a las cordilleras que tocan esas regiones de la vertical.

El europeo se apunta al consenso, incluyendo surgimientos de vientos al mediodía-tarde.

Saludos!
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,338
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
La verdad que la situación para el Sur Galicia y más concretamente para Rías Baixas, el prelitoral y extremo sur pontevedrés es impresionante.
Aemet municipios preve 3 días de +38 para Ponte City y en Porriño o Ponteareas 3 días entre 40/42.
Una locura para estás ubicaciones por la continuidad de los registros.
Y además este año en el caso de Pontevedra la predicción de municipios se suele quedar corta en 1 grado...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts