Modelos. Julio de 2025. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:22:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,809
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#48
UKMO, a 500 hPa, y precipitaciones.




Como me sigue mosqueando la perfecta sincronización en uno de los modelos que más precipitaciones dibuja en Navarra, entre las islas de "calor" a 500 hPa y las precipitaciones, sugiero que esas islas se forman por un ascenso forzado de aire perteneciente a la fuerte dorsal, desde capas medias, por motivos ya comentados, fuerte humedad, convergencia y ascenso forzados en niveles bajos y desplomes en la gran vertical. Los valores relativamente altos (como -10°C) en esa región en particular, indicarían que dentro de un valle de frío dominante hay una configuración que favorece la convección intensa.

Humedad relativa, ahora, (a las 12:00), a 850 hPa:


Otros modelos también muestran fuerte humedad en el valle medio y superior del Ebro.

Última actualización EUMESTAT mostrando una fuerte recuperación del potencial convectivo de los nuevos sistemas:
https://www.nwcsaf.org/ARCHIVO_v2021/NRT/S_NWC_RDT-CW_MSG_Europe-VISIR_LAST.rdt.gif


AEMET dibuja en rojo la zona de Zaragoza.

"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,809
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Esencial el aporte de humedad mediterránea desde superficie hasta 800 hPa (unos 2000m), Ebro arriba, con temperaturas del agua en el Delta, a unos 27 grados. Y esencial el aporte del empuje del frío chorro atlántico, cóncavo, y por tanto aumentando la vorticidad, acompañado por el chorro a 200 hPa, con un cambio de ángulo al suroeste, llevando al norte-noreste-este el encuentro de masas de muy diferente calibre. 
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,960
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: Josejulio en Hoy a las 00:37:31 AMEsencial el aporte de humedad mediterránea desde superficie hasta 800 hPa (unos 2000m), Ebro arriba, con temperaturas del agua en el Delta, a unos 27 grados. Y esencial el aporte del empuje del frío chorro atlántico, cóncavo, y por tanto aumentando la vorticidad, acompañado por el chorro a 200 hPa, con un cambio de ángulo al suroeste, llevando al norte-noreste-este el encuentro de masas de muy diferente calibre. 

Brutal:

https://x.com/lariojaMeteo/status/1943792736974303559

Ojo esta noche al entorno desde la Ribera del Ebro zaragozana hacia el norte y noroeste, incluyendo Campo de Borja, Cinco Villas, Ribera Baja del Ebro en Navarra... Ya se ha armado en torno a Grisén y Pedrola...
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.