Modelos. Marzo de 2022. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Lunes 28 Febrero 2022 18:33:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,802
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#48
En una semana tendremos más calentamiento polar estratosférico con el aumento asociado de altas norte. Esto descompensará el ya débil flujo general al este, el desbaratamiento del ramal norte del chorro y el potenciamiento del ramal sur. No sería descartable pues una probabilidad de algún descolgamiento frío en Europa, incluída nuestra posición, alternando con alguna absorción más de aire sur, sureste o este, con sus consabidos cambios de parámetros atmosféricos.

Para el martes, repetición de la jugada, con gran bloqueo en Europa y dinamismo, por ver, en el oeste y suroeste.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,086
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: benig en Martes 15 Marzo 2022 12:15:25 PM
Estamos viviendo un episodio de calima absolutamente extraordinario y no se ha comentado nada por análisis de modelos.
Yo no tengo la capacidad pero realmente el análisis de la situación deberia ubicarse aquí??
Está claro que en la actualidad las situaciones más extremas llegan desde el sur.
Periodo absolutamente "calimoso o calamitoso".
Es verdad que no hemos comentado nada aquí y se hubiera merecido haberle prestado más atención al episodio excepcional de calima que estamos viviendo en zonas no habituadas a tal concentración de polvo y sobre todo a tanta extensión dentro de nuestro territorio. El máximo de concentración se producirá en las próximas horas y eso que ya estamos teniendo concentraciones muy elevadas.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
¿Estais seguros de que es "absolutamente extraordinario" y "excepcional"?
Porque esto lo he visto muchas veces. Muchas. Y que yo recuerde, hace un año tambien. Y hace dos. Y mas.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,086
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2022 14:47:11 PM
¿Estais seguros de que es "absolutamente extraordinario" y "excepcional"?
Porque esto lo he visto muchas veces. Muchas. Y que yo recuerde, hace un año tambien. Y hace dos. Y mas.
Ni de broma a este nivel de extensión y con tanta concentración de polvo. Es la primera vez en mi vida, que yo recuerde y sea consciente porque seguro que ha habido otras en algún momento en los últimos 100 años, que veo tal cantidad de polvo acumulado en todas las superficies en la Comunidad de Madrid por ejemplo. Es inédito. También se ha juntado con que precipitó algo por la noche en el centro peninsular y ha sido barro y entonces esta mañana ha sido todavía más escandalosa la situación. En algunas regiones de España estaréis más acostumbrados, pero en otras zonas como Burgos, León, Ávila por poner solo 3 ejemplos ha sido muy excepcional.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,319
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2022 14:47:11 PM
¿Estais seguros de que es "absolutamente extraordinario" y "excepcional"?
Porque esto lo he visto muchas veces. Muchas. Y que yo recuerde, hace un año tambien. Y hace dos. Y mas.
Por mi zona no es habitual a este nivel aunque algunas hubo...
Pero como detalle lo que comentas. Hace un año, hace dos, y las estaciones de esquí cubiertas de barro.
Vamos, o antes no lo decían o esta continuidad de este fenómeno en "invierno" es otro detalle a destacar.
Conste que de efemérides sobre invasiones de polvo sahariano que alcancen toda la península no tengo ni idea...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,802
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#53
No es tan excepcional, si bien tampoco ocurre con mucha frecuencia.

En 1901, en marzo, precisamente, entró una corriente sahariana hasta las costas de Dinamarca. Es arriesgado hablar de cambio climático cuando la naturaleza del clima en sí es cambiante. Es más, tenemos que dar gracias a estas invasiones de polvo africano, con sus "bichitos" adheridos, porque es altamente fertilizante. En el Amazonas llegan con cierta frecuencia y fertilizan con abundancia esas tierras, las cuales tienen más agua pero son mucho menos ricas. Son recursos de la naturaleza que debemos de agradecer.

Una combinación de altas en Europa sudoriental con una baja resbalando hacia el sur de Portugal propician esas entradas sur de largo alcance. Y más cuando esas condiciones se prolongan durante más de un día.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En el observatorio de Calar Alto, que se inauguro en 1973, es la mas gorda que han visto con diferencia, y saben del tema, pues no pueden trabajar cuando hay y ademas es peligrosa para las lentes...

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,319
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Vigorro... en Martes 15 Marzo 2022 15:43:39 PM
En el observatorio de Calar Alto, que se inauguro en 1973, es la mas gorda que han visto con diferencia, y saben del tema, pues no pueden trabajar cuando hay y ademas es peligrosa para las lentes...
Gracias Vigorro. Buena referencia.
Y yo creo que lo más destacable es la extensión y la intensidad con la que ha llegado a zonas del N-NW peninsular que si tendrá un periodo de retorno altísimo.
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2022 14:47:11 PM
¿Estais seguros de que es "absolutamente extraordinario" y "excepcional"?
Porque esto lo he visto muchas veces. Muchas. Y que yo recuerde, hace un año tambien. Y hace dos. Y mas.

Por mi zona, nada igual en décadas, seguro... Sobre todo por el episodio de deposición de polvo, sin precipitación, que de la noche de ayer a la mañana de hoy ha sido bestial (y sigue)... Por densidad de calima igual; ahora mismo mirar a la calle es como ver el apocalipsis. Otra cosa es que entre febrero y marzo suele ser frecuente una primera irrupción de polvo sahariana al sur de la península,  previa a las más frecuentes de época estival.
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Pues por mi zona he vivido varias de estas, y la del 2020 fue mas vistosa aun. Y vamos, lo de llover barro en mi zona es muy habitual, y hablo de dejar todas las terrazas marrones, y los coches no te digo...
Y en la nieve lo mismo, llevo viistando los pirineos en todas las epocas del año, y lo de esquiar sobre nieve marron lo he hecho muchas veces, y recientemente. De hecho hubo un minidebate el año pasado o el otro porque no se que forero decia que "menudo desastre toda la nieve marron", y varios foferos le comentamos que es algo positivo, no un desastre. Y vamos, que era pirineos, no sierra nevada, asi que su extension fue mucha. Hasta en los alpes se ven estas cosas de cuando en cuando.
Entiendo que en algunos lugares haya sido mas intenso de lo habitual, pero desde luego, ni excepcional, ni abolutamente extraordinario, ni exageraciones de esas.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

HCosmos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 827
Valencia - L´horta nord.
  1. bonduende@hotmail.com
Ubicación: Valencia - L´horta nord.
En línea
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2022 17:51:59 PM
Pues por mi zona he vivido varias de estas, y la del 2020 fue mas vistosa aun. Y vamos, lo de llover barro en mi zona es muy habitual, y hablo de dejar todas las terrazas marrones, y los coches no te digo...
Y en la nieve lo mismo, llevo viistando los pirineos en todas las epocas del año, y lo de esquiar sobre nieve marron lo he hecho muchas veces, y recientemente. De hecho hubo un minidebate el año pasado o el otro porque no se que forero decia que "menudo desastre toda la nieve marron", y varios foferos le comentamos que es algo positivo, no un desastre. Y vamos, que era pirineos, no sierra nevada, asi que su extension fue mucha. Hasta en los alpes se ven estas cosas de cuando en cuando.
Entiendo que en algunos lugares haya sido mas intenso de lo habitual, pero desde luego, ni excepcional, ni abolutamente extraordinario, ni exageraciones de esas.
Sin exagerar, por extensión e intensidad es excepcional, pregúntale a los franceses que dicen lo mismo. Lo que lo hace bastante mas extraordinario, es que la segunda irrupción de polvo ha viajado mucho mas y proviene del Chad. Se formó una masa de polvo en suspensión cubriendo el Sahel, recorriendo Chad, Níger, Mali y después fue aspirada por la borrasca Celia, mezclandose con la masa de polvo en Argelia.
-- Foios 20msnm. Litoral norte de Valencia --

almeriponiente

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 509
"Con el tiempo y una caña hasta las verdes caen"
Ubicación: En el centro del Poniente Almeriense
En línea
Cita de: Gabimeteo en Martes 15 Marzo 2022 14:47:11 PM
¿Estais seguros de que es "absolutamente extraordinario" y "excepcional"?
Porque esto lo he visto muchas veces. Muchas. Y que yo recuerde, hace un año tambien. Y hace dos. Y mas.
Todos los años cae barro o hay calima en mayor o menor medida pero en mi zona está siendo excepcional por intensidad
https://aqicn.org/map/spain/es/