Modelos meteorológicos. Abril de 2007... (Normas en pág. 1)

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 01 Abril 2007 03:15:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
En centroeuropa están teniendo desviaciones BRUTALES positivas.
Desde luego parece que solo Europa se calienta...es alucinante.

Fijarse este meteograma de una zona del centro de alemania:



Este año no tiene parangón.


Mientras tanto en USA nevando a cotas bajas, con récords de nieve, frío y precipitación batiéndose a diestro y siniestro.

Localidades del NE de USA van con desviaciones negativas de entre 10-15ºF en la primera quincena de Abril,...tras un marzo ya de récord en muchos lugares. van a batirse records centenarios en estas zonas en lo que temperaturas para el periodo marzo-abril del 2007  :o :o :o :o
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Sin embargo, Herminator, los mapas muestran que por Norteamérica penetran lenguas de aire más bien calentito. Y a 24 horas más caliente aún.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Yo diría que sí es verdad que en el noreste de Norteamérica hay mínimas por debajo de cero coincidiendo con una borrasca, es decir, con nieves, pero en el resto las temperaturas máximas llegan incluso más que en Europa, como por ejemplo los 27 grados en la cuenca alta del Mississippi.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#375
Sin duda pero es NORMAL....ahí hay la zona al norte de Méjico con Texas, Nuevo méjico y Arizona que producen su propia calor (como el sáhara debajo de nosotros). Es normal a partir del mes que viene isos de +25 a +30 en esa zona de forma CONSTANTE. No es que haya invasiones cálidas, sinó que el aire se calienta allí.

El año pasado en Phoenix (que por algo se llama así) recuerdo días enteros con máximas de 45-46, y mínimas de 35ºC....o sea algo alucinante.

Por su marcado caracter continental el aire cálido tb es mucho más potente que en europa,..con un clima más suave. Lo que es totalmente anómalo son las isos de +10 +15 previstas para el norte de europa cuando lo normal seria una iso de ZERO a 850hpa; y que no se forman sobre europa sinó que provienen de ADVECCIÓN de vientos del W-SW. Como ha pasado gran parte de este invierno. Para estas alturas del año centroeuropa es mucho más fría ya que la mayor parte de  USA (sólo el NW se salva)
Por esto digo que estas situaciones tan prolongadas sobre europa se estan dando de forma excepcional.....
La suerte es que no ha ocurrido en verano.....seguro que este año para el verano cambiarán las tornas.


En cambio en estos momentos en el NE de USA lo que están tieniendo es advecciones frías aún del Canada, sin parar. Es que estas desviaciones de 10ºF por debajo de la media alcanzan a FLORIDA!!!  :o :o :o

Saludos
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Mmmmm.. vuelven a poner poner bastante agua entre el sabado y el domingo... en Levante.  8)

Bastante agua tambien para el sur..  :risa:
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#377
Sí, es cierto, por la parte este, debido a una racha de anticiclones enviando aire del norte, las isos bajas llegan hasta las Carolinas, y como dices hasta Florida, pero yo recuerdo ver esto en muchas primaveras, aunque quizás no tanto.

Es verdad que la geografía americana es muy diferente a la europea, teniendo ellos lo que podríamos llamar polos de calor, zonas que producen calor símplemente por insolación, y con la particularidad de que la cordillera principal es una gran masa de a veces más de 4.000 m que corta los vientos del oeste, ya de por sí no tan pronunciados, en California, como en Europa. El caso más espectacular es el Valle de la Muerte, a no mucha distancia del Pacífico.

El mapa de nieve, que habla por sí sólo, está así:
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Con este calor moderado que está haciendo preveer como se van a comportar las tormentas o lluvias que vengan va a ser una incógnita en el centro,sur y este de la península. Obviamente cuanto más cerca del mar más probabilidades.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#379
En cuanto a lluvias, tormentosas, yo estaría atento al sur, a Murcia, y al Pirineo.

La máxima en Europa está estos días por la zona de Bélgica. Kleine Brogel: 30.7 grados. En Alemania rondan los 30.

Mientras, en Noruega, a 2m de altitud, en Svalbard Lufthavn, están a 16 bajo cero.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Imprensionante panel de precipitaciones del GFS (salida 06z) para el RIF marroquí y, por supuesto, la ciudad autónoma de Melilla. Si sigue esta situación no cabe duda de que pondrán en alerta a la ciudad estos próximos días, sobre todo el fin de semana. Por proximidad, también Málaga, Granada, Almería y Murcia podrían verse moderadamente afectadas. Pero faltan muchos días. Lo que parece más asegurado son las lluvias en el estrecho, S y SE para el miércoles y las de la fachada atlántica para el jueves y viernes. A partir del sábado en la madrugada podría comenzar la fiesta en el N de Africa, Alborán y las zonas próximas (Málaga, Granada, Almería y Murcia).

Veremos la evolución, pero la cosa promete a priori.
Entre Granada, Filabres y Melilla

TSUNAMI

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 809
Gueli&Tomachi
En línea
Por cierto, se me olvidaba, a partir del 25 de abril todo vuelve a la normalidad, es decir, lluvias en todas las zonas, menos en el SE. Por eso, cuanto más recojamos ahora,mejor, ya  que se atisba otra travesía por el desierto.
Entre Granada, Filabres y Melilla

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#382
No veamos travesías por el desierto a tanto tiempo por dios, que la cosa no está asegurada ni a 72h. Por ejemplo, por el NW se empieza a ver un atisbo de mejora para el viernes, cuando la DANA que tiene previsto desplazarse hacia el SW, traiga inestabilidad, aunque sea de refilón, a esta zona. EL Cape+Lifted es bastante bueno, y la precipitación que mete el GFS no está nada mal. Además, calor en superficie no va a faltar. Zonas como León, Orense, Ponferrada, Zamora e interior de Asturias pueden acercarse tranquilamente a los 25ºC.

Y parece que para más adelante se nos puede acercar un frente atlántico con dirección NW-SE, debido al acercamiento de una vaguada a la zona de Azores. A ver si no lo desinflan  ::)

Por cierto, la sitaución de Centroeuropa me parece lógica. El A lleva estancado en el interior del continente una buena temporada, y teniendo DANAS pululando por el S del continente como hemos tenido, es normal que se produjese un bombeo de aire cálido en zonas de Austria, Alemania..... Y como sobre la península hemos tenido dorsal, no quedaba más remedio que todo ese calor quedase atrapado en esas zonas
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Volviendo a españa(estamos en un seguimiento de modelos para españa),esta salida del gfs refuerza las lluvias en el sur peninsular,en el extremo sur para ser mas exactos,y atencion a melilla porque podria coger mucha,mucha agua,plantan 2 manchas rojas.Podra llover tambien en otros puntos del extremo oeste y en el SE,en el resto poca cosa,aunque como atinen para madrid como lo estan haciendo hoy(han caido 15mm en algunos sitios sin preverlo nadie...)A mas largo plazo,mejora la cosa,el supermegacinturon de altas presiones se rompe justo por el W-NW peninsular,y podria entrar alguna borrasca,de esas con frentes y las cuales no vemos desde hace mas de 2 meses.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.