Buenos días,
La meteorología, como disciplina científica que es no tendría que tener elementos subjetivos que la definan, pero a diferencia de otras disciplinas está llena de subjetividades del observador. Es muy difícil evitarlas salvo que seas un friki de los datos como yo. Y yendo exclusivamente a los datos, del viernes al domingo próximo en una parte importante de nuestro territorio (no en todo y por tanto el que viva allí tendrá un visión diferente) tendremos condiciones invernales de enero aunque las isos a 850 hPa no lo muestren claramente. Temperaturas máximas previstas en diferentes puntos entre el viernes y domingo y las medias máximas de marzo en esos puntos:
- Valladolid: máximas previstas viernes 10, sábado 8, domingo 10. Media de máximas de marzo para ese punto 15,2 ºC. En enero tienen allí una media de las máximas de 8,2.
- Badajoz: máximas previstas viernes 14, sábado 13, domingo 14. Media de máximas de marzo para ese punto 20,1 ºC. En enero tienen allí una media de las máximas de 14.
- Lugo: máximas previstas viernes 10, sábado 8, domingo 10. Media de máximas de marzo para ese punto 15,2. En enero tienen allí una media de las máximas de 10,6.
- Madrid: máximas previstas viernes 9, sábado 9, domingo 11. Media de máximas de marzo para ese punto 16,3. En enero tienen allí una media de las máximas de 9,8.
- Sevilla: máximas previstas viernes 18, sábado 18, domingo 19. Media de máximas de marzo para ese punto 21,9. Tendrán en ese punto unas temperaturas correspondientes a febrero para ese lugar.
Como he dicho al principio, no en todo el territorio tendremos estas anomalías tan marcadas ni mucho menos. Cuanto más al este menos anomalías o incluso no las tendremos como es habitual cuando tenemos poniente o noroestes. Al igual que en la costa cantábrica también se pueden ver penalizados por esa componente. Como ejemplo de ese otro extremo podemos indicar como ejemplos:
- San Sebastián: máximas previstas viernes 17, sábado 16, domingo 16. Media de máximas de marzo para ese punto 13,4.
- Zaragoza: máximas previstas viernes 16, sábado 17, domingo 16. Media de máximas de marzo para ese punto 17,3
- Oviedo: máximas previstas viernes 15, sábado 13, domingo 14. Media de máximas de marzo para ese punto 14,9.
- Valencia: máximas previstas viernes 19, sábado 17, domingo 18. Media de máximas de marzo para ese punto 19,3.
- Barcelona: máximas previstas viernes 16, sábado 15, domingo 15. Media de máximas de marzo para ese punto 16,1
Por tanto, no podemos generalizar, pero si podemos decir que en una parte importante de nuestro territorio entre el viernes y el domingo tendremos condiciones invernales de un día de enero. Se juntarán precipitaciones con temperaturas muy contenidas que darán unas sensaciones térmicas muy invernales en esos lugares.
Ni que decir tiene que esas temperaturas que he indicado que corresponden a los valores de la predicción automática de AEMET variarán en cada salida y serán más fiables a medida que nos acerquemos al fin de semana. Estamos todavía a martes y es una mera aproximación de lo que puede acontencer. Lo que no cabe ninguna duda que con esos datos actuales en la mano tendríamos invierno en buena parte de la península. Ahora bien, si los modelos reculan y las previsiones cambian a peor pues el resultado será diferente obviamente.
Con la última salida del modelo europeo estas son las anomalías térmicas a 2 metros que tendremos a partir del jueves hasta +240h: